Hay algunas aplicaciones que deberían ser utilizadas por todo el mundo. Actualmente es muy difícil sorprender con la cantidad de aplicaciones que nacen cada día en todas las plataformas móviles, sin embargo todavía surgen ideas que van un paso más allá. Es el caso de Perpetuall, un complemento a tu agenda de contactos que se encarga de actualizarla en el momento en que un contacto varíe su número o añada alguna información adicional.
Explicado de otra forma; si uno de tus amigos cambia de teléfono o tiene uno nuevo, así como un email, dirección o cualquier otro dato, únicamente tendrá que cambiarlo en Perpetuall y ésta automáticamente actualizará nuestra agenda sin que tengan que contactarnos para darnos la nueva información. Una ventaja para el que se cambia, que solo tiene que decirlo una vez y una comodidad para los amigos, que lo sabrán al instante.
Perpetuall, la aplicación que mantendrá tu agenda actualizada
La aplicación está diseñada por desarrolladores españoles, ingenieros en Bilbao, y tiene un gran diseño, fluido y muy claro. Recuerda que Perpetuall no es una agenda de contactos que sino un complemento, que actualiza tu agenda para mantener datos de calidad y al día, ya sea la aplicación nativa de Android o cualquier otra existente en Google Play.
Usar Perpetuall es tan sencillo como instalar la App, gratis desde Play, y completar un breve registro en que piden nuestro nombre, mail y una contraseña para acceder al servicio. Dentro de Perpetuall tenemos diferentes apartados, en los que podemos actualizar nuestros datos, ver cuáles de los contactos también están Perpetuall o realizar una copia de seguridad.
Por supuesto, la idea se basa en que tus contactos también tengan Perpetuall, por lo que puedes invitarlos a que se unan. Desde ese momento, no hay nada más que hacer, la App se queda funcionando en la sombra, trabajando para ti y preparada para actualizar tu agenda si uno de tus contactos actualiza, cambia o añade un nuevo teléfono.
Perpetuall pide multitud de permisos, pero en la propia descripción de Google Play explican los motivos de cada uno de ellos, necesarios para el correcto funcionamiento de la App. Si te preocupa dónde van a parar tus datos, debes saber que se almacenan en lugares seguros y viajan cifrados para que nadie salvo tus contactos puedan acceder a ellos.
Como sus creadores cuentan, los contactos forman parte de la base de los teléfonos, y ahora, con Perpetuall, la gente pasa a ser responsable de sus propios datos, quitando a los demás la necesidad de preocuparse, manteniendo la agenda actualizada, la tuya y la de los tuyos. Puedes descargar Perpetuall en tu Android gratis desde el siguiente enlace:
La aplicación tiene un aspecto impecable, pero me temo que la gente no actualiza tanto su número de móvil como para que su uso se extienda lo suficiente.
En el ámbito profesional que hay más volatilidad sí que puede tener un nicho interesante. No obstante con el talento que se observa, si no tienen suerte con esta app, lo tendrán con otra 100% seguro.
Sobre la app, tiene una pinta estupenda y es buena idea, aunque como han comentado, los datos no suelen variar mucho. Al menos los míos, no lo han hecho en años.
Felicito al autor por escribir cifrar y no encriptar como suele pasar.
Sobre la app, tiene una pinta estupenda y es buena idea, aunque como han comentado, los datos no suelen variar mucho. Al menos los míos, no lo han hecho en años.
Felicito al autor por escribir cifrar y no encriptar como suele pasar.
Como decía Chezlui, en el ámbito profesional hay más cambios… Pero también en algunos países es muy habitual tener varios números de teléfono porque hay tarifas de roaming cuando cambias de ciudad. Ahí Perpetuall también puede resultar útil. :-)
buen diseño??? si es ios7 total
y?
Hemos intentado hacer un diseño común para ambas plataformas. Con el lanzamiento de las nuevas versiones esto cambiará… En breve en sus pantallas ;-)
La idea es buena, pero basta con tener el nro publicado en Facebook para que se actualice a todos mis contactos. Si bien la app esta buena, hoy por hoy los usuarios quieren tener menos app y más funciones en ellas.
