El Sony Xperia Z4 será un teléfono que tendrá algo especial: probablemente sea el teléfono que marque el final de la estrategia de dos buques insignia por año y sea el único dispositivo de alta gama que la empresa japonesa lance a lo largo de 2015. Continuación por todo lo alto del Xperia Z3, elegido por vosotros como el mejor Android de 2014.
La gama Xperia Z de Sony es una serie de teléfonos extraordinarios que no han acabado de cuajar en el mercado como seguramente merecían, quizá en parte por ese extraño calendario de lanzamientos que hacía que muchos se planteasen si realmente merecía la pena el desembolso cuando unos meses después su teléfono ya tendría un sucesor, una estrategia muy discutido pero que ha resultado en buenos terminales.
Sony se juega mucho con su próximo tope de gama, un teléfono que debe reconducir la estrategia de la división de móviles de una compañía que actualmente se sustenta fundamentalmente por el gran éxito de la Playstation 4 y que ya se deshizo de Vaio, su división de portátiles debido a sus pérdidas. Además, tendrá que ser un smartphone que aguante en el mercado un año completo frente a sus competidores.
Lo más probable es que veamos el teléfono después del próximo Mobile World Congress de Barcelona. Entonces veremos realmente qué ofrece Sony, hasta entonces, esto es lo que sabemos del próximo «bicho» de la compañía nipona, un teléfono que a las ya habituales resistencia al agua y al polvo, debe añadir una buena serie de actualizaciones para volver a situarse en lo alto de la competencia.
Un diseño reconocido
La división cinematográfica de Sony fue hackeada a finales de 2014 y cientos de correos y documentos fueron filtrados, entre ellos algunos que nos muestran cómo puede ser el Sony Z4. La razón es que Sony quiere que James Bond salve el mundo con su buque insignia en el bolsillo en su próxima aventura, Spectre, cuyo rodaje comenzará en las próximas semanas y se estrenará el 8 de diciembre. En los correos internos se muestran algunas imágenes que pueden revelar algo del diseño que tendrá el teléfono. En las distintas imágenes se pueden apreciar diferencias notables en el diseño.
Su tamaño sería de 146,3 x 71,9 x7,2 milímetros, casi idéntico al del Z3 (146 × 71,9 × 7,3mm).
En la imagen superior se puede apreciar unas esquinas redondeadas y en la inferior, muy anguladas. Existe la posibilidad de que uno sea el Z4 y el otro su versión Compact. Dado que todo parece indicar que el lanzamiento del buque insignia tendrá lugar en mayo y el Compact en noviembre (información que también viene de los emails filtrados), por lo que es posible que, dado que la película se estrenará en diciembre, Sony se esté planteando que Bond lleve la versión reducida que entonces acabará de salir al mercado, siempre que el calendario del rodaje se lo permita. Aunque ya se sabe, de las películas no te creas la mitad.
Pantalla Triluminos FullHD/QHD
La pantalla de la familia Xperia Z creció 0,2 pulgadas entre el Z1 y el Z2 y se espera que el Z4 se mantenga en esas 5,2 pulgadas que han mostrado los últimos flagships de Sony. La gran duda es qué tecnología adoptará el nuevo Xperia. Aunque Sony ha afirmado en el pasado que no cree en la tecnología QHD (Quad HD, pantallas capaces de ofrecer cuatro veces más resolución que los 720p habituales) debido a su consumo de batería, los últimos rumores apuntan a que podría haber dos versiones del teléfono, una con la tecnología Full-HD y otra con la QHD.
Según ePrice.com la versión QHD se lanzaría únicamente en EEUU. La razón sería que Sony no quiere quedarse atrás por esa especie de carrera armamentística -en buena parte absurda- que es la resolución de pantalla y que tanto valoramos en occidente. Necesitada de mejorar sus ventas, no pueden permitirse quedar por detrás de la competencia en este sentido, donde teléfonos ya ofrecen resoluciones de 1440 x 2560 píxels frente a los 1080 x 1920 pixels del Z3. Sin embargo hasta ahora los Xperia Z siempre han sido iguales en todo el mundo y nada parece hacer pensar que Sony vaya a cambiar esa estrategia, por lo que es posible que la versión QHD también sea lanzado en todo el planeta. Algo que esperemos no afecte mucho a su batería, actualmente entre lo mejor del mercado.
