Aunque dependa de nuestras necesidades, no es raro que tengamos que pasar multitud de archivos a lo largo del día entre nuestro Android y nuestro ordenador: música que escuchar, capturas de pantalla de cosas interesantes que tengamos en el móvil, los últimos vídeos y fotografías de las vacaciones que nos acabamos de pegar… ¿pero cuáles son los mejores métodos que podemos utilizar para transferir archivos entre nuestro Android y nuestro ordenador de sobremesa o portátil?
AirDroid
En marzo de este mismo año AirDroid recibió una actualización muy interesante que nos abría la posibilidad de transferir archivos entre ordenador y Android con gestos, además del mirroring de notificaciones en el ordenador y demás.
Pues bien, ¿por qué no utilizar AirDroid para transferir todos esos archivos aprovechando que tenemos ahí la pestaña sincronizada con nuestro Android? Y, gracias a la citada actualización, es tan sencillo como arrastrar los archivos que queramos transferir a la ventana del navegador donde tengamos abierto AirDroid.
PushBullet
PushBullet se ha ido actualizando a medida que ha ido avanzando el desarrollo para ir adaptándose a los usuarios: notificaciones de Android en el ordenador, sincronización de notificaciones entre dispositivos… pero el proyecto en sí nació con el objetivo de hacer mucho mas sencillo el transferir archivos (entre otros) entre nuestro ordenador y Android, y eso es algo que sigue haciendo a la perfección y con una velocidad pasmosa. Ya si lo combinamos con la reciente aplicación beta para Windows, las posibilidades son muchísimo mayores.
Software Data Cable
Mucho hablar de alternativas que tenemos presentes en la nube, ¿pero que hay de las opciones disponibles si queremos hacerlo a nivel local? Esta aplicación, de la que ya habló Axel a principios de año, nos permite transferir archivos entre nuestro ordenador gracias al FTP, y entre dispositivos Android creando un punto de acceso WiFi al que conectarse con ayuda de la aplicación.
E incluso podemos utilizar esos dos métodos a la vez, y seguir utilizando la nube como respaldo de nuestros archivos a través de la aplicación.
Droid Sync Manager
Si queréis seguir sin recurrir a la nube para ello, y la aplicación de arriba os resulta un tanto complicada o liosa de utilizar, siempre nos quedará el proyecto de XDA-Developers que Pedro Moya nos describió con mucha exactitud allá por marzo. Instalamos el cliente para Windows, la aplicación en nuestro Android, y no necesitamos nada mas: podremos ver todos los archivos de nuestro ordenador en el móvil y viceversa.
Aunque la aplicación está disponible en Google Play (como beta), es muy recomendable que os paséis por la página del proyecto en XDA-Developers para que estéis verdaderamente al día.
El cable: nuestro viejo aliado
Y, por último, no quería dejar pasar la oportunidad de mencionar a un amigo que nos acompaña cada día a pesar de que cada vez tenga mas enemigos inalámbricos.
Sí, hablo del típico cable USB que hace las veces de cable de transferencia y de carga, y que probablemente cumpla con las necesidades mas básicas que podáis tener en esta materia con una sencillez pasmosa. Por mucho que os guste la vida sin cables dadle una oportunidad, él no haría lo mismo.
ES File explore, tiene soporte para wi-fi y es fácil y rápido o en mi caso Driver me sirve muy bien
+1 tengo una red local y lo que quiera del pc solo tengo que habrir el movil en casa y lo cojo.
Mis ojos sangran…
te deben haber heredado una técnica ocular que aún no dominas conscientemente, a Sasuke le pasaba lo mismo!
Habrir
Solo lo que hayas puesto en una carpeta compartida, yo lo usaba y es comodo, pero mas comodo aun es un pendrive dual que los hay ya muy baratos, si quieres sacar algo del movil, no necesitas encender el pc, lo pasas al pendrive al momento.
todas estas son basuras de apps nada le gana a wifi file transfer pro
y para linux?
ADB señor. :D
con airdroid yo trabajo en Linux sin problemas
dropbox y punto
No compiten en lo mismo. A mi me gusta AirDroid porque no solo tiene mil y una posibilidades, sino porque a diferencia de Dropbox, lo que envío desde mi Pc, lo tendré directamente en la memoria de mi terminal, no en la nube para luego tener que ir a la App de Dropbox y desde ahí bajarlo a mi terminal. Dropbox no sirve como «cable» invisible como sí hace AirDroid.
Bueno en ese sentido si te doy la razón.. lo q pasa q yo por tener tengo nube propia con un WD Mycloud. Se sigue necesitando internet para compartir los archivos de un lado a otro asik eso y bajarlo de la nube es casi lo mismo. Bueno con la diferencia q yo cn la nube lo veo en streaming todo sin descargar y ocupar espacio en el terminal.
