El ritmo de lanzamientos que han adquirido los fabricantes de móviles android es cada vez más estresante: ya es habitual ver un buque insignia al año, o incluso ver cómo una compañía lanza dos en un periodo demasiado corto de tiempo. Es algo que a los consumidores nos puede confundir, y con razón.
Además, no todos los móvil android envejecen igual: hay algunos que aguantan mejor el paso del tiempo, y otros que pierden valor como si fueran coladores convertidos en teléfonos. Por ello, hoy nos hemos propuesto hacer una pequeña guía con una pregunta en mente: ¿cuánto tiempo merece la pena esperar para comprar un smartphone?
En su lanzamiento
Los fabricantes quieren conseguir cada vez mejores salidas, así que no es de extrañar que lo consideren una etapa crítica de la venta del dispositivo. El lanzamiento está reservado a todos aquellos usuarios que quieren tener lo último de lo último, los que ven compensado cada euro de ese precio inicial que pagan por tener el dispositivo antes que nadie.
Sin embargo, los fabricantes cada vez hacen ofertas más y más atractivas, por lo que no es raro ver un buen chollo en una preventa o en un dispositivo que acaba de salir al mercado. La cuestión es estar atentos y no dejar pasar la oportunidad, que se ve potenciada gracias a épocas como el Black Friday. Aunque nos podremos encontrar con pegas como que no sea lo que esperábamos, o que todavía no exista suficiente comunidad para hacer magia con el teléfono.
1-3 meses después
Entre uno y tres meses después del lanzamiento es cuando empezamos a notar cómo actúa la deflación: cada vez van apareciendo más ofertas, y lo podemos encontrar en más canales de distribución. Todo hace que empiece a parecer mucho más apetecible para nuestros ojos, un precio más asequible que sí nos podemos permitir o estamos dispuestos a pagar, en otras palabras.
Además, hay unas cuantas consecuencias positivas: las primeras reviews del smartphone empiezan a aparecer, se va formando una comunidad alrededor del dispositivo, y ya nos hemos desprendido del hype inicial del lanzamiento. La única pega es que tenemos que esperar un poco desde su lanzamiento para que todo esto suceda, dado que requiere algo de tiempo que todo se termine formando.
6 meses después
Llegan los seis meses, y con eso llega nuestro smartphone a la mitad de su vida en el mercado (por así decirlo): el fabricante ya está preparando el lanzamiento para el próximo año, y quieren terminar de vender el actual al mercado. Qué mejor que una buena rebaja de precio para potenciar a todos esos indecisos que no se terminaban de decidir, ¿verdad?
A estas alturas ya nos encontramos con una comunidad establecida alrededor del smartphone y con el dispositivo más que probado por usuarios y medios, lo cual debería ayudarnos a hacernos una verdadera idea de lo que vamos a tener entre manos. El problema es que ya se empiezan a ver los primeros destellos de la siguiente generación, algo que puede echar a muchos usuarios atrás para esperar a su sucesor.
1 año después
Por último, llegamos al aniversario del lanzamiento de nuestro smartphone: ya hace un año que fue lanzado al mercado, e incluso podemos ver un nuevo sucesor ocupando las estanterías justo en el primer paso de nuestra particular guía. Puede que este sucesor mejore por mucho las características, pero eso no hace que deje de funcionar la anterior generación, y se puede convertir en una opción interesante para aquellos que no buscan lo último de lo último.
Y existen algunas generaciones anteriores que pueden valer la pena y que han bajado mucho de precio gracias a la presencia de una posterior generación, sólo depende de nuestras necesidades. Por ejemplo, el Moto G de 2013 sigue siendo un muy buen dispositivo que va a recibir Lollipop más pronto que tarde, y el LG G2 ha salido muy bien y promete seguir dando mucha guerra gracias a su similitud con el Nexus 5.
Todo depende de lo que necesites
Como hemos dicho antes, esto no se va a cumplir con todos y cada uno de los dispositivos del mercado (hay algunos que tardan más en bajar, otros que envejecen peor…), pero es una buena guía para hacernos a la idea. Y, en realidad, esto debería servir para transmitir una idea: puede que no necesites lo último de lo último, puede que lo que cumpla tus necesidades no sea el último gran lanzamiento de x o y marca de smartphones.
Podríamos resumir todo en ese punto: el comprar un smartphone o no depende de lo que necesites, depende de cómo vayas a utilizar tu dispositivo y de qué usos vayas a darle. Y no existe un dispositivo perfecto, cada uno tiene sus gustos y sus necesidades, por supuesto.
No siempre necesitamos lo último de lo último, puede que ese dispositivo que has descartado por tener algo de edad sea perfecto para lo que necesitas sacar de un smartphone.
