Volvemos a la carga con un tema muy interesante y que consideramos principal en Android. El tamaño de los móviles. ¿Cuánto mide vuestro Android? Y más importante ¿tiene suficiente pantalla para su tamaño? Para ello se ha creado un concepto denominado ratio pantalla-tamaño.
En la imagen de portada vemos la lista de los mejores smartphones en el sentido de aprovechar el tamaño para mostrar información. Pero vamos a ver cómo ha cambiado la cosa en estos años, cuál es la tendencia y qué nos depara el futuro.
Pantallas cada vez más grandes, ¿Android a la cabeza?
Durante estos años hemos pasado de tener smartphones con pantallas de 4,0″ como los primeros Nexus o Galaxy, pasando por las 4,65″ del Galaxy Nexus, llegando a las 4,95″ del Nexus 5 y ya por fin este año viene siendo habitual las 5,5″. Pero eso no es todo, porque además del Nexus 6, ya tenemos varias phablets de tamaño similares.
En la gráfica podemos ver como el tamaño medio de las pantallas ha crecido. Y esto significa que no solo hay modelos de gama alta con pantallas enormes, significa que incluso la gama media ha crecido y ya no es extraño encontrar smartphones con 5″ por menos de 200€.
Es tal la tendencia que incluso Apple ha tenido que claudicar ante las pantallas grandes. Este 2014 vemos como el primer puesto del tamaño de pantallas se lo lleva Apple gracias a su iPhone 6 Plus. Por supuesto, encontraremos una mayor cantidad de móviles con pantalla grande, pero la estadística con pocos números es lo que tiene.
El ratio pantalla-tamaño también ha mejorado
Dejemos de lado el tamaño y centrémonos en el ratio-pantalla que hemos comentado. En la siguiente gráfica vemos que también ha mejorado y ya se encuentra cerca del 70%, una cifra todavía lejos de lo que ofrecen muchos gama alta como el Note 3 o los LG G3/G2.
¿Qué es lo que evita tener un buen ratio? Básicamente los componentes internos: una buena batería, tener sitio para el procesador, etc… podemos mejorar el ratio y tamaño, pero muchas veces perderemos en ligereza.
Las pantallas grandes nos permiten mejor ratio
Precisamente este es el punto clave de todo este asunto. Cuanto más grande es la pantalla, más espacio hay para insertar componentes. Y uno podría pensar, pero entonces que aprovechen para meter más batería. Pero no, en un intento de reducir costes lo que se hace es apostar por el ratio. Aquí tenemos la gráfica que demuestra, los terminales de 5,5 y 6″ tienen ratios mejores que los más pequeños.
¿Qué pasa con las 6,50″ entonces? Bueno, eso puede explicarse en que aquellos dispositivos tan grandes no son de gama alta, ya que todavía no tenemos un fabricante que haya decidido apostarlo todo a esa carta.
¿Implica esto que deberían ser todos los smartphones de 6″? Pues no, pero es una tendencia que muchos apoyan, el término phablet es cada vez más difuso. Pero si existe es por una razón, básicamente la de optimización del espacio, auténtico quebradero de cabeza para los fabricantes.
¿Y el futuro de las pantallas móviles?
El futuro pasa como no por la miniaturización de los componentes. Procesador de 20nm que ocupen menos espacio y ofrezcan igual potencia. Materiales y plásticos pulidos que ocupen capas finas. Memorias más pequeñas.
Baterías, ay, verdadero problema en cuestión de espacio. De momento seguiremos con la tecnología de Ion-Li, por lo que no tendremos baterías más grandes. ¿La solución? Parece pasar por la carga rápida. No la tenemos más grande, pero la utilizaremos mejor.
Y finalmente están las pantallas. Hoy nos llega un desarrollo de LG en el que nos aseguran pantallas de 5,2″ y tan solo 0,7mm de grosor en los márgenes. La imagen es sin duda llamativa.
Los smartphones son herramientas para interactuar con nuestras redes, comunicarnos y disfrutar. Todo esto pasa por la pantalla. Pantallas grandes siempre son preferibles, pero el tamaño de nuestras manos es un factor limitante.
En el futuro tendremos un dispositivo para cada función y muy posiblemente seamos capaces de pasar la imagen de un lugar a otro, pero los smartphones seguirán ahí. Como el centro de nuestra actividad diaria. Unos smartphones cuyo tamaño es más compacto.
Lanzamos una pregunta al aire, si el ratio de pantalla-tamaño fuera del 100%, ¿cuál sería el tamaño ideal de pantalla? En el bolsillo de mi pantalón hay bastante espacio.
Más información PostPC
El día en que sea del 100% la primera será la última caída. Bye bye pantalla.
«En la imagen de portada vemos la lista de los mejores smartphones en el sentido de aprovechar el tamaño para mostrar información»… En serio?? No es por ser quisquilloso pero… Y el huawei ascend mate 7??.83% ratio… Y no lo veo..
Ascend Mate tiene un 77% según nuestros datos, mas info en kimovil
El 7?