Airdroid manda!
y tambien esta Solid Explorer, que tiene de todos :D
En mi experiencia para mas comodidad y despliegue tecnologico esta las opciones sin cables, asi que de estas solo he probado Airdroid y me va bastante bien. Para velocidad me quedo con el cable, transferir grandes archivos o cantidad de datos es mas rapido asi
Aunque no es muy útil para pasar muchos archivos, o para reorganizarlos en carpetas, sí que es muy útil para pasar archivos aíslados. Sólo se necesita un navegador de internet. Compatible con cualquier plataforma, y sin necesidad de estar en la misma wifi:
SENDANYWHERE
Lo malo es que los archivos pasan por sus servidores, y no sé si son borrados o no…
el problema con usar el cable es que en la mayoria de los androids no funciona con xp
En el xp radica pues el problema ;)
quien dice que no funciona?? si funciona, pero si no se instalan los drivers pues no funcionará…
Yo usaba antes Chrome to Phone, pero dejaron de dar soporte a partir de ICS, y claro a estas alturas el que menos tiene JB y ahi se acabo lo que se daba.
ahora con wifi file transfer pro (gratis gracias a la tienda de apps de amazon) o airdroid tengo el mismo servicio, PERO me obliga a udarlo via wifi si o si, mientras que chrome to phone lo podia usar estando bajo red de datos y con un ordenador conectado a una red interna ultra capada (aka, el ordenador del curro)
Me confundí. Me refería a Awesome Drop no a Chrome to phone, que no son lo mismo ni parecido…
De hecho, Rebuscandolo por Play Store directamente ya no está… una pena.
Yo uso Google Drive, me parece lo más cómodo ya que pasando el archivo a la carpeta de Drive en el escritorio en poco segundos lo tengo en mi móvil al tener buena conexión y lo mejor de todo sin ocupar espacio en el móvil. Rápido y eficaz.
Algo que sufri con iOS al iniciarme fue que todo lo que le debias agregar era por itunes y de a un archivo, molesto… luego descubri programas que si pasaban de a muchos pero que aun necesitaban itunes instalado.., luego de eso pense que en android seria igual…, gracias que no fue asi, y se agradece!!!!
Lo de XP me ha pasado en algunos cybers :(
Para pasar fotos y videos del móvil al PC, Dropbox sin duda
Para los demás archivos ES Explorer, tanto del móvil al PC como viceversa, o incluso para ver pelis por streaming en el móvil o tablet que están en el PC, la misma app
lo mejor es que son gratis :)
Me puedes decir como es eso de ver los videos/peliculas del ordenador en el movil? Graciaa
ya había respondido, pero no se guardó :(
reposteo
-el móvil/tablet y el PC deben estan en la misma WiFi.
-según decía el tutorial de fandroide, debes crear una carpeta compartida, en mi caso me apareció todo el PC compartido xD, o también sirve como acceso directo
-entras al ES File Explorer y le das a la derecha, ahí en LAN le das al botón actualizar y debe aparecer la PC
-pones el nombre de usuario y contraseña del PC, si no tiene debes crearle una contraseña
-listo, ya puedes acceder para reproducir cualquier archivo, copiarlo o borrarlo
yo uso el BSplayer, ya que reproduce la mayoría de los videos
My phone explorer desde siempre
Pendrive dual, la solucion rapida y final.
AirDroid de lejos la mejor
ES funciona perfectamente al sincronizar con un PC Windows, puedo ver las carpetas que escojo sincronizar y tomar archivos desde allí, incluso ver películas que tengo en el PC. Pero no puedo hacer lo mismo desde el PC, ver lo que hay en el teléfono.
Y otro asunto es el transferir archivos con un PC Linux, ¿a quién se le ocurrió la idea de usar un formato propietario de Microsoft (MTP) para la transferencia en Android 4.x? Incluso noto que la transferencia es más lenta que usando un montaje normal del dispositivo, además de ser monotarea.
Es File Explorer tiene todo eso junto, hasta soportre FTP. Creo que es el mas completo y mas practivo ya que con una app se hace todo.
La forma más rápida de transferir archivos es usar ADB, no es la más fácil o práctica pero seguro que si es la más rápida.
hay alguna manera que no sea samsung kies, oara sincronizar el correo, los contactos y sobre todo el calendario completo, tareas, todo list, cosas por hacer, etc, entre android y pc?
Muchas gracias por el articulo, una consulta, como tienes whatsapp en la pc?
No es whatsapp en el pc. Es una página web que sincroniza las notificaciones de tu móvil vinculado: AirDroid
Alguien me puede decir cómo es el consumo de batería en AirDroid? Hace como 1 año lo instalé y gastaba muchísima batería. Por cierto, para sincronizar me parece excelente una App llamada «SyncMe Wireless», es gratuita y da algunas opciones, pero si haces una donación al desarrollador, queda completamente funcional. Es rápida, se conecta mediante Wifi, y puedes programar las sincronizaciones dependiendo de qué red Wifi estés usando, la hora, el día, si está el móvil cargándose, etc. Muy muy buena, la recomiendo, aparte de que el consumo de batería no se siente para nada. Su interfaz no es bonita, pero la app funciona perfecto
Superbeam sirve para pasar archivos grandes por wifi directo, por NFC entre dispositivos o puede pasarlos mediante wifi hotspot del teléfono a la computadora, una aplicación muy completa y que veo que no la incluyeron, además de que no usa la conexión de datos para transferir y no está limitada a la velocidad de la conexión como Airdroid y no necesita instalar nada del lado de la computadora.
Dukto…Mas rapido que pushbullet y mucho mas simple que Software Data Cable
Yo uso airdroid siempre y sin problemas
yo uso el bluetooth de mi pc con eso paso la info
Te has dejado el Smart Disk Mounter, buenisimo
Yo uso Superbeam.
Y la mejor forma usando Mac? no contesten tonterías la verdad molesta mucho me encanta mi Mac y no lo cambio por un pc, así como me encanta mi S3 y no lo cambiare por ningún iPhone por mientras.
Android File Transfer. Es una app enana que, una vez conectado el teléfono por USB te permite mover archivos entre el MAC y Android
A probar AirDroid=)