Las tablets con Android han crecido como la espuma en los últimos años, lo que empezó siendo como un experimento ha acabado siendo todo un éxito. Las hay de todos los tamaños, para aquellos que las prefieren compactas, para utilizarlas como dispositivos en movilidad y otros con pantallas de 10 o incluso 12 pulgadas (como las últimas TabPro y NotePro de Samsung), auténticos «bichos».
LG hizo su apuesta hace unos meses, presentando la G Pad 8.3, una tablet a medio camino entre las 7 y las 10 pulgadas, aunque jugando muy bien con el tamaño total del dispositivo, ya que gracias a sus reducidos marcos, resulta perfecta para moverla de un lado a otro.
Hemos podido pasar unas semanas con la LG G Pad 8.3 y aquí os dejamos nuestro análisis y experiencia de uso con ella, disfrutando la última versión de Android, ya que recibió KitKat oficialmente hace unos días, como ya os contamos. Vamos allá:
Review de la LG G Pad 8.3
Como es costumbre, comenzamos haciendo un repaso por las características técnicas que ofrece esta LG G Pad 8.3. Como su nombre indica, el fabricante surconeano ha apostado por incluir una pantalla de 8.3 pulgadas, una cifra que, por cierto, también coincide con su grosor, en milímetros claro, siendo muy delgada. Ese panel IPS tiene una resolución FullHD (1920×1080) por lo que cualquier contenido se ve genial en él.
En su interior encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 600, el conocido SoC del fabricante con cuatro núcleos a 1.7GHz acompañado por una GPU Adreno 320, estos componentes junto con los 2GB de RAM hacen que la G Pad 8.3 se mueva con total fluidez por las aplicaciones, sobre todo desde la actualización a KitKat, con la cual se ha corregido el lag presente en algunas ocasiones.
Características LG G Pad 8.3
- Pantalla IPS 8.3 pulgadas FullHD (1920×1080)
- Procesador Qualcomm Snapdragon 600 cuatro núcleos a 1.7GHz
- GPU Adreno 320
- 2GB RAM
- 16GB almacenamiento interno + ranura para microSD (hasta 64GB)
- Cámara trasera 5MP / Frontal 1.3MP
- Batería 4600mAh
- WiFi, GPS + Glonass, Bluetooth
- Android 4.4.2 KitKat
- 216.8 x 126.5 x 8.3 mm
- 338 gramos
En cuanto al almacenamiento interno, esta tablet se encuentra disponible sólo en un modelo de 16GB aunque por suerte dispone de ranuras para microSD con la que ampliar esa capacidad hasta 64GB más. Su batería es de 4600mAh con buena autonomía (la veremos a fondo a continuación) y en el apartado fotográfico tenemos una cámara trasera con 5MP sin flash, para salir del paso, y una frontal básica de 1.3MP.
Diseño y construcción
La LG G Pad 8.3 presenta un diseño muy interesante, en su cuerpo combina el cristal del frontal, con el plástico de los bordes y en buen acabado en aluminio de gran parte de su trasera, que le da un buen toque y añade sensación de calidad al agarrarla. Nuestra unidad es de color blanco, con el aluminio en su color cepillado, pero también se puede encontrar en negro con el aluminio en ese tono.
Lo cierto es que pese a ser de 8.3 pulgadas, LG ha hecho un gran trabajo con la reducción de los bordes y el grosor, se puede agarrar sin problemas con una sola mano (de tamaño normal) y su peso, menos de 340 gramos, se agradece a la hora de transportarla.
En la parte frontal encontramos la gran pantalla FullHD, sobre la que tenemos la cámara frontal y el sensor de proximidad y luminosidad, nada más, ya que los botones son virtuales dentro de la interfaz y LG da diferentes opciones de personalización y organización para adaptarlos al usuario.
