¿Os acordáis de Linaro, unión entre el software libre y arquitecturas ARM para investigar y mejorar la integración de los sistemas operativos Open Source en procesadores que utilicen arquitecturas de ARM?
Os hemos hablado de ella en ocasiones como cuando lanzaron una versión de 64-bit para KitKat o de cuando consiguieron duplicar el rendimiento de Android. El caso es que esta misma unión estaría colaborando con Google ahora mismo para hacer posible una versión de Android para Project Ara.
Como os imaginaréis, Android no esta hecho para que podamos cambiarle los componentes a placer, cosa que choca completamente con el espíritu de Ara que todos conocemos.
Por ello, Linaro estaría trabajando en una versión algo diferente de Android (de la que no sabemos número, pero esperamos que sea reciente) que sería capaz de reconocer cuando un módulo se ha retirado o insertado. Es como si quitáramos y metieramos una tarjeta microSD, pero con componentes: hay que trabajar en que el sistema operativo sea capaz de reconocer la operación y actuar en consecuencia.
Por otra parte, también han llegado a mencionar que Android podría no reconocer ciertos módulos, y que los fabricantes de módulos tendrán que crear drivers específicos en un sistema seguro en el caso de que sus módulos se vean en esta situación, para evitar que el sistema pueda romperse de alguna manera.
Ya sabemos que Ara vendrá el año que viene con precios muy asequibles para conseguir el objetivo de llegar a los millones restantes que no tienen acceso a smartphones, y noticias como esta nos hacen pensar que las cosas van bien para el posible futuro de los teléfonos inteligentes.
Vía | AndroidHeadlines
Para mi este es proyecto que mas me gusta de todos de los que se suele hablar y precisamente es del que menos se habla, ni smartwatch, ni Google Glass, ni pantallas flexibles ni nada. Un Smartphone modular que permitiría tener las caracteristicas que el usuario quiera a un precio «justo».
No digo que el resto no sean buenos proyectos, pero o están muy lejos de comercializarse o lejos de que se convierta en algo habitual en los usuarios (explotar exclusividad, precio, poco uso de momento…)
será que no hay mucha información y faltan como 6 meses para que salga el primero al mercado
a mi también es lo que más me interesa, es absurdo comprar un móvil completo solo para tener más RAM o más procedador,
pero a la mayoría no le importa, solo quieren tener uno para el whatsapps y facebook, ah pero que sea nuevo para poder alardear.
Estoy de acuerdo con los dos, esto tiene muy buena pinta y tendría que ser mas conocido y hablarse mas de esto.
Claro, pero en este foro si no es de Samsung no se habla tanto xD, ami tambien me gusta un monton este proyecto :D
Nadie ha dicho un precio justo…
«Ya sabemos que Ara vendrá el año que viene con precios muy asequibles para conseguir el objetivo de llegar a los millones restantes que no tienen acceso a smartphones»
Si no crees lo que dice la noticia te recomiendo que mires las ventajas de montar un ordenador a piezas, y extrapoles esa idea a los smartphones.
Si lo que faltaba, ooootra version mas de android… por cierto linux ya trae esa opción en el propio kernel…