Se acaba el año y toca hacer balance de lo que ha dado de sí este 2014 en lo que a smartphones Android se refiere. En este artículo analizaremos los datos bajo nuestro nuevo sistema de puntuaciones y sacaremos conclusiones detalladas acerca de los modelos que hemos probado a lo largo del año.
Descubriremos cuáles han sido los mejores android en cada apartado y en conjunto, y cuáles han sido los fiascos del año. Veremos también en qué han destacado los smartphones de este año que termina y en qué características han fallado estrepitosamente. Habrá sorpresas y también sabremos los mejores en calidad-precio.
Para que las comparaciones sean lo más justas posible, hemos analizado las puntuaciones separando los modelos en dos grupos, uno formado por los modelos tope de gama y otro por los modelos de gama media. Como el nuevo sistema de puntuaciones es bastante reciente, los antiguos flagships los hemos sometido a una nueva votación con el nuevo sistema, pero como si dicha puntuación su hubiera realizado en el momento de la review.
Análisis de datos de los Smartphones: Los mejores y peores android de 2014
En total hay 22 móviles analizados. Nos hubiera gustado tener más datos, pero el nuevo sistema lo adoptamos hace poco y aún lo estamos puliendo, así que de cara al año que viene tendremos muchísimos más datos y métricas de absolutamente todos los android analizados.
- Análisis General
- Análisis detallado de características
- Hardware
- Software
- Diseño y calidad de materiales
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámara
- Batería
- Los mejores android con mejor puntuación
- Los smartphones con mejor relación características/precio
- El ranking general de 2014
- Resumen Final
Análisis general de características
Dejando a un lado el precio y centrándonos solo en las puntuaciones de las características que tienen que ver con el software y el hardware, hemos optado por representar las mismas en diagramas de «cajas y bigotes» porque nos permiten visualizar en una sola gráfica todas las puntuaciones obtenidas por todos los dispositivos.
Como es posible que algunos no estéis familiarizados con este tipo de representación gráfica, os explico brevemente en qué consiste. Fijaos, por ejemplo, en la columna de la izquierda -la verde- del bloque «Software«, que corresponde a las puntuaciones del software de los modelos de gama alta. Ahí vemos lo siguiente:
- El «bigote» inferior indica la puntuación más baja que ha sido otorgada a algún modelo de esa gama, en este caso, un 6.
- El lado inferior del rectángulo verde -la «caja»- representa la puntuación por debajo de la cual han sido puntuados el 25% de los modelos con la puntuación más baja, en este caso, 6.5.
- La línea horizontal dentro de la caja representa la puntuación por debajo de la cual han sido puntuados el 50% de los modelos con la puntuación más baja, en este ejemplo, un 7.
- El lado superior de la «caja» representa la puntuación por debajo de la cual han sido puntuados el 75% de los modelos con la puntuación más baja o, visto de otro modo, la puntuación por encima de la cual han sido puntuados el 25% de los modelos. Para el ejemplo que estamos viendo este valor es un 8.
- El «bigote» superior indica la puntuación más alta que ha sido otorgada a algún modelo de esa gama, en este caso, un 9.
Sabiendo esto, es fácil adivinar que cuánto más alta esté la caja de una característica y más pequeña sea la distancia entre los bigotes de la misma, mejores serán las puntuaciones de dicha característica.
Así que volviendo a nuestra gráfica, vemos que los puntos fuertes de los smartphones de 2014 son el Hardware, el Rendimiento y el Diseño y Calidad de Materiales. Seguidos de cerca por la Pantalla y la Batería en el caso de los modelos de gama alta.
También vemos que en lo que más fallan los teléfonos analizados durante este año es en el Sonido y en el Software. Además, se observa que la mitad de los modelos de gama media fallan también en la Batería, registrándose en esta característica y para esta gama las puntuaciones más bajas de todos los análisis.
Análisis detallado de características
Ahora que ya sabemos lo que destaca y lo que falla, nos interesa conocer con nombres y apellidos cuáles son los modelos que están en los «bigotes», por eso en las gráficas que os mostramos a continuación veremos cuáles han sido los modelos mejor y peor valorados en cada característica.
Sonido
Aunque en términos generales, el sonido es una de las características peor valoradas en 2014 (también es algo que debemos replanteranos nosotros a la hora de valorar y ampliar el rango de puntuaciones). El ganador absoluto en Sonido es el HTC, el One M8. Aprueba con nota gracias a la calidad de los altavoces externos frontales Boomsound, que incluso nos permiten usarlo como altavoz de música por la potencia y calidad que ofrece el terminal en este sentido.
Justo en el otro extremo nos encontramos con el Xiaomi Mi4, el modelo de gama alta de este fabricante chino que ha dado bastante que hablar este año con sus dispositivos de altas prestaciones a precios muy contenidos, que falla en cuanto a potencia de sonido y a la poco acertada ubicación del altavoz.
Si en la gama alta el sonido no era para tirar cohetes, en la gama media menos aún. La puntuación más alta se queda en el notable raspado y es compartida por dos modelos de la española bq, el Aquaris E6 y el Aquaris E5 4G acompañados del LG G3 S, el hermano pequeño del buque insignia de la firma coreana.
Con un aprobado por los pelos se tiene que conformar el Umi Zero, siendo este terminal del fabricante chino el que más cojea en este aspecto.
Hardware
Tal como veíamos en la primera de las gráficas, el hardware es la categoría en la que más destacan todos los modelos de gama alta que consiguen todos puntuaciones que no bajan del 9. Por encima de todos, y ganador con un flamante 10, el Samsung Galaxy Note 4, el último lanzamiento de esta línea emblemática de la empresa coreana, que con su procesador Qualcomm Snapdragon 805 (SM-N910S) Quadcore a 2,7 Ghz (28nm HPm), la GPU Adreno 420 a 600 Mhz, sus 3 GB de memoria RAM, escáner de huellas y cientos de detalles más, es el rival más fuerte en este aspecto.