Si el usuario en vez de usar esa aplicacion rara actualiza sus datos en su cuenta de google tendremos los mismos beneficios… pero sin apps ni cuentas extras en nuestros android ^^.
Solo si usas G+. Nosotros queremos que esto pase de forma universal, en cualquier teléfono y con cualquier servicio de contactos. ¿Tan raro te parece? ;-) Encantados de resolver cualquier asunto que necesites. :)
Mejor usar G+ ya que practicamente todo ser viviente tiene cuenta de google (para Youtube, Android, blogger, etc) en vez de tener otra extra no?.
¿En cuales tipos de teléfonos funciona esta app que no puedas tener sync con Google?
Hace un tiempo hubiera estado bien, hoy día lo veo como duplicar servicios estandarizados y accesibles mediante APIs de forma innecesaria.
Lo que si estaría interesante seria que vuestra apps sincronizara con FB y G+ para rellenar y autocompletar todos esos datos que a veces no están completos del todo por diversos motivos o en dispositivos los cuales no disponen de esas aplicaciones de terceros preinstaladas.
En ese caso, si le vería razón de ser pues aplicaciones semejantes he visto muchas a lo largo de los años y precisamente por esa falta de visión empresarial y “hacedlo mejor con lo mio y así no necesitáis de otras pero sin ofreceros ningún factor diferenciador destacable”.
Aunque bueno, yo no me mato, tengo varias de Google, mis personales se sincronizan perfectamente, si necesito a alguien que tenga un movil de hace 10 años le paso un .csv incluso por bluetooh (mail raro que tuviera el movil XD), las de empresa se sincronizan por su cuenta mostrandose también en mi cuenta pero sin pasarle mis contactos personales y de paso puedo tener en la misma cuenta tanto los datos que yo he añadido a ese contacto como los el mismo añade (por ejemplo por si tiene el un dato nuevo que no introduce pero yo si quiero tener en mi agenda, no se como tratareis los duplicados, campos vacios, copias de seguridad incrementales y otros que si tratan los programas con los que trato).
En resumen, si, no soy especialista probando estas apps pero me gusta criticar todo XD, y precisamente es a ese publico al que debéis convencer de afrontar un cambio =D.
XD
Nos encanta tener este tipo de feedback. Los “criticones” nos ayudáis mucho a mejorar. ¡En serio!
Llevas razón en muchas cosas que comentas, pero nosotros vemos un hueco claro en nuestra propuesta de valor. Perpetuall es la única solución que actualiza de forma cruzada datos de contactos, vengan del servicio que vengan. Es ahí donde está la riqueza. Y además, hay otro asunto interesante: Perpetuall es muy fácil de usar, mucho más fácil que un servicio de API, un IFTTT o simplemente los contactos actualizados de G+. En esa experiencia de usuario está también parte de nuestra propuesta de valor.
Sobre completar info con contenidos de RR.SS. es algo que tenemos en roadmap, y que iremos introduciendo.
Mil gracias por las críticas / feedback / opinión. Se tienen en cuenta… ¡Y mucho! :)
Según el articulo es un complemento de la agenda, la cual ya puede ser sincronizada íntegramente como comente, ¿cual integración tenéis con el resto de apps de agendas de terceros, twitter, fb, g+, tuenti, outlook y otros servicios de agenda sincronizada en la nube.
