Una de las ventajas que te aporta el ser root es la posibilidad de desinstalar aplicaciones nativas, es decir, que venían instaladas en nuestro teléfono por defecto.
Si bien es cierto que cada vez se va buscando más la pureza del sistema operativo Android, hay compañías que todavía siguen incluyendo gran cantidad de software preinstalado. En muchas ocasiones esto puede suponer más inconveniente que beneficio, puesto que el software preinstalado puede hacer que el desempeño de nuestro dispositivo baje.
¿Qué aplicaciones podemos desinstalar sin riesgo siendo root? Vamos a intentar echar un poco de luz sobre este tema.
Empezando: Aplicaciones
Si alguna vez habéis probado a desinstalar una aplicación preinstalada habréis descubierto que, desde luego, de la forma normal no se puede hacer. Ni siendo root.
Efectivamente, el software preinstalado no se puede borrar de la forma normal. Para ello, necesitaremos permisos root y una aplicación.
Existen diversas opciones en google play, aunque a nivel personal me decanto por Root Uninstaller. Llevo utilizando esta aplicación desde que rooteé mi primer teléfono Android y siempre ha cumplido.
Aun así, hay muchas otras aplicaciones interesantes para realizar esta tarea en Google Play, por lo que cada uno puede elegir la que más le guste.
Otra opción un poco menos drástica que la desinstalación de aplicaciones es la de congelar estas. Si lo que queremos es mejorar la duración de nuestra batería en lugar de liberar espacio esta será una opción muy útil.
Para esta tarea yo utilizo App Quarantine Root/Freeze. Para congelar las aplicaciones que no queramos seleccionaremos la aplicación que queramos y daremos en la esquina superior derecha, donde nos habrá aparecido un candado. Para descongelarla solo entraremos en la sección «Cuarentena» y realizaremos el mismo proceso, con la diferencia de que el icono del candado ahora se verá abierto.
Vale, ahora ¿Qué puedo desinstalar?
Una vez tenemos un desinstalador de aplicaciones solo tendremos que darle permisos de root para estar listos para la acción.
Si habéis instalado root uninstaller, al abrir la aplicación os aparecerá una pestaña llamada «Aplicaciones del sistema«. En esta pestaña podremos desinstalar las aplicaciones nativas de nuestro teléfono. Esto quiere decir que si, por ejemplo, queremos desinstalar Google Play podremos hacerlo tocando sobre ella y eligiendo la opción «Desinstalar».
Dentro de estas aplicaciones del sistema hay muchas que podemos desinstalar sin riesgo alguno. A continuación os dejamos una lista con algunas de las que se pueden desinstalar o congelar sin peligro:
- Calculadora: No es necesaria, aunque tal vez si la borráis os convenga tener otra instalada.
- Calendario: Igual que la calculadora, esta aplicación no afectará al funcionamiento de tu smartphone.
- Cámara: La aplicación de Cámara no supondrá ningún problema para vuestro teléfono al ser desinstalada, aunque si es recomendable tener una alternativa, puesto que sino no podremos acceder a la cámara.
- Correo: Si no os interesa el cliente de correo nativo de Android siempre podéis desinstalarlo.
- Fondos Animados: Esta es una de las funciones que, personalmente, veo más inútiles. Mediante estos desinstaladores podremos borrar los fondos animados, aunque no vienen todos en un pack. Algunos de estos fondos son: Burbujas, Agujero Negro, Humo Mágico o Phase Beam. Dependiendo del dispositivo puede haber más.
- Galería: si utilizáis alguna alternativa, como Quickpic, tal vez no necesitéis la galería por defecto (o la que os haya instalado el fabricante).
- Gmail: Si no os interesa el cliente de correo de Google sois libres de desinstalarlo.
- Google+: Es posible que muchos de vosotros no utilicéis la aplicación de la red social de Google. Si no la utilizáis, desde aquí podréis desinstalarla.
- Google Chrome: Si sois usuarios de otros navegadores, tal vez no queráis tener en vuestro smartphone el navegador de Google.
- Google Maps: Se puede borrar sin que tenga ningún efecto en el rendimiento del terminal.
- Google Play: Google Play y sus diversas aplicaciones (Music, Libros, Kiosco, Películas y Games) se pueden desinstalar sin efectos graves, aunque siempre es recomendable tener una tienda alternativa.
- StreetView: Si hemos borrado Google Maps esta app no nos servirá para nada puesto que es complementaria.
- YouTube: La aplicación de YouTube no afecta en nada al sistema.
