Se avecinan tiempos de cambio en Google+. Ahora nos comunican que cambian la política de nombres y por fin permitirán elegir cualquiera que queramos, ya no hará falta que sea nuestro nombre real.
Esto da pie a que podamos identificarnos con nuestro apodo o nick, algo que hasta ahora Google+ no permitía y piden perdón por ello. Este cambio se debe a que ya no están interesados en que Google+ sea la red con la que el buscador nos identifica. Una estrategia distinta que desde que se fuera Vic Gundotra está siendo algo constante.
¿Qué os parece este cambio? ¿Utilizáis Google+? ¿Cambiaríais de nombre?
Más información Google+
Como todo, para gustos colores, pero en lo personal prefiero que sea con nombre propio.
Pero se debe tener en cuenta cientos de personas con el mismo nombre… Si va a ser como es en Twitter esta de lujo. Igual nunca faltaran los TROL.
mmmm yo creo que deberian poder usarse ambos, es decir, tu nombre real y al mismo tiempo un apodo. Lo que queda claro es que es que aquello que «vaticinaban» de que la red se iba a cerrar es mentira
Como es posible cerrar algo que te meten hasta en la sopa, desde el android hasta el youtube todos los productos google te quieren forzar a usar google+
Nadie te fuerza a usarlo, Google+ es parte de los servicios de google que «usas» en conjunto al hacerte una cuenta de google, sin embargo nadie te obliga a poner foto, publicar nada, añadir gente a tus circulos ni poner tus datos
Si te fuerzan, si no te creas una cuenta de G+ no podes comentar en youtube ni en Google Play, osea si eso no es forzarte a usar G+, entonces que es??
en el momento que te creas una cuenta de google (la que usas en youtube o en google play) se te crea un perfil en google+, aceptas tener ese perfil pues va implicito en tu cuenta si no quieres tenerlo no te hagas cuenta. Ademas, aunque te hagas la cuenta, nadie te obliga como he dicho antes, a poner foto de perfil, publicar nada, añadir gente a tus círculos ni poner tus datos.
«Nadie te fuerza a usarlo» <– No, pero sacar cuenta en cualquier servicio de Google te genera inmediatamente una cuenta de Google+. Sea Youtube, Gmail, Drive, Play Store, etc, etc, etc. Da igual que no publiques nada, los de Google usan esas cuentas generadas a la fuerza para inflar los números de G+ en un intento de popularizar su red social.
Pues eso mismo estoy diciendo los terminos de servicio los ponen las empresas y tu los aceptas o no, no puedes cambiarlos.Pero nadie te fuerza. Si quieres una cuenta en YouTube pues tendras que tener un perfil en google+ que no quieres tenerlo pues usa otro servicio de videos que los hay, las condiciones son esas. Ademas, ahora es google+ el servicio diabolico que te obliga a crear cuenta pero pasa exactamente igual con los demas. Si te creas una cuenta de google drive tendras una para YouTube y si te creas un google+ tendras una para gmail etc… pasa lo mismo con todos los servicios de google y no veo que nadie proteste por este tema.
Yo, sinceramente, lo veo bien. Odio tener que irme registrando en todos sitios prefiero usar la misma cuenta para todo. Que hay un servicio de google que no uso? (Uso la mayoria pero no todos) Pues no me meto y ya esta no entiendo cual es el problema
Te fuerzan tanto como te fuerzan a tener una cuenta en FB para juegochorras o facilitar acceso a servicios de terceros mediante fb, google o twitter, el perfil de g+ sustituye al perfil de google y por tanto al id con el cual se identifica a los usuarios de sus productos.
Pero si quieres como los anteriores nombrados, puedes tener un nombre sin foto ni ningun dato mas si lo deseas.
es que no te puedes ir creyendo todo lo que lees chavalote ;)
ya jajaja a ver que no me lo creia pero que me hace gracia que en androide libre, iban difundiendo por ahi que se iba a cerrar la red tras la salida de gundotra. Algo que no tenia sentido. ahora se demustra que efectivamente era mentira
Acaso lo creíste?
Ingenuo que te digo, que Google+ existira por los siglos de los siglos, se aprovecha de la fama de sus hermanos para crearte una cuenta.