Dentro de los terminales de gama media, el hardware también es una característica bien valorada en la mayoría de los modelos aunque, como puede observarse, hay una mayor heterogeneidad en las puntuaciones. Merecen mención especial por estar a la cabeza, el Honor 6, buque insignia de la nueva marca que acaba de presentar en Europa el gigante chino Huawei y el Samsung Galaxy Alpha.
Software
El software es, junto con el sonido, la característica que sale peor parada en los análisis que se han realizado a lo largo de 2014, siendo Samsung el fabricante que más flaquea en este punto con sus dos terminales estrella, el Galaxy Note 4 y el Galaxy S5 situados en las tres últimas posiciones. En la primera posición, el Motorola Moto X aprueba con nota.
La gama media tampoco nos da muchas alegrías en lo que a software se refiere y, al igual que en la gama alta, Samsung se hunde en los últimos puestos de la tabla con el Galaxy Alpha que solo supera en puntuación al Oppo R5. En la cabeza las cosas tampoco difieren de la gama superior y nos volvemos a encontrar a Motorola, ya que el fabricante norteamericano vuelve a estar en lo más alto con el Moto G 2014, dejando bien claro que no tiene rival a la hora de adaptar el sistema operativo a su hardware.
Diseño y calidad de materiales
Otra característica con puntuaciones bastante buenas es la que evalúa el diseño de los terminales, el acabado y la calidad de los materiales empleados en su fabricación. En este aspecto, Samsung recibe una de cal y otra de arena, situando en la primera posición tanto al M8 de HTC como al Note 4 de Samsung y en la penúltima al Galaxy S5.
Cierra la clasificación el OnePlus One con un modesto 6.5 que hace que este sea el punto más débil de este terminal que ha revolucionado el mercado en 2014 incorporando CyanogenMod de serie. CORRECCIÓN: Ha habido una equivocación en los datos de diseño del OPO, en el análisis original le dimos una puntuación de 8,5, por lo que estaría empatado con el LG G3.
Y si en la gama alta pinchaba en OnePlus One, en la gama media nos encontramos con que el Oppo R5, uno de los últimos lanzamientos de Oppo, su principal accionista, que ha sorprendido por ser el smartphone más delgado del mercado y que arrasa en lo que a diseño se refiere manteniendo un duelo a la cabeza con el Galaxy Alpha. Por la cola y como uno de sus pocos puntos flacos, el diseño del Aquaris E6
Pantalla
Estamos ante una de las características que presenta mayor heterogeneidad y en la que el Galaxy Note 4, con su flamante pantalla Quad HD SuperAMOLED 1440 x 2560 píxeles de 5,7 pulgadas con Gorilla Glass 3 no tiene quien le haga sombra. Por contra, el Nexus 6, con una pantalla de 5,96 pulgadas y una resolución 2k: 1440 x 2560 píxeles con tecnología AMOLED de la que se esperaba mucho más, fracasa estrepitosamente debido a su escaso brillo máximo y al deficiente balance de blancos a medida que disminuimos el brillo de la pantalla.
En las pantallas de los terminales de gama media también nos encontramos de todo un poco pero sin duda llama la atención la bajísima puntuación que recibe el Sony Xperia E3, debido a que este modelo del fabricante japonés incorpora un panel IPS LCD de 4,5 pulgadas con una resolución de 480 x 854 píxeles, siendo el único modelo que no alcanza la resolución HD.
Rendimiento
Estamos ante otro de los puntos fuertes de los terminales que nos ha traído el 2014, entre los que destaca el Sony Xperia Z3, pues el nuevo buque insignia del gigante nipón ha conseguido exprimir al máximo el rendimiento del Snapdragon 801, siendo el mejor en este apartado.
En términos generales, la gama media también obtiene buena nota en rendimiento con una media de notable y con el Honor 6, el Motorola Moto G y el bq Aquaris E6 empatados en lo más alto.
Cámara
Aunque la cámara no es, en términos generales, una característica mal valorada, es en este concepto es donde nos encontramos uno de los naufragios del año con la cámara del HTC One M8 que hace aguas mostrando una falta de resolución y nitidez importante incluso en condiciones óptimas de iluminación. Este hecho le hace merecedor de la peor puntuación en esta característica de todos los smartphones analizados. Y como ganador, el Z3 de SONY, aunque desearíamos ver por fin algún android con una cámara de 10, este año no ha podido ser.
En la gama media, la cámara es una característica que presenta bastante homogeneidad ya que todos los modelos tienen puntuaciones que no se alejan demasiado de la puntuación media, aún así destaca ligeramente el Umi Zero que, con su cámara trasera de 13MP con sensor firmado por Sony (Sony IMX214 f/1.8 con 6 lentes y doble flash LED) acompañada por una cámara delantera de 8MP que cumple su función de manera muy satisfactoria.
Batería
La mayoría de los terminales de gama alta superan el notable en lo que a duración de la batería se refiere, siendo los dos modelos de Sony en esta categoría, el Xperia Z3 y el Xperia Z2 obtienen la excelencia en cuanto a batería. En cambio, es en este apartado donde el Motorola Moto X 2014 nos muestra su punto más débil.
La batería de los modelos de gama media es la característica en la que se aprecia menos regularidad, pues en los análisis nos hemos encontrado con modelos que aprueban con nota como el bq Aquaris 6, el Sony Xperia E3 o el Vodafone Smart 4 cuya batería nos permite aguantar perfectamente una dura jornada sin necesidad de recurrir al cargador, o incluso dos con un uso normal, pero también nos encontramos la otra cara de la moneda en terminales como el Oppo R5 que directamente obtiene un suspenso en este apartado.