Me he dignado a mirar la pag. oficial y solo veo para android y iOS?, yo pensaba que al menos teníais apps para symbiam, java, blackberry, FirefoxOS, etc :/
Y no encuentro esa facilidad que comentáis, en G+, es la cuenta de google, es la cuenta de gmail, añades el contacto y… ya esta en la nube =D, añades a tu amigo (por tlf, correo u otro) y ya lo tienes actualizado =D. El publico objetivo lo veo realmente reducido a simple marketing… publico que de igual manera podría usar otros productos que no ven ni la necesidad de promocionarse la verdad básicamente porque después de años de estudio esta demostrado el abandono de la gente por apps que no ven funcionamiento activo y pereza de actualizar y mantener una apps extras que no les ofrezca un valor añadido aparte de esa actividad pasiva de sincronización (que es estupenda, pero eso un usuario no lo valora, como no valora un seguro, servicios de mantenimientos y otros, solo lo valoran… cuando falla y no lo tienen disponible XD).
Ademas según veo en el proceso de verificación de tlf y email, lo cual es innecesario para un servicio tan simple de otros usuarios, es mas, posiblemente Facebook con Whatsapp hara una integración completa de mas fácil verificación (ya la hace con Facebook) con mas datos, Google sin embargo se muestra reacio a relacionar su ID directamente con números de tlf por criticas respecto a estos medios utilizados.
Sin mas, aunque podría criticar mucho mas… y esta vez algo mas enfocado, revisar vuestra pagina web, da pena ver que las _es… o sea en español NO ESTEN EN ESPAÑOL. Sobre todo la política de privacidad la cual es de ley que sea de facil lectura sobre todo cuando recopiláis datos sensibles y la LOPD no deja lugar a dudas sobre el tratamiento de estos y la fácil asimilación de esa información. La web ademas no es del todo responsiva, vale que la aplicación sea una alpha bastante temprana, pero por estos casos precisamente es por lo que siempre pido una análisis previo de situación, un periodo de pruebas interno para la imagen de empresa y otras cuestiones no menos importantes.
Y se que todo esto puede llegar a costar cientos de euros en auditorias… pero señores… que son respuestas de alguien que no conoce vuestra app, no ha revisado apenas la web, esta escribiendo sobre la marcha y solo encuentra pegas tras pegas :(.
Sin mas, os animaría a participar en el ultimo proyecto que realizan conjuntamente BBVA y Google donde hay premios de miles de euros donde con los cambios y sugerencias anteriormente dados podrías entrar en algunas de las categorías participantes pudiendo tener éxito si las llegáis a implementar de forma exitosa, y no, muchas de las cosas que he comentado son cosas que son “killer features” pero que en realidad se pueden implementar de una forma simple y mas aun en Android :)
No es nada personal, pero me mata los artículos y verdades a medias XD, ya son años en este mundillo y buscando pegas me gano la vida (y no es broma que es lo mejor XD).
Hola de nuevo, :-) Te contamos algunas cosas para aclarar.
Ahora mismo G+ sincroniza contactos… pero solo entre cuentas G+. Es una tarea tediosa y relativamente difícil, conjugar la actualización sincronizada de datos de contacto entre servicios heterogéneos. ¿Cómo harías para que contactos que usan Exchange / Lotus / Hotmail actualicen sus datos de contacto en tu agenda sin que tu hagas nada? Pueden hacerlo si actualizan sus datos en Facebook y tu tienes tu móvil sincronizados a tales efectos. Realmente, y tal y como comentas, configurando de forma avanzada servicios e instalando apps de terceros puedes sincronizar entre diferentes orígenes (G+, FB, TW, etc.) datos de contacto, es cierto, pero… ¿es fácil hacerlo? ¿es rápido conseguirlo? No estamos hablando de sincronización entre servicios homogeneos, sino heterogeneos, es ahí donde radica nuestro valor.
Comentarte también que somos una startup con recursos muy limitados, razón por la que hay asuntos que, aunque nos gustaría haber abarcado, no hemos hecho todavía. Después de 3 meses de vida no tenemos todavía BlackBerry, ni Windows Phone. Lo sentimos, pero hemos tenido que priorizar y hemos dejado estas plataformas para más adelante.