En el lateral derecho están los únicos botones físicos de volumen y encendido, aunque este último se utiliza poco dada la grandísima utilidad de la función KnockOn de LG, que permite encender y apagar la pantalla con una doble pulsación. El el borde superior tenemos el conecto de audio Jack y la ranura para microSD, mientras que en el inferior sólo está la entrada microUSB y el micrófono.
Por su parte, la trasera es totalmente plana, donde predomina la gran plancha de aluminio y la discreta cámara. En uno de los lateral del aluminio hay dos pequeñas aperturas donde están dos pequeños altavoces que, dada su ubicación, quedan tapados al completo al apoyar la G Pad sobre una superficie.
En general tiene una construcción solida, no cruje ni da sensación de ser endeble, se siente bien en las manos, no se calienta en exceso (a lo que ayuda el aluminio) y repetimos, su tamaño es bastante compacto para ser de 8.3 pulgadas.
Pantalla
Monta un panel IPS de 8.3 pulgadas con resolución FullHD, lo que da una densidad de píxeles de 273ppi. Todo tipo de contenidos se disfrutan mucho en esta pantalla, los colores son vivos, no hay sobre saturación y su tamaño invita a leer, repasar noticias, navegar por la red, visualizar vídeos o jugar. Los ángulos de visión son geniales y la velocidad de respuesta se agradece.
Por ponerle un «pero», los blancos siguen sin ser totalmente puros y el brillo no es el más alto, por eso esta tablet no es la más indicada si se va a utilizar en el exterior continuamente. En caso de que su hábitat sean zonas interiores, no hay problema con el brillo, cumple a la perfección.
LG ha apostado por una medida a medio camino entre las 7 las 10, pero con un tamaño total del dispositivo más cercano, una gran decisión ya que, pese a tener una densidad de píxeles menor, siguen sin apreciarse a simple vista y el aumento de sólo 1.3 pulgadas se nota y se agradece en el día a día.
Cámara
La LG G Pad 8.3 incluye una cámara frontal de 1.3 MP, justa para vídeollamadas ocasionales, mientras que la trasera tiene un sensor de 5MP sin flash. Lo cierto es que son unos componentes bastante pobres y parecen puestos solo «por tener cámaras». Su utilidad es limitada, aunque tampoco es que nos vayamos a pasar todo el día haciendo fotos con la tablet. Las fotografías que realiza son suficientes para compartir en las redes sociales, mandarlas por mail, mensajería y poco más.
Las tomas en ambientes de baja luz destacan por la cantidad de ruido que presentan más que por su calidad. En cuanto a la aplicación de Cámara, en ella encontramos la opción de elegir diferentes modos de disparo: HDR, Panorámicas (varios tipos), ráfagas, modo de suavizado de piel, deporte o noche.
En el apartado de configuración tenemos activación de la cámara por voz, ajuste del brillo, balances, tipo de enfoque, ISO y efectos de color. Aquí os dejamos algunas fotos hechas con el LG G Pad 8.3, podéis verlas a tamaño completo en este enlace:
Experiencia de uso y software
Sin duda, esta LG G Pad 8.3 es una de las mejores tablets Android del mercado. Sus componentes son más que suficientes para mover cualquiera de las aplicaciones existentes en Google Play, todo se disfruta en esa gran pantalla, las transiciones son muy fluidas y el cambio entre Apps, también. Antes de recibir KitKat ya funcionaba bien, quizá se le podía reprochar algún pequeño lag y esperas de décimas de segundo al cargar iconos, pero desde que recibimos la actualización a Android 4.4, el rendimiento ha mejorado mucho.
En el caso de los juegos, el Snapdragon 600, la GPU Adreno y los 2GB de RAM hacen su trabajo, pero en aquellos títulos que requieren altos requisitos, como Asphalt 8 o Real Racing al máximo de detalle, se ve un poco corto y en ocasiones se atasca. La resolución FullHD en este panel de 8.3 pulgadas, pese a no tener la mayor densidad del mercado, invita a leer, repasar noticias y navegar por la web con comodidad.