Los mejores android con mejor puntuación
Volviendo a los diagramas de «cajas y bigotes», pero esta vez representado las puntuaciones obtenidas por cada terminal en cada una de las características analizadas, podemos ver de manera rápida cuáles son los smartphones que acumulan mejores puntuaciones en varias características, pues solo tenemos que fijarnos en aquellos en los que la línea que aparece dentro de la «caja» esté más arriba.
En los modelos de gama alta, serían el Galaxy Note 4, el HTC One M8, el Xperia Z3 y el Motorola Moto X (por este orden, ya que aunque al hacer la media el HTC One M8 desciende varios puestos por culpa de la baja puntuación obtenida en la cámara, para el resto de características obtiene puntuaciones muy altas).
En el grupo de móviles de gama media, los que acumulan mejores puntuaciones son el Honor 6, el Oppo R5 y el Samsung Galaxy Alpha. Entre ellos llama especialmente la atención el Oppo R5 que también registra las peores puntuaciones en alguna característica como es el caso de la batería de la que ya hemos hablado más arriba.
Los smartphones con mejor relación características/precio
Hasta ahora hemos estado analizando los terminales en función de sus características técnicas y su experiencia de uso, pero para poder sacar conclusiones acerca de cuáles han sido los auténticos hits del año hemos de incluir algo que también es muy importante: el precio.
Para ello, en El Androide Libre, hemos introducido el Valor EAL, que no es más que una corrección de la media aritmética de las puntuaciones otorgadas en cada una de las 8 características que hemos descrito hasta ahora para tener en cuenta el precio. En la gráfica superior pueden verse las puntuaciones medias de los modelos de gama alta así como los valores corregidos de las mismas teniendo en cuenta el precio y ordenados en función de éste.
Como puede observarse, el valor EAL más alto corresponde al Samsung Galaxy Note 4 y al Sony Xperia Z3, pero es el OnePlus One el terminal cuyo Valor EAL difiere menos en porcentaje respecto a la media lo que le convierte en el modelo con mejor relación características/precio dentro de esta gama. Del mismo modo nos encontramos con que el HTC One M8 es el modelo con la peor relación.
Realizando el mismo análisis con los modelos de gama media llegamos a la conclusión de que en 2014 los modelos que salen mejor parados en cuanto a relación características/precio son el Motorola Moto G, el bq Aquaris E5 4G y el Umi Zero (no incluímos el Asus Zenfone 5 porque aunque la relación entre ambos valores es similar a la de los modelos en cabeza es el modelo más flojo de todos los analizados en lo que a puntuación media se refiere).
La peor relación características/precio dentro de esta gama se la llevan Oppo R5 y Samsung Galaxy Alpha.
El ranking general de 2014
Poco más hay que comentar a la vista de esta gráfica, Samsung Galaxy Note 4, Sony Xperia Z3 y OnePlus One se posicionan como vencedores indiscutibles, en tanto que el Samsung Galaxy S5 y el Nexus 6 se muestran como los mayores fiascos que ha dejado 2014 siendo superados por modelos de la gama inferior.
Resumen final
Para el año que viene, esperamos ver mejor calidad de sonido en los android, sobre todo y para alcanzar mejores notas en lo que a a los altavoces externos se refiere. En cuanto al hardware, poco más se puede pedir, sin embargo en software, las capas de personalización de los fabricantes deben mejorar mucho, en especial Touchwiz (mención especial para HTC Sense, que es la mejor parada). Tener Android puro no es motivo para tener una buena puntuación si no se añaden mejoras y se optimiza bien, y el mejor ejemplo es Motorola.
En cuanto a diseño y calidad, estamos convencidos que hay margen de mejora para la innovación y el buen gusto. En cuanto a las pantalla,s cada vez cobra más importancia, en tanto que el tamaño de los dispositivos es cada vez mayor, así que hay que prestarles mucha atención.
En rendimiento (no confundir con fluidez) como el hardware, es otro de los puntos fuertes de android, así que no pediremos mucho más de cara a 2015.
La cámara es algo que todos los android deben mejorar, sobre todo porque es algo con cada vez más valor para el comprador y en donde con respeto al iPhone, Android sale perdiendo. No así en la batería, donde hay buenas notas, y el año que viene con los Snapdragon de 20nm se prevé que una mejor gestión aún.
El Xperia Z3 y el Note 4 son los ganadores de 2014, con mención especial al Oneplus One como mejor en calidad precio.
Sin embargo, hay muchos más teléfonos con muy buenas puntuaciones, por suerte, hay variedad, hay libertad de elección, hay android para rato ;)
Pienso yo que en algunos aspectos os habéis dejado mas por los números o datos técnicos que la propia realidad… Un claro ejemplo es la batería del Galaxy Alpha. Es cierto que no llega a los 2000 mAH, pero si la gente que lo prueba dice que la batería sorprende, ¿que hay mas real que eso?
La realidad difiere mucho de la percepción. Y nuestros análisis no son por número de mAh, si no por datos de horas de uso, un uso mixto y estándar bajo los mismos patrones siempre.
lo del galaxy alpha es para mear y no echar gota, son de los primero en hacer un procesador de 20nm con el ahorro de consumo que eso conlleva y ponen una bateria de 2000mah. Si es cierto que dura mas pero, la lastima es lo que podriamos haber hecho con una bateria mayor
Yo lo que no sé es por qué al diseño y la calidad de acabados del Oneplus One sólo le ponéis un 6,5, está claro que hay móviles mejores en este apartado pero el Oneplus no se queda nada deslucido en materiales y el diseño es realmente llamativo. Muchiiiiiísimas veces me lo han pedido para ver por eso.