Además, la pantalla del Sony Xperia Z4 aprovechará la tecnología Triluminos de puntos cuánticos, lo que garantiza unos colores más fieles a la realidad de lo que nos suelen mostrar las pantallas LED habituales, con una gama mucho más amplia de colores, más nítidos y con un mejor contraste, lo que garantiza que la pantalla del Z4 se contará entre las mejores del mercado.
4GB de RAM y gran calidad de sonido
Es bastante probable que veamos un 64 bits y un Qualcomm Snapdragon 810 en el corazón del Z4, además todo apunta a que veremos el salto a los 4GB de RAM y que el modelos base cuente con 32GB de almacenamiento interno. Recordar que Sony fue de los primeros en apostar por los 3GB de RAM y seguramente repitan esta jugada.
Pero probablemente uno de los saltos técnicos más interesantes sean los amplificadores para los auriculares que podía llevar el nuevo teléfono de Sony. Ya hemos visto que la empresa ha puesto énfasis en los últimos meses en la reproducción musical, y en el CES pudimos ver el nuevo Walkman equipado con Android y en el MWC seguramente veamos un nuevo reproductor de la marca.
La cámara, la gran baza de Sony
La cámara fotográfica siempre ha sido uno de los puntos que Sony más ha publicitado de sus Sony Xperia, y el Z4 no va a ser menos, por supuesto. Recientemente, Sony anunció el Exmor RS IMX230, un nuevo sensor con autofoco de gran velocidad, algo que en la práctica implica que los objetos en movimiento saldrán mejor definidos en la captura, seguramente el sensor que incorpore el teléfono.
Este sensor de 21 megapixels podría grabar videos con resolución de 4K a una velocidad de 30FPS, se comportaría mejor a la hora de realizar fotografías con HDR. Con 196 puntos de autofoco, este sensor reduciría notablemente el ruido en las fotos y aumentaría el nivel de detalle, manteniendo a Sony en lo más alto en lo que a cámara fotográfica se refiere.
Lollipop y Playstation
Sony anunció que el Sony Xperia Z3 recibiría la nueva versión de Android a lo largo de enero y ya hemos visto videos de cómo Sony está adaptando Lollipop a sus teléfonos. La capa de personalización de Sony siempre ha sido una de las más respetuosas y fieles a Android Stock y esperamos que siga en esta línea de cara a las piruletas. No hace falta ni aclarar que el Z4 traerá la última versión de Android de serie.
En los últimos días hemos podido ver unas capturas de la adaptación de Lollipop por parte de Sony gracias a XperiaBlog, y en ella hemos podido ver como esta vez la marca nipona ha apostado por una barra de navegación con unos botones similares a los de Android Stock, eso si, manteniendo la forma de la casa en el botón home en vez del círculo que ha incluido Google.
Por otro lado, es de esperar que el próximo teléfono de Sony trate de aprovechar el tirón del gran éxito de la PlayStation 4, ofreciendo una mayor integración con ella. Ya hemos visto como el Sony Xperia Z3 puede aprovecharse para jugar combinándolo con el mando de la consola para jugar a distancia vía wifi. No cabe duda que esta opción también vendrá de serie con el Z4 y Sony sería muy inteligente de seguir explotando las posibilidades de integrar su consola y su teléfono, por ejemplo, usando el teléfono como una segunda pantalla o añadiendo controles táctiles que ofrezcan nuevas posibilidades. Aprovechar un producto de gran éxito como la PS4 sería un caballo de Troya ideal para dar el salto en ventas que tanto necesita su división de móviles.
Un momento crucial para Sony
El Sony Xperia Z4 es una apuesta fundamental para la marca. Este buque insignia significará un punto de inflexión en la estrategia de lanzamientos de la compañía, mostrando un teléfono que aguante en el mercado un año entero y con una durísima competencia. Se especula un precio que se mantendrá por encima de los 500€ como viene siendo habitual. Sony no lo tiene nada fácil, pero por lo que sabemos parece claro que al menos morirá en el intento.
Os contaremos todas las novedades sobre el nuevo buque insignia de Sony cuando llegue el momento de su presentación. Allí estaremos para confirmar si estas características acaban representando al Sony Xperia Z4. Los detalles al final harán la diferencia entre si estamos ante un smartphone muy bueno o uno excelente.
