En 2008, la ICANN decidió aumentar el número global de dominios de nivel superior. En 2012 Google pidió una serie de dominios entre los que se incluía .android, .cloud, .youtube o .game. Ahora los de Mountain View han pagado 25 millones de dólares por el uso exclusivo de los dominios .app.
Es la cantidad más grande que nadie ha pagado por el uso de un dominio de nivel superior. En comparación, Amazon pagó 5 millones de dólares por .buy y 2,2 millones por .spot. El segundo dominio más caro hasta ahora había sido .tech, comprado por 6,7 millones de dólares por Dot Tech el pasado 17 de septiembre de 2014. Sin duda, los 25 millones que Google ha pagado son un salto enorme.
URLs más creativas
Esto puede indicar las intenciones de Google con su Google Domains, hoy todavía en fase beta pero que la compañía puede convertir en uno de sus pilares centrales en un futuro no muy lejano, a juzgar por la cantidad que ha desembolsado. Actualmente Google ya posee los dominios .how y .soy, y quiere añadir otros como .dad o .here a su oferta.
También es posible que Google prevea enlazarlo a Google Play y dar a cada aplicación su propio dominio .app para promocionar su trabajo o quizá para ofrecer aplicaciones web, realmente las posibilidades que se le abren a la compañía con este movimiento rozan lo infinito.
Es una buena noticia que cada vez tengamos más dominios de nivel superior y cada vez más variados, por ejemplo ahora podemos tener una web llamada idiota.soy, sin duda algo que la humanidad necesitaba. Esto aumenta las posibilidades de cara a URLs más creativas, pero esperemos que la gran cantidad que ha desembolsado Google por .app no infle el mercado y eso acabe afectando al precio final de los dominios.
Vía BusinessInsider
[INFO] Habéis repetido el dominio «.cloud»
Tal vez sea para remplazar los dominios de AppEngine y cambiar aplicacion. appspot. com por aplicacion. app
Internet sera de Google al final
25 millones, eso es un vuelto para Google.
Pero todo ese dinero, a quien se lo paga?
Quien gana dinero cuando alguien reserva un dominio?
Pero todo ese dinero, a quien se lo paga?
Quien gana dinero cuando alguien reserva un dominio?
No se mucho sobre el tema pero se pagan a la entidad encargada de distribuir los derechos de los dominios.
No se mucho sobre el tema pero se pagan a la entidad encargada de distribuir los derechos de los dominios.
creo que a empresas como go daddy …. ellos venden dominios XD
creo que a ICANN que es la encargada
yo en realidad sigo sin verle sentido a esos dominios extraños… nunca he visitado una página con una terminación extraña excepto por una aerolínea con terminacion .aero y mi universidad con terminación .edu… y no creo que les beneficia en nada por sobre un mundano .com
El dominio te indica el tipo de pagina aie visitas oval menos tengo entendido que esa debería ser su función, ejemplo si visitas un .game es obvio que es una web de juegos y no de porno o algo así xD
si, entiendo el uso con el que se crearon inicialmente… pero en realidad nunca se aplicó masivamente. Querer implementarlo ahora me parece un tanto innecesario. Es como querer poner en práctica nuevamente los directorios y revivir geocities
como que no se aplico ? los .edu son de educación y los .gov son de gobiernos
bueno, si se aplicó, pero no es algo masivo. Existen muchísimas terminaciones, sin embargo más allá de las que mencionas, las demás están básicamente en desuso. Recuerdo que hace años hubo un gran alboroto por la creación del .xxx pero a la fecha aún no he visto alguna página con esa terminación
Yo creo que esto de los dominios es mas que nada por la enorme cantidad de paginas que existen, y que irremediablemente van a haber algunas paginas con nombres repetidos, y el dominio simplemente diferencia una de otra :)
yo en realidad sigo sin verle sentido a esos dominios extraños… nunca he visitado una página con una terminación extraña excepto por una aerolínea con terminacion .aero y mi universidad con terminación .edu… y no creo que les beneficia en nada por sobre un mundano .com
El .xxx hubiera sido mejor negocio.
implementandolos en google play la romperia