¿Qué es lo que sabemos oficialmente?
Por el momento, lo único que podemos manejar es la agenda que se planea que sigan y todas las sesiones que ya se han planificado y a las que podéis acceder con detalle en la página de Google dedicada al evento.
Tenemos muchísimas horas destinadas a los desarrolladores, algo normal teniendo en cuenta que es un evento dedicado a ellos, pero lo que interesará a los consumidores es la presentación que se realizará el primer día del evento de 9 a 11 (hora local, en España serán alrededor de las 6 de la tarde) y que dará comienzo oficial al I/O 2014.
Android y su próxima actualización
Android 4.4 KitKat ya tiene algo de tiempo entre nosotros, y no son pocas las voces que afirman que este I/O será el marco ideal para presentar su sucesor, ya cuente con el número 4.5 o 5.0.
Como novedades principales tendríamos cambios como que ART pasaría a sustituir a Dalvik por defecto, cambios en SELinux para hacer Android mucho mas seguro (lo cual podría traer muchos quebraderos de cabeza a los desarrolladores de aplicaciones root), 64 bits, la completa renovación en diseño que comentamos ahora en profundidad o los diversos añadidos en los Play Services (¿mejoras en la batería?).
Lo seguro es que, ya sea liberando una nueva versión de Android, o por vía de actualizaciones a Google Play Services, vamos a tener novedades en ese sentido. Un cambio equivalente al que tuvimos con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y que no hemos vuelto a ver hasta ahora.
Google Hera
Si todos los rumores son ciertos, esta posible actualización de Android va a conllevar un cambio en el diseño muy profundo: ya os hemos comentado cómo se integrarían Chrome y las búsquedas en Android, lo que sería la nueva barra de navegación, y cómo afectaría este cambio a Android desde el punto de vista de Google. Lo mas probable es que la conferencia sea el lugar donde podamos ver Hera en todo su esplendor, o como mínimo poder intuir sus detalles y su impacto. Nuevos patrones de diseño para aplicaciones vendrían de la mano.
Google Nearby
Otra de las novedades más interesantes se trata de Google Nearby, el nuevo servicio que se integrará en Google Search y permitiría detectar a otras personas cuando se acerquen. También serviría para que lugares o cosas puedan automatizar ciertas acciones al acercarse. Activar WiFi al llegar a casa, que la cafetería sepa que te acercas o desbloquear el coche al acercar el reloj. La geolocalización jugará un papel muy importante en el Google I/O.
¿Nuevos Nexus?
Parece del todo improbable que lleguemos a ver un sucesor del Nexus 5 tan temprano, pero probablemente las Tablets verían una pequeña renovación de especificaciones y diseño. Tenemos rumores contradictorios sobre la mesa: por una parte tenemos sobre la mesa de que una Tablet de 8 pulgadas esta por venir y que sería una colaboración con HTC, pero por otra parte fuentes muy fiables en esto de los rumores afirman que nos podemos despedir de los Nexus para que llegue Android Silver a nuestras vidas. Ya veremos, desde aquí deseamos que una nueva Nexus 10 y un Chromebook Pixel 2 lleguen de una vez.
Android Wear y Google Glass
El Moto 360 y el LG G Watch son dos objetos de deseo para cualquier androide gadgetero. Pero lo que más nos interesa del Google I/O es que nos muestren más detalles de su funcionamiento y todas las distintas API para sacarle partido a este nuevo Android. Junto con Google Nearby, nombrando anteriormente, pueden crear un tandem muy potente.
Android Wear debe convertirse en el estándar de los wearables de la misma manera que Android ha conquistado gran parte del mercado móvil.
Google Glass, el wereable mas popular de Google ya es todo un clásico del Google I/O, y lo mas seguro es que siga teniendo su pequeña sección en la conferencia que esta por venir.
El proyecto avanza a muy buen ritmo de la mano del programa de exploradores hasta el punto de que este se ha podido abrir a todo el que quiera participar, así que en este sentido podemos esperar menos novedades y mas resultados junto a demostraciones de cosas que no hayamos podido ver hasta ahora.
Chromecast y Android TV
Su expansión internacional combinado con su bajo precio pegó un pelotazo bastante grande en el mercado: una manera sencilla y económica de transmitir contenidos a nuestra televisión gracias al poder de la nube. Y no sería de extrañar que Google tuviera alguna actualización o incluso una segunda generación bajo la manga que continuase con el éxito que ha cosechado el original.
También seguramente haga acto de presencia, Android TV la plataforma especial desarrollada para los televisores. Se anunciarán los SDKs, colaboradores y productos relacionados. También podríamos ver alguna oferta de series y televisión.
