Anteriormente era usuario de iOS (Buuuuuuh) y notaba como ciertas cosas que quería hacer con mi iPad (ahora tengo una Nexus 9) no podía llevarlas a cabo. Algo tan simple como el paso de archivos entre aplicaciones del sistema. ¿Por qué no puedo mandar un PDF de Drive a mi lector (ezPDF), editarlo y luego volver a subirlo?, ¿por qué no puedo conectar un mando para jugar?, ¿por qué?. Es cierto que iOS es un sistema operativo que funciona muy bien pero es una realidad que está muy capado y no deja a los usuarios ir más allá a no ser que recurran del Jailbreak.
Me sorprendió cuando en Android sí se podía hacer y sin necesidad de root. Ofrecía más libertades a la hora de manejar el sistema operativo y ofrecía una cantidad de herramientas que podías utilizar que impresionaba. Yo soy un usuario que le encanta «trastear» con sus dispositivos, instalarle nuevas aplicaciones que modifiquen ciertas cosas, etc. Así que en este artículo será algo «Android Master Race«. Mostrando cosas que sí se pueden hacer con Android y no en otros sistemas operativos.
Decir que se excluirán opciones root ya que en iOS contamos con Jailbreak que también ofrece una buena cantidad de opciones para personalizar. Los dos en igualdad de condiciones, de fábrica.
Aplicaciones que pueden existir en Android
Cuando empecé a ir más allá con Android me di cuenta de que existían aplicaciones que permiten hacer cosas sorprendentes.
Tasker
La que más me ha enamorado desde que tengo un Android es Tasker. La posibilidad de poder automatizar TODO (o casi) en el dispositivo me dejó perplejo. Por ejemplo, siempre tengo el modo orientación vertical pero al entrar en la galería lo cambio un momento para poder poner las fotografías horizontales, pues Tasker hace eso por mi. Algo tan simple pero que se agradece poder hacerlo.
Air Droid
Otra de las aplicaciones que pueden existir en Android gracias a la libertad que se ofrece es Air Droid. Una aplicación que mediante conexión en red WiFi local te permite el traspaso de archivos entre dispositivo y ordenador. Olvídate de cables. Es cierto que en iOS es posible hacer eso pero.. ¿Se puede copiar X archivo en un directorio concreto del dispositivo?
Claro están hay más aplicaciones dentro de Google Play pero en mi experiencia de uso, creo que esas son las más importantes y que más destacan en Android gracias a sus políticas de uso.
Utilidades para explotar más tu dispositivo Android
Android te da pequeñas cosas que cuando te acostumbras a tenerlas, te es muy difícil prescindir de ellas. Hablo de opciones como el OTG, NFC o el LED de notificaciones. Cosas que en un principio no necesitas pero cuando aprendes y sabes usarlo, lo necesitas en un dispositivo sí o sí.
En mi caso, el OTG me parece algo más que necesario en mi día a día. No le doy un uso excesivo pero sí que me ayuda en algunas labores. Puedo utilizar mi Android como pantalla de mi cámara DSLR, conectar una memoria USB con películas o música, conectar un mando para jugar, etc. Algo que no conozco que se pueda hacer en dispositivos sin Android.
NFC, otra de las cosas que se incluye en un buen número de terminales Android pero que pocos usuarios le dan el uso que se merece. Una tecnología muy «jugosa» y que te permite «jugar» haciendo cosas muy interesantes. Puedes desde enviar un contacto, página web o una ubicación directamente pegando ambas partes traseras, hasta domotizar tu casa con etiquetas NFC. Tengo una lámpara HUE y tengo una etiqueta NFC en la entrada de mi casa, cuando entro enciendo directamente la luz en algún color aleatorio (Tasker+Trigger+AutoHUE).
El LED de notificaciones es algo que encontramos en buena parte de los terminales Android y para muchos usuarios, entre los que me incluyo, es todo un acierto. De un simple vistazo al móvil que está encima de la mesa puedes saber si tienes alguna notificación importante o incluso saber qué aplicación es (si lo tienes configurado).
Cambia los colores de tu LED de notificaciones con LightFlow
Personalización al poder
Otro de los fuertes aspectos de Android es el altísimo nivel de personalización que ofrece a sus usuarios. Gracias a los launchers podemos cambiar al completo nuestras pantallas de inicios o cajón de aplicaciones para tenerlo a nuestro gusto.