Es posible que por su versatilidad en cuanto a las opciones de acabados se le pudiera sumar algo más…pero vaya, nadie es perfecto y pese al 6,5 no sale para nada mal parado el terminal no?
No sé, simplemente me sorprendió ese apartado por eso lo comenté. En el resto de cosas creo que, en general, está bastante acertado.
Ahora me entra curiosidad por probar el Note4, que aquí destaca en muchos apartados… Aunque a mi Oneplus aún le queda mucho tiempo a mi lado, espero.
Simplemente no lo han tenido en las manos…
Ridículo y bilioso artículo, el nexus 6 es top junto al note 4. Tengo un nexus 6, tuve lg g3, Xperia z3 y el nexus se los come
Porque tu Vicente, los has probado todos esos móviles durante semanas y además eres redactor experto en tecnología y además opinas todo lo contrario a lo que opinan la mayoría de los blogs no? Ajá En ese caso, gracias por darnos tu opinión, que es sólo eso, una opinión, en cualquier caso, como la nuestra, no bilis. De nada
Si, porque también soy experto en móviles, y toco muchos móviles y diferentes. Nexus 6 estáis todos rabiando por el precio, por todo lo demás está en el top 3 de este año.
Gracias por tu opinión.
De nada, a mandar
Cuando das 600$ por algo que crees lo mejor y otra cosa incluso de la misma compañía más barato es mejor pierdes objetividad
Top 3 decepciones solo lo salva el audio
Una pequeña pregunta; entre el LG G3 y el Galaxy S5 cual gana? Actualmente uso los dos y me parece más rápido el S5, en algunas funciones, el G3 se calienta un poco y me dura menos la batería, he ido en algunas oportunidades a piscina y tomo fotos con el S5, cosa que no puedo con el G3; las fotos son muy parecidas en los dos dispositivos, me gusta el desbloqueo con huella, aunque es más bonito el G3; me estoy inclinando por pantallas más grandes y voy a vender uno para hacerme a la Note 4 o al nexus 6. Tal vez deje el S5 y compre la Nexus. Alguna sugerencia?
Perdóname pero la única bilis que aprecio son tus respuestas… Y no, no sois objetivos… Sólo hay que ver las puntuaciones de MOTO x 2014 y Nexus 6.
Dese luego con respuestas así a los lectores… Poca credibilidad ganáis….
Aguante Moto X 2014
No entiendo, porque discuten que el Nexus, que el One Plus One, que cualquier equipo movil… Ess un blog de tecnología y la opinión que cuenta acá es la del grupo de editores, que no compartas la misma opinión esta bien, que el mejor celular para ti sea uno que esta uicado de ultimo lugar en este listado esta bien, pero tengan claro: es un listado como los hay en todos lados, si este no les gusta y solo vienen a criticar y no a dejar nada constructivo deberían buscar un blog a su medida, o tal vez crear uno.
BTW: Batería y buena cámara son mis factores primordiales de compra por lo que prefiero el Xperia Z3.
Depende de tus necesidades, por ejemplo hay mucha gente que no le da prioridad a la cámara.
Claro, y es completamente entendible, pero que quieras forzar tú opinión en los demás es otra cosa.
Tenia una ganas enorme de traerme por amazon el Asus Zenfone 5 me parecia excelente equipo y ademas de la mano de industrias de Pc como Intel, pero es el que quedas mas mal parado de todas las lista, entre los gama media entonces que me recomiendan, esta de mas explicar que nunca eh tenido telefonos con android, vengo de BB, va a hacer mi 1º experiencia con Android… Saludos!!
Obviamente te recomendamos los que mejore nota tienen de la lista en al gama media, jejeje, y de ahí tu decides, por precio, estética, preferencias en según que campos…
Pero es que no gana en ninguno siempre quedo de 2º pero de abajo hacia arriba, jejejej, :( taba full enamorado del ese equipo, ademas ya lo estaba encargando y me llegaba para el 22 de febrero imaginate tu! menos mal que vi esta publicacion, sino la decepcion seria la mas grande vale!!
Pues te aseguro que no es muy recomendable, a nosotros también nos sorprende que con el gran prestigio que tiene en los PC haya smartphones tan discretos. Moto G, Oneplus One, Honor 6 o los bq son de lo mejor que puedes tener en esa gama
si una pena la bq por amazon todavia no los eh visto, sino fuera por uno de ellos, bueno sera el moto G que mas da aunque ese equipo no me inspira nada lo veo super meehhh, que despecho, gracias por las sugerencia Paolo y Feliz año nuevo para todos!!
Note 4, un 6,5 en SOFTWARE y un 9 en RENDIMIENTO.
Entonces en qué se basa el software, qué hay que no tenga samsung si se caracterizan por llevar de todo. Supongo que no han tenido en cuenta todo lo relacionado con el spen que NADIE tiene. Porque no tiene suficientes ajustes como si los tiene un android puro y esas cosas no?? Madre mía…
Quizás si te lees el artículo que enlazamos y donde explicamos cómo hacemos las puntuaciones lo entiendas
Pues claro que lo he leído y no dice nada…
No solo es lo completo, también es el funcionamiento de este. Y por lo que sé, da mucho que desear.
A eso se le llama RENDIMIENTO.
No. El rendimiento es independiente del software. Touchwiz va lento en cualquier móvil y por eso se gana la mala nota
Touchwiz no va lento en cualquier móvil, en mi Note 4 no hay lentitud. De los demás no puedo hablar, pero en el mío no presenta lentitud.