A partir de los 4 meses es la mejor opción desde mi punto de vista, y más si tenemos en mente un buque insignia lanzado a mediados de año que al llegar las fiestas de fin de año, ni qué decir de los precios ;D
3 a 6 meses, pues ha bajo en precio, estan casi todas las versiones y colores si los hay
Por mi parte no me compraría lo último porque ni voy sobrado de pasta ni me parece que normalmente merezca la pena el salto de una generación a otra. Teniendo un Xperia Z y renovándose la gama cada 6 meses me parece una locura no esperar al menos ese medio añito. El Z2 ya está muy cerca de la franja de los 300 y espero que para cuando me pete el mío el Z3 ronde ese precio también.
El momento ideal es cuando haya plata xD
awesome comment is awesome
Imagen superior, a la derecha… ¿Qué es, una nueva versión del Moto G? Van a vender pocos, porque la localización de la botones no es muy ergonómica y práctica.
Has pensado que puede ser un moto g 2013 que esta al reves pero la pantalla derecha porque rota? Te lo digo asi a lo loco eh no sé
Pero el altavoz y la cámara frontal no rotan xD.
Puede ser perfectamente un render, no le busques mucha lógica la verdad
No, no… ¡Ahora me explicáis que carajo es ese teléfono!
fallo al hacer el RENDER, lo acabo de decir
No sé… No me convence la explicación. ¿No será publicidad subliminal de EAL que encubre un nuevo producto de Motorola? Es más, todo el artículo es publicidad subliminal, por eso nos preguntan cuándo es el momento de cambiar de teléfono. ¡Me compraré ese nuevo smartphone cueste lo que cueste! ¿Cuándo lo presentan? Gracias de antebraso.
Yo creo que un mes antes de que salga el modelo nuevo es el mejor momento, porque la gran rebaja ya esta aplicada, después no suelen bajar mucho más.
Cuando el teléfono ha fallado o está empezando a fallar… O, si es que definitivamente ya está muy obsoleto… Encuentro que no hay razón para cambiar el equipo antes de que alguna de esas cosas pase…
Pues yo creo que en torno a los seis meses es cuando te sale más rentable comprar un teléfono.
Cuando el teléfono no de para más.
coincido contigo…
Esto, cambio de móvil cuando ya está muy jodido ó no rinde para lo que necesito, aprox cada 3 años. Siempre libres, fuera de contrato y de años anteriores.
No estoy a la última pero la pasta que me ahorro al comparar contra amigos que renuevan planes por móviles nuevos subsidiados… no tiene precio, y sin contar que gracias al root rendirá mejor que el último modelo stock.
Y qué tipo de consumo de voz y datos tienes? (para sacarle más provecho al teléfono)
En México dificilmente encuentras nuevo un movil con que tenga 1 año de viejo en el mercado.
El G2 nuevo yo lo busqué y naaaada.
yo busqué el nexus 5 hace como 2 meses y nomás no lo encontré… muy triste caso..
solo lo venden en centro de atención a clientes telcel y por un precio infladisimo la ultima vez que lo vi estaba en 9,000 y conociendo a telcel dudo que este menos caro ahora,en mercado libre los consigues por 5,200
lo sé, pero quise checar en telcel considerando mi renovación de plan telcel, pero a final de cuentas ya no lo encontré y me conseguí el moto X 2014
Yo tengo una semana con el Nexus 5 Daniel… Precisamente con telcel… Obviamente en un plan a 18 meses… Me costo 500 pesos. Pero si es verdad que lo vende en precio de contado en mas de 7 mil en telcel.
yo lo busqupe en Mty y me dijeron que ya no tenían, además me quise esperar por si salía algo mejor, después me ganó un poco la ansiedad y cuando vi que el Nexus 6 no cubría mis expectativas, me conseguí el Moto X 2014 (lo compré desde la pag. de Motorola), pero sí, imaginé que saldría en una lana conseguirlo en amigo kit
Para el que tenga dinero o quiera aparentar tenerlo inmediatamente, para la gente con criterio pasado los 6 meses, para los que no tenemos dinero para estos lujos pasado el año y con descuentos.
Porque queda claro que una cosa es necesites el móvil y otra muy distinta es que lo quieras.
Cambiar de móvil cada trimestre para mi es de locos, vamos, es pagar 600€ (o lo que sea) cada tres meses, al mes serían unos 200€, así durante todo un año. Para mi lo ideal es hacerse la siguiente pregunta: «¿Necesitas lo último en hardware porque tienes y utilizas muchísimas apps que suelen exigir alto rendimiento?». La mayoría de la gente no, de hecho todo el mundo que se gasta ahora auténticos pastizales les vale y de sobras con un LG G2 por ejemplo. Si por mi fuera cambiaría cada año, pero no por tener la novedad ni lo mas nuevo, sino porque cosas como las cámaras, pantallas (no calidad, ojo), almacenamiento y rendimiento van mejorando cada vez mas.
