Tal y como se esperaba, hoy 24 de junio Huawei ha dado a conocer el que será su buque insignia en un evento en el Estadio Nacional de Beijing, China. Conocido con el nombre en clave «Mulan», ya tenemos oficialmente todos los detalles y características del Huawei Honor 6, el smartphone con el que la marca quiere competir en igualdad de condiciones con otros pesos pesados de la industria.
Con el objetivo de luchar con los Galaxy S5, One M8, Z2 y demás bichos actuales, ha equipado al Honor 6 con una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD. En su interior encontramos un procesador de ocho núcleos Kirin, al igual que ya apostó en el Ascend P7, aunque en este caso se trata del modelo 920, que combina cuatro Cortex A15 y otros cuatro A7 y está acompañado de una GPU Mali T62831GB.
Características del nuevo Huawei Honor 6
- Pantalla 5 pulgadas FullHD 1920×1280
- Procesador Kirin 920 big.LITTLE Octa Core (4xCortex A15 + 4xCortexA7)
- GPU Mali-T628 MP6
- 3GB RAM
- 3100mAh
- 16GB o 32GB de almacenamiento interno + ranura para microSD
- Cámara trasera 13MP / frontal de 5MP
- WiFi, 4G LTE, GPS, Bluetooth
- Android 4.4.2 KitKat + Capa Emotion 2.3
- 139.8 x 68.8 x 6.5 mm
- 135 gramos
Se lanzan hasta los 3GB de RAM por lo que no habrá problema en utilizar varias Apps a la vez y los juegos más exigentes correrán sin rechistar. En el almacenamiento interno encontramos dos versiones de 16GB y 32GB, aunque ambas contarán con ranura para ampliar el espacio mediante tarjetas microSD.
La cámara trasera y principal contiene un sensor de 13MP con flash LED, mientras que la frontal es de 5MP, aunque serguro que Huawei ha cuidado el software para mejorar los selfies y sus groufies. Como versión del sistema tenemos Android 4.4.2 KitKat aunque personalizada por la capa Emotion UI del fabricante.
Al igual que en el P7, Huawei ha cuidado bastante el diseño y su construcción, fabricado en una aleación de aluminio que ayudará también a mantener a buena temperatura los componentes. El grosor es de tan sólo 6.5 milímetros, una cifra espectacular y han tratado de reducir al máximo los bordes, alcanzando un ratio de pantalla – frontal del 75.7% con unos biseles laterales de 2.86mm.
El procesador Kirin 920 incluye además un módem compatible con redes de alta velocidad 4G LTE de categoría 6 (hasta 300Mbps) y según la empresa iguala y supera en rendimiento al Snapdragon 805, veremos qué tal se comporta en las pruebas reales, aunque durante la presentación lo han comparado continuamente con el Galaxy S5 y el iPhone 5S (ganando siempre el Huawei, claro).
El Huawei Honor 6 estará disponible desde mañana en Europa a un precio de 299€, un precio muy competitivo. Un duro rival para la gama premium pero, ¿conseguirá arrebatar ventas a los grandes?, ¿qué os parece?.
«GPU Mali T62831GB de RAM» qué quiere decir eso? que tiene 1 Gb de RAM la gráfica? Si es así corregid y poned espacio.
«1GB de RAM» sobraba, se ha subido arriba
No hay más fotos, esas son las de la presentación, ni tiene web oficial todavía
Gracias! por cierto…. lo del ratio de pantalla está bien? si se corresponde con la foto veo bastante marco como para ocupar un 75%. El G2 ocupa un 75,7 % y tiene menos marcos que este o al menos es la sensación que da.
Perdón por ser tan tiquismiquis, es que me han extrañado algunos datos^^
«GPU Mali T62831GB de RAM» qué quiere decir eso? que tiene 1 Gb de RAM la gráfica? Si es así corregid y poned espacio.
Se agradece que mantengan las 5″ que para mi gusto es algo grande pero mantiene la portabilidad.
Se sabe algo con respecto a la batería? Estería bien que inflaran un poco más los 2.500mAh del Ascend P7 ;)
Siempre dije que la 5″ eran el límite manejable de pantalla.. para usar con una mano, pero no sé me da curiosidad las de 5,2″ pero guapo el huawei éste
pepinaco. mejor y mas barato que otros, a los que dejara a la altura del betun sin ninguna duda …
No sé, mezcla de Moto X con Galaxy.
No tardan en salir los arenosos justificando a Samsung, LG, Apple y demas por sobre todas las cosas diciendo que Huawei es malo por bla bla bla y en su vida han tenido un Huawei al menos decente y ya lo critican.
El artículo perdió los puntos más importantes: 1. batería de 3100 mah. 2. red global, cubre todas las frecuencias de 4G y 3G a nivel global.
Como dije es un equipazo aunque muchos digan lo contrario Huawei crea buenos teléfonos lo único que puede mejorar es el soporte que a estos se les da porque en mi caso tengo un Ascend G700 y aun está en JellyBean pudiendo correr perfectamente KitKat.
Huawei ha mejorado mucho, tengo un G610 que se desempeña de manera sobresaliente pensando que en México lo venden por menos de 150 euros
El móvil es un pepino, pero me pregunto si las bandas 3g y 4g funcionarán en España o harán una versión europea del teléfono. Si funciona me lo compraría :).
Es un móvil global, diseñado para cubrir todas las bandas de 3g y 4g para facilitar a los viajeros.