La astronomía es un mundo que, personalmente, me apasiona: la idea de tener tantos astros y cuerpos más allá de la frontera que marca la atmósfera es algo que enamora. Y gracias a nuestro Android podemos conocer muchos de esos astros que nos acompañan en el cielo, con aplicaciones como Sky Map de Google, por ejemplo.
Como os podéis imaginar, Google no es la única que se atreve a ello: existen muchas aplicaciones de terceros que tratan de mejorar lo existente, y Star Walk se diferencia del resto intentando ser la que más información nos da, y la que más datos nos proporciona para solucionar nuestra sed de preguntas sobre el universo.
Con Star Walk podemos ver muchísimos aspectos del universo: el paso de las estrellas en tiempo real, localización de los satélites que orbitan la tierra, búsqueda entre todos los astros que tenemos en el cielo. Además, tenemos modo noche para no dejarnos la vista en la pantalla y fotografías astronómicas para no perdernos ni un detalle de todos estos astros que llenan el cielo.
Explorando el universo con nuestro Android
En todo caso, es una muy buena aplicación que pueden disfrutar tanto pequeños como grandes, y su precio en Google Play es bastante razonable: 2.23€ para una aplicación que puede darnos muchas horas de juego si nos gusta la astronomía. ¿Qué os parece?
La tengo y es muy buena y muy completa. Pero para hacer una consulta mientras estás tumbado mirando las estrellas Google Sky Map es menos confusa, por la poca información en pantalla y la luminosidad del entorno (pese a que StarWalk también tenga «Modo Rojo»). Aunque si quieres ampliar información la de Google se queda muy corta. Cada cual tiene su momento y ambas valen mucho la pena.
yo prefiero usar la de mobile observatory y la de Sky Safari 4 Pro la primera esta actualizando con regularidad su base de datos sobre asteroides y cometas y la segunda me parece también muy muy completa pero el problema es su costo que es cara, y solo los que estamos muy clavados en la astronomía nos atrevemos a comprar.
Recomiendo también Stellarium, interfaz igual a la versión de Windows adaptada a pantallas pequeñas.
Si señor, Stellarium para ver todo el cosmos y pocket planets para acércanos al sistema solar en «HD»