En cuanto al software, esta tablet funciona bajo Android 4.4.2 KitKat (ya está disponible la actualización), aunque no es stock, sino que la interfaz viene personalizada con la capa de LG que añade algunos detalles estéticos y funciones del fabricante. Entre ellas están QSlide, una utilidad que permite abrir diferentes apps en ventanas flotantes, de ese modo se puede estar viendo un vídeo, navegando por El Androide Libre y tomando notas, todo al mismo tiempo.
QSlide se encuentra presente en la zona de notificaciones, una parte que en mi opinión está demasiado recargada con los ajustes rápidos, la barra de brillo y el sonido. Será un gusto personal pero prefiero un centro de avisos más limpio y con suficiente hueco para las notificaciones. También tenemos LG Backup, para hacer copias de seguridad de los datos, LG Life Square a modo de diario multimedia y QuickRemote para usar el G Pad como mando a distancia de otros equipos.
Con QPair se pueden emparejar un smartphone y la tablet, haciendo que nos avise de las llamadas, mensajes, transferir notas, etcétera, y QuickMemo permite realizar capturas de pantalla, pudiendo escribir sobre ellas o marcar elementos para compartirlas posteriormente. Por último, este dispositivo también tiene la función KnockOn para bloquear y desbloquear la pantalla en sólo dos toques, sin recurrir al botón.
Puede parecer una función menor, pero KnockOn es tremendamente útil, a veces falla un pelín, pero se tarda muy poco en acostumbrarse, echándose de menos al cambiar de teléfono o tablet. En cuanto al sonido, el LG G Pad 8.3 dispone de dos altavoces situados en la parte trasera, escondidos bajo dos rejillas metálicas.
Hay que reconocer que el sonido es muy alto, pero su calidad deja mucho que desear. Su elevado volumen es incluso molesto, los agudos suenan muchísimo y los graves están ausentes. Además, dada su posición, al coger la tablet con dos manos en horizontal se crea un efecto de eco nada agradable, lo mismo que ocurre al apoyarlo sobre superficies planas, donde también quedan un poco tapados.
Rendimiento y benchmarks
Como en cada análisis, aquí os dejamos los resultados de los test de rendimiento o benchmarks. Unas pruebas que, aunque parezca repetitivo decirlo, no dan prueba de la experiencia real que el usuario obtiene al utilizar el dispositivo, sólo lo compara numéricamente con otros terminales. Como vemos, el LG-V500 (nombre técnico del G Pad 8.3) se sitúa en los puestos cercanos al HTC One M7, con el que comparte procesador o el Note 2, dependiendo de la prueba en la que nos fijemos.
Batería y autonomía
4600mAh es la capacidad total de la batería del LG G Pad 8.3, no es la cifra más elevada del mercado pero tampoco resulta insuficiente. En nuestras pruebas hemos hecho un uso variado, utilizando la tablet para todo, desde repasar noticias y feeds o navegar por la web, hasta jugar y revisar las redes sociales intensivamente
Con un uso normal, controlando el brillo, podemos alcanzar fácilmente las 6 – 7 horas de pantalla, obteniendo un día completo de sobra gracias al poco gasto en reposo (menos aun desde KitKat). Si se usa esporádicamente, apagando las conexiones inalámbricas y demás se llega a los 2 días «pasados». Quizá se hecha en falta un poco más de autonomía, pero podemos decir, que para la capacidad de la batería, los resultados son buenos.
Conclusiones
La LG G Pad 8.3 no defraudará a aquellos que busquen un dispositivo de mayores dimensiones en el que disfrutar de sus aplicaciones Android favoritas en una gran pantalla. LG ha hecho un gran trabajo tanto en el rendimiento que ofrece su tablet como en el diseño de la misma. Pese a las 8.3 pulgadas, el tamaño es realmente contenido y es muy cómoda de usar en casa o en cualquier lugar.
