Hay historias que no dejan de sorprendernos. Llevamos años con lo mismo. No hace falta instalar antivirus en Android. Pero lejos de menguar, parece que muchos se están aprovechando de la sensación generalizada de que hay muchos virus en Android. Precisamente es un pez que se muerde la cola, cuantos más virus piensa que hay la gente, más antivirus (virus) se crean para evitarlos y al ser precisamente un timo, la gente se siente nuevamente indefensa.
Virus Shield, el antivirus con tan buena pinta que no sirve para nada
El caso de Virus Shield es muy ilustrativo para ver este problema. Se trata de una aplicación de pago, que cuesta casi 4€. Ha sido descargado miles de veces, tanto que llegó a estar entre las tres aplicaciones de pago más populares de Android, superando a míticas como Titanium Backup, Plants&Zombies o juegos de moda como Threes.
Pero lo peor no es eso, es que la aplicación es un fake total, no hace absolutamente nada. Ya no es el caso de un antivirus que sirve de poco, es que directamente como comentan en AndroidPolice, Virus Shield no hace nada útil.
Miles de comentarios positivos creados falsamente que le han dado una puntuación de 4.7/5 provocaron que muchos le dieran alguna oportunidad. Increíble como el efecto placebo ha permitido que muchos la tuviesen instalada sin preguntarse si realmente servía de algo, algo muy parecido a la piedra anti-tigres de Lisa.
Los usuarios demandan más seguridad aunque ya la tengan
Google ha hecho su trabajo y la aplicación ya ha sido eliminada de Google Play. En Android hay buenos antivirus, y empresas como Line o Samsung son muy conscientes de que sus usuarios demandan más seguridad.
Sin embargo los casos como Virus Shield nos recuerda que la estafa de los antivirus seguirá existiendo mientras haya ese temor generalizado a perder nuestros datos o que nuestro caro smartphone se vuelva inservible. Un temor motivado por la propia importancia del dispositivo y de los datos que se utilizan desde él.
¿Creéis que ese temor es fundamentado? ¿Por qué hay tantos antivirus en Google Play si solo el 0,1% está en la Play Store?
La gente se baja antivirus porque la publicidad que sale en los juegos y aplicaciones que bajan pone «¡¡TIENES 50 VIRUS!!», «¡¡TU TELÉFONO ESTÁ INFECTADO!!», «¡¡TUS CONVERSACIONES NO SON SEGURAS!!».
No entiendo como aún no se han tomado medidas contra este tipo de publicidad engañosa en Android. La gente que tenga un poco de conocimientos se dará cuenta de que son spam puro y duro, pero los usuarios que no están tan metidos en este mundillo se asustan y buscan antivirus.
Eso de » La gente » es muy generalizado ..
Si bien como leí en un articulo por ahí : » El sentido común es el mejor antivirus que existe » . Éste tipo de herramientas pueden ser útiles, y no precisamente por su detección y eliminación de virus,si no por el resto de prestaciones que ofrecen.
Lo que dice R. suarez es verdad hay muchas apps que te dicen que tienes virus o que tu teléfono esta lento y bla bla ese tipo de publicidad hace que las personas se sientan inseguras y descargan los antivirus que en realidad para nada sirven si descargas app de la play store porque tendría que infectarse el móvil? descargar app desde sitios de sudosa reputación podría infectarte el móvil aun no entiendo como alguien puede gastar mas de 500 dolares en un móvil y no pueda pagar 1 o 5 dolares por una app existen muchos medios para comprar app a través de la play store ya sea con tarjeta o tarjeta google play que venden en ebay, amazon, o mercadolibre. Quizas android deberia de aprender de iOS en ese sentido tomar medidas contra este tipo de publicidad engañosa en Android
Yo de momento solo tuve una aplicación maliciosa y fue al descargar el TuneIn de la propia Google Play. Y hay apps que solo puedes conseguir por la web ya que en la Play no están.
Exactamente eso estaba por escribir, todos hablan bien bonito y exponen ser unos expertos en sistemas operativos y ser genios y todo lo demas, es mas, andan un smartphone para controlar los servidores por si se caen o les hacen un ddos etc, pero tipico del informatico (el malo) se olvidan que el 99% de la gente no es informatica y lamentablemente les guste o no, la mayoria de gente usa Windows, y en windows todos sin excepcion han sufrido almenos una vez un ataque ya sea de virus, troyanos, etc etc por lo tanto es como ese temor infundado de las aves al ver a los humanos, en los genes el usuario ya tiene el temor a la palabra virus, y con esos anuncios presionando, la cosa se hace peor!!! lo mejor que podemos hacer como gente seria es concientizar a la gente comun para que no sea engañada, con un lee y comparte.
