En la carta de fundadores sobre 2013, publicada recientemente, Larry Page ha hablado sobre Google y el camino que está recorriendo y el que queda por recorrer, camino basado en su idea estratégica:
Desarrollar servicios que mejoren significativamente la vida de tanta gente como sea posible
Sin duda una estrategia de lo más ambiciosa. ¿Pero en qué se traduce esto en Google? Veámoslo a continuación:
Googleando: Búsquedas en Google
Para Google, la información es el elemento central, el núcleo de todo, tanto para la compañía como para la evolución de la humanidad. Y en ese aspecto, Google ha luchado por conseguir que cualquier cosa que no supiéramos nos haría ir hasta ellos y empezar a buscar.
En términos de estadísticas, actualmente hay más de 100 mil millones de búsquedas al mes y actualizar los índices con los resultados más actuales es cuestión de segundos. De hecho, se sienten especialmente orgullosos de que Google sea capaz de responder a preguntas cada vez más directas como cantidad de calorías de un panqueque, o el progreso en la búsqueda por voz (soportando más de 38 idiomas).
Las tarjetas de información llegan a nuestra vida: Google Now
Pero eso no quita que Larry Page sienta que están a un millón de millas de crear el motor de búsqueda de sus sueños. Para el CEO de Google, el buscador de sus sueños te da la información correcta en el momento exacto que se necesite, sin esfuerzo aparente. Para conseguir esto, la compresión de la información debe ser más profunda, lo que resulta difícil y lleva tiempo. Google Now ya ha empezado a trabajar en esta idea, y es por eso que cada vez tenemos más personalizada la información que nos muestran, basada en el entendimiento del contexto de cada persona.
Navegando por la red: Chrome
El navegador de la compañía dispone ya de más de 750 millones de usuarios, funcionando de forma rápida y segura en multitud de dispositivos, manteniéndolos sincronizados por si un usuario cambió de dispositivo poder, por ejemplo, mantener las pestañas que tenía abiertas.
La red social que va cogiendo protagonismo: Google+
Por ejemplo, la sincronización de las fotos a través de Google+ es otro de los motivos de orgullo de la compañía, donde podremos evitar perder las fotos por ejemplo en caso de perder el móvil.
Pero todo lo anterior sin un buen diseño no sirve de nada. Y un diseño sencillo es el mejor de los diseños. Para ello Google utiliza su propia página del buscador como ejemplo. ¿Realmente necesita algo más que nos distraiga? Por ello, Google+ debe seguir trabajando en este concepto.
Usando dispositivos móviles: Android
En menos de 6 años, se han activado más de mil millones de dispositivos Android, además de la gran plataforma de desarrolladores que hay detrás de la plataforma a nivel mundial. Además, durante 2013 despegaron los ingresos de los desarrolladores, llegando a multiplicarse por 4.
Y este año será el de los wearables, donde Android ya está preparando su posicionamiento con Android Wear.
Multimedia en cualquier lugar: Google Play & ChromeCast
La idea es similar, basándose en tener sincronizadas las aplicaciones, películas, libros y música en todos nuestros dispositivos.
ChromeCast juego un papel relevante para GooglePlay o Netflix, al llevarnos las películas y vídeos a la pantalla de cualquier hogar, pudiendo llegar a controlar la televisión con nuestro propio teléfono o tablet.
El equipo de Google
Para Larry Page, la clave del éxito radica en disponer de personas de pensamiento moonshot. Es decir, personas capaces de no asumir que las cosas son imposibles, personas que no se asustan del fracaso. Para el CEO de Google, si contratas a las personas adecuadas (contratando o comprando empresas) y tienes sueños bastantes audaces, el éxito se logrará casi seguro, y en caso contrario, se aprenderá. De ahí que surjan proyectos como Calico (centrado en la salud, el bienestar y la longevidad) o Iris (la lente de contacto inteligente para personas con diabetes). En definitiva, ideas que hoy son una locura y mañana pueden ser una realidad.
Otro ejemplo es el problema del acceso hoy en día que, en pleno Siglo XXI, hay cinco mil millones de personas sin acceso a Internet, dos tercios de la población mundial. Por eso se ha puesto en marcha el Proyecto Loon, un intento de crear una red de globos alrededor de la Tierra que puedan proporcionar conectividad en áreas rurales y remotas. Otro ejemplo de personas trabajando con el pensamiento de disparar a la luna, y en este caso, casi literalmente.
Tras 16 años desde que Google llegó a este mundo, para Larry Page sólo se está rozando la superficie de lo posible. Queda una inmensidad por venir y Google se sentirá satisfecha como empresa sólo cuando crean que, gracias a ellos, la vida ha mejorado para todos.
Y para ti, ¿está influyendo Google en cómo está evolucionando la humanidad?
