La relevancia de Samsung dentro del ecosistema Android es y ha sido indiscutible, pero desde una trinchera muy concreta, la del músculo de la manufactura, el poder del marketing y el mercado, aupándole a ser líder de ventas. Sin embargo, no como referente ideológico de lo que representa android. Su posición de líder de ventas le ha hecho adoptar una postura conservadora desde el S3, siendo el S5 el mejor ejemplo de tecnología de evolución pausada, medida y con poca audacia.
Sin embargo, el auge de los fabricantes chinos, las gamas medias que compiten con las premium y sobre todo un iPhone 6 realmente exitoso en el mercado, ha hecho que Samsung despierte de su letargo y lo haga a un nivel que no veía ni siquiera desde el S2, el que ha sido su mejor smartphone hasta la fecha. El Samsung Galaxy S6, es, sin ningún tipo de dudas un terminal impresionante y a la altura de la propia Samsung, del sector móvil y de Android.
Hardware y acabados
El Galaxy S6 no escatima nada en su hoja de especificaciones, si repasamos la lista, lo tiene absolutamente todo salvo una certificación IP67, que no es un estándar en la industria, pero se agradece que estuviera. A cambio tenemos un impresionante procesador, que curiosamente no nos duele que no sea un Snapdragon ya que Samsung ha conseguido el primer procesador de 14nm del mercado móvil. Su cámara de fotos tanto trasera como delantera es puntera y poderosa.
Como es habitual en Samsung, viene equipado con todas las conexiones posibles, así como un modo de carga ultra-rápida que ya hemos comentado pero que matizo, requiere de un cargador concreto de Samsung para que funcione ya que esa carga depende de tres elementos: Cargador, cable y ranura de carga.
El cuerpo con el que está construido es un tipo de aluminio altamente resistente (un 50% más que el resto de sus rivales que utilizan el mismo material) y la verdad es que en la mano se siente muy sólido, el vidrio completa esa sensación de fortaleza, pero agradable.
La renuncia de sus dos puntos clave
Pero Samsung ha tenido que renunciar a dos de sus grandes bastiones, a dos emblemas por los que apostaba: La batería extraíble y la ranura para microsd, en el S6 renuncia a ambos. Es una decisión estratégica de calado, pese a que seguro que en gamas medias seguirá apostando mucho tiempo aún por ello. Esta decisión, le sitúa ahora en la misma posición que el resto de rivales y tendencia del mercado y pareciera que ha decidido hacer este paso justo cuando da otro, el del diseño, no sólo exterior, si no interior.
No nos gusta la protuberancia de la cámara, pero dado el grosor del terminal es casi imposible esperar otra cosa. Mucha gente puede pensar que ese ancho podría dedicarse a una batería mayor, sin embargo, la realidad del mercado es que se hacen móviles delgados porque son más manejables, porque luego la gente aumenta su grosos con fundas para protegerlos y porque ese aumento de grosor sería también de peso, el de una batería mayor y eso lastraría la increíble sensación en la mano que ofrece el S6.
Cada bisel, cada acabado, cada material del S6 es impecable y esos acabados sólo los hemos visto en el M9 y el iPhone 6, sin embargo, en el caso del S6, va incluso más allá, no es que sólo esté construido con precisión milimétrica, si no que la parte trasera en vidrio reflectante (también es Gorilla Glass 4) ofrece un atractivo atrayente, novedoso, y que crea unos reflejos difuminados muy muy bonitos. La ligereza de ambos terminales (S6 y S6 Edge) sorprende y agrada porque junto a su tamaño de pantalla comedido 5,1 pulgadas, hace que el manejo sea muy cómodo.
Es con diferencia el Samsung mejor construido y posiblemente también de toda la telefonía móvil. Es cierto que guarda muchos parecidos con el iPhone, sin embargo tiene tantos otros detalles, no sólo interiores si no exteriores que le dotan de suficiente personalidad como para desmarcarse, quizás no suficiente aún, pero es un primer y gigantesco paso para Samsung en la dirección correcta, la que todo el mundo pedía, menos sus rivales.
