Por muy criticado que sea, Facebook tiene una base de usuarios tremendamente enorme, y muy activos, por todo el mundo. Se suele tener la sensación de que, pese a ser una red social más de entre las muchas que existen, Facebook es un poco más personal, un lugar donde subimos imágenes familiares y con amigos, en situaciones privadas y que precisamente no queremos que pueda verlas cualquier persona con sólo entrar a nuestro perfil.
Es por eso que el uso de Facebook en el entorno laboral es más limitado, no solemos pensar en Facebook como un lugar donde interactuar con compañeros de trabajo y tampoco queremos que el jefe vea que hemos estado haciendo. Esto podría cambiar próximamente, ya que según fuentes no desveladas por Financial Times, los de Mark Zuckerberg estarían trabajando en un proyecto secreto llamado «Facebook at Work».
Facebook at Work, la apuesta de la red social en el entorno de trabajo
Con Facebook at Work, los usuarios podrían separar, dentro de su mismo perfil, el apartado personal y el de trabajo, de forma que no todos los contactos tendrían acceso a toda la información y contenidos. La nueva web de Facebook permitiría tener una zona colaborativa con los compañeros de trabajo e incluso se añadiría un sistema de edición conjunta de documentos online, al estilo de la suite ofimática integrada en Google Drive.
Habrá que esperar a conocer más detalles pero según cuentan, los propios empleados de Facebook llevan usando «at Work» varios meses y ahora es cuando la compañía habría comenzado a probarlo con empresas. De esta forma, Facebook podría expandirse todavía más y si la gente llegase a considerar la red social como una herramienta de trabajo más, donde hacer y buscar contactos, sin afectar a la vida personal, LinkedIn podría tener un serio rival. ¿Qué os parece la idea?.
Fuente – FT
Excelente articulo, pero tengo una duda en que afecto esto directamente a Android?
Resulta obvio: Facebook tiene aplicación para Android. Lo próximo será hablar de distribuciones Linux porque como Android tiene un kernel de Linux… jajajaja.
Bueno, fuera bromas: aunque no tenga nada que ver me ha parecido interesante el artículo.
Facebook posee su servicio en Android, y pr medio de el nos comunicamos y su «Facebook at Work» llegara a manos de los usuarios de Android tarde o temprano.
Peligroso, podrías llegar a cometer errores no deseados si no están bien separados los dos servicios.
LinkedIn tiene una interfaz bastante mala me parece, lo tengo pero no le encuentro demasiado uso, a parte de nunca haber conseguido trabajo gracias a ellos, jaja.
si no lo usas
adecuadamente o ni siquiera lo usas, como esperas sacarle provecho. Muchos se
quejan de que LinkedIn es malo, pero la verdad es por que uno no le dedica el
tiempo que se merece a construir un buen curriculum o a armar una buena red de
contactos laborales (esa es mi opinión)
Facebook es incompatible con un uso profesional… no creo que consigan levantarle el mercado a Linkedin.
Facebook quiere controlar todo y ya lo consigue con la compra de Whatsapp ya que Messenger no tiene tanto éxito y ademas es uso obligatorio, pero creo que hace bien en crear un competidor para LinkedIn por que tiene una interfaz bastante mala y yo creo que Facebook mejorara eso
prefiero en lo personal mantener las cosas como 2 redes sociales separadas