Fuente | 2013 Founders Letter
Dicho asi suena muy optimista, pero si se dice: «Google tiene mucho que mejorar», la cosa cambia, sobre todo fuera de USA.
Google No es para mi lo que deberian darle caña. Ni a mi ni mucha gente nos funcionan bien las tarjetas, es un buen proyecto, pero tiene fallos. Y cuando activo el Ok Gooogle por acceso root el codigo se regenera a las horas. No se que tendran con que los españoles no tengamos el mitico Ok Google.
Evidentemente Google afecta en el desarrollo de la humanidad.Junto con algunos laboratorios en los que se descubren curas para enfermedades Google lo que más colabora el desarrollo la humanidad. A día de hoy aún no es total pero muchas personas utilizan Google (un servicio u otro) todos días o incluso todas las horas. Pero además Google tiene miles de proyectos (Glass, coches automáticos o informática cuántica) que dentro de poco serán realidad y serán artículos imprescindibles para la humanidad en Occidente y quizás, con colaboración Google también zonas en desarrollo
Claro que si… Oh, te alabamos San Google, protector de la humanidad… No me jodas, hay cosas más importantes que tener un Android con porquerías de Google… Si me dijeras que esa tecnología mejora las condiciones de salud, reduce accidentes, ponele, pero no.
Lo que falta en Google Now es que sea mas «amigable» con personas de habla hispana.
juegos y aplicaciones en elandroidepirata .com
google definitivamente si esta construyendo para que tengamos un mundo mejor, yo veo que intenta hacernos la vida mas facil y creo que va bien solo debe seguir innovando sin que trolls de patentes u otros(gobiernos) intenten sabotear sus proyectos
Puff me gusta Google ehh pero no son unos santos, no intentan hacernos la vida mas facil ya que no son almas desinteresadas y caritativas sino que intentan ganar dinero como cualquier empresa, que de momento ese camino pasa por hacernos la vida mas facil pero eso no tiene que ser siempre. El dia que a Google le de mas dinero desarrollar un sistema de IA para poner en drones militares y consiga contratos con los ejercitos de algunos paises (por poner un ejemplo) lo hara, y pasara completamente de hacernos la vida mas facil.
Qué fanático… A Google solo le interesa tu plata, sabelo, no tu comodidad. Ni siquiera saben quién sos.
A ver, Google es la empresa tecnológica más innovadora de todos los tiempos, tenemos muchos servicios que nos hacen la vida más fácil, etc. Pero recuerda que no lo hacen desinteresadamente, lo hacen por dinero xD
yo solo sueño con el dia, en que la restauracion de una copia de seguridad de android sea tan efectiva como la de IOS
Pero si es efectiva yo resetie mi motorola d1 y al restaurar la copia de seguridad ya tenia las app que tenia antes del reset y los contactos simplemente los importo desde mi correo de google y listo
No estoy muy puesto en el tema pero… me explicas en que sentido no es efectiva?? Habiendo, de hecho, miles de aplicaciones en Play Store para hacerlas con diferentes metodos.
lo que pasa es que cuando usaba IOS al restaurar la copia de seguridad me lo dejaba practicamente igual a como estaba, es decir las aplicaciones las restauraba con la misma configuracion que tenia, los juegos los dejaba igual donde me habia quedado, la galeria de imagenes restaura las fotos que tenia, en los libros, los restauraba hasta los pdf y epub que le habia agregado, las alarmas me las restauraba a la misma hora, y el mismo tono de llamada y notificaciones, practicamente no tenia que volver a configurar nada. En android a veces si y luego no me reinstala las aplicaciones, lo unico que no falla son los contactos y la cuenta de gmail
las aplicaciones se reinstalan desde Google Play automaticamente al menos a mi me lo ha hecho siempre (Incluso cuando me he comprado un telefono nuevo), los datos de estas pues depende algunos juegos guardan sus datos en Google Play Games y sincronizan las partidas y eso aunque no todos. Pero si necesitas hacer una copia de absolutamente todo te recomiendo la aplicacion Titanium Backup, lo malo es que necesita root
A ver, cuando inicias sesión te pregunta si quieres hacer un backup de las apps, de los contactos, etc. Además si tienes instalado Google+ puedes tener perfectamente sincronizadas las fotos de todos tus dispositivos. Los PDF y epub también los copia, a través de Google Play Books, que por cierto te deja subir tus libros en esos formatos y tenerlos como si fueran comprados. Y lo mismo con la música, los logros de tus juegos, las películas, y mucho más. Vamos, creo que la sincronización es uno de los puntos fuertes de Android.
En todo caso deberían de mejorar la unión de contactos de tu agenda con los de Google+. Te salen repetidos y tienes que unirlos UNO A UNO. Espero que en la próxima versión hagan una solución viable.