Normalmente, los ciclos de los smarpthones acostumbran a ser de un año natural. De alguna forma este ciclo se ha estandarizado, ya que es un periodo de tiempo lo suficientemente grande cómo para que en la industria haya cambios significativos y estos justifiquen la compra de un nuevo terminal. Sin embargo parece ser que Sony no piensa así, y pocos meses después de la presentación del Sony Xperia Z2 (presentado en el pasado MWC y comercializado alrededor del Abril) acaba de ser anunciado el Sony Xperia Z3.
Con la serie Xperia Z Sony parece que se siente muy a gusto y quiere seguir evolucionándola y hacerla pasar al siguiente dígito. Evidentemente una evolución tan temprana hará que entre el nuevo terminal y el anterior no haya un cambio radical, pero a continuación veremos cómo el Z3 mejora en todos los aspectos a su antecesor, todo y sus similitudes que son más numerosas que sus diferencias. Aprovechamos para recordar que entre el Z1 y el Z2 sucedió algo similar, una evolución continuada.
Especificaciones y características técnicas
Vamos a echar un completo vistazo a este nuevo Xperia Z3. Las características técnicas del Sony Xperia Z3 son las siguientes, aunque hemos de fijarnos en los detalles para observar las novedades:
- Pantalla IPS de 5,2″ 1080p y 600cd de brillo, sRGB130% TRILUMINOS
- Cámara de 20MP con grabación 4K. Sensor Exmor RS, focal 1/2,3″ ISO 12800
- Cámara frontal de 2MP Exmor R.
- Altavoces estéreo con cancelación digital de ruido.
- Tamaño: 146.5mm x 72,4mm x 7,5 mm. Peso: 154g.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 801AC Quad Core 2,5GHz.
- 3GB de RAM
- 16GB de memoria interna.
- Ranura para tarjeta micro SD.
- Conectividad NFC y MHL 3.0.
- Resistencia al agua y al polvo IP 68
- Bateria de 3100mAh, con la tecnología Sony Stamina hasta 2 días.
- Disponible en los colores Blanco, Negro y Cobre.
El Z3 llega para mejorar en muchos aspectos al Z2
Cómo hemos anticipado los cambios no son radicales. Si analizamos todos los elementos individualmente y los comparamos con su predecesor nos daremos cuenta de ello.
La cámara es la misma, pero la nueva nos ofrece más sensibilidad tanto a la hora de tomar fotos cómo vídeos, ya que ésta es capaz de llegar a los 12800 (6400 el Z2) y 3200 ISO respectivamente. La pantalla también es igual, pero la nueva tiene más brillo, concretamente 600cd. Unos cambios que en las pruebas en exteriores deberían notarse. Una lástima eso sí que no se hayan atrevido a dar el salto a una mayor resolución.
Los altavoces siguen siendo duales, pero en este caso con la tecnología Hi-Res Audio Dual Output. El Z3 nos permitirá jugar remotamente a nuestra PS4 y nos ofrece 2 días de batería, mientras que su antecesor 1.4 días (según Sony). Cambios supuestamente provocados por el procesador y una optimización del modo STAMINA.
Para terminar, el Sony Xperia Z3 es más pequeño y delgado que el Sony Xperia Z2, aspecto crucial ya que era uno de los aspectos más criticados al Z2, pero sigue conservando la resistencia al agua y mejora su certificación pasando de IP58 a IP68.
Disponibilidad y precio
Cómo hemos dicho, Sony ha decidido actualizar y mejorar un producto que en sí mismo ya era muy bueno. Si tenemos un Z2 la compra no estará justificada, pero ese cambio de cifra en la numeración augura que el Z2 dejará de estar disponible y será sustituido totalmente por el nuevo flasgship de Sony.
Mirando los cambios creo que no se justifica el hecho de que el nuevo terminal sea nombrado Z3 y que no conste simplemente cómo una revisión del Z2, pero evidentemente estamos ante una forma un poco distinta de hacer las cosas y evidentemente tendrán sus motivos. Aquellos que estaban interesados en adquirir el Z2, ahora tienen los mismos motivos (y más) para coger el Z3.
El Xperia Z3 estará disponible en colores negro, blanco y cobre. Su precio todavía se desconoce y su disponibilidad se espera para finales de este mismo mes de Septiembre en la mayoría de mercados.