Y mucho más…
Lógicamente esto es un breve repaso. Hay mucho más. Tenemos a Andy Rubin con los robots, la llegada de nuevas herramientas para desarrolladores y la versión 1.0 de Android Studio, información de Google X y sus distintos proyectos para llevar Internet a todas partes.
Podríamos ver mejoras en Google Search como por ejemplo «OK, Google» en español. Información acerca de Android en el coche, nuevos productos relacionados con el hogar, la dómotica y Nest, nuevos vídeos de Project Ara, expansión de Google Fiber y en general una expansión internacional de los distintos servicios de Google.
¿Cuál es vuestra quiniela?
Después de mucha especulación y rumores, ¿cuál es vuestra quiniela para este I/O que parece venir cargado de novedades? ¿Qué creéis que llegarán a presentar en esas dos horas reservadas a todas las novedades? Sin duda será un gran Google I/O.
Por supuesto podréis seguir en El Androide Libre a través del tag del Google I/O 2014 en la que encontraréis toda la cobertura del evento.
Google viene fuerte este año :)
Yo creo que lo que es practicamente seguro es el Android TV, un dispositivo de HTC (ya sea nexus o Android Silver) y la nueva version de Android. El resto de cosas son dudosas pero algo mas que lo que he dicho evidentemente habra
Yo espero que den más herramientas y facilidades a los desarrolladores para chromecast. Lo tengo desde hace unos días y es una pasada (la comodidad para ver series y pelis simplemente con el móvil es acojonante), algo tan sencillo pero con tantas posibilidades… de momento, una lástima que no esté mejor aprovechado.
Yo espero:
-Android 5.0 Muchos dicen 4.5 pero espero que por nuestro bien no, porque ya hace falta un cambio importante en Android y no por aburrimiento, sino porque se va quedando atrás y hay que crear una armonía definitiva en el sistema que luego evolucione poco a poco sin grandes cambios.
-ART definitivo?
-Android TV.
-Android wear.
-Google glass con Android wear?
– Si no hay tablet Nexus, será tablet HTC con soporte Android Silver, es decir, como Google Play Edition y «algo más». Espero que no sea la típica novedad que solo se instaura en EEUU y los demás países adiós ¬¬
Lo que me gustaría ver:
-Android 5 . Barra de estado transparente DENTRO DE LAS APPS (que es un paso lógico que ya integran otros sistemas), que desaparezcan los botones virtuales y funcione mediante gestos y botones integrados dentro de las apps. La multitarea debería abrirse deslizando desde abajo hacia arriba y ser como la fotografía que tiene el artículo arriba. Efectos dentro de la aplicación de cámara que años y años y sigue siendo demasiado simple…
-Algún límite a las apps que se abren en segundo plano o poder decidirlo de una manera FÁCIL sin ser root, etc. Creo que es lo que más perjudica a Android, conforme más apps tienes, si no tienes Greenify… hola tortuguita y adiós pepinazo :)
-Game center más fácil para los desarrolladores para que lo terminen de implementar. De verdad… qué gusto daría jugar a un juego en el smartphone por la calle, continuarlo en la cama con la tablet y seguir cuando nos apetezca en la TV. No es algo imposible, el progreso se puede guardar en la nube!
– Colaboración/compra de Android x86. Android PC ya por favor! Si quieren Android para el coche… por qué no para el PC¿? que sí, que no es un sistema completo como windows, pero muchos lo preferirían porque exige menos recursos y el uso que hacen del pc es básico! Ya tienen casi el camino hecho, hay 2ª RC de 4.4 para arquitectura x86! Yo probé la primera e iba como un tiro desde un Pendrive.
Lo de la barra transparente dentro de las apps existe. Que los desarrolladores no la usen, es otro tema. Creo que se llama «modo inmersivo», y algunos devs en XDA han portado apps.
EDIT: Se llama así, aquí una lista completa de apps que soportan la barra transparente (y se ven de lujo) bit. ly/ 1hwZmpv (Tuve que usar bitly, aunque no me gusta usar acortadores de links, y hay que pegar los espacios, EAL no admite links… Va a XDA)
No es lo mismo el modo inmersivo que la barra transparente (que yo sepa). Tenía entendido que en el modo inmersivo, la barra y los botones virtuales desaparecían, volviéndose disponibles con el gesto de deslizar hacia abajo o hacia arriba o hacer un click en la pantalla (dependiendo de la app).
Ahora miraré las apps, pero de todas las que uso ninguna hace eso de la barra transparente.
Edit: el primer párrafo lo dice….KitKat brought both Immersive Mode (an option for devs to hide the nav & Android bars in their app for true full screen experience) and what I’d call Transparent Mode (transparent bars with content drawn behind them), and there wasn’t a dedicated thread to the supporting apps – until now.