Hola, uso Windows y soy la excepción.
De acuerdo con el resto del comentario.
y como lo sabes? solo porque un antivirus no te ha avisado??? jejeej es una broma….. yo uso computadoras desde hace mas de 20 años, y no conozco a nadie que no halla sufrido algun problema de «virus», recordemos que para la gente comun todo es virus….
Igual de peligroso es que ciertas webs se tomen la libertad de hacer que se descarguen aplicaciones basura o virus automáticamente sin poder evitarlo
«¿Por qué hay tantos antivirus en Google Play si solo el 0,1% está en la Play Store?»
Google Play y Play Store es lo mismo…
No dice lo contrario en ningún momento
Eso ya lo sabemos, pero de haber usado dos veces Google Play ya lo estarías criticando por semejante error (las benditas redundancias). Mira:
«¿Por qué hay tantos antivirus en Google Play si solo el 0,1% está en Google Play?»
¿A que no hace sentido la pregunta? Es mejor usar equivalencias de un mismo término a emplearlo dos veces en una misma oración.
A ver cuando se refiere al 0,1% se esta defiriendo al porcentaje de los antivirus con respecto al total de aplicaciones que hay en Google Play, entonces la primera parte de la pregunta «Por qué hay tanto antivirus en Google Play» sobra, ya digas Google Play, Play Store o Tienda de aplicaciones de Google, por esta contradiciendo la segunda parte de la pregunta «Si solo el 0,1% esta en la Play Store»
Osea, la pregunta es contradictoria y redundante.
No bro tu entendiste mal, Por que hay tanto antivirus en Google play si solo el 0.1% (de virus) esta en la Play store esa es la frase correcta.
Un saludo
Es lo que tiene usar palabras sinónimas, que usando palabras sinónimas uno consigue que las palabras sinónimas, por ser sinónimas, no hagan que se repitan las palabras no sinónimas en una frase.
Como sabe Google o ustedes q no hay virus en Android?
Es simple amigo, por la retroalimentación de los usuarios, el día en que haya un problema que realmente sea comprometedor te aseguro que lo sabrán hasta en Marte.
Y el malwsre famoso ol no se cuanto? O sea los famosos malwares difu didos por wathsapp etc, es todo mentira?
Claro la unica manera es que tu instales el .apk, desde la store o desde otro sitio
DE igual manera que lo sabemos en linux:
La arquitectura del sistema hace imposible que entre ningún virus «por arte de magia» (una foto que te descargues, un archivo…. tipo WDS), para seguir lo que si que hay es malware, pero aqui cada uno se infecta solito, si tu instalas una app que puede mandar SMS, no vengas llorando y HABER LEIDO, pero esto pasa porque WDS generalizó el síndrome «siguiente», en vez de leer un poco.
este articulo me recuerda ademas a las miles de herramientas que hay en Android para ahorrar batería, y que se ha demostrado que en muchos casos lo unico que terminan haciendo es gastar mas bateria, y los usuarios las siguen usando y puntuando con 5 estrellas.
Y no olvidemos a las que ahorran ram y se quedan en segundo plano «optimizando» la ram…
Además, que seguramente estas aplicaciones se limitan a descargar procesos de la RAM, con lo cual el sistema tiene que volverlos a cargar incrementando el consumo de batería.
Mi duda es sobre el «modo de infectarte en android», si es por archivos que te descargues-fotos, videos, documentos- o por deficiencias en las apps y apps maliciosas…
En el primer caso tendria sentido instalar algo de seguridad pero ya en el resto con saber que la app que descargas es segura es solo correr un motor de seguridad cuando instalas -esto ya lo hace google services- y si me descargo algo fuera de play store lo analizo previo a instalar con virus total desde su web y me fijo que permisos pide.
Probe CM security y la app de virus total que te analiza con varios motores por curiosidad y no encontre nada, desinstalados, la paranoia existe y por eso la gente cae y me incluyo, pero hasta hora por curiosidad en cada chequeo nada.
yo uso eset smart security.. y no precisamente por un antivirus.. sino porque tiene app antirobo, si incertan una sim q no es mia la bloquea y no deja usar el cel, me da coordenadas de donde esta ubicado.. es util y eso no lo trae por defecto android y eso que uso 4.4.2..
La verdad es que creo que algunos (la mayoría) de los usuarios de android aun temen a los virus que hemos tenido que combatir en otros OS como windows.
Yo en particular no utilizo antivirus porque me parecen una carga innecesaria para el software, la RAM y el procesador.
Lo unico que destaco de algunos antivirus es el anti-robo como el avast aunque por otro lado existen otros servicios similares y con menos consumo.
