Nuestros dispositivos móviles son cada día más importantes para nosotros, siendo en muchos casos el dispositivo donde guardamos todos nuestros datos y documentos de interés. Si bien es cierto que muchos de ellos los podemos tener en la nube, quizá hayamos preferido no tener sincronizados con la nube algunos en concreto. Pero también hay datos críticos por temas de privacidad, como pueden ser claves almacenadas en local.
¿Qué ocurriría si se nos cae el dispositivo y se rompe su pantalla? ¿Tenemos forma de recuperar los datos de alguna forma? A continuación os mostramos algunos trucos.
Usando otra pantalla para recuperar los datos
Usando literalmente el refrán A rey muerto, rey puesto, podemos pensar en conectar nuestro dispositivo Android a un televisor por ejemplo. De esta forma podremos utilizar tecnologías como SlimPort o MHL para hacer mirroring en nuestro televisor y así poder recuperar lo que queramos.
Pero como es lógico, estará restringido a aquellas personas que realmente tengan una de estas tecnologías en su dispositivo implementadas. Si tu dispositivo no tiene ninguna de ellas, esta opción no te valdrá.
Usando ADB
Otra alternativa es utilizar directamente ADB desde nuestro ordenador. Esta opción nos permite utilizar Android Debug Brigde para conectarnos a nuestro móvil de forma remota, teniendo conectado nuestro dispositivo al ordenador a través del cable USB.
Presuponemos que tenéis instalados ya ADB (si no lo tienes, puedes por ejemplo descargar el SDK y te vendrá en el directorio platform-tools) y los drivers de vuestro dispositivo. Para copiar ficheros en nuestro PC podremos utilizar el comando adb pull. Como ejemplo, veamos cómo podríamos pasar ficheros de la cámara de un Nexus a una carpeta local en nuestro ordenador:
adb pull /storage/emulated/0/DCIM/Camera/* C:/fotos
Cuando no conozcamos el directorio que queremos copiar, siempre podemos hacer uso de adb shell para navegar por el árbol de directorios de Android. Aun así, os recomendamos que antes tengáis en cuenta algunos de los comandos más útiles para ADB. Aunque siempre podéis consultar todos los disponibles con el comando adb –help.
Usando Droid@Screen
Si de algo puede presumir Android es de la comunidad que hay detrás. En este caso, un usuario de xda-developers ha desarrollado una aplicación que nos permite,de forma muy intuitiva y gracias a ADB, controlar nuestro dispositivo Android mediante el ratón y el teclado.
Para ello, deberemos descargarnos el programa de aquí y lanzarlo con nuestro dispositivo conectado por USB al ordenador. A partir de ahí, podremos ver la pantalla de nuestro dispositivo y controlarlo desde el mismo programa. Este programa lo que nos permite es llegar a lanzar comandos ADB de fondo, pero desde una interfaz gráfica, haciéndolo más intuitivo para el usuario.
El modo de depuración
No todo podía ser perfecto. Y es que, a pesar de que os hemos comentado alternativas para rescatar datos, existen limitaciones.
En el primer caso ya hemos comentado que nuestro dispositivo debe tener implementada alguna tecnología que nos permita sacar la señal de la pantalla por el microUSB.
Pero, ¿qué ocurre en los otros dos casos? Muy sencillo: la única forma de poder utilizar ADB es que nuestro dispositivo tenga el modo de depuración activo (para lo que tenemos que tener activas las opciones del desarrollador). En caso contrario, estas dos alternativas tampoco serán posibles, pues cuando ejecutemos el comando adb devices no tendremos nuestro dispositivo conectado al ordenador (en el mejor de los casos aparecerá como offline).
Así que el mejor consejo que os podemos dar si queréis poder tener unas de estas vías abiertas es comprobar si vuestro dispositivo tiene alguna tecnología mirroring implementada o directamente dejar activado ya el modo de depuración. ¿O será la mejor opción que lo tengamos todo en la nube?
MIRRORING
corregidlo que no aparece ni una sola vez bien, por favor
Venía a comentar lo mismo. No es la primera vez que lo veo escrito asi en artículos de EAL.
LOL es verdad jajajajaj y eso ya no es ni siquiera una falta de ortografia es no saber como se llama
Yo cuando lo leí pensé que se trataba de un juego de palabras por estar en cursiva.