No obstante, y pese a esas limitaciones, hemos decidido invertir mucho en seguridad y privacidad, razón por la cual hemos implantado la verificación de emails y teléfonos. Nuestro servicio de verificación es necesario para ofrecer seguridad y evitar suplantar identidades ya que nuestro matching se produce no por nombre o por invitación personal estilo red social, sino por aparecer tus datos personales en agendas de terceros y viceversa. No queremos agujeros de seguridad. Puedes leer sobre ello en nuestras FAQ.
Sobre LOPD, Perpetuall ha registrado pertinentemente todos los datos gestionados en la AEPD. Nuestros inversores no habrían invertido en Perpetuall de no cumplir estrictamente la ley, te lo podemos asegurar.
En cualquier caso, de verdad que agradecemos todo el tiempo que has dedicado a proporcionarnos feedback. Tomamos muy en cuenta tus comentarios, incluido el del concurso del BBVA, al que por cierto, debido a sus bases, no podemos presentarnos. :-(
Y para finalizar una propuesta, y no es coña. Si nos escribes a support at perpetuall dot net te contamos. Nos encantaría tener tus opiniones con más detalle. Seguro que nos ayudarías a mejorar mucho. ¿Te apetece?
No es necesario tanto lio, las cuentas de Google y por tanto del terminal móvil van relacionadas con G+, G+ en realidad es solo el ID que sirva para relacionar esas cuentas. Si actualizan esos datos en su agenda propia publica automáticamente llegaran a ti. Si no los pones en su info publica de amigos… es que realmente no quiere que lo tengas tus amigos :S, con lo vuestro además deberían usar otra app extra para ello :/, las cuentas de terceros introducidas en el terminal pueden ser sincronizadas con la agenda de contactos propia y es lo mismo que usais vosotros para introducir y leer datos =D.
Lo de Blackberry, WP y tal lo comente al comentar anteriormente que era para cualquier telefono y antes de revisar si quiera vuestra web pues como comente respondo respecto a lo que conozco, y eso es lo que habiais vosotros comentados previamente.
Para sincronizacion de datos de contacto entre servicios de forma descentralizada personalmente existen desde hace siglos las vcard las cuales sirven para miles de servicios integrandose en FB, Google, Tuenti, Cisco y miles otros productos, es mas, vienen integrados en diversos sistemas de mensajería multiprotocolo aunque a nivel de interfaz no se diga que es ello a nivel de infrastructura es lo que usan habitualmente.
Lo de las verificaciones lo comente porque habeis presumidos de simplicidad y universalidad, por ell esas contestaciones dando a entender que no es TAN simple al requerir elementos externos y ser una aplicación de terceros mas en el mercado sin ver aun nada especial. Respecto a seguridad prefiero no opinar pues creo que no es open source, no conozco los protocolos utilizados y al ver ya diversos comentados en vuestra web me he echado atras :/
Inversiones, seamos directos, los inversores no son expertos de seguridad ni de leyes habitualmente, muchas veces ni conocen el producto en el cual invierten y solo tienen unas notas de prensa y una presentación ^^.
Vaya, lastima lo del concurso, no se cuales bases no podéis cumplimentar (esta Google esta un banco por medio, seguramente las tecnologías utilizadas y otros temas no son de su agrado XD).
Soporte…, vale, lo primero decente que comentais, ya me extrañaba que se alargara tanto un debate, es lo que debeis hacer, siempre que alguien se ponga a montar revuelo debeis animarle a leer con detenemiento la web, probar personalmente la web y a ser atendido por vuestros medios oficiales si lo ves necesario ;), nunca caigáis en provocaciones de terceros porque si os teneis que poner a su nivel, os ganara posiblemente por experiencia XD.
Reviso otra vez la web y procedo a contactar por correo, que tampoco es plan montar una de mis tipicos analisis detallados por aqui.
P.D.: Ahora que leo, parece que solo sincroniza correo y telefono con el que te registraste, nada mas o eso pone en el FAQ O.o, pensaba que era algo mucho mas grande.
Sería la bomba si este servicio fuera parte de Whatsapp o Telegram. Todo el mundo tiene una app de mensajeria y todo el mundo tendria sus contactos actualizados y con un backup en la nube.