Que alguien me diga el nombre de un virus para Android. No hablo de cualquier tipo de malware, tipo aplicación que mete publicidad. Sino de un virus, de los de verdad.
Los antivirus en Android son un timo. Las únicas funciones útiles son las que hacen de forma secundaria.
¿Por qué hay tantos antivirus en Google Play si solo el 0,1% está en la Play Store?
Pues precisamente porque la plataforma te permite instalar apps descargadas de internet y de tiendas no oficiales, si no existiera esta posibilidad entendería el argumento del porcentaje pero al existir el porcentaje aumenta, segun un ultimo estudio un 97% del malware afecta a android, obvio que la gente instale un antivirus leyendo estas cifras.
Qué me decis de esta app?
yo vengo diciendo desde hace rato que en android que es linux no puede ser infectado por ningun virus…. lo unico que les aconsejo es que no bajen aplicaciones no reconocidas… muchas son falsas y cosmeticas para hacer dinero o sacarte dinero…
todas esas aplicaciones que dice que son antivirus son cosmeticas y solo te consumen recursos del sistema y a la vez que te estafan si es de paga…. avg,avast,bitdefender,doctor web,norton, y todos los demas son cosmeticas… no caigan en eso…
Pues yo he leído en Android Police (Una página seria de Android) que hoy en día tener un Anti-virus en tú celular es necesario, sobretodo para una mejor protección del móvil, y sinceramente yo me he bajado uno llamado «TrustGO», bastante bueno y simple, no me come batería ni se acaba mi RAM, prefiero prevenir que lamentar, y que conste que antes de leer ese articulo yo mismo decía lo mismo, «Android no necesita Anti-virus», pero me fio bastante de ellos.
Yo tengo instalado el CM Security, ¿no sirve para nada?
ninguna aplicacion que dice que son antivirus sirven para nada! son cosmeticas y se lo digo por experiencia! si tienes una instalada es mejor que la elimines…
detras de estas aplicaciones hay intereses economicos por eso hay quienes la defienden aunque sea un engaño o estafa…
Yo defiendo TrustGo, es 100% gratuita y no hay micropagos… ¿Cuál es mi interés económico?
Yo tampoco tengo ningún «antivirus» en mi móvil (sí en mi ordenador), lo que sí tengo es un cortafuegos para limitar qué programas pueden conectarse a Internet, y de hecho sólo permito la conexión a través del plan de datos a Whatsapp, Telegram y BusElche (una aplicación para consultar el tiempo que tardarán los autobuses de mi ciudad en llegar a las paradas), y a través de wifi a unas cuantas más (pero tampoco muchas), y de hecho no le permito la conexión a las aplicaciones que sólo la usan para mostrar publicidad. Eso, y leer los permisos que concedes a las aplicaciones son el mejor sistema de seguridad. Nunca instalo una aplicación que pide demasiados permisos para lo que hace, es decir, si su funcionalidad no requiere acceso a los contactos, o a las cuentas del dispositivo, y me pide permiso para acceder a ellos, no la instalo.
Las verdaderas amenazas son las aplicaciones que hacen cosas que no deberían, y para hacer esas cosas hay que otorgarles permisos que en algunos casos son abusivos. Recuerdo el caso de la «Linterna molona» que pedía permiso para acceder a internet, a las cuentas del dispositivo y a leer los SMS, y cuando la ejecutabas te suscribía a un servicio de mensajes Premium, para cuando te des cuenta de ello ya te han enviado como mínimo un mensaje premium a un coste de más de un euro, si a ello le sumamos el número de descargas de dicha aplicación tenemos muchos miles de microestafas que reportan un buen dinerito a los autores, y como a cada usuario no le sale a cuenta denunciar por la cantidad estafada, pues negocio completo.
Qué cortafuegos usas?
AFWall+, es gratuito y requiere acceso root.
Gracias por responder amigo :)
no importa si es gratis …. todas son cosmeticas… en linux donde se base android no hay necesidad de antivirus aunque te digan que es necesario… yo te lo digo por experiencia y no porque lo lei por ahi… y por ultimo esas aplicaciones consumen recursos innecesarios del sistema!
en window por supuesto que es necesario un antivirus porque es un sistema inseguro…. recomiendo bitdefender total security que es el mejor!
Perdon por la ignorancia pero las que son para liberar ram entonces no sirve pero esas mismas traen la opcion de elimar el caché y los archivos basura del celular eso si sirve?
Bueno tengo o tenía AVG Antivirus PRO 4.0 pero ya viendo esto ni al caso será desinstalar
Porque la gente vive histérica porque le han metido miedo a la vida informática.