Pero se olvidan de los altavoces, que para redes y navegar no se usa, pero para juegos y videos hacen mucha falta unos buenos altavoces delanteros estereo. Solo por ese detalle yo ya tengo en mente cual será mi próximo móvil.
Moto G segunda generación?
así es :D
¿Y el Nexus 5?
Como han cambiado los móviles, antes no había ni pantalla, luego ocupaba mas el teclado que la pantalla y ahora todo es pantalla, dentro poco ya no habrá botones físicos, ni para encender, todo dictado por voz, pero aun les falta por mejorar el reconocimiento d ela voz y la calidad
5″ es un tamaño ideal para mi.
Lo del bolsillo es una chorrada, yo a veces llevo el Galaxy tab pro de 8,4 en el bolsillo del pantalon y me cabe sin sobresalir, pero usarlo a una mano es imposible prácticamente
Me pasaba lo mismo con una Galaxy Tab 3 de 7 pulgadas. Y jamás de dobló.
Pero tu cuanto mides????
Lo normal, solo que los bolsillos seran grandes, aunque no se, lo que la mayoría de pantalones que tengo
Eso si, no uso pantalones ajustados de los que no te cabe la mano en el bolsillo
Y tampoco me parece descabellado, el tablet mide lo mismo o poco mas que un libro de bolsillo solo que es bastante mas fino
yo llevo mi plasma de 50″ en el bolsillo y sin problemas
Jo tio, que guay para ver partidos
PD: No es creible, ya tiene tiene teles de plasma, las marcas abandonaron su fabricación
las que aun hay son excelentes para videojuegos, con un contraste y velocidad de imagen mucho mejores que las más nuevas LCD y las supuestas LED
Eso si, a mi sinceramente me molestó que se abandonaran tanto, pero la gente oia que se degradaban y se iba a otro sitio, cuando aun asi duraban bastante… Pero también consumen mas luz por lo general
Aqui lo suyo es que saquen de una vez OLED y ya, tanto móvil con pantalapla AMOLED 2k y aun no sacan teles 1080p OLED…
Eres tu, Manuel Uribe? Esta vivo!!!
Cabrón, casi escupo todo el café sobre el monitor al leer tu comentario jaja
Mi proximo movil quiero que sea minimo 5″, a lo tonto el teclado en la pantalla se come mucha pantalla y si estás chateando ya ni te digo…
Me gusta leer los artículos y la verdad que nunca opino, pero algo falla en la primera gráfica o estoy equivocado, donde pone en la media de tamaños de pantalla por sistema operativo y ios está a la cabeza y es donde menos tamaño de pantalla han habido hasta este año o bueno este mes; situándose en 3.5 o 4″.
En fin un saludo
Porque la gráfica sirve para mostrar el crecimiento año a año, el año pasado Apple usaba pantallas pequeñas (si recuerdo bien de 4»), y fue éste año que sacaron su modelo iPhone Plus de 5.5». Eso hace que haya habido una variación de 1.5», lo que hace que iOS encabece el gráfico, porque su variación de tamaño de 2013 a 2014 fue la más alta entre todos los sistemas operativos que se comparan en el gráfico.
El Moto G – 1ra Generacion… para mi es el tamaño ideal para un telefono. Puedo aceptar una pantalla mas grande pero que sus dimensiones no cambien (el Moto G – 2da Generacion crecio mucho,,, a mi parecer) Un telefono no creo que llegue al 100%… no tanto por el auricular (que puede ir en el lateral superior) ni mucho menos por el microfono… lo digo por la camara frontal y los demas sensores necesiarios… y nadie se olvide de los altavoces stereos en el frontal. Creo que el limite esta entre 90% y 95% de ratio.
Yo he llevado todos mis pantalones a un sastre a que me haga bolsillos más grandes para poder meter el iPad, ya que estamos.
«No la tenemos más grande, pero la utilizaremos mejor»… ¿hablamos de la batería, no?
Joe… pues vaya decepción viendo la tabla con el MX4, porque le superan hasta 2 alcatel…
Aún así me alegro por el futuro general de terminales con menos marcos y mayor aprovechamiento del tamaño total del dispositivo!
En el improbable caso de que se llegue al 100% de espacio ocupado por la pantalla mi tamaño ideal de pantalla sería 5.5″. En caso contrario me movería entre 5 y 5.2″… aunque tengo el OnePlus One para contradecirme jajaja.
¿»ratio»? Es una palabra que se puede traducir al español, ¿Entonces porqué no hacerlo? El español es un idioma tan basto..
creo que en este caso tenemos que referirnos a tamaño en centímetros si nos vamos a una 5.5″ al 100% no tendría mas de 12 cm de altura, (sigo con mi moto X 1gen) por lo cual considero que entre 13-14 cm seria lo optimo con un tamaño de pantalla 5.7-6″, eso sería un buen tamaño al menos para mi que mido 1.66cm no soy muy alto pero sigue siendo comodo