No no lo crei
Si se pueden usar los dos, yo lo acabo de revisar, aparece tu nombre real y el apodo entre paréntesis
yo nunca use mi nombre real en Google +, así que…
Personalmente no nos gusta utilizar nuestra identidad real en ninguna plataforma y pese a la admiración que le tenemos a Google, G+ tampoco fué la excepción; aún así, nunca hemos tenido inconvenientes en la plataforma por tal detalle
Suerte que no hay tantos locos por G+ sino ya me imagino los nombred que usarian la gente de mi pais.
Es que son … burros, estos de google.
Google Plus pudo bien a ver sido un medio de identificación como pretendían, estaba bien de alguna forma darse de alta con sus datos reales. Pero siempre con la opcion de mostrar nicks en ves del nombre real, pero no… Google (uno de sus SEO) dijo, si no quieres usar tu nonbre real entonces no uses google.
Ahi estan las consecuencias, millones de cuentas fantasma, y solo el 10% de actividad real.
A ver si de esta forma, google plus crece o por lo menos lleva a un mejor camino.
Creo que no han comprendido, que lo primero que desea un usuario es privacidad, por algo usamos nicks.
Ruriko tu debes ser real, apuesto x ti
Si lo que quieres es privacidad entonces se me hace mejor editar los ajustes de privacidad según tu criterio, personalmente creo que los apodos (suponiendo que la gente utilice sus apodos y no chorradas que se inventan) hacen que la integración con redes se entorpezca, claro que si la cuenta es de alguien a quien no frecuentas no importa mucho.
Los apodos han existido mucho antes que los nombres reales.
Y eso viene a??
Es que son … burros, estos de google.
Google Plus pudo bien a ver sido un medio de identificación como pretendían, estaba bien de alguna forma darse de alta con sus datos reales. Pero siempre con la opcion de mostrar nicks en ves del nombre real, pero no… Google (uno de sus SEO) dijo, si no quieres usar tu nonbre real entonces no uses google.
Ahi estan las consecuencias, millones de cuentas fantasma, y solo el 10% de actividad real.
A ver si de esta forma, google plus crece o por lo menos lleva a un mejor camino.
Creo que no han comprendido, que lo primero que desea un usuario es privacidad, por algo usamos nicks.
Del igual manera odio esta red jajaja xD
Personalmente se me hace mejor que se pueda poner solo el nombre real, así se evita que la gente salga con estupideces como ponerse «Mustaine» o «Emoxxita» pero a gustos colores, si a la gente le gusta que lo hagan.
A 1000 chakas les gusta esto
Personalmente prefiero el registro con el nombre real, pero que haya la opción de mostrar el apodo en el perfil en vez en el nombre real, pero no que uno se pueda registrar con un nombre falso.
Hay una cierta tendencia a pensar que el que usa un nickname, es que tiene algo que ocultar o temer y no tiene porque ser necesariamente así. Todos hemos oido hablar de alguien que en una selección de personal, ha sido rechazado porque le encontraron una bobada en una red social. Así que es muy lícito tratar de mantener privacidad.
De todos modos, todo esto no sirve si no puedes cambiar la URL y sigue apareciendo el nombre que tenias desde que la reservaste (cuando esta nueva politica de nombres aún no era vigente)
mmm y cómo se supone que identificaba que te registrabas con tu nombre real o no?
tenía una base de datos con nombres y apellidos reales?
a mí no me gusta que elijan por mí, y mi nombre no lo elegí yo, así que uso uno que me gusta.
PD me logeo aquí con mi cuenta de gmail, misma que uso para youtube y todo lo de google y sin problemas
«¿Utilizáis Google+?» <– Con esa pregunta lo dices todo. Si fuera un articulo sobre Facebook, no harías esa pregunta. Prácticamente nadie usa Google+, y quienes lo hacen es solo por el SEO brutal que te da publicar algo ahí (los de Google favorecen cualquier cosa publicada en su red social sobre las demas paginas).
Creo que tu tampoco usas Google+ lo suficiente XD, en ella se encuentra mucho mas contenido de calidad que en otras redes sociales en las cuales practicamente solo usan para juegos, fotos chorras y temas personales que no les importan a la mayoria.
Tiene toda la razon Blackgem Vindicare
Todos los que tienen una red social saben que, en facebook encuentras puras pendejadas y chismes, poco o nada de lo que se diga en facebook es real. En Twitter vez todo lo mas reciente pero es estar al tanto todo el tiempo porque las noticias son de segundos, lo malo es que también lo usan como diario haciendo comentarios de su vida. Google+ es mas usado por profesionales en todas las ramas, y contenido es mas rico y mas depurado, pues la gran mayoría de las cosas que ves son conocimiento.