Software, fluidez, rendimiento y sensaciones
Nada más desbloquear el S6 te encuentras con prácticamente el mismo Touchwiz de siempre, los mismos iconos y algo de refinamiento en sus líneas generales, sin embargo en cada una de sus aplicaciones nativas, Touchwiz ha desaparecido y se han convertido en aplicaciones con estilo Material Design, una limpieza a fondo de todo lo superficial, una refundación de todo lo que era Samsung hasta ahora en software y un resultado bonito, práctico y solvente.
Sigue habiendo un problema y es el tamaño de la interfaz, de los iconos y de la barra de ajustes, es demasiado grande y no se puede cambiar la densidad de elementos mostrados en pantalla salvo en la Home. Sin embargo, es la única reminiscencia junto al diseño de los iconos que queda de Touchwiz, porque el lag, ha desaparecido, sí, ha desaparecido, completamente, no existe, no está, se ha extinguido, exterminado, acabado, finalizado…..y os puedo asegurar que yo he sido el primero en atacar a Samsung desde hace años con ello, pero la realidad es que el trabajo de rendimiento que han conseguido es excepcional, y no puedo calificar mi estado más que de asombro.
Después de más de 30 minutos usando el S6 me han tenido que echar prácticamente del box donde lo hemos probado porque no daba crédito a que eso fuera un Samsung. Simplemente todo respondía a una velocidad increíble, y sobre todo en los dos puntos flojos donde a Samsung siempre se le ha notado el lag, en la cámara y la en la galería de fotos. Ambos funcionaban rápido, pero en el caso de la cámara, pudiendo activarla tocando dos veces en el botón Home desde el móvil bloqueado, va muy rápido, así como el enfoque, veloz y preciso.
Que el sensor de huella ahora sea por toque y no por deslizamiento es un gran avance y normaliza aún más lo que debe ser la relación con nuestro smartphone, es decir, algo natural e invisible, sin acciones o gestos prefabricados. Muchísimos menús de aviso tienen un diseño completamente Lollipop y añade otros diseños propios muy originales, sencillos y bonitos. Curvas de colores planos, desenfoques suaves y organización por colores.
Touchwiz no es aún la mejor capa de personalización, pero de un plumazo se ha convertido en una de las mejores, por rendimiento y visualmente, a poco que se lo trabajen, podremos por fin volver a los tiempos en los que Android puro es sólo un Sistema operativo y no el estándar del diseño. Ese trabajo de innovación, y diseño corresponde a los fabricantes y eso es precisamente lo que enriquece al propio android, que la diversidad sea buena y que Google se encargue de un nivel más interno del SO.
Conclusiones
Estoy desconcertado con lo que ha presentado Samsung, mucho, porque me han gustado tanto ambos productos que deja a la competencia un margen minúsculo para destacar. El precio y alguna función especial….pero es tan completo y sumamente bueno lo que Samsung nos ha presentado que sigo creyendo no es un producto de Samsung o si no no me explico como han dado este salto de calidad en tan poco tiempo y sin que apenas se notara salvo los retazos del Galaxy Alpha, Note 4 y Los Galaxy A… menos de un año para una reconversión de filosofía, en rendimiento y diseño.
Los sacrificios del la microSD (en principio por temas de rendimiento) y la batería puede que le pasen factura, pero el mercado potencial que puede conseguir este S6 es enorme. Estamos ante la mejor versión de Samsung, la mejor versión de lo que un fabricante puede hacer con Android y la mejor versión de lo que el miedo por perder el reinado de la telefonía móvil ha causado en ellos, una reacción acertadísima, un golpe en la mesa y un terminal que sinceramente nos ha encantado usar y probar.
Queda por ver el comportamiento de la batería y un uso más intenso a lo largo de una semana, pero para eso aún queda un tiempo, tiempo en el que Samsung nos ha asegurado que seguirán puliendo el software para que aún sea mejor.