Estas, como se ha dicho antes, son solo algunas de las aplicaciones que se pueden desinstalar sin tener efectos negativos en nuestro dispositivo. Por supuesto, todas las aplicaciones típicas de los fabricantes (como las incluidas en el Touchwiz de Samsung) se podrán desinstalar.
Lo cierto es que, por desgracia, los fabricantes a veces meten tantas aplicaciones que si tuviesemos que hacer una lista con todas estas aplicaciones propietarias probablemente no acabaríamos nunca. Solo para que os hagáis una idea, la lista de aplicaciones que se pueden borrar en algunos terminales pueden ser de más de 50 aplicaciones. Un abuso total.
Al gusto de cada uno
Aunque hay veces que las aplicaciones preinstaladas si tienen utilidad, son muchos los casos en los que estas aplicaciones son más un estorbo que una utilidad.
Gracias al root podremos quitarnos de en medio esas aplicaciones que lo único que hacen es ocupar recursos. Aun así siempre hay que tener cuidado y no borrar aplicaciones a la ligera.
Existen comunidades como HTCMania en las que podremos encontrar listas de aplicaciones que podemos desinstalar dependiendo de nuestro teléfono. Esto sin duda será de mayor utilidad que cualquier lista general, puesto que dependiendo de un movil u otro tendremos más aplicaciones que no afecten al sistema.
Un ejemplo de esto sería cualquier Samsung Galaxy Note, que trae de serie muchas aplicaciones orientadas al uso del Stylus.
Aun así, estad siempre seguros a la hora de bloquear y/o desinstalar determinadas aplicaciones e informaos bien para no tener ningún susto, incluso si no os sentís seguros del todo haced un backup del teléfono antes de desinstalar nada. De esta forma nos aseguraremos que hagamos lo que hagamos podremos solucionarlo rápido.
¿Os sirven de utilidad las aplicaciones preinstaladas de vuestro smartphone? Contadnos cuales y para qué.
Por eso me gustan los moto, no necesitas rootearlos…
? Sigues teniendo que rootearlo si quieres tener los otros beneficios de ser root
Yo tengo un Moto G y, aunque sin rootearlos van perfectos, al verdad que para otras muchas funciones que no trae de serie el root viene pero que muy bien.
ajajaja será para tu uso, porque para mí no importa si es nexus, motorola o lo que sea… yo necesito rootearlo al instante….
porque sino no me sirve de nada…
para mí es indispensable cyanogenmod, y muchas aplicaciones que piden root como titanium backup, rom toolbox, root explorer y por supuesto xposet framewor, wifikill, freedom, play store crackeada, Amin Mod, Absolute System, Cache Mate, gltools para correr aplicaciones y juegos para otras gpus. klink tether.,
Greenify, la bola de módulos para xposet. y faltan muchas más yo si no puedo usar estas aplicaciones el dispositivo no me sirve de nada así que no importa que dispositivo sea YO LO necesito sí o sí con root
:S yo siempre he tenido moto y los he rooteado, tener un equipo sin rootearlo ya no me va. Con todo lo que puedes hacer, ya es indispensable
YO pensé que habría una lista más larga o algo mejor que una simple lista de «apps de google que puedes desinstalar»
Correcto, acá cada día peor con este tipo de artículos superficiales y obvios, esta publicación se puede resumir en un tweet de 140 caracteres: «si eres root puedes elminar las apps de Google sin riesgos para tu movil».
Lo peor las que aseguran se pueden desinstalar son las que debes congelar que las Gapps en cualquier descuido que te agarre mal configurado y a instalan solad cual virus. Basta tener activo playa services para que lo haga.
Que basura de artículo, esperaba encontrar una lista de las aplicaciones que NO debemos desintalar y su respectiva descripción.
¿Qué aplicaciones «»podemos»» desinstalar sin riesgo siendo root?
De desagradecidos esta el mundo lleno, que pena
coincido, o debió ser una lista muy larga con las aplicaciones que si se puede des instalar por fabricantes (o los principales) o las que no, pero ambas con su descripciones y funciones, creo que la mayoria de los que hemos llegado a ser root (por el momento no lo soy tengo un z3) sabemos de la lista de este articulo, un articulo al que definitvamente le falto, y engaño al lector con su titulo.