¿Qué os parece el nuevo Sony Xperia Z3? ¿Es un producto todavía más completo que el Z2 o no merece haber cambiado de número?
ACTUALIZACIÓN: Tendrá un precio oficial de salida de 699€ en España.
Sabia que Sony presentaría lo mismo entre el Z2 y el Z3 los cambios son muy mínimos, creo que lo único que mejoro (y lo dudo) es que presento un terminal mas delgado y pequeño.
Evolución ridícula del z2. Sabía que Sony se estaba copiando a Samsung en eso de sacar móviles cada dos x tres pero… Ahora también se copia en los colores? Cobre, enserio?
Esto es lo que lo hace dudar a uno a la hora de comprar un tope de gama alta, por que a los pocos meses sacan una «renovación» según ellos
El color es lo de menos, el mismo procesador, pudiendo optar por el SD805, vamos que no pido mucha potencia, pero este z3 de verdad es el 2 pero con cambio de digito XD.
Lei bien atento la nota fijense que dice que el Z2 no va a estar mas disponible… o sea si queriamos agarrar un z2 a menor precio no vamos a poder la opcion va a ser el Z3 o el Z3, un golpe para los clientes?
Por ese precio me compro dos Nexus !!!
Para passar de un z2 a un z3 no creo que vgalga la pena,pero de un z o z1 al z3 ya si que es mas interesante
Yo tengo un z1 y no veo un gran salto… A este paso renovaré por un z6 o algo así… Jeje
A mi me cantan los Xperia y acepto que los cambios de Z2 a Z3 son muy pocos pero siento que es de respetar ya viniendo de una empresa que ha repuntado sus celulares a gama alta en tan solo 2 o 3 años y hacen una competencia directa con los Samsung y IPhone… Para los que tenemos un ZL si veo la pena cambiar al Z3 =)
Yo tambien tengo un ZL, quiero mi Z3 :D
tuve la oportunidad de usar un sony z3 y siento que en las revisiones que le hacen al terminal lo menos precian puesto que se me hizo un gran terminal vale la pena si tienes uno pasado al z2,ya los que compran el z3 y tienen el z2 es por que son consumidores tontos
Yo tengo una duda, he pedido un Sony Z2 por 380€ nuevo factura y garantia. Lo podria devolver, y me reembolsan el dinero para luego comprar el Z3. Que dicen, merece la pena?
Yo lo haría, así tendrías el z3, y podrías tener mas años de vida y disfrutarías de las mejoras respecto al z2.
como bien dice el articulo de un z2 a un z3 no se justifica pero que tal de un z a un z3, no se si la mayoria se puede permitir comprar el ultimo cada vez que sale , en mi caso con mi nexus 4 con ya sobre su segundo año no vi justificado pasar al nexus 5 , esperando el nexus 6 que si puede ser un buen cambio, pero no niego que disfruto de los incendios que se generan por cada nuevo modelo jejejeje
saludos
Viendo las especificaciones en la página de sony noto que sólo el z3 compact dice tener Radio FM. No creo en que esto fuera que inocentemente se pasaron por alto la especificación, si no que ya eliminaron esa cualidad así como lo hizo Samsung con el S4. Es una lástima para quienes apreciamos esa característica ya que no todos vivimos en países donde la velocidad y cobertura del internet movil es buena, además del hecho de que el FM no genera costos por descarga. Sin radio FM como si lo tiene el Z2 y con diferencias mínimas, no vale la pena hacer el cambio al Z3. El cambio podría ser más atractivo respecto a móviles de otras marcas y o bien si el precio respecto al Z2 se mantiene similar.
Me voy a esperar a que salga el z3 en mi pais, espero que no tarde tanto como el z2, seria terrible, tendría que coger el z2, aunque no es tan terrible ahora que lo pienso porque realmente son casi lo mismo XD.
Sony hace esto porque cómo Samsung, Apple y compañía ya van por el 5 o 6 quieren alcanzarlos…
Para mi que Sony está lanzando tanto terminal junto para equipararse en enumeración a Samsung… Z5 vs S5 porque si no, no me lo explico
no me gusta el diseño de estos smartphones de sony tiene parecido al iphone