¿De que te sirve comprarte un Z3 si con tu Z2 tienes casi lo mismo excepto por detalles muy puntuales?
yo no diría la mayoría, diría que NADIE necesita lo último de lo último, ¿qué app no puedes correr en un (buen) móvil del año pasado?
Hombre, hay de todo… Hay gente que le sobra el dinero y le falta criterio o conocimiento para valorar aspectos de un u otro smartphone, por eso lo digo.
Hombre, hay de todo… Hay gente que le sobra el dinero y le falta criterio o conocimiento para valorar aspectos de un u otro smartphone, por eso lo digo.
En argentina esperar que un telefono (o lo que sea) baje de precio, es lo mismo que esperar que las vacas vuelen
Sin acritud.
Pero son muchos factores, como la historia y el tipo de voto. Las dictaduras y etc… En los años 30 Argentina tenía el PIB de EEUU. En España siempre hemos estado jodidos por reyes de mierda, guerras cutres (carlistas) y gilipollas. Joder, estamos jodidos, pero jamás votes a la viuda de un ex-Presidente. O lo que sea.
amigo alégrate por tu país como está ahora, esa crisis que tienen ustedes no se compara con el 70% de inflación que tiene venezuela aparte de la escasez terrible que AGOBIA en el momento en que quieres cepillarte los dientes y no existe pues se extiguio la pasta dental. y sobre todo Alegrate a Carcajadas que no tienes a un PUSILANIME de presidente como es Maduro. busca en youtube sus cagadas y veras.
en fin aqui todavia cuesta un Samsung S3 mini en 25.000 Bs. cuando el sueldo minimo es de 4800Bs aproximadamente
Eso a cuanto equivale en dólares?
Acá en mi país un Moto E anda como en 599$. Y un moto G en 950$ aprox. Tengo un Samsung Galaxy Pocket Plus de oferta.
En cuanto al Note 3 / Glaxy S5 / LG G3 y Moto x 2014 / Cual es mas recommendable _??
Desde mi punto personal, creo que el LG G3 te va a salir a mejor precio. Y es increible. Miralo.
La verdad yo pondría el LG G3 en ultimo de la lista. En primer lugar Moto x 2014 y Note 3 y galaxy s5 parejos en el segundo lugar. Yo me hubiera comprado hace unos días el Moto X 2014 pero mi presupuesto no lo alcanzo. Así que ahorita disfruto de un Nexus 5. Me fui muy atrás. Pero es lo que pude y no tengo ninguna queja.
PUES…. depende de la empresa. Samsung, por ejemplo. Mi S3 era la leche. Salió el S4 y actualicé….A 4.3 Hizo un infierno a la hora de ver fotos en la galería. Por poner un ejemplo. Luego, smarthpones con peores especificaciones actualizaron a 4.4. Yo me pasé a cyanogen, pero los drivers de la cámara eran cerrados. Y aunque iba más rápido jamás pude tomar fotos como antes.¿usable o como quieren ellos que esté?
De lo que dice el artículo, sumar el MODUS OPERANDI de la empresa. Yo, por mi parte, SAMSUNG NUNCA MÁS.
+1
Yo viví lo mismo pero con el S3. Al final acabé poniendole Cyanogenmod con 4.4.4 y todo va perfecto, hasta la cámara. Lo que no me gustó es la actitud de Samsung de pasar de todo excepto de su «buque insignia» de turno. Yo igual, Samsung nunca más.
Yo espero a que salga la siguente generacion. Me da tiempo para recoger el dinero y para ver si salen mejores opciones.
Con comprar una linea media Ej: motorola G, de un año para atras (2013) y que te dure 2 o 3 años…estaria bien…cambiar todo los años el celular me parece una locura…
Yo acabo de comprar el Nexus 5, venia de un moto g que compre el dia de salida XD
Yo compré un Nexus 5 hace un par de meses y no puedo estar más conforme.
Yo Ahora mismo tengo mi LG g2 y van de maravilla la batería me da para 1 día y medio! va de lujo ningún retraso ni nada! para cambiarlo seria por un motorola 2015 para tener 64 bits!
No sé cuando será el momento ideal, sólo decir que hace 4 ó 5 meses me compré el Xiaomi Mi3 por 218€… De tal modo que móviles no famosos(Samsung, LG…) con un margen razonable, puede salir como un auténtico chollo.
por que naci pobre y feo
muy bien dicho ,,,