Vaya te dan de opcion 2 apps limitadas a sus funciones mientras titanium hace ambas y hasta mas, la lista que ponen es muy basica a solo de google no hablan de servicios extras pero en fin, vaya articulo sabadero para rellenar la web, saludos
pues yo quite: play movies, play music además del kiosko y no paso nada, falto esas de mecionar
Bueno esperaba ver mas aplicaciones que se puedan desistalar y esa lista es muy pendeja. En todo caso en los Samsung Galaxy (caso particular del S4 mini) sin ser ROOT se pueden desactivar estas aplicaciones pre-instaladas desde el administrador de archivos, claro esta que siguen ocupando espacio, pero NO estan consumiendo recursos (CPU, RAM, DATOS) ni estorbando para nada. Con esta opción he podido desactivar mas de 10 aplicaciones mugre en mi Galaxy S4.
Sinceramente cuando lei el titulo dije, vaya ahora si sabre que desinstalar y que no de un dispositivo con Root, al final quede igual , lo unico que entendi es que podemos desinstalar las Gapps sin problemas
Una lista un poco más extensa incluyendo las apps de los fabricantes y operadoras que pueden ser borradas hubiese estado mucho mejor
No se, hangouts, svoice, hay bastantes mas apk preinstaladas generales que la mayoria no usamos y se pueden borrar, amen de funcionalidades de sistema que aquí no aparece ninguna. Bastante pobre el articulo
Yo lo que hago es usar el Titanium backup, copiar los servicios o apps que suenen a… «esta mierda no creo que sea útil», una vez hecho la copia, los congelo.Pasado un tiempo si veo que no causan ningún problema los extermino (desinstalo)
¿puedo eliminar los archivos .apk de android?
finalmente ni moverle entonces si no soy «root», y eso que es… rootearlo
una pregunta ¿el
Kingsoft office me vino por defecto es seguro desinstalarlo siendo root? sin que afecte algo
Si descargo alguna app como ex dialer ¿puedo desinstalar la app de contactos? yo creería que si, pero no quiero cagarla
gracias
necesito ayuda porfavor
sin querer borré una app del sistema que tenia de icono como un planeta azul que tenia que ver con navegador o algo asi y ahora no puedo conectarme a internet.
¿que debo volver a instalarle?
se llamaba webveiw?
Una pregunta
Si por error borre «descargas» de mi terminal
Hay solución para recuperarla o
ya doy por perdido el terminal
Lo que pasa es que siendo root por equivocación borre descargas y ahora no puedo descargar absolutamente nada e incluso en ocasiones me aparece que la aplocasiom Google se a detenido
Agradecería su ayuda
He descargado el Root Uninstaller para borrar Google kiosco, música y películas y no hay forma, no se han borrado y siguen actualizándose.
tienes roteado el telefono? de ser asi te recomiendo que utilices link2sd, pese a que la gente piensa que solo sirve para trasferir aplicaciones a la sd, es mucho mas versatil, te permite convertir apps de usuario en sistema y viceversa, borrar la caché y tambien desistalar aplicaciones de sistema (pero para ello tienes que ser root previamente, si no estas seguro de si eres root o no puedes utilizar la aplicacion root checker para verificarlo, si no eres root, puedes utilizar la aplicacion kingroot que a dia de hoy es la aplicacion mas fiable para rotear tu telefono, y si ya eres root, simplemente utiliza link2sd para desistalar estas aplicaciones)
Usa SDMAID PRO. Te aseguro que se borran del todo. Rooteo previo, claro.
Hola!! qué eso de ser root??? a mí me suena a chino, jejeje. Estoy cansada de ver estas aplicaciones que, de forma normal, no se pueden borrar. Me agobian, porque ocupan mucho. Pero si no sé qué es eso de ser root, me da miedo hacer nada…
Hola. Ser root o superusuario (SU) es tener acceso y control total sobre el sistema operativo, en este caso Android. Lo que viene a ser Administrador del sistema y no un simple usuario. Cosa que va bien para ciertas cosas pero que si no se está seguro de lo que se elimina, se puede provocar un error fatal en el Sistema… Espero haberte aclarado algo.
Y GOOGLE kiosko, google libros, google musica… y tantas y tantas cosas sobrantes.
SDmaid pro es un buen desinstalador/congelador de apps.
Blackmart alpha para descargas.
hola, mi pregunta es ¿Que hay con los juegos pre-instalados me afecta en algo por que no me gustan y en cada blog que visito solo mencionas esta misma lista de apps?
quiero desabilitar la aplicacion google app , seria recomendable hacerlo ya que me molesta demasiado cada vez que uso las manos libres o audifonos siempre se activa la opccion de control de voz me tiene hasta el perno