KitKat trajo tanto el modo de inmersión (una opción para los desarrolladores para ocultar la navegación y barras de Android en su aplicación para una verdadera experiencia de pantalla completa) y lo que yo llamo en modo transparente (barras transparentes con contenido dibujadas detrás de ellos), y no había un hilo dedicado a las aplicaciones de soporte – hasta ahora.
Gracias por el aporte! :)
– Android 4.5 o 5.0: Personalmente me parece precipitado e innecesario. Con Kitkat hemos visto la llegada de ART y un gran avance en optimización, pero creo que aún no han terminado de cumplir con su misión. Yo esperaría a tener ART totalmente funcional. En cuanto a diseño, se debería preparar un salto importante, algo parecido a la llegada de Holo en ICS, que sea evidente para el ojo inexperto.
– Ecosistema: Tenemos que ver como sigue evolucionando Chromecast y en que medida va a ser complementario o alternativo a AndroidTV. Falta por ver como cambian los Chromebooks y si pueden ser a corto/medio plazo una alternativa aceptable por el usuario medio. O si por el contrario es Android quien debe llegar al PC…
– Nexus vs Silver vs GPE: Son tres enfoques distintos que pueden no tener que ser excluyentes… Esperaría algo más de información sobre Silver, pues seguimos hablando de él con muy poca información. Personalmente siempre he echado de menos una especie de «certificación Google» bajo la cual los fabricantes deberían cumplir una serie de condiciones relacionadas con el soporte, con actualizaciones aseguradas dentro de plazo, con que la capa de personalización se haga en base a apps y no a firmware…
– GooglePlayServices: Espero que se presente definitivamente Google Hera, logrando una unificación en los diseños de las Gapps. Y también que resuelvan la falta de interconexión con dischas Gapps por parte de los usuarios. Es increíble que en España, donde el 85% de los smartphones son Android, sigamos sin poder usar Hangouts porque nadie lo tiene activado, pese a que todo el mundo tiene cuenta de Gmail.
No se por que tantos dan por seguro que Google va a presentar una nueva version de android, si hace pocos dias salio 4.4.3 que si bien es una actualizacion pequeña es una actualizacion al fin, me parece que seria muy pronto para un cambio tan importante. Ojala me equivoque pero para mi 4.5 o 5.0 va a llegar en octubre o noviembre
Son actualizaciones menores. Creo que presentarán una nueva versión de Android, pero se enfocarán más en Chrome OS. Lo que quiere Google es un webOS y que todo pase a través de ellos.
Depende mucho, 4.4.3 lleva varios meses en pre-producción. Ademas si presentan Wear y Android TV los commits en 4.4.3 están incompletos.
Espero que la próxima interfaz de Android sea usada por las aplicaciones de Google. Encuentro incomprensible que las mismas apps de la gran G tengan diseños tan dispares o comportamientos distintos. Luego para que hablamos de apps de terceros, donde todavía no existan versiones que aprovechen la barra de estado transparente. Para iOS actualizaron en días. Que se note que estás usando una versión distinta de Android, así buscar que los usuarios exijan teléfonos con 4.5/5 y los prefieran, obligando a los fabricantes a actualizar o incorporar en sus próximos teléfonos la siguiente versión del androide. Incluso CyanogenMod usa el color azul holo en KitKat, ¿de qué estamos hablando?
Se que no me van a leer los de Google, pero podrían usar la bellísima interfaz de Timely en Android 4.5/5, una de las mejores aplicaciones hablando de diseño, aprovecharon a más no poder la interfaz Holo, quedando bien en Jelly Bean y KitKat.
A qué te refieres con lo de CyanogenMod? Algo bueno o malo? Las Roms, personalizaciones y forks de Android aunque muchos las consideren fragmentación y sea un fastidio (incluso yo) son algo normal ya que se supone que Android es de código abierto, por tanto pueden hacer lo que les da la gana con ellos.
Muchos queremos que Google obligue a los fabricantes a actualizar o que se saque una versión de Android universal que se pueda actualizar en todos los dispositivos independientemente del hardware que utilice (así como Microsoft con Windows 8)
Existen 2 caminos posibles a seguir:
– El actual con distintas versiones, fragmentación, forks, etc.
– El de obligar a actualizar y que sea una versión universal.
La gente muchas veces tiene la necesidad de actualizar aunque se supone que las versiones de Android que utilizan los dispositivos están bien adaptadas y son totalmente funcionales (por tanto no deberían tener esta necesidad).
Yo opto por una versión universal de Android para actualizar todos los dispositivos a la vez, aunque sabemos que a día de hoy es algo imposible, quizás en un próximo acuerdo para futuros dispositivos.
Me refiero a que CyanogenMod no ha dejado de usar los colores holo en KitKat, donde no pegan.
