La última actualización de la beta de WhatsApp ha introducido una serie de nuevas funciones que permiten gestionar las conversaciones que tenemos abiertas.
Ahora, si tenemos muchas conversaciones abiertas, tendremos que cerrar algunas para encontrar las otras más fácilmente, pero no con la necesidad de eliminar la conversación. Es decir, podremos almacenar la conversación, dejando de estar presente en la lista de conversaciones activas.
Habrá una sección donde podamos ver todas las conversaciones archivadas y podremos utilizar la búsqueda, aunque todavía no se ha activado. El único inconveniente lo tendremos en las conversaciones de grupo, pues muchas veces no recordaremos el nombre de un grupo. Aún así es una buena opción para eliminar de la lista aquellas conversaciones que no tengamos normalmente.
No obstante, esta función aún está en fase beta, por lo que no sabemos cómo será la versión final. No está traducido el mensaje y faltan por pulir algunos aspectos. Para todo el que quiera probarla, deberá ir a la página de WhatsApp:
¿Echabas en falta alguna funcionalidad como ésta?
Gracias @Alvarez_Ivan!
¿Se sabe cuando es la actualización con los iconos y videollamadas?
Creo que son únicamente llamadas de voz, de videollamadas no han dicho nada todavía.
Se supone que es este mes. Quedan quince días para acabar el mes.
«Ahora, si tenemos muchas conversaciones abiertas, tendremos que cerrar algunas para encontrar las otras más fácilmente, pero no con la necesidad de eliminar la conversación.»
Yo nunca he tenido la necesidad de eliminar una conversación para encontrar otra…
duh loser, porque tienes 5 charlas, yo que tengo 85 charlas activas…
De loser nada, no tengo 5 charlas pero tampoco 85 charlas intrascendentes
Ojalá las tuvieras en la vida real, frente a frente, es mejor experiencia ;)
Jajaja que estupida eres se nota que no sales de hablar en el whatsapp
Menos mal que va a traer eso whatsapp ,el otro día formatie el móvil y me importaban las conversaciones que tenía ,menos mal que saque la carpate a través del computador
Lo que tiene que hacer Whatsapp es lo que hace Telegram que almacena tus conversaciones en la nube asi si pierdes o te roban el movil, en el nuevo movil te lo instalas y ya te salen las conversaciones que tenias mientras que en Whatsapp es necesario tenerlas almacenadas en la tarjeta SD, ademas Telegram mantiene todas la conversaciones sincronizadas con el PC y en la tablet u otro movil mientras que Whatsapp solo se puede tener en un solo dispositivo
Un problema de whatsapp es que si no borras las conversaciones, se va acumulando acumulando acumulando, hasta el punto que una converacion ocupa varias decenas de megas, y cuando entras en dicha conversacion tarda mucho mas que en una con pocos mensajes. Ademas de que gasta mucha mas memoria, normalmente innecesaria, y luego que la gente se queja de que whatsapp ocupa cada vez mas en su movil.
Lo que deberian hacer es truncar las conversaciones, y tener solo cargada los ultimos 10 dias por ejemplo. El resto, solo en la SD. Asi la me moria interna no se iria llenando tanto, y mejoraria la velocidad.
Luego si e quiere hacer una busqueda en conversaciones antes de los ultimos 10 dias, tirar de SD y cargarla en el momento.
Podrían agregar la posibilidad de un back up más eficiente, es decir, no solo almacenar las conversaciones de 7 días atrás, sino el chat desde sus inicios y en la nube, en caso de perder el equipo o de restablecerlo.
Podrían agregar la posibilidad de un back up más eficiente, es decir, no solo almacenar las conversaciones de 7 días atrás, sino el chat desde sus inicios y en la nube, en caso de perder el equipo o de restablecerlo.
Gracias por citarme EAL, la versión actual es la 2.11.302 y solo fueron cambios esteticos en la opción de archivar conversaciones (te aparece la opción de DESHACER, en caso que te hayas arrepentido al segundo), las llamadas voip van ya muy avanzadas, como se vio hace unas semanas, la pantalla principal de Whatsapp sera deslizable (pues tendra 3 secciones, las de conversaciones, llamadas y ) tambien habra un registro de llamadas con x usuario de forma detallada, así como la implementación de la opción de LEIDO y LEIDO POR(en caso de los grupos) así como REPRODUCIDO y REPRODUCIDO POR(en caso de los grupos) (refiriendo a los archivos multimedia audio), se vienen cosas interesantes en futuras actualizados. Saludos
Hola Alvarez;
Como sabes toda esa información de lo que van a poner? Yo por Internet no he sacado nada de eso (aunque son cosas factibles ya que otras apps de mensajería ya lo tienen).
Saludos.
Pues en mi tiempo libre, me gusta observar los cambios, en el caso de Whatsapp pues se le hace ingeniería inversa y comparo con una versión anterior en que cambio, tanto a nivel de diseño (imagenes, archivos xml’s o los strings) hasta nivel código (como esta programado) y pues ahí me doy cuenta que hay de nuevo, como las llamadas VOIP que ya estan muy avanzadas, así como la futura (si es que lo hacen oficial) posibilidad de saber si tu mensaje a parte de saber si ya fue entregado al receptor (doble check) tambien fue LEIDO por el receptor. Así como la implementación de los BANEOS TEMPORALES o DEFINITIVOS en la aplicación (si varios contactos te tienen bloqueado en sus libretas de contactos, Whatsapp te banea por ejemplo) Y ahí tmb vi lo de las conversaciones archivadas. Saludos
Jejeje, ya me suponía yo que viendo el código de la APK y comparándolo con el de las anteriores se pueden sacar mucha información. Lástima que yo no sepa hacer esas cosas, si no, me enteraría de todo.
Por cierto varios medios de comunicación en mi país México hablan sobre esta función del archivado, algunas citan a elandroidelibre como fuente y otras tienen el descaro de no hacerlo, pero solo para dato.. en mi país es muy bien visto este blog, mi preferido por cierto ;)
Sabes si en la APK hay algo que indique que están planeando alguna versión para iPads o tablets Androids? Tengo entendido que eso sí que lo están haciendo.