El acabo en aluminio y el resto en policarbonato da una buena sensación en la mano y ahora, con Android KitKat, se trata sin duda de una de las mejores tablets del mercado en su segmento a medio camino hasta las 10 pulgadas, demasiadas para muchos. Además aunque no tiene el último procesador Qualcomm (Snapdragon 600) su precio está realmente ajustado, pudiendo encontrarse fácilmente por unos 230€ en tiendas online.
Por contra, la pantalla, aunque de buena calidad, se echan en falta algunos puntos más de brillo para usarla con comodidad en cualquier situación, las cámaras podrían ser mejores y su autonomía mayor. Además LG todavía tiene que afinar mucho su capa de personalización, cosa que hará seguro con el LG G3 (como ya se ha filtrado), pero veremos si esa Optimus UI llega a anteriores dispositivos.
Una pregunta a esta tablet se la puede convertir de manera mas o menos simple en una Google Edition??
Juraría que sí, que en XDA hay un hilo al respecto.
pero es una rom portada con errores y eso o es una que funciona a la perfecion como pasaba creo con el s4 google edition. es que de esta tablet me encanta la version google edtion y esa en españa no se vende
Que yo recuerde (corrijanme si me equivoco) los problemas en la play edition era con los modelos exynos
Tampoco me puedo aventurar a responderte, pero yo apostaría por un «si» claro
Vaya error de ortografía, se escribe HA acabado, no a acabado. un saludillo
¿Sabe alguien si está cerca la ROM oficial de Cyanogen para este terminal? ¿Y la recovery de ROM Manager?
No la he probado, pero si es por quitarte la capa de LG, este tablet tiene Google play edition
Claro que sí, funciona con Cyanogenmod 11 M9 corriendo Android 4.4.4 muy fluido y con experiencia Android puro
Yo un día lo probé en Mediamarkt y me pareció una pasada, muy bonito y ligero. Pero lo único que me echó para atrás fue el poco brillo que percibí incluso estando dentro de una tienda perfectamente iluminada, siendo muy por debajo de los de un Ipad de 2ª generación. Así que salí de allí con pena.
Si en la próxima versión le aumentan el brillo y le ponen una resolución 2HD, para casita que va.
Yo la tengo y estoy encantado con ella! Superligera, rápida y con soporte de varias roms…
Yo estoy muy interesado en esta tablet, me podrias decir que tal se ve en exteriores? Es lo unico que me preocupa…
Para mí sin problemas, había leido sobre su supuesta poca luminosidad, y para mí es adecuada. A pleno sol no es una maravilla, pero como todas las que he probado. En un día soleado en el autobús se lee/juega perfectamente.
Era lo que pensaba, muchas gracias por la respuesta!
Esta tablet es una de las mejores. Ya se han comentado los problemas en otros artículos, pero vamos a recordarlos.
Los altavoces. Tiene 2, pero su colocación idónea en mi opinión es en el lateral derecho arriba y abajo (para cuando la pongas apaisada, el sonido salga por la parte superior en estéreo) ya que si estuvieran por delante como en el HTC One, al cogerla apaisada los taparías.
Batería. Un poco corta sabiendo que en el G2 tiene 3.000 mah en 5,2 pulgadas. En esta tablet cabrían 5.000/ 6.000 mAh perfectamente.
Brillo y cámara (ya lo dijeron)
Diseño. Podría ser más bonita. No es fea, pero podría dar sensación de más calidad.
¿Por qué snapdragon 600 y no 800?
Aún así me gusta!
La colocación frontal yo sí la vería bien, colocando 4 altavoces pequeños en las esquinas
Y lo del 600, pues supongo que por el mismo motivo por el cual el Nexus 7 2013 tiene un 600 (aunque el de este es bajado de vueltas)
El Nexus 7 creo que tiene un 600 al igual que el galaxy S4, porque el 800 aún no había llegado. Pero esta tablet salió tiempo después y no tiene nada que ver con la Nexus 7.