Si tuviera que poner notas como hacemos habitualmente serían algo así:
Sonido: 7,5 – 8,5 / Hardware: 9-10
Software: 7,5 -8,5 / Diseño y calidad de materiales: 10
Pantalla: 9 – 10 / Rendimiento: 9- 10
Cámara: 9 – 10 / Puntuación personal: 9
El precio es un punto negativo en un mercado en el que la gama media es ya lo suficientemente potente como para que un usuario exigente no se le quede corto en muchas funciones. Que aún queden resquicios del diseño de Touchwiz (no su fluidez) es negativo, la protuberancia de la cámara, es negativo, la atracción de las huellas en la trasera de vidrio, es negativo, pero en todo lo demás, no es positivo, es muy positivo.
Va a ser un año interesante, Samsung ha despertado de su letargo.
Así sí
Así sí Samsung.
Aquí un hater rendido.
Que hater tan malo, tienes en la batería un blanco perfecto
En diseño también tienes un blanco perfecto
Ranura Micro SD, sin proteccion alguna contra agua y polvo, ya no salen los haters como antes, vamos de mal en peor
Tengo un G2 (de 32gb), que no tiene ranura por ejemplo. Eso a mí por lo menos no me importa mucho, la verdad.
Aunque llevas razón, claro está. Es un paso atrás.
Razón la tienes toda. Pero no sé, me parece raro que tengan un descuido tan grande. Habrá que ver como se comporta ese procesador nuevo. No quiero criticar números en frío y que luego resulte que Samsung lo ha hecho bien.
Vuelvo a repetir por si acaso… No me gusta Samsung y como el S6 tenga mala autonomía, me apunto el primero a criticar.
No hace falta mucho testeo, es casi imposible que ese equipo llegue a las 5hs de uso de pantalla (con ESA pantalla, menos). Por qué no aumentar un poco el grosor, al nivel de la cámara (que así como está parece horrible) y de paso, darle una mejor batería?
Después pueden estar las suposiciones de que ya se comporte bien con esa batería, pero si hubieran hecho eso que te digo? Estarían ahí, a un paso de un equipo perfecto… :/
Puf, tengo Samsung desde el S2 pasando por toda la gama note, actualmente con el Note 4 y por tanto soy de lo más crítico:
– Que haga falta un Exynos 7 octa + 3Gb DDR4 para que vaya fluido en todos los aspectos la capa TW UI dice muy poco de Samsung y mucho del hardware porque hace ya generaciones que otras capas de fabricantes como Sense de HTC van realmente finas.
– Lo del vidrio + aluminio me parece una buena idea por el diseño y adelgazar un poco pero aunque se intente vender el Gorilla Glass 4, sigue siendo bueno para arañazos no para impactos así que si este terminal se cae desde la mesa, el vidrio estallará y adiós al teléfono premium… Me gustan más en esta aspecto el Note 4 y el Alpha.
– Gracias a lo anterior nos quedamos sin MicroSD que no me parece bien, podrían ponerla en un lateral como el M8 sin tener que renunciar a cuerpo unibody o como los Xperia de gama alta pero no… La MicroSD para almacenar las fotos y vídeos y contenido de fuera como copias de seguridad nos vendría muy bien… En la batería ni entro porque nunca la he cambiado.
Conclusión: La gama S es una prueba de mercado para ver como aceptan las novedades los usuarios que luego aplican al Note… A ver si Note sigue con ese diseño nuevo o se queda como ahora que a mí no me disgusta.
Larga vida a la gama Note
Aquí un poseedor de un Note 4.
1- No es que hace falta un Exynos para mover el sistema, no se si sabes que desde siempre Samsung destina 1 o 2 núcleos para mover el sistema en modo normal, y los otros estarán dormidos hasta que lo necesites para un juego por ejemplo… 8 núcleos y lo otro que fuere… la verdad es que el sistema se ha limiado mucho, y muchas menos funciones al final repercuten en velocidad.