Siempre me ha gustado el estilo que tiene Sony a la hora de fabricar sus terminales. Lo que me inquieta ahora es cómo será su capa de personalización (Touchwiz) con Android 5.0 Lollipop. Creo que los iconos actuales están bastante pasados de moda y se salen completamente de Material Design. Estaría bien que Sony se acercara a Material Design, aunque siga manteniendo sus matices corporativos.
Touchwiz es de Samsung
La de Sony es Evolution UI.
Evolution UI es un proyecto que tiene Sony en beta, la UI actual se llama Xperia UI
Touchwiz no es de sony, pero entiendo por donde vas. Tengo desde hace poquito un z3 compact. Vengo de un nexus4. El móvil genial, tiene pequeños peros, como todos, pero encantado con él. Pero es cierto que algunas cosas se ven como «viejunas» Los iconos, menús, etc… Sobretodo después de haber probado lollipop con el nexus, el cual aun uso pero no ya como móvil principal.
Ups, siempre me he liado entre Touchwiz y Timescape. Sé cuál es cada una, pero siempre me confundo con los nombres. Aunque ahora estoy mirando y creo que le han cambiado el nombre y ya no se llama Timescape :S.
A lo que iba, sí, precisamente a eso me refiero. Sony luce elegante, pero es un estilo que está ya bastante pasado. Debería evolucionar para adaptarse a las pautas que marca Material Design, aunque no sea un calco de Android Stock.
Timescape? Eso no se ve desde el 2012 xD y era solo una app no toda la capa
La de Sony desde que se separaron de Erickson son capas ligeras
En esos dias actualizaron la app de walkman en mi xperia z y al parecer estan siguiendo los pasos del material design del lollipop es mas minimalista
«La pantalla de la familia Xperia Z creció dos pulgadas entre el Z1 y el Z2»
No serian 0,2 pulgadas???
_______________________–
Aparte, me parece que vienen haciendo bien las cosas Sony, buena autonomía, una versión compact que no mini, buena colaboración con los desarrolladores.
Aunque me parece que deberian mejorar el procesado de las fotos y abolir ese sistema de 2 flagship por año.
Lo que sabemos seguro, es que el Z5 esta ahí a la vuelta de la esquina
Hasta mi abuelo lo sabe.
Me distraje con la foto a la izquierda
«La pantalla de la familia Xperia Z creció dos pulgadas entre el Z1 y el Z2» vaya no me acordaba que el Z1 fuera de 3.2 pulgadas, sí que era una pantalla pequeña para estos tiempos!
Desde mi punto de vista,
Sony ha hecho grandes terminales (toda la gama z) y creo yo que no lo han acompañado las ventas
Samsung que viene en caida libre, necesita un giro, que vienen prometiendo con el s4, y el s5, tal vez el s6 sea el momento. Personalmente, lo dudo.
Htc, que sus ultimos dos flagship le faltaron un poco (camara por ejemplo), y las ventas no lo han acompañado para nada. Aunque su diseño y su sonido son puntos fuertes. Tal vez este año mejoran esos detalles y presentan el mejor celular del año..
Lg que paso del mejor celular en el 2013 (g2), a un g3 que a mi punto de vista se equivocaron con la pantalla quad, espero que aprendan de sus errores.
Si debo apostar por alguna empresa este año, lo hago por sony. Me parece que el z3 comun y compact son un gran telefono, y este año solo van a mejorarlo. Ojala este en lo correcto.
saludos
El de las esquinas angulosas me parece muy muy guapo.
Ojala no se acabe la división son los únicos Android q prefiero
de hecho que seguiran, Sony hace unos excelentes equipos
Uy uy pues no es que le vaya muy bien a Sony con sus móviles. Por ahí he visto que peligran.