Soy el único que piensa que el Nexus 6 tiene un mejor rendimiento que un Samsung Galaxy S5?
No he visto demasiado el Nexus 6, pero su rendimiento no era uno de sus puntos fuertes… Quizá sea por que a Lollipop le falten cosas por pulir. Y a parte tener resolución 2K también hace que el terminal sufra más que un panel FullHD. Teniendo eso en cuenta quizá se pueda explicar, aunque de todas formas la clasificación les da un rendimiento muy similar.
Yo tengo el Nexus 6 y hasta Antutu te dice que es el mejor…
No digo que rinda peor ni mejor, no lo se. Solo intento dar una explicación más o menos lógica ya que pese a no haberlo probado si que he oido por otras personas que el Nexus 6 decepciona un poco. De todas formas no creo mucho en benchmarks, no creo que reflejen objetivamente el rendimiento de un terminal con un uso diario y moviendo diferentes aplicaciones. Lo que si que puedo decir es que este no es el primer sitio donde se le dan palos al Nexus 6 y como mínimo me resulta sospechoso, algo pasará…
Los de antutu no saben, saben más los del androide libre
Jajajajajajaja
Si, android 5.0.1 le falta mucho por pulir… Proximo nexus con touchwith! JajajaNO.
no eres el unico que lo piensa, esto es de traca
No, no eres el único..
El Meizu MX4 tiene mejor rendimiento y mejor puntuación en Antutu y no aparece en la lista :D
Hasta el G3 se lo vuela.
No, el G3 no tiene procesador para manejar una pantalla 2K. Ademas la capa de personalización del G3 le quita mucho rendimiento.
hermano tuve un s5 y no lo soporte por mas de 3 meses.. de verdad que es un pésimo celular para el costo que tiene, de verdad el s5 deja mucho que desear. Cambie por un xperia z1 y a pesar que en teoría es inferior me resulto mucho mejor. Ahora estoy reuniendo para un z3 o un nexus 6 o en su defecto el lg g3
No entiendo la diferencia de criterio entre el N6 y el Moto X 2014 sobre todo en el tema de pantalla. Tengo los dos en cada y de hecho la Amoled del Moto X 2014 es menos brillante que la del N6… Curiosidad
Es simplemente ridículo el análisis
Presupongo (ya que no hice ninguno de los dos análisis) que la diferencia de diseño entre uno y otro se basa sobre todo en la ergonomía.
La ergonomía es la misma… Igual te refieras al tamaño, en tal caso entramos en algo subjetivo ya que no son terminales destinados ni para las mismas manos ni los mismos usos…
Muy buen artículo, me ha gustado mucho. Con los boxplot y tal la verdad es que queda muy bien. Solo me gustaría que dejarais más claro que valor se le da al precio en la puntuación EAL o si simplemente se lleva una nota como en los otros apartados y luego hace media.
Es como una nota más (ponderada) ;) http://www.elandroidelibre.com/politicas-eal
Uoo, gracias. Ahora si todo muy claro jeje
No me ha gustado por una razon… creo que debieron dejar entrar al Meizu MX4 no digo el Pro porque apenas ha salido, pero si el MX4 que es pura bestia Parda y les aseguro que podria competir perfectamente en la mayoria de los apartados.
Aqui estan solo los que ellos analizaron, es posible que ese no esta por esa razon
Exacto, no pudimos hacernos en su día con el Meizu MX4
Tenéis infravalorado al Nexus 6. Yo lo tengo, y ni un problema de pantalla como mencionáis.
Yo también lo tengo y si comparo mi experiencia con el análisis y los comentarios de los redactores solo le veo dos conclusiones posibles, su unidad estaba defectuosa o analizaron un clon chino.
Hace poco escribíais en vuestro blog, que entonabais el mea culpa por falta de objetividad. Sería por el día de los inocentes, porque de cambios nada. Seguís dando leña al Nexus 6 injustificadamente, y en cosas que quedan claro que no son verdad. Y me da igual que me digáis que esto está escrito por un equipo de profesionales del sector. Lo que voy a poner no admite discusión con una base técnica:
1- Ponen al Nexus 6 por debajo en diseño, del Moto X. Esto como es?Pero si son gemelos cambiando el tamaño. Cualquiera que lo coja sabe perfectamente que el móvil da sensación premium total con los marcos de aluminio, y de terminal bien construido, igual que el moto x. Si acaso, podrían ponerle el 4º al permitir el moto X personalización en bambú. Pero nada mas.
2- Alguien se va a creer que el nexus 6 está por debajo en rendimiento que un S5?tb detras de un moto x?? supera en hardware a ambos, y 0 lag. Cosa que no se puede decir del S5, que laguea hasta decir basta.
3- Hardware…empatado con un G3??? Por qué?El G3 lleva un snapdragon 801, y 2gb de ram. El Nexus 6 lleva el mismo soc y la misma ram, y la misma grafica, que el movil que dais por ganador, el note 4. Hablar de hardware, es hablar de hardware. Y por hardware se entienden los componentes. No son opinables. Que pasa que el snapdragon 805 es de una mala remesa y la ram está hecha en madagascar??
4- Software….por detrás del moto x?Pq?Si ambos son android puro, misma marca. La cuestión, no dar nunca de ganador al nexus 6, verdad?
5- Pantalla….aquí no os cansáis de faltar a la verdad. Por detrás de un S5?de un M8? Por favor, los que leáis esto, id a una tienda y comprobadlo vosotros mismos. Quitadle el brillo automático, cosa que estos profesionales no hacen en ninguna review del nexus 6, y veréis «lo mal que se ve, el poco brillo que tiene».
