Abril fue el último mes en que tuvimos noticias sobre el llamado Android TV, en aquel entonces salieron a la luz diversas capturas de su interfaz, en las que predominaban, ante todo, los contenidos mostrados de forma muy visual. Ahora, desde GigaOM llega otro informe en el que aseguran que veremos el lanzamiento oficial de Android TV en San Francisco, durante el Google I/O, o eso comentan diversas fuentes cercanas a Google.
Entre los experimentos anteriores en este campo del gigante del buscador se encuentra el fracasado Nexus Q, pero también el exitoso Chromecast, del que se han vendido millones de unidades en todo el mundo. Sin embargo, el pequeño stick HDMI no es suficiente para reinar en la televisión y Google dejaría de lado los dispositivos en esta ocasión, centrándose en crear una plataforma común que los fabricantes de televisiones y otros aparatos puedan introducirla en sus productos.
Una plataforma para conquistar la televisión
Android TV no sólo se basará en aglutinar diferentes servicios de pago tipo Netflix, sino que las aplicaciones y sobre todo, los juegos, tendrían lugar en Android TV, algo para lo que el Chromecast no está preparado. Eso sí, el objetivo central de esta nueva plataforma, según GigaOM, es la simplicidad.
Pano es el nombre escogido por Google para el estilo de la interfaz, un diseño que ya vimos, que ha aparecido en algunos logs de Android 4.4.3 y que se basa en tarjetas con miniaturas de los contenidos almacenados en los distintos servicios y por los que hay que navegar horizontalmente. Lo que está claro es que Google no quiere quedarse sentado en el sofá mientras otros pelean por conquistar el televisor.
Tanto el Apple TV, como el reciente Amazon Fire TV son el objetivo a batir por Android TV, una aventura que hasta ahora no ha salido demasiado bien en los intentos bajo el nombre Google TV, pero que tratarán de mejorar en este intento. Por supuesto, un gran peso lo tendrán los fabricantes, que serán quienes tengan que optar por esta plataforma en sus SmartTV’s.
La lucha por conquistar las televisiones vuelve a surgir, ¿qué os parece a vosotros una plataforma así, en la que se unan contenidos, Apps y centrada también en el gaming?
Vía | GigaOM
Me parece muy bien, por fin las Smart TV serán interesantes, vendría a poner un orden a la multitud de SO que se sacan de la manga cada fabricante, de los cuales la verdad apenas funcionan decentemente.
Claro lo único malo es que google ahora quiere también controlar la TV, sigue en su escalada de poder D:
es malo si es google pero si es apple, amazon o micro$oft si es bueno ?
No, realmente nunca es bueno sea la compañía que sea, vuelve vulnerable a los usuarios a las acciones que toman, como ejemplo la integración de G+ en YouTube muy molesta. Personalmente me gusta Google, actualmente me parece que tiene el sistema operativo con mas opciones y libertad. A lo que me refería con el comentario anterior es que me «imagino» de alguna forma a cambio del sistema intentaran sacar estadisticas de nuestros hábitos en la TV, no es malo, es necesario para que el ecosistema este mas integrado y cómodo, simplemente no me gusta que tengan estadisticas completas de todo lo que hago.
CrhomeCast no va mas? Se podrá tener Google Tv con un ChromeCast?
En un Chromecast no puedes instalar aplicaciones, en este Android TV supuestamente si deberias poder instalarlas sin streaming desde otros dispositivos.
Yo lo que haria seria poner un estandar de hardware y una interfaz especifica para Google TV, NADA MAS. Luego una app para manejar ello desde el movil. Eso si, que en esa interfaz haya cabida para que pueda usarse el sistema como chromecast y mirroring, que menos =D, asi podemos usar también sus funcionalidades con nuestro movil junto con chromecast o usar Android TV para manejarlo comodamente desde el mando de TV normal o nuestros moviles para darle compartir contenido.
La interfaz es una pasada…
No se si lo dices enserio o es ironía, pero a mi me encanta! Si sacan un aparato tipo Chromecast que sirva con cualquier TV no dudaré en comprarmelo!
Pensar que en Sudamerica tenemos el google play mas basico del mundo todavia, cada vez que lo abro solo aparecen las recomendaciones, y siempre es la misma porque nadie usa google+. Me acuerdo en mi viaje a eeuu usar un htc one y no podia creer la cantidad de cosas que tenian en google play y lo mil veces mejor que era la aplicacion ahi, incluso youtube que ofrecia millones de cosas mas… despues vuelvo aca y es como que, hola, solo aparece «Preguntados» como aplicacion del dia, es como si tuvieran a un mono dirigiendo el mercado sudamericano.
ni play books nos dejan tener
En Argentina esta activo pero paso, los libros son carisimos, la gran mayoría duplica el precio del de papel y algunos hasta lo triplica.
me imagino si aunque sea a mi me diera la opcion en Panama subiria mis cosas en pdf y los leyera con la aplicacion
Eso espero y que sea pronto, porque como siempre hay países en que lo prueban a la chapuzada y esperan que paguemos mas por un mal servicio. Panamá es un país mas estable que Argentina.
En lo personal, lo probé cuando lo lanzaron (regalaban unos cuantos libros); nunca los pude descargar (tenia la opción), fue imposible, solo lo podía leer ‘con conexión’ pero tenia problemas de carga y algunos tardaban 15 o 20 min en pasar de hoja JAJAJA ;). Un desastre.
Saludos
PD: un pregunta, perdona si es off-topic ¿los panameños están enterados de la investigación del caso del Dinero K en mi país?
aqui ni esta activo el play books, normal, no hay que pedir disculpas, creo que si, no recuerdo bien, el nombre de quien era, pero esta semana, pasaron como 4 veces, en las noticias, sobre un caso de una investigacion, de un dinero, pero no recuerdo el nombre, ni el pais, porque siempre que lo pasaba, yo estaba haciendo otra cosa, xD pero creo que si, si me pasas el nombre, te averiguo si esta en los diarios, de aca en Panama.
Si como no, te paso algunos datos; abarca desde la presidente Cristina Kirchner y el difunto Nestor Kirchner, los principales participantes como Lázaro Báez (también su hijo Martín Báez), Federico Elaskar y Leonardo Fariña, que son básicamente testaferros y lavadores de dinero; entre otros sinvergüenzas que por medio de varias empresas fantasmas radicadas en Panamá y otros países (se estima mas de 150, aunque la mas relevante sea Teegan Inc) giraron mas de 55 millones de euros (en unos pocos años) de dinero del Estado a paraísos fiscales. Espero te ayude a guiarte.
Igual te aclaro, ya dijo el gobierno panameño que no iban a cooperar en ninguna investigación por el momento, como forma de «proteger a sus inversores» como para citándolos.
Saludos y perdona si soy molesto pero quería saber si somos los únicos que lo sabemos o tratan de taparlo al mundo, la corrupción de hoy es como nunca vista en la historia.
Lady gaga
Pero vendrá incluido en las televisones o sera un aparato tipo Apple TV?