Ojala resulte en mi posesion :c
Me gustó la nueva botonera que va a poner Sony en Lollipop, más bonita que la que tenía aunque tal vez un poco más fea que la de Android Stock.
como sea el mismo diseño que se lo metan por donde les….,he tenido el z y el z2 y ese diseño cansa ya y mucho,luego critican a Samsung por su diseño continuista
Pues si, yo no digo que sean malos los Z de Sony, pero cansan sobre manera tanto diseño rectangular, aunque el Z3 ha mejorado algo, es menos ladrillo se espera algo más. Sony y Samsung se apoyan en la costumbre continuista del Iphone, piensan que buscan personalidad, pues es todo lo contrario,.. si Sony saca un Z cada medio año en esas.. que haga como Apple que saca un Iphone cada 2 años y así será menos monótono no?… Si quieren evolucionar tienen que sorprender y el diseño es clave para el primer golpe de vista. La estrategia de Iphone que se quede con ellos y sus cuentos que enamoran a mentes fáciles y en el mundo Android hay que currarselo más para destacar pues hay más competencia.
es que el diseño de los sony xperia z en adelante son hechos con materiales premium, en-cambio los galaxy están hechos con materiales de plástico es por eso que los critican tanto.
Los xperia z están bastante mal diseñados, sean de cristal o no.
sean de plástico o de cristal, los xperia z son muy superiores en hardware.. eso es lo importante! no el diseño,
Que son muy superiores en hardware? En qué?
Mientras tanto en Argentina ni siquiera el z2 llegó oficialmente aún :(
Mi más sentido pésame, de verdad, increíble lo que cuentas.
Si bueno, yo entro a estas paginas para despejar un poco la mente de lo que es el infierno en la tierra que ed vivir en la Caracas la Capital de Venezuela, basta con goglear y podran enterarse que para comprar un paquete de pañales para bebe se hace una fila de 8 horas en cualquier parte del Pais. Saludos
A Venezuela ya no llega ningún Celular de forma Oficial de parte de las operadoras desde hace 3 años; todos vienen importados de forma personal o de Mercado Negro y los que las operadoras venden son puros modelos Chinos de Teclas, o Android Chinos de pesima calidad y cuestan 2 sueldos mínimos Comprarlos, así que piensen que si podrían estar peor
Y google casi arrepintiendose por sacar android one, he aqui el mercado PERFECTO’!
No es perfecto, ya que cuando vendes equipos debes de repatriar el dinero de lo vendido a tu casa matriz o a la larga poder vendernos servicios o apps a traves de Google Play, los extranjeros no pueden hacer eso en Vnzla dondee tenemos un control de cambio absurdo en donde el gobierno controla todo el trafico legal de moneda extranjera y no nos permite contratar servicios en otra que no sea nacional, por ejemplo la aerolineas que trabajan en los aeropuertos se les adeuda mas de 4000 millones de dolares debido a que al gobierno no le da la gana de cambiar sus inutiles y devaluados Bolivares a dolares, siendo que eso esta en la ley no la cumplen, y asi mucjas otras cosas
Otro ladrillo?.. Z4 igual de rectangular?… El Z3 al menos tiene los laterales redondeados pero… visto de frente es más de lo mismo.
O cambian más en el Z4 o cansará de nuevo tanto rectángulo minimalista.
No es sólo tener un buen sensor y una pantalla por fin mejorada ( sin ser la mejor, no nos engañemos, Triluminos es como Retina… un tipo de tecnología LCD IPS como otras y punto).
Los de Sony piensan que si sacan 2 series Z al año así pueden fingir que llevan más tiempo sacando ésta serie…no?.. pues sólo llevan 2 años o menos, así que que no se vuelvan locos e intenten innovar y no ofrecer tantos episodios de «cuentos japoneses» no chinos…
ya han dicho que van a sacar 1 solo modelo este año asi que no hagas higado
No es que haga hígado, es que me parto de risa ya del absurdo de estos de Sony, me da la risa es la interpretación correcta a tanta avalancha de Z’s… para seguir pegando ladrillazos, pero ya se que quieren dejar de ser tan pesados y sacar un sólo Z, claro ya han avanzado lo suficiente y ahora es el Z4,.. se conforman quedando en línea con LG y su G4… las dos con el «4», pero estoy más que seguro que será mucho más digno y redondo en todos los sentidos el LG G4.
Retina no es un tipo de IPS. Apple llamó así a la pantalla del iPhone 4 porque fue el primero en llegar a 300 pp.
Pero es una LCD como cualquier otra
Es que las IPS son LCD hermano, no te confundas, es un tipo de pantallas dentro de las LCD. Es muy sencillo; quien no saca pantallas tipo Oled ó Amoled, las saca LCD, y de las LCD las nuevas que están mejoradas cada marca las bautiza como quiere… Retina… IPS, SuperLCD, IPS+…Triluminos…. así para diferenciarse, pero su tecnología parte del LCD. Y los Pixeles por pulgada son otra cosa, si Apple quiere llamar Retina por tener cierta resolución me parece muy bien, pero es LCD y tipo IPS por que son las que se hacen en los últimos 3 años en general.
Sé muy bien que son las LCD y las OLED.
En tu segundo comemtario has dicho lo mismo que yo además.
Vamos a ver… creo que o no me explico con claridad o no me entiendes… digo.. que dejando a un lado la resolución (que no tiene nada que ver con la tecnología de la pantalla)… una pantalla IPS, IPS+, Retina ó Triluminos… SON LO MISMO, SON LCD.
Lo he dicho claro?,… porque a lo mejor me das por tonto y que no me explico bien, vamos…
Las de Retina del dichoso Iphone.. SON LCD de su última generación IPS. Que Apple bautiza las pantallas como le de la gana porque son así de fantasmas, no es una tecnología que ellos hayan inventado para nada, Apple sólo diseña sus productos por el exterior e interior y crea el software, luego todo el hardware lo adquieren de proveedores chinos y orientales y la fabricación se hace también en China.
Creo que hay gente que no comprende hasta donde llega la confusión que crea la marca de la manzana por todo el rollo que se marca, pero hay otros como yo que saben muy bien de sus chorradas y ése nombrecito de «Retina» es una fantasmada más.
Al menos las pantallas Triluminos de Sony que también son LCD y equivalente a IPS (ultima generación de las LCD)… son abastecidas por Sharp que es la marca japonesa que hace las pantallas para Sony y todo se queda en Japón; pero los americanos a sus Iphones les encargaron las primeras «Retina» a los coreanos de LG, sabes?,.. y ahora se han ido a Sharp con los japoneses, al menos eso he tenido entendido y desde luego no es invención lo de «Retina» de suelo americano, sólo el nombre para creerse que han inventado algo.
A ver si ya me comprendes…
Jajajaja tranquilo hombre, te has explayado largo y tendido. No te doy por tonto y yo tampoco soy tonto, de verdad. Sé que tipos de pantalla existen y sus respectivas variedades, y también sé que la resolución no tiene nada que ver con eso. Y que Apple y todas las marcas encargan el hardware a otras empresas. Yo a ti no he intentado darte ninguna explicación, simplemente quería demostrar que sé lo que significa Retina y demás y me callo ya porque nos estamos haciendo un lío seriamente tonto.
PD: En mi último comentario se me olvidó poner una cosa. Precisamente que lo de retina es puro marketing, pero cuando edité el comentario no le dí a aceptar.
Saludos
Ok!, jeje, también es que yo te he podido mal interpretar, pero vamos, tampoco es cuestión de discutir estas cosas ya que son las marcas las que se encargan de confundirnos o pintar las cosas de diferente manera para que nosotros no lo comprendamos del todo y piquemos el anzuelo para comprar sus productos. Hay que mirar e investigar por nuestra parte bastante antes de comprar y acertar en el intento.
Estoy harto de los telefonos con super pantallas, no son una tablet pero tampoco son un telefono. Por desgracia no mido 2 metros para poder un iphone 6 plus en mis bolsillos sin problemas; que entre el smartphone la cartera y las llaves, joder! Por lo tanto me ire por la unica apuesta que me parece razonable: el sony xperia Z4 compact
El samsung galaxy s5 mini es una basura
Lo que hace Sony es cada vez innovar mejoras que a mi parecer pasan casi desapercibidas. $bg de ram y procesador 810. Para mi no seria mucha diferencia. en cambio, si tuviera sensor de huellas digitales o sensor de ritmo cardiaco como el s5 seria diferente. El modelo puede ser bonito, lo unico que no me gusta es que mantiene los 20,7 megapixeles desde el z1. Al menos si tuviera 23 o 24 me lo compraria. Esperare a que salga el z5 o z6. En fin, nada cuesta esperar. Saludos
yo prefiero que mejoren el procesador y la ram, para que un detector de huellas digitales si no lo vas a usar nunca. y si lo pensas usar? para que te sirve?
gracias a esos software pedorros decidí pasar del galaxy s4 al xperia z1, que a pesar de ser viejo es mejor que muchos teléfonos que han salido después.