Lo que dices de los altavoces ya lo había pensado, pero de cara al fabricante, es mejor colocar 2 altavoces más juntos que 4 separados (más problemas de fabricación)
El S4 tiene un Snapdragon600 a 1.9ghz mientras que el del Nexus 7 es un 600 a 1.5, baja mucho
Y el tema de los 4 altavoces no debería dar muchos problemas de fabricación
Yo no los comparaba JAJAJ digo que cuando salieron el Nexus 7 y S4, no había ningún dispositivo en el mercado con el Snapdragon 800.
Y los 4 altavoces algún problema darán, además de ser innecesario 4 (con 2 suficiente) ya que no hay ningún dispositivo que ahora mismo tenga tantos altavoces.
Hace casi medio año que la tengo con uso muy intensivo y estoy realmente contento con ella.
Prácticamente desde el primer día le tengo puesto el recovery TWRP y variantes de CM11 (android 4.4.2).
Antes tenía una Nexus 7 32Gb 2012 de la cual tb estaba muy contento pero está me gusta mucho más:
– El tamaño addicional de pantalla y su mayor resolución se agradece un montón.
– El tamaño de la tablet es muy contenida ya que sus marcos son bastantes pequeños.
– El peso tb es muy contenido (igual q la nexus 2012)
– El rendimiento y sus 2Gb de RAM están muy bien aunque evidentemente no me importaría más!
– Le tengo una microSD de 64Gb subiendo la capacidad real total a unos 71Gb (11internos+60tarjeta) y tb soporta las nuevas de 128Gb.
– El KnockOn (encender la pantalla tocándola) es un puntazo!! y funciona en las ROMs extraoficiales. Esto debería venir obligatorio de serie en todas las tablets.
– El precio: Rondando los 200€ no está nada mal.
Como puntos negativos:
– Cámara mediocre.
– Batería regular.
– Ojalá su pantalla fuera SuperAMOLED ya que para leer (fondo negro/texto blanco) y ver vídeos/películas son MUY MUY MUY superiores.
La única tablet comparable es la Galaxy TabPro 8.4 pero su ridículo precio de 400€ (casi el doble q la GPAD) la descartan desde mi punto de vista…
O sea que ¿con la versión no oficial de CM va como la seda?
Esta tablet no permite guardar aplicaciones en la SD externa. Deberian decirlo. Tampoco permite mover archivos de la memoria interna a la externa con programas normales de tratamiento de archivos, a no ser que utilices un programa especifico de LG, que por otro lado es muy limitado. Estas limitaciones se deberian saber, antes de comprarlo.
Definitivamente ME GUSTA ESTA TABLET mas que Galaxy TabPro 8.4 por su precio casi 200€ mas barata, pero los rumores dicen que en 2 meses saldra el NEXUS 8 con chip de intel de 64bit y fabricando por HTC pues habrá que esperar, aun no es una exigencia, y creo que los productos NEXUS con la garantia de las actualizaciones me dan mas tranquilidad.
Hace un mes que la tengo, y le he encontrado un, para mi, fallo importante, no acepta la instalación de aplicaciones en la targeta de memoria externa. Todas deben estar instaladas en el dispositivo, y esto no se informa en ningún sitio. Además los programas de tratamiento de ficheros no pueden trasladar archivos, imágenes, videos etc.a la targeta externa. Sólo se puede hacer con un programa que viene preinstalado, pero que es muy limitado, no permite copia múltiple de archivos, solo puedes trabajar en la nube con un solo servidor, etc. Estas cosas se deberian informar, para saberlas antes de comprarla.
Creo que eso es de solo permitir Apps en la memoria interna, es «culpa» de Kit-kat…
Alguien sabe como hacer que el eclipse la reconozca en MAC?
Hola a tod@s!!
Alguien que me ayude con una duda?
Siempre que entro con mi LG GPad en el Face, no me deja ver los videos que los del Face publican!! Alguna solución? Alguien más que le pase lo mismo?
Muchas gracias de antemano y saludos!
se le puede colocar una tarjeta de telefono?