Y paso de seguir…. Vaya análisis haceis. Intentáis hacerlos con tintes profesionales y con gráficas a punta pala, pero os los inventáis, de cabo a rabo, según vuestros intereses comerciales.
Esta es mi opinión, y creo que la de la mayoría de foreros de htcmania que poseen el nexus 6, y alucinan con vuestros analisis del terminal.
Censuradla si quereis.
A pero se te olvida que es una pulgadas grande y lo que funciona en un tamaño no funciona en otro. Cae en rendimiento por que no da para lo que tiene y creo que cuando hablan de rendimiento es todo y a pesar de tener todo lo del note 4 la batería no le dura y a veces lagea por el encriptado. Bueno aquí tienes razón agregaron todo los del motor pero le falta algo para poder manejar esa pantalla la cual parece tft si el brazo ya es un problema de frente cuando lo miras con algunos pierde el blanco
Y el note 4, con practicamente misma pantalla y misma resolucion, mismo hardware, si que da, como para que fulmine al nexus 6? venga por favor, seamos serios. Quien habla de caidas de rendimiento? Lo tienes?Lo has probado? Lag? No se que fumais, pero tiene que ser bueno.
Otro que hablado oidas
Excelente comentario, esta gente le tiene una vaina al N6 que no se entiende..
No se lo habrán dejado en papa noel
Yo tambien pienso que al momento de comparar un movil con otro, esas puntuaciones no corresponden
Por ejemplo en camara al parecer se van por el numero de megapixeles? Cuando en realidad el note4, s5 incluso G3 sacan mejores resultados que los z3,z2.
Este análisis se basa en las puntuaciones ofrecidas en su día por cada uno de los análisis. Si una puntuación te chirría, hay que ir al análisis correspondiente y discutirlo.
Sobre el Nexus 6, que ha sido el más polémico, ya sabéis nuestra opinión. Hemos estado probándolo durante este tiempo y creemos sinceramente que es como os decimos. Podemos estar equivocados, por supuesto, pero lo hemos debatido entre nosotros y en base a nuestra experiencia (de haber probado los demás modelos durante años) ese es nuestro veredicto.
Pero es que vuestra experiencia es una cosa y la realidad es otra. Xq esa manía al nexus 6? Como dicen por ahí arriba es un moto x grande y vitaminado. Sin duda en el top 3 de este año
«La realidad es otra» es una afirmación dificil de justificar…
Por otro lado, El Moto X y el Nexus 6 son hermanos muy parecidos, pero la inclusión de Lollipop, una pantalla 2K y un mayor tamaño afectan al resultado.
Cada uno tendrá su top 3 del año, este ha sido el nuestro basado en nuestra experiencias. Si creéis que el Nexus 6 lo está, estáis en vuestro derecho. Pero no pensamos eso. Al final es una cuestión de criterios y prioridades, pero enojarse por esta diferencia no me parece muy razonable…
Este blog esta cada vez peor, decir que son objetivos es un eufemismo. El S5 es un buen terminal, pero aquí sobre-valoran los móviles de Samsung. Es obvia la $influencia$ de la compañía coreana aquí.
Respondo al apartado 1: Por supuesto que el Moto X gana al Nexus 6 en diseño. Los materiales no tienen nada que ver. La trasera del Nexus 6 es PLASTICO con tacto de PLASTICO. El Moto X es bambú o resina.
y el ganador en ese apartado, el note 4, de que es la trasera?De diamante?No, plástico. Aquí criterios 0.
Oleeeeeeeeeeeee
Tu has tocado un nexus 6 hijo de mi alma??? Que fobias tenemos……
Y en general, el moto g es mejor que el nexus 6? Que criterios hay para decir eso? Flipa.
No digas eso que estos hipermega profesionales se enfadan.
TEngo el Samsung Galaxy S4 y pienso Adquirir el NEXUS 6 pero este analisis me deja mucho que pensar, no se… tal vez ocupo esperar mas tiempo.
Sinceramente amigo no se que esperas, para mi el Nexus 6 es un gran terminal por mucho mejor que los Samsung para mi gusto y ni que decir de ese equipo que tienes, a mi en lo personal me da una lastima no poder adquirirlos directamente ya que en Colombia no son comerciales, salvo que algun conocido viaje a Mexico o a USA y lo traiga o en su defecto por Mercado Libre y demas tiendas asi que no te dan garantia alguna, a mi me toco conformarme un el buen LG G3 que lejos es mejor que ese S5.
Pues que les pides, son reporteros no especialistas, tengo un galaxy s5, oneplus one, nexus 5 y 4…. y iphone 6
Soy desarrollador de apps y se de procesadores etc
Donde vi al oneplus one que le dieron una calificacion de calidad de materiales y diseño de 6.5… dije puta como se nota q nunca han tenido un oneplus one en sus manos, de los moviles que tengo despues el iphone 6, el one+1 es el de mejor calidad y diseño…
Y en cual planeta el galaxy s5 toma mejores fotos que un LG G3? que un Oneplus One? Si los tengo aqui y las fotos nocturnas del s5 dan lastima
Y el Z3 compact…?
emmm cero objetividad, nunca un nexus va a estar atras de los otros androids, ya que los nexus son los modelos de referencia, y lo que demuestran que sin tener el mejor hardware pueden tener el mejor rendimiento.
ponganse las pilas gente de EAL, no sean como los de betazeta que dicen cualquier estupides
Mec, al OnePlus One le disteis un 8,5 en diseño, no un 6,5
Errata
A mi izquierda, accionistas de Motorola; A mi derecha, redactores de El Androide Libre. Hagan sus apuestas.
El artículo está muy trabajado así que lo primero dar un aplauso por la dedicación realizada. En segundo lugar no deja de ser un estudio y como todos los estudios son subjetivos.
