Lleva dudándose de su éxito mucho tiempo, cada vez que surge un nuevo servicio de mensajería se le apoda «WhatsApp killer», pero lo cierto es que, de momento, nadie ha conseguido tumbarlo. Hoy su CEO, Jan Koum anuncia que WhatsApp alcanza los 600 millones de usuarios activos en todo el mundo, una cifra espectacular y que no da muestras de frenarse en fechas próximas.
Now serving 600,000,000 monthly active users. Yes, active and registered are very different types of numbers…
— jan koum (@jankoum) agosto 25, 2014
La palabra «activos» es la clave y su CEO lo remarca en el tweet, ya que otras aplicaciones de mensajería, cuyo objetivo es ante todo batir a WhatsApp, siempre hablando de registrados y claro, ¿quién no ha instalado una de estas aplicaciones, se ha registrado y la ha abandonado por completo?, pues eso. Los 600 millones llegan sólo cuatro meses después de anunciar los 500 el pasado abril; 100 millones en 4 meses, se dice pronto.
Gran parte de ese crecimiento llega ahora desde los mercados emergentes, donde toda industria sabe que hay que centrarse pues será uno de los focos más importantes en los próximos años. En concreto WhatsApp ya comunicó la pasada semana tener 60 millones de usuarios activos en India, cifra todavía muy corta para el potencial del país.
Sin muchos cambios desde ser comprada por Facebook
Muchos temíamos que, tras ser comprada por Facebook por 19.000 millones, el servicio cambiase, incluyesen publicidad o variasen el modelo de negocio, pero lo cierto es que no ha sido así, apenas ha habido cambios (ni para bien, ni para mal).
Sí, tiene mucho que mejorar, hay alternativas más completas, con más funciones, más seguras y multiplataforma, pero a WhatsApp no le está haciendo falta para seguir creciendo. Muy pronto debería llegar el esperado servicio de llamadas desde la App, un factor que puede catapultar todavía más el número de usuarios y posicionarla, más si cabe, en el cielo de las aplicaciones imprescindibles.
Dijeron que añadirian llamadas de voz, no? Se sabe si lo han abandonado o para cuando llegara esa funcion?
En teoría deberían haberlas puesto hace meses, pero se están retrasando.
Los últimos rumores que yo he leído, son que WhatsApp podría estar esperando a que salgan las nuevas versiones de iOS y Android para actualizar su app (es decir, sobre octubre o noviembre).
Pero como he comentado, solo son rumores.
Saludos.
Pienso que están dando prioridad a Messenger, incorporando todas las novedades, y quizá algún dia quitar de medio whatsapp en pos de facebook messenger. Con Facebook nunca se sabe
Vamos Telegram ! Tu puedes :)
Eras la gran promesa, estas por alcanzar a Whatsapp ^^
Espero equivocarme, pero parece que WhatsApp ya es el nuevo MSN Messenger (una aplicación que deja mucho que desear, que tiene alternativas que le dan cien vueltas en todo, pero que todo el mundo la usa porque… todo el mundo la usa).
muy cierto desde hace unos dos años es el messenger de lo smarthphone
Hay que ver como un programa que no fue nuevo que no invento nada, como ha cambiado y como ha trasformado el mundo de los mensajes, y como h revolucionado o impulsado el tema.de.internet en los moviles, quien no saco un plan de.datos pensando en este o en email o.en la.web pero en este sobretodo fue la escusa perfecta, las operadoras le deben mucho muchisimo a whatsapp, sobre todo en españa.
Me alegro de que sea whatsapp y no otro, ya que pese a sus limitaciones a la hora de compartir archivos (debería poder especificarse la calidad de vídeos y fotos a la que quieres enviar), es de los pocos que no incorpora nada de publicidad, sus mensajes consumen muy pocos datos y su coste es ridículo (0.89 al año).
¿De esos 600 millones cuántos pagan realmente los 89 céntimos anuales? Diría que pocos viendo que a los usuarios de Android no se les cobra nunca (o por lo menos a toda la gente que conozco les han ido renovando el servicio sin más).
Si Facebook pretende «monetizar» WhatsApp y recuperar la inversión no le va a quedar otra que ponerse en serio cobrando (si se te caduca, se te caduca) o insertar publicidad para no alienar a los que no están dispuestos a pagar por ella, que me da que no son pocos.