Sabes que el Note 4 viene con aplicaciones poco útiles, por ejemplo el mio vino con AT&T aunque soy de Rep. Dominicana, y con muchas cosas basura.
El cristal esta bien y como dices también a la primera que se caiga… se va todo a la M, a mi mi Note 4 con 2 meses que tengo con él no se me ha caído— aunque pueda pasar hay que dejar de pensar en eso, ya que el Xperia Z3 también tiene lo mismo y los usuarios al final lo cuidan más y listo, conozco personas con el Z3 y sigue igualito.. así que esto depende del usuario y si le costo 700 dólares creo lo va a cuidar.
Estoy contigo, me encanta el diseño de los Alpha, A7 y A5, y por supuesto mi Note 4. Quería que tuvieran este mismo, y que además me encanto por que es muy similar al Galaxy S2…El Note 4 es lo más bello… pero también creo lo hacen además de todo para diferenciar sus dispositivos, imaginate el S6, el A7 y el Note 4, ? todos tendrían el mismo diseño… que es precioso pero ofrecer algo distinto dentro de la misma compañía esta bien.
Lo de la micro SD, es relativo yo en el Moto G tengo como 4 GB libres, y es de 16GB, en el Note 4 debo tener una 20GB… a mi me parece que 16GB son suficientes para la mayoría de usuarios, y si no permiten SD hay que vivir con ello.
dos saludos
Que sepas que gorila glass 4 a parte de resistir mejor a los arañazos que sus antecesores está especialmente formulado para resistir caídas en superficies como el asfalto y el hormigón, permitiendo sobrevivir al 80% de las caídas en comparación con la competencia.
Puf, tengo Samsung desde el S2 pasando por toda la gama note, actualmente con el Note 4 y por tanto soy de lo más crítico:
– Que haga falta un Exynos 7 octa + 3Gb DDR4 para que vaya fluido en todos los aspectos la capa TW UI dice muy poco de Samsung y mucho del hardware porque hace ya generaciones que otras capas de fabricantes como Sense de HTC van realmente finas.
– Lo del vidrio + aluminio me parece una buena idea por el diseño y adelgazar un poco pero aunque se intente vender el Gorilla Glass 4, sigue siendo bueno para arañazos no para impactos así que si este terminal se cae desde la mesa, el vidrio estallará y adiós al teléfono premium… Me gustan más en esta aspecto el Note 4 y el Alpha.
– Gracias a lo anterior nos quedamos sin MicroSD que no me parece bien, podrían ponerla en un lateral como el M8 sin tener que renunciar a cuerpo unibody o como los Xperia de gama alta pero no… La MicroSD para almacenar las fotos y vídeos y contenido de fuera como copias de seguridad nos vendría muy bien… En la batería ni entro porque nunca la he cambiado.
Conclusión: La gama S es una prueba de mercado para ver como aceptan las novedades los usuarios que luego aplican al Note… A ver si Note sigue con ese diseño nuevo o se queda como ahora que a mí no me disgusta.
Genial, Samsung volverá a ser sobrevalorada, el mundo se equilibra de nuevo.
Eso siempre ha sido así y nunca cambiará. La gente seguirá viendo a Samsung como la mejor, gente sin conocimiento, claro…
Bah, seguirá habiendo ignorantes o ciegos que hablen de lag en TouchWiz habiendo lo que hay a día de hoy. Yo me alegro por Samsung, han conseguido hacer un teléfono para satisfacer a todo el mundo, bueno, a todos no, a los que les gusta que cada versión de un móvil cambien sus diseños y demás no, supongo que ellos serán muy felices con las innovaciones estéticas que presentan año tras año Sony, LG, HTC, Motorola… (notese la ironia)
Si para ti un móvil es solo diseño, es normal que no entiendas porque este terminal NO ES PARA TODO EL MUNDO. La exclusión de MicroSD y una batería, que aparentemente y en papel, es de de capacidad muy baja, hace que mucha gente se vaya a pensar el comprarlo o no.
