Probablemente el Bluetooth ha ido perdiendo importancia con el paso de los años, pero esa importancia parece haberse renovado con los wearables y el Internet de las cosas: muchos de los productos que podríamos clasificar en esa categoría dejan caer su conectividad en el Bluetooth, ahora mucho más avanzado en su versión 4.1. Y es importante que el estándar siga siendo actualizado, para no quedarse atrás y ofrecer muchas más funciones.
Bluetooth 4.2: paso necesario para el Internet de las Cosas
Por ello, la especificación del núcleo que forma Bluetooth ha sido actualizada a la versión 4.2, una actualización que supone un paso pequeño si lo comparamos con saltos como el de 3 a 4.0, pero que nos trae mejoras muy necesarias si queremos que Bluetooth Smart termine de despegar. Podríamos resumir las mejoras en los siguientes puntos:
- A partir de ahora, los dispositivos que usen la nueva especificación serán capaces de conectarse a Internet sin intermediarios ni conexiones a redes WiFi, gracias al soporte IPv6/6LoWPAN. Además, Bluetooth Smart también se actualiza con GATT para mejorar esta posibilidad.
- La privacidad también se ve afectada en este apartado, porque a partir de ahora es mejor: ningún dispositivo Bluetooth Smart podrá ser rastreado sin nuestro consentimiento previo. También la batería se ve beneficiada por estas mejoras, dado que ahora es más eficiente.
- Por último, han mejorado el apartado de la velocidad: 2.5 veces más rápido y envía 10 veces más información en comparación a especificaciones anteriores.
La única parte negativa de todo esto es que nos tocará esperar para poder ver Bluetooth 4.2 en nuestros dispositivos: funciones como la de la conexión a Internet llegarán a lo largo de este mes, pero tendremos que aguantar hasta 2015 para poder ver todas las novedades funcionando. Aunque, viendo la lista de novedades, parece que valdrá la pena esperar un poco para disfrutarlas todas.
Vía | Engadget
Más información | Bluetooth SIG + Especificaciones
A finales del 2015 espero un dispositivo con usb 3.1 reversible, Qi 1.2 y ahora bluetooth 4.2, esas si serían buenas excusas para cambiar de Smarrphone
USB reversible… jajajaja que te cuesta poner derecho el USB? :p
Mucho estimado! y aun si no molesta, sera un gran avance para accesorios en Android, ya que todos los fabricantes tendrán en la misma dirección el conector microUSB.
El usb type c que es el reversible con usb 3.1 de velocidad y BT4,2, pero tendrá que ser con snapdragon o tegra, porque intel no dio soporte a usb type c con velocidad usb 3.1, solo lo dejo en a usb type c con velocidad usb 2.0 en la tablet de nokia :/.
¿como se envía 10 veces más información siendo solamente 2.5 veces más rápido? ..usando más tiempo , ¿no?
O aumentando el tráfico. También me pareció raro. Podrías pensar que la información precisa de menos repeticiones, los paquetes enviados suelen ser enviados mas de una vez para validar que no se modificaron datos por campos magnéticos u otro ruido. Saludos :D
Lo que no queda claro en ningún artículo que he leído sobre este nuevo estándar 4.2 es que si es actualizable desde los dispositivos actualizables o es a través de nuevo hardware!
Eso mismo a mi no me queda claro D:
Es hardware, lo mismo que el USB.
¿cómo lo sabes? Es que en otras ocasiones ha sido actualizable, es decir. sofware. Aunque lo más normal es que sea hardware.
Buena noticia, sobre todo para los relojes inteligentes.