Xperia z3 compact el mejor de todos, pero prefiero esperar al xperia z4 compact
Bien, en mi opinion creo que todas las compañias hasta ahora han estado haciendo las cosas no del todo bien, todas tienen sus puntos fuertes y sus puntos debiles pero se supone que en una guerra de compañias como lo es el mercado de los moviles deberian de saber como explotar sus puntos debiles a su favor, en fin.
Apple con su iphone6 no cambio mucho, solo mejoro su procesador y creo un modelo con la pantalla mas grande, su diseño a algunos les gusto y a otros no, cuestion de gustos, lo que si es notable es que el diseño de ambos iphone cambio respecto a sus predecesores algo que a samsung y a sony les ha fallado un poco.
Sony y Samsung (y en general todas las marcas de telefonos android). Se la han jugado solamente en el aspecto de «potencia», ninguna se ha dedicado realmente a innovar, solo han aumentado el tamaño de las pantallas y la memoria ram, bueno ademas de la velocidad del procesador cosa que en realidad no nos sirve de mucho, esto debido a que solo le aumentan la memoria ram para «hacer mas rapido» el telefono o para «mejorar la fluidez del sistema» cosas que al final significan lo mismo y ambas son mentiras, por mucha ram que tengas si el sistema operativo esta mal optimizado o en este caso debido a su «estandarizacion» el software y el hardware no pueden funcionar de manera coordinada la experiencia del usuario se ve comprometida, cosa que, admitamoslo apple logra de muy buena manera.
Otro aspecto bastante importante es el hecho de incluir funciones «inutiles» en los telefonos, una cosa es la resistencia al agua y al polvo (cosa que en verdad que es util en un telefono) y otra muy diferente el poner un sensor biometrico, no discutamos eso.
En cuanto a la camara, si es un aspecto importante pues generalmente todas las personas buscamos inmortalizar algun momento de nuestra vida y que mejor que hacerlo con 13, 18 o 20.7 Megapixeles (bueno en realidad creo que basta con 5 u 8 pues hacen tomas decentes y mas si cuentan con un buen procesador de imagenes), pero que pasa con la camara frontal, la mayoria de las compañias se han quedado estancadas en los 2.7 megapixeles (¿alguien sabe porque?).
El sonido es algo relativamente importante, es cierto que es por mucho mas agradable escuchar sonido cada vez mas claro y fiel, pero a veces las «mejoras» que anuncian son apenas perceptibles.
En resumen todas las compañias deberian de centrarse en aspectos mas importantes como crear un nucleo propio que este altamente optimizado para sus terminales, que este muy especializado en trabajar con un hardware especifico, deberian de centrarse en mejorar la tecnologia de las pilas de iones de litio en lugar de poner pantallas que reducen aun mas la ya corta vida de una bateria, crear diseños algo mas diferentes, esta bien que un telefono sea plano pero hay mas formas y materiales que se pueden aprovechar, ademas de que sus supuestas innovaciones deberian de ser observables, las principales diferencias entre equipos android solo se pueden notar por medio de tablas comparativas y eso no esta bien, solo se centran en ponerle mas memoria ram y pantallas mas grandes y ahora en poner procesadores de 64 bits cuando podrian incluir alguna otra mejora como digamoslo, un telefono con pantalla que incluya e-ink para poder visualizarlo a plena luz del dia, algun telefono que permita interactuar con el por medio de un holograma, que tenga bordes con pequeñas pantallas, que el touch siga sirviendo debajo de agua, que la bateria le dure tres dias, que la integracion software-hardware sea sea casi perfecta, en fin.
Si hay alguien que lea mi largo comentario le doy las gracias por tomarse el tiempo suficiente de leerlo.
Me parece bueno el analisis, pero por ahi para vos no es importante algnas cosas que para otro si, por ejemplo que sea resistencia al agua y al polvo, para mi es super importante (mas al polvo que al agua), si trabajas en algun lugar donde hay mucho plovo otro telefonos no funcionan bien despues de un tiempo, lo del mejor pantalla y menos batraia es verdad es una ecuacion que hay que hacer hasta donde sive una pantalla 4k en un telegono en lugar de una 720
sólo espero una cosa… encontrármelo en la calle, porque con lo caro que está :v