Yo sólo decir que me ha sorprendido que la cámara sea mejor la del bq e5 4g que la moto g, cuando la del primero tenía mejor pinta, pero bueno tampoco me quejo, no lo he comprobado.
PD: es la primera vez que veo alguna utilidad al diagrama de bigotes
Dios mio, pero como pueden decir que el Note 4 (Plasticucho barato con buen Hardware) en Diseño y calidad de construccion esta por encima del Htc One M8 y el Sony z3… Y obviamente no tenemos que ser unos Gurus de la Tecnologia para saber que el Smartphone de gama alta como mejor Relacion-Calidad-Precio es el One Plus one!
Yo tampoco lo entiendo, el n 4 no solo es plástico con uno bordecitos de metal que no es nada (alemenos a mí no me vas a decir que es premium con decir que solo le has puesto metal en los bordes) la verdad el diseño del note 4 es feo, no me gusta nada la estética de cómo se ve porque parece uno de esos chinos baratos que no pasan de los 20 €. Para mí el ganador en diseño sin duda alguna es M8 no solo por sus materiales, también por su diseño elegante
Madre mía, la que se a liado en los comentarios, cada uno defendiendo su trinchera, todos creyendo que el redactor se quedo corto al valorar sus equipos, cuando lo cierto es que todos queremos justificar el pastón abusivo que costaron.
Lo que si no tiene nombre fue lo que hizo Google con el Nexus 6, elevándolo a ese precio completamente insustentable, eso es algo que no pienso apoyar a si tenga para comprarme una docena.
En diseño y calidad de materiales le dieron una puntuación baja al Z2 y Z3 y al note 4 le dieron más con materiales más sencillos, porque? No lo entiendo
El Z1 y el Z2 están bastante mal diseñados, a pesar de ser de cristal y demás.
Y en que fallan exactamente? Estaba pensando en comprarme uno de esos dos.
En que se ahogan, incluido el Z3; doy fe.
No creo que Juam Py se refiera a eso. Yo tengo un Z de primera generación y ha nadado en el mar durante dos veranos, lo meto en la ducha a diario, lo he sumergido en copas de alcohol en bodas y marchas varias y no ha tenido ni la más mínima filtración.
Exacto compañero. Simplemente digo que son muy cuadrados, tienen muchos bordes, pesan mucho, las tapas de las ranuras están un poco sueltas y la parte trasera se raya con mucha facilidad.
No soy un hater de Sony ni nada, pero tiene bastantes deficiencias en el apartado estético.
Si pero aunque sean algo cuadrados los materiales son muy buenos debieron dejarlo en 8.5 al menos
Es cierto. Demasiados bordes. Que los materiales no sean de primera no quiere decir que el diseño lo sea. En lo que no estoy de acuerdo es en lo del Note 4. Samsung hace un muy mal trabajo en esa parte: Plástico barato que lo cobran como aluminio y cristal zafiro.
Falta el moto maxx/droid turbo que aunque no se va a vender en Europa igual deberían colocarlo. El droid turbo igual creo que es un ganador del 2014
Yo creo que teníais que haber metido al lg g2 en la lista de la gama media,está a la venta por menos de 300€ y creo que sería el que ganaría de calle a todos los otros dispositivos.
vale,son de 2014,fallo mío
Aguante el nexus 4 viejo … Pedazo de máquina. Cada dia que pasa,
me enamora mas ;) …. Se aproxima 2015 y el nexus 4 sigue dando guerra .
No se considero el moto maxx?
Enviado desde mi moto maxx
Desafortunadamente, al no estar disponible en España no hemos podido analizarlo :(
Que extraño lo que pasa en España un compañero de trabajo (español) me contó que tampoco tienen netflix …
yo pensaba que estaba en europa, EEUU y algunos países latinos (como es mi caso), pero de seguro tienen cosas que no llegan acá.. en todo caso sabiendo ya sus características no se podría comparar o es necesariamente se necesita de la experiencia de uso… en mi opinión lo mejor lejos es la batería todo un día completo y mas de uso normal Aprox 30 hrs la cámara no se queda atrás
Slds
Envidia infinita! (De la buena)
Me sorprende la forma en que evaluan, dejan bastante que desear
Que en rendimiento figure en la lista un samsung galaxy s5 muy por encima de un nexus 6 indica claramente que es nocivo al 100×100 seguir leyendo el articulo,el peor articulo que he leido en mi vida,para olvidar,no por este detalle si no por los datos erroneos mostrados en el sucesivamente,articulo que mas que otra cosa en vez añadir informacion al usuario lo que hace es destruir la verdad acerca de algo evidente.
Si te fijas la puntuación de rendimiento del S5 y del Nexus 6 son muy parecidas. Piensa que la nota del S5 la dimos a principios de año y la del Nexus 6 a finales.
Entiendo que no me dedico a esto como vosotros y no he probado la mitad de móviles que vosotros, pero casualmente, si he trasteado bastante con el S5 y tengo un Nexus 6 y la nota de ambos, independientemente de cuando lo analices no debería tener nada que ver.
Si vuestra unidad del Nexus 6 va como un S5, deberíais pedir a Google que os mande uno que no este roto para poder volver a analizarlo.
Mira que soy seguidor vuestro hace mucho y os leo todos los días, pero este caso es surrealista, el S5 para mi es el peor gama alta del año, contra el Nexus 6, que le podéis poner las pegas que queráis, pero va como un tiro.
Honor 6 gama media? ein???
Joder que mania con que el galaxy alpha es gama media… Que el alpha es GAMA ALTA. ¿No habeis visto el procesador que lleva y la RAM? ¿Sabeis que el procesador es el mismo que el de meizu mx4 pro que es un gama alta?