¿Donde los usa? Los iconos son todos blancos ya…. Uso la M7 de CM11
Y aunque los usara es lo que te digo: es una Rom que hace lo que le da la gana, no está obligado a usar un color en particular.
Todos hacen lo que se le da la gana. Incluso Google. Por eso tenemos un ermozo arcoiris de interfaces, íconos, que determinados gestos hagan una u otra cosa dependiendo del menú.
Al menos Google debiese exigir que usen el modo inmersivo en las aplicaciones para kitkat.
El modo inmersivo repito que no me convence en especial para las apps normales que no sean juegos, porque hace que desaparezca la barra de estado y por tanto despista ante las notificaciones. Más que un modo inmersivo sería modo transparente.
Tengo entendido que se le conoce así al uso de la barra transparente, incluso en XDA.
Me pasaron el enlace antes en este mismo foro. No lo voy a poner por si acaso pero lo tienes más abajo en esta página, pero básicamente dice esto:
Básicamente dice KitKat trajo tanto el modo de inmersión (una opción para los desarrolladores para ocultar la navegación y barras de Android en su aplicación para una verdadera experiencia de pantalla completa) y lo que yo llamo en modo transparente (barras transparentes con contenido dibujadas detrás de ellos), y no había un hilo dedicado a las aplicaciones de soporte – hasta ahora.
Off topic: Hola chals91. Leyendo por EAL he deducido que tienes un S3. Yo también. Corrígeme si me equivoco. Acabo de leer que llevas la M7 de CM. Después de estar en CM 10.2 medio año volví a 4.3 original… Aún CM11 estaba en nightlies. ¿Qué tal ahora? La recomiendas? Ha mejorado la cámara y el sonido? (motivos por los que regresé a stock)
Hola Ricdroid! jejej sí, tengo la M7 de CM11. Pues mira… las últimas nightlies iban fatal desde que pusieron 4.4.3 pero ahora la m7 al ser basada en 4.4.2 y corregir cosas de la m6 debería ser más estable. Yo la encuentro bien, mucho más estable que la nightlies. Los únicos errores que encuentro son:
Al iniciar, se peta cuando vas a poner la contraseña del dispositivo (el pin va bien, pero la contraseña no) y hay que bloquearlo para que al desbloquear esté bien.
La cámara acabo de probarla y mucho mejor, pero me metí en las opciones.. y luego al salir petó. La probé varias, veces, hice video, foto y abrí y cerre varias veces y bien, per al entrar en ajustes petó, no sé si por ajustes o porque al abrir y cerrar un número de veces termina petando. pero más estable que antes seguro.
El ecualizador no peta cada dos por tres como antes, no peta nunca. Lo que noto el sonido mal con el bass si lo subo mucho, pero si no tienes nada activado no tendrás problemas.
En otras nightlies me daba un fallo al volver atrás, por ahora parece que no pero no prometo nada. básicamenteno respondían los capacitivos y tenía que usar el home o usar la pantalla de alguna manera.
Si no estás seguro, puedes probar la SlimKat y me cuentas o puedes probar la OmniRom que creo que es muy buenta también.
También puedes probar la S5 Sensation que está basada en la interfaz del S5 desde el port del Note 2 que hicieron en XDA.
Pon esto en youtube:
S5 Sensation ROM✱ Toda la personalizacion del S5 en el S3[Re
el canal se llama soluciones windroid y analiza muchas roms para el S3.
Espero haberte ayudado! Saludos!
Muchas gracias! Voy a informarme acerca de S5 SENSATION ROM. OmniRom ya la probé y prefiero CM.
Vale! perfect! Pues infórmame! :P
Hace varias semanas que migré de Eclipse a AndroidStudio, y sinceramente no creo que publiquen la versión 1.0 en el Google I/O ni en los próximos meses, hace solo un par de días alcanzaron la versión 0.6 en el canal Dev, en el canal Canary todavía están en la versión 0.52, y todavía no hay ni una versión Beta. No tiene ningún sentido decir que van a pasar de Dev a Estable directamente y sin publicar ninguna Beta.
sería genial que google, android o quien se encargue de las modificaciones de firmware, adaptase el sistema operativo con whatsapp puesto que es algo casi imprescindible en la mayoria de los smartphones actuales.
no todo el mundo usa whatsapp
pero si la gran mayoría
Pero no da derecho a tener que instalarlo por defecto tal y como sugieres.
Personalmente, lo que me gustaría ver en este I/O del 2014 es un verdadero salto en cuanto a interfaz y IGUAL, en todas las aplicaciones.
Con igual me refiero a que las Gapps, y aplicaciones de la Play Store tengan un diseño «Holo», o «Hera».
me gustaria que hubieran muchos cambios, pero lo que mas me importa es que mi Motorola G sea capaz de soportar el nuevo sistema, un poco ambicioso por mi parte jhajha saludos :)