Hay una gran colección de launchers distintos en Google Play, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades de un tipo de usuario. Seguro que encuentras el que buscas y que te permita tener tu dispositivo a tu gusto.
Los launchers, la mayoría de ellos, también nos permiten cambiar los iconos del sistema. Algo que se agradece ya que nos permite cambiar el diseño de nuestros iconos si estamos cansados de los por defecto. Además, hay diseñadores muy buenos en Google Play que nos traen unos pack de iconos muy interesantes. Por ejemplo Moonshine que es el que actualmente tengo, ¿os gusta?
Si os interesa el tema de personalización y de «trastear» con vuestro Android, os recomiendo echar un vistazo a nuestra sección de personalización. Apta para usuarios root y sin root.
Personaliza tu Android: La sección de personalización de El Androide Libre
El usuario es quien debe tener la última palabra
Cada usuario es un mundo y eso es innegable. Hay ciertos usuarios que no quieren o necesitan de funciones como OTG, Launchers o Air Droid y hay quienes las necesitan a toda costa en su día a día. Pero.. ¿por qué no permitir al usuario ser el que elija si usarlo o no?
Un sistema operativo y más en un dispositivo que cada uno usará a su manera, es algo que tiene que estar abierto a cambios. Cada usuario querrá darle un uso específico y en sistemas operativos como iOS es imposible ya que está muy limitado en comparación con Android.
En mi opinión, creo se debería dejar que el usuario sea el que tenga la última palabra y elija que quiere hacer con su dispositivo. No veo bien que sea la marca quien imponga el uso que has de darle a tu terminal que si quieres lo mejor, te costará un buen ojo de la cara.
Y vosotros, ¿qué otras cosas veis que hay en Android y no en otros sistemas operativos?
Podéis hacer una sección en la que cada miembro de EAL muestre mediante capturas de pantalla como lo tienen personalizado? La pantalla de inicio, el fondo y todo eso jajaja. Gracias!
Ya tenemos una sección así! :)
http://www.elandroidelibre.com/?q=este+es+mi+android
Podrian Actualzarlo?? o Si es posible hacer algo como dice en un comentario Gustavo Alejandro»Sería buena una sección donde los lectores podamos mandar capturas de nuestros escritorios y/o cajón de aplicaciones y se eligieran algunos cada semana para así darnos ideas de personalizacion y descubrir nuevas apps» esto seria genial:)
Lo apuntamos!
Estaría genial!
El problema es que está bastante desactualizado
¿Saben si existe algún programa para realizar llamadas por la computadora usando mi celular? como lo hace el iphone con la mac.
Skype, no estoy seguro si entendi la pregunta, pero con skype puedes hacer llamadas a otras personas que tengan skype, y si quieres llamar a otro telefono, simplemente te cobran, pero te cobran menos que las operadoras :)
Creo que se refiere a hacer llamadas convencionales desde el ordenador. O sea, usar la SIM que esta en el móvil para hacer llamadas desde el ordenador.
Pues skype es la mas convencional que se me ocurre ahorita, ya que tambien puede llamar a otros telefonos, ya nomas usa el celular como modem.
Pero por lo que veo, quiere usar el credito del celular, ahi no se me ocurre nada, aunque igual es mucho mas practico usar el internet de casa para llamar :)
Bueno, en realidad quería responder las llamadas de mi celular mientras estoy usando la pc, generalmente uso audífonos mientras juego y me gustaría responder desde la misma computadora sin sacarme los audífonos.
Gracias por la respuesta igual.
Yo utilizo audífonos bluetooth y así puedo conectarlos simultáneamente a el ordenador y a teléfono (moto G 13)
Tambien con airdroid no? creo que alguna vez vi es aparte de poder enviar sms, ya tiene tiempo que no lo he usado
Airdroid permite hacer esto amigo. De hecho permite usar cualquier funcionalidad del smartphone en el PC. Saludos.
Si conecta el tlf al ordenador por bluetooth, asi de sencillo
lo probaré. ¡gracias!
A la orden amigo!!
Airdroid permite hacer esto, de hecho permite usar cualquier funcionalidad del smartphone en el PC. Saludos.
ok, ¿como? porque hasta ahora no veo como hacerlo.
Sin problemas se puede empezar a leer desde el cuarto párrafo
O si eres usuario que lleva ya algún tiempo en android solo leer los títulos y reírte un rato de las imposibilidades de iOS
«En mi opinión, creo se debería dejar que el usuario sea el que tenga la última palabra y elija que quiere hacer con su dispositivo»
Podemos los usuarios de Android gestionar los permisos otorgados a las apps de forma individual? tenemos decisión sobre ello? Lo digo porque suele ser muy habitual sacar pecho sobre las tremendas posibilidades que tenemos para cambiar los iconos, instalar temas o modificar el aspecto de un terminal, pero miramos para otro lado cuando el sistema «no nos concede la última palabra» (ni la primera), en un aspecto extremadamente importante en cuanto a SEGURIDAD y PRIVACIDAD.
Sinceramente, si tengo que elegir entre poder instalarle un launcher a mi smartphone o tener la capacidad de bloquear en cualquier momento que un tercero acceda a mis fotos, sin justificación alguna, tengo claro cual es la «libertad» que quiero.
Pd. Es cierto que iOS utiliza un sandbox de sus aplicaciones que ha impedido la comunicación entre apps o la gestión de archivos como en Android. Ademas, el menu compartir de Android ha sido unos de los puntos fuertes en cuanto a comunicación y accesibilidad. Pero tambien es cierto que iOS 8 ha cambiado mucho en este sentido, gracias a «extensibilidad»
Se llama App Ops. Apareció en Jelly Bean, siguió en 4.4 y 4.4.1, pero en 4.4.2 desapareció. Lo tuvimos en la palma de la mano, pero sería mal negocio y Google lo retiró. Sin embargo sigue siendo posible instalar App Ops de forma independiente. Poder se puede, aunque no esté integrado ya en el sistema. Muchas ROMs lo traen.
Yo lo tengo en Lollipop.
Estas comparando App Ops con la gestion de permisos nativa de iOS? Pues vale… jajaj
No sé si has leído mal, pero no he mencionado a iOS en ningún momento. Bueno, has leído mal seguro, porque App Ops estaba disponible de forma nativa, como te dije, en 4.3, 4.4 y 4.4.1. Google sabrá por qué lo retiró, sin embargo no ha hecho nada por evitar que App Ops esté en Google Play (aunque necesite root) con varias apps incluso. Si quieres gestionar los permisos en Android, poder puedes. Para otras cosas más absurdas necesita iOS el Jailbreak, a eso sí que tengo que decir un «jajaj».
¿Y qué tiene que envidiar App Ops a la gestión que hace iOS? Explíquemelo usted, que la risita no me ha aclarado nada.
Con App Ops tienes tu listado de aplicaciones y también dividido por secciones. Otorgas o deniegas los permisos que quieres, no tiene mucha miga el sistema para que Apple lo haya reinventado.
Estuvo disponible muy poco tiempo y la propia Google reconoció que lo publicaron de forma accidental, no presumas de una característica del sistema que no existe. Un poco de seriedad, no se puede comparar una característica NATIVA del sistema con una app de terceros que toca el sistema. Te pongo un ejemplo, iOS no permite reproducir flash pero en la app store hay apps que si lo hacen, ¿podemos afirmar que iOS reproduce flash? la respuesta es NO.
Soy usuario de iOS y Android desde hace muchos años y de igual forma que te digo que el botón compartir en Android es una auténtica maravilla y esta a años luz de iOS, también te digo que la gestión de permisos en iOS es excelente, usada, usable y un aspecto que esta a mucha distancia de Android. La diferencia fundamental es que TODOS los usuarios la usan porque es una parte vital del sistema, es mas, es un aspecto obligatorio, donde el usuario tiene que aprobar o bloquear cada permiso de forma individual.
y por favor, no seas ingenuo a estas alturas de la partida, Apple y Google tienen ideas muy diferentes en cuanto a privacidad y uso de datos, de ahi que la gestion de permisos en iOS es innegociable y parte del sistema y en Google han pasado olimpicamente del tema
Lo que te estoy diciendo es que poder se puede en ambos sistemas operativos y tu primer respuesta con el jajaj no estaba justificada. No hay diferencias entre ambas gestiones de permisos salvo que iOS te lo pregunte la primera vez.