A ver si nos informamos.
Dios mio… ¿habéis puesto la cámara del E5HD 4G como peor que el Moto G y que el E6 por ejemplo?
¿Quien ha hecho estas comparativas? ¿Están todos de vacaciones y le ha tocado al becario?
Además le dáis la máxima puntuación al Umi Zero porque tiene el Sensor de Sony (que oh, casualidad… es el MISMO que monta el E5HD 4G!!!, el Sensor Sony BSI ExmorRS imx214).
Y la batería otra igual… ¿le dáis por encima al Moto G? Si hace 8 horas de pantalla tranquilamente, al nivel del E6 con más batería aun… ¿u os habéis fijado solo en números y ya está?
Cada día os entiendo menos, de verdad…
Ya que habéis intentado hacer un análisis serio, voy a haceros una crítica a vuestra forma de analizar los datos. Para empezar, el boxplot se utiliza para mostrar cómo se distribuyen los valores de una característica. Cada zona lo que representa son distancias intercuartiles. Esto quiere decir que la parte de abajo de la caja nos indica cómo se distribuyen los valores comprendidos entre el primer cuartil y la mediana. Es decir, dentro de la caja se encontrarán los valores más probables, mientras que en las zonas que van de la caja a los bigotes esos valores son los raros, y por tanto no son representativos de las puntuaciones que habéis dado. No digo que vuestra explicación sea errónea, pero creo que es un poco engorrosa y no mostráis claramente el propósito esencial de un boxplot. Sobre que lo que decís de que la puntuación es mejor cuanto menor sea la distancia entre bigotes es por eso mismo, porque en ese caso la variabilidad de sus valores es menor y la línea central (la mediana) es más «exacta». De ahí que me sorprende mucho que digáis eso y luego os decantéis por la media y por fijarse en las puntuaciones más altas para establecer un ganador como el Note 4. La mediana del HTC M8 parece que es igual o ligeramente inferior al Note 4, por lo que visto así vuestra conclusión no es incorrecta, pero su dispersión es tan grande que seguramente la sensación que transmite tras su uso es bastante agridulce, cosa que seguramente en el HTC M8 es muchísimo más satisfactoria. Por tanto, no podéis comparar de ninguna de las maneras ambos valores. Desde mi punto de vista ganaría el HTC M8 por tener una dispersión de sus valores mucho menor que el Note 4. Si queréis poneros muy, muy serios y establecer un ganador con números de por medio, podéis recurrir a un ANOVA, que precisamente está para este tipo de situaciones. Y por último, hay que aplaudir que hayáis intentado hacer un análisis lo más objetivo posible, pero si las notas de cada dispositivo las pone una única persona perdéis posibles puntos de vista y las notas serán más sesgadas por vuestras opiniones personales. Eso es lo que parece que os está pasando por lo leído en los comentarios. Un saludo
lo que yo no entiendo es ¿cómo es que el note 4 es el mejor en diseño? Para mí la verdad es unos de los peores estéticamente, solo le pusieron unos bordesitos de metal y ya está, la parte de atrás es orrible, parece de un móvil chino de esos que tardas más en pagar que en estamparlos por la pared. Para mí en diseño no hay quien le gane al M8 y eso no entiendo que aquí el ganador es uno de los peores diseños de terminales
No me creo que el Z3 le gane al Moto X 2014 en rendimiento (exprimir el hardware al máximo). No acabo de entender muy bien como se dan aquí las notas. Esto parece Cienciología.
El s5 mejor cámara que el note 4????? jajajajaajaja … eh,, NO!
No es muy difícil mejorar Touchwiz
Has tenido en manos un Note 4 y un xperia z2 simultáneamente??
Venga… ya salgo a defender al MX4 y al MX4 pro. ¿Dónde están? Ponen a Xiaomi pero nada de Meizu… venga anda, uno de los mejores terminales del año y se tocan los huevines no poniéndolo…. jajaja.
Que raro, si el Z2 contiene la misma cámara del Z3 y la batería del Z2 es de 3200 mhz y el de Z3 es de 3100 no entiendo por qué muestran al Z2 en la quita posición y creo que la comparación no está correcta faltaron equipos como el LG g flex que contiene una batería de 3500 mhz que va muy bien con su interfaz.
diria que el note 4 tiene gorilla glass 4 y no 3
Elandroidelibre en su línea.. Si ya se que me puedo borrar, pero me gusta ver como se manipula la información en pro de los intereses del marketing.
Me explican por qué ponen como buque insignia el BQ E5 4G que apenas acaba de salir, cuando el que se ha vendido hasta ahora y ha sido el referente de la empresa en el 2014 es el E5HD con mediatek? Ahh que ese no interesa porque no queda tan bien en la comparativa ..
No hay más que ver que el Moto G esté por delante en cámara y batería que el Aquaris E5 4G, y encima el Moto G gane en hardware al Aquaris E6 y al E5 4G cuando en hardware está por debajo la marca de la gran «M». Para eso está el apartado de rendimiento. Y yo sí hablo con conocimiento de causa. Y no es solo en la gama alta como los Nexus 6 y demás. Aquí hay una clara inclinación.
Pues no estoy de acuerdo.
Para mi el LG G3 ES EL MEJOR junto al NOTE 4.
—————————————————————————–
EL MEJOR SMARTPHONE: ………. LG G3
—————————————————————————–
EL MEJOR SMARTPHONE (con Stylus)…… NOTE 4
Se le valoro mucho al moto G 2014 y yo digo que es mejor el xperia E3 o por lo menos empataban, ya que el E3 tiene parecido hardware pero mejor rendimiento ya que no contiene HD.