SE LLAMA MIRROWING DESDE QUE EAL LO INVENTÓ. INCRÉDULOS…
Yo siempre llevo MTP y Depuración USB activados. Puede ser un peligro si te roban el móvil, pero es un salvavidas si se te rompe la pantalla, el táctil o alguna otra catástrofe. Otra solución genial es tener un recovery modificado. TWRP, por ejemplo, te deja habilitar MTP, mientras que la depuración USB no estoy seguro si lo permite…
No es riesgo porque desde kit kat sólo puedes usar adb en las computadoras que autorizaste previamente.
La nube para la lluvia. No me toquen mas la moral con este tema. Con las conexiones de mierda y el mega a precio de oro no. No pienso habilitar ninguna clase de nube.
Puedes configurar que solo se sincronicen los datos cuando estés conectado por wifi…
La mayoría de mis amigos no tienen internet simétrico, podrán tener 20 megabits de bajada pero la subida suele ser basura (unos 2 megabits). Yo no uso mucho la nube y tengo 20 simétricos, porque paso las cosas a un disco duro externo 3.0 a un gigabit por segundo. y eso es 50 veces más rápido que por internet! Además cuidar el disco duro depende de mí, pero si por ejemplo un día cierran mega no puedo hacer nada.
No estoy diciendo que no me guste la nube ni nada de eso, me encantaría tener 1 gbps, poner un nas y poder ver todos mis archivos en cualquier lado desde internet, pero hasta que ese tipo de conexiones sean la norma común lamentablemente seguiré tirando en local.
Ya eso si pero bueno aun asi yo tengo una conexion peor aun tengo 3 mb y ni siquiera son simetricos (en un par de semanas me paso a la fibra optica 100mb :D) y mas o menos me vale recordemos que no es algo que vayas a usar normalmente es una copia de seguridad. Para almacenar archivos y eso yo tambien uso discos externos. Pero hay que roconocer que son caros en comparacion cn las nubes que la mayoria tienen paquetes basicos gratuitos.
Si me cargo la pantalla de mi movil lo unico que puedo hacer es llorar T_T los datos me dan igual, la mayoria estan en copias de seguridad en distintas nubes
Bitch please. Yo uso las copias de seguiridad automaticas en la nube y en la SD.
La depuración usb consume más batería, no conviene dejarla activada…
Pensaba que esta era la cosa más tonta que había leído sobre el consumo de batería, hasta que buscando en internet encontré uno que decía que al activar la depuración USB su móvil gasta menos batería que antes. Evidentemente ése te ha superado
Al menos en mi smartphone BQ Aquaris E5 FHD con password de entrada, pantalla rota y el táctil es posible recuperar los datos con la aplicación «Airdroid».
Salu2.
Al menos en mi smartphone BQ Aquaris E5 FHD con password de entrada, pantalla rota y el táctil es posible recuperar los datos con la aplicación «Airdroid».
Salu2.
Hola José, he estado mirando esta aplicación y no encuentro la manera de acceder a los datos de mi teléfono mediante mi pc sin tener que usar mi teléfono… El táctil dejó de funcionar y ahora no se de que manera puedo recuperar los datos de mi teléfono, ando como lo buscando soluciones, pero no encuentro ninguna, para ello tendría que activar la depuración de USB o poder entrar en mi móvil… Os agradecería muchísimo si alguien conoce alguna manera.
Saludos.
Rafa.
Vamos que el 99,99999999999999999999999999999999999999999% de las personas no pueden hacerlo porque casi nadie activa la depuracion USB!
Hola, he conseguido conectarme a la tablet desde Android control, pero no consigo desbloquear la pantalla, que tiene patrón de desbloqueo. ¿Alguien sabe como se hace? Gracias…
Tenes que resetear el db que esta en sqlite.
Es decir, no recuperas nada aunque la pantalla esté rota, a no ser que supieras esto de antemano y hubieras activado la depuracion USB antes de que se te rompa. Cosa que es muy poco factible. El titulo del articulo es una mentira, porque lo que va a terminar pasando es que al final los archivos no se pueden recuperar.
Es decir, no recuperas nada aunque la pantalla esté rota, a no ser que supieras esto de antemano y hubieras activado la depuracion USB antes de que se te rompa. Cosa que es muy poco factible. El titulo del articulo es una mentira, porque lo que va a terminar pasando es que al final los archivos no se pueden recuperar.
Es decir, no recuperas nada aunque la pantalla esté rota, a no ser que supieras esto de antemano y hubieras activado la depuracion USB antes de que se te rompa. Cosa que es muy poco factible. El titulo del articulo es una mentira, porque lo que va a terminar pasando es que al final los archivos no se pueden recuperar.