Es más, el aluminio y el cristal son una mezcla muy mala en cuanto a golpes se refiere.
Así que no, no han sacado un teléfono que satisfaga a todo el mundo
Por que Samsung en vez de copiar a apple en su diseño de la parte de los parlantes y la entrada usb, no tratan de hacer su propio diseño y hacerlo mucho mejor que apple en vez de haceelo igual a apple, ojala apple denuncie a Samsung por eso, me molesta que intente plagiar a ese sobrevalorado telefono apple en vez de hacer un diseño mucho mejor, no se dan cuenta de que lo mejor es poner los parlantes en la parte frontal y no en la parte de abajo?
Por lo menos no lo han puesto atrás. Algo es algo.
Además, no creo que Apple tenga patentadas cosas como la posición del altavoz o de la entrada USB.
Sí, para los usuarios de Apple, todo lo que Apple implementa ha sido creado por ellos, no había un ayer… Las 4 o más pulgadas no existía o no era necesario hasta que lo dijo Apple igual que una buena cámara xD
Hombre eso por supuesto. Manzanas al poder xD
Ahí los tienes, adelantados a nuestro tiempo con su enorme pantalla de 4.7 pulgadas y un nunca antes visto estabilizador de imagen.
Además de una impresionante RAM y una aún mayor batería.
Hombre eso por supuesto. Manzanas al poder xD
Ahí los tienes, adelantados a nuestro tiempo con su enorme pantalla de 4.7 pulgadas y un nunca antes visto estabilizador de imagen.
Además de una impresionante RAM y una aún mayor batería.
uuuuuu no se yo que apple tiene patentadas muchas cosas y de lo mas comunes
uuuuuu no se yo que apple tiene patentadas muchas cosas y de lo mas comunes
Deberías ver el HTC One M8 y de ahí vienes a decir quien plagia a quién. Que el último iPhone es un calco del One M8. La próxima vez trata de ver las cosas sin fanatismos ;)
No soy fanatico de iphone, de hecho siempre he dicho que android es mejor que iphone.. Pero seamos sinceros, es identico por debajo al iphone 6 y el htc one m8 por debajo no tiene ni el puerto para auriculares y los altavoces
El aspecto del iPhone es calcado al One M8, lo único diferente es la posición de los altavoces, fuera de eso es un calco. Busca comparativas y verás lo que te digo.
Error, lo único que tiene de igual son las líneas traseras, porque los botones de volumen y bloqueo son muy diferentes, y ni qué hablar de los altavoces, y ¿qué me dices de la curvatura que tiene el HTC One M8?
Por debajo si… y el frente? se parecen? …. y al final y al cabo, vas a andar con el móvil enseñando la parte de abajo o que?… las gomas de los autos son todas redondas…. y todos los móviles tienes pantallas cuadradas….
El Xperia Z3 también se parece en los borden de abajo, fíjate… y el parecido es evidente pero debo decir que hay que apreciar que el S6 se ve mucho más elegante, y sólo se parece en la parte inferior el frente no se me parece nada de nada.
Y tengo el iPhone 6 Plus… para que veas… y el Note 4.
dos saludos
Tengo un S3 el cual aun utilizo y a pesar de estar encantado con el llevaba un tiempo aborreciendo a Samsung. tenia en un 90% decidido que no volveri a repetir. Entonces leo que han quitado la bateria extraible y la SD y ese 90% se ha convcertido en un 100%… Lo malo es que no se si habra posibilidad de volver a comprar un movil gama alta con esas opciones.
He tenido que mirar dos veces quien firma el articulo… ;)
cuanto mas lo veo mas feo me parece, es como un frankisnstein, han intentado copiar diseños de varias marcas y les ha salido un churro.
Aunque la mona se vista de seda mona se queda, la parte de atras horrible, y la de delante la misma de siempre.
No sd
No ip67
Una mierda de bateria
Una interfaz salchichera de mercadillