Google Play se ha convertido en el hogar de millones de aplicaciones, juegos, música, películas y mucho más. Google sabe la gran importancia que tiene en el ecosistema Android y está continuamente mejorándolo, tanto en la versión web como en la aplicación para Android. Según la compañía, durante el pasado año las ventas de Apps crecieron más de un 300% y sobre todo han aumentado las compras internacionales.
PayPal se une como forma de pago a Play
Ahora, para aprovechar ese tirón y seguir mejorando las cifras han decidido ampliar las formas de pago en Google Play, que hasta ahora se basaban únicamente en tarjetas de créditos y tarjetas regalo. A partir de hoy, se irá implementando el pago con PayPal en 12 Paises, incluyendo Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Reino Unido.
De este modo, cuando vayas a realizar una compra en Google Play, te aparecerán varias opciones de pago (como en el gif superior), podrás elegir PayPal e iniciar sesión con tu cuenta. Fácil, rápido y seguro, como hasta ahora habías estado haciendo en cualquier compra por la red. Un gran paso para unir una de las mayores plataformas de pagos con la gran tienda de aplicaciones de Android, un rumor que ya saltó hace años y que por fin se lleva a cabo.
Google Play también añade pago mediante las operadora
Además, entre las nuevas opciones de pago disponibles también está el cargo directamente a la operadora, que será indicado en la factura y facilitará las cosas a aquellos que no dispongan de otros medios. Puedes consultar todos los países (24) y operadoras disponibles en este enlace, en España es compatible con Orange y Movistar.
Las tarjetas regalo llegan ahora a 13 países, entre los que se incluyen Japón y Alemania, además se añade soporte para desarrolladores en 13 nuevos países como Indonesia, Malasia y Turquía, sumando en total 45 países con 28 nuevas monedas aceptadas, todo para conseguir adaptar los precios de los contenidos de Play a 60 países distintos.
Si eres desarrollador, no tienes que preocuparte por nada ni integrar ningún tipo de código en tus productos. Google se encarga de la plataforma de pagos y procesa todas las compras como siempre, haciendo los cambios necesarios para que los devs sólo se centren en mejorar sus Apps. Mientras, los usuarios no tenemos que hacer nada, sólo esperar a que se actualice automáticamente durante las próximas horas.
Vía | Android Devs | Todas las formas de pago aceptadas en Play y países
Me encanta ver que Google se pone las pilas en cuanto a posibilidades de pago. Espero que pronto se termine el estereotipo de Android=piratería.
Desde luego, porque con los precios que tienen muchas aplicaciones no tiene mucho sentido piratearlas, a menos que se pongan trabas para que se puedan realizar los pagos.
La gente de España es de la cofradia del puño cerrao y del «si puedo piratearlo para que comprarlo gratis» que viene traducido en gente egoista(de puño cerrao), y prefieren gastarse el € que cuesta la app en droga(tabaco, una litro, marihuana) en fin… xD
Que comentario de oro, te habras quedado descansando. Supongo que seras psicoanalista y estadista entre otras cosas, todas buenas.
No todo el mundo es como dices tú (aunque hay algunos que sí lo son), y obviamente hay gente que sí compra los programas. El problema de mucha gente es el hecho de tener que dar datos de tarjetas de crédito. Yo mismo no tengo tarjeta de crédito, aunque sí tengo cuenta en Paypal, y soy también de los que están a favor de pagar el Whatsapp (pienso hacerlo de un modo u otro cuando se cumpla el año de servicio gratuito que tengo, ya que lo dí de alta en noviembre del año pasado).
¡POR FIN! Ya se me estaban agotando los 15€ que gané con el sorteo de KitKat :p
Ya era hora, es la mejor manera de poder comprar apps siendo de Venezuela considerando el limitante que tenemos para usar tarjetas de crédito.
Esperemos que no tarden mucho en agregar la opción a México!
¡Una gran noticia! Esto nos animará a muchos a comprar apps en Play Store. Hasta ahora era un rollo porque tenías que tener una cuenta en Google Wallet o comprar una tarjeta prepago, pero con esta opción es mucho más fácil
Es facil si ya tienes creada una cuenta de Paypal, si no la tienes, tendras que crearla.
Para quien no sepa como funciona, tienes que poner en paypal los datos de tu tarjeta y ellos te haran 2 ingresos de pequeñas cantidades (centimos) para que tu confirmes que es tu tarjeta y asi validar la cuenta. Osea que poder pagar en Google Play con Paypal no cambia nada, no es ni mas facil ni mas dificil, ni mas ni menos riesgo o confianza, solo que añaden una opcion mas de pago. No metes tus datos bancarios en Wallet pero los metes en Paypal. A mi personalmente me viene bien, ya que asi no tengo que meterlos en otro sitio mas, creandome esa sensacion de inseguridad.
En parte es cierto,pero también es cierto que hay muchas más personas que ya tenemos Paypal y no Wallet :)
Argentina brilla por su ausencia.
Google al menos deberia poner Play Movies en Argentina.
Tal cual, en Argentina la única forma para pagar es con tarjeta de crédito.
Tremendo! :D
Existe forma de crear una cuenta de Paypal con una cuenta de ahorros?
Pues sí. Es sencillo.
anexo:en latinoamerica
Tengo entendido que creas tu cuenta de Paypal, y ya depende de como sea tu cuenta de ahorros, en mi caso usaré la cuenta de nómina, y así puedo hacer transferencias con los datos que pone Paypal
Argentina no creo culpa de la pelotuda esta de presidenta que quiere aislar la argentina del mundo. Esperos que se valla y se abra un poco el pais
Estaría bueno que agreguen a Argentina en el pago por facturación de operadoras. Pero bueno.
Pues menos mal porque el otro día me robaron 3 pavos y no hay forma de cancelar el puto pago que se hizo sin confirmación ni nada… Vaya mierda de Google wallet.
espero tambien incluyan mexico con paypal mas delante :s
Alguno de ustedes sabe como «forzar» a google play para que me muestre
su version de USA, estoy en Venezuela y quiero poder utilizar paypal
para mis pagos, pero siempre me muestra los precios en Bolivares (Aunque
se los cobra en dolares de nustros cupos CADIVI). En resumen, es
posible que me muestre la tienda com osi yo estuviera en USA?
Hermano, hay dos formas, una es que te descargues unas apps para cambiar las vpn y asi entrar a la play store como si estuvieras en Estados Unidos (metodo complicado).
El otro metodo y más fácil sería que convirtieras tu manualmente a $ el precio en bolivares, en el mundo de Google 1 US dolar = 6.292 VEF(Bolivares), así que si la app cuenta 6,50 VEF, te cobrarian un aproximado entre 0,97$ – 0,99$
Saludos.
si.utilizando una vpn con un servidor en eeuu
Ya tocaba añadir PayPal como opción de pago.
Excelente noticias, tardaron mucho en añadirlas!