Apple te lo incluye por defecto y Google te deja usarlo si sabes cómo.
Ingenuo serías tú si crees que te libras del Gran Hermano.
Para mi todo eso de la personalización de android que comentáis a nivel de colorines, cambiar iconos, luz led, etc… está muy bien, pero es la superficie.
Yo creo que el punto fuerte de android frente a iOS, y lo que creo que es la personalización de verdad, es la posibilidad de poner cualquier app por defecto para cualquier acción.
Por ejemplo, para abrir fotos cambié la galería por defecto por quickpick, para reproducir vídeos por defecto los veo con reproductor MX, para añadir entradas a mi calendario no uso el calendario del sistema, si no, uno mejor que me bajé, etc, etc, etc… y etc…
Esto dudo que nunca se pueda hacer en iOS por la bonita política carcelaria de apple. Y creo que esto es la personalización más importante, que cada usuario puede tener el sistema operativo a su medida, cada usuario usa las apps que mejor se ajustan a sus necesidades y puede decidir con qué abre una imagen o qué navegador por defecto quiere usar.
Me hace gracia cuando vienen los usuarios de iOS diciendo que es más fluído, funciona mejor, etc, etc… es que más faltaría que no funcionara bien, un sistema totalmente cerrado que funciona en cuatro dispositivos y que no puedes personalizar ni profundizar casi nada… más faltaría que funcionara mal..
Frente a android, un sistema que puedes personalizar hasta el último detalle, cambiar el sistema por completo a tu medida, funciona en todo tipo de dispositivos, desde móviles, tablets, tv, reproductores, etc… y funciona de maravilla.
A ver quien tiene más mérito. Y lo dice uno que fue usuario de iphone durante 2 años y sigue teniendo el primer iPad que me compré de salida. Pero es que no hay color en cuanto a posibilidades de un sistema y otro.
Lo que yo entiendo (habiendo usado el iPhone desde el primero al 4s y ahora con android, también por las limitaciones) es que a los usuarios de iOS no les interesa en lo más mínimo qué programa se ejecuta por defecto, si no que funcione bien sin pensar mucho ni revisar, ni estar buscando entre todas las apps de la store cuál funciona decentemente. Quickpic tendría que venir por defecto, igual que nova y otras. Lo bueno de Android es eso, poder elegir las mejores apps, el problema es que deberían venir las mejores apps de fábrica sin tener que estar gastando tiempo revisando, instalando las que ya sabemos que son mejores ni desperdiciando más tiempo esperando para la instalación. Otra cosa que me molesta mucho es cuando uno instala algo en android le ocupa toda la pantalla el menú diciendo «Instalando aplicación» mientras que en iOS se pone el icono de la aplicación en el home y abajo una barra cargando mientras se instala. ¿cómo es que todavía no está esta funcionalidad en Android?
¿? no entiendo muy bien a que te refieres con que en android te ocupa toda la pantalla de menú mientras se está instalando… a mi mientras me está instalando solo me aparece en la barra de notificaciones como una notificación más, que puedes ver o plegarla y solo ves el iconito de la flechita.
En cuanto a incluir todas esas apps que dices. Yo no estoy de acuerdo. Por que no a todo el mundo le interesan las mismas apps. A mi ya me parece bien que el sistema venga con las apps de fabrica, y que luego cada usuario elija cuales poner.
Además en android, cuando cambias de terminal e ingresas con tu cuenta de google, se sincronizan de nuevo las apps que tenías en el terminal antiguo y se te instalan automáticamente.
Hace poco me cambié de móvil y en el nuevo no tuve que instalar nada manualmente, automáticamente se empezaron a descargar las apps que ya usaba.
Es que el tipo que dice que dice que cuando descarga algo le ocupa toda la pantalla esta medio loco o nunca ah tenido un android es otro fansboy de la manzanita jajajajajaj
Estas equivocado yo con mi nexus 6 descargo lo que sea mientras estoy jugando entonces no tienes android eres otro fanboy mas
Es el » mejor » pero no el mas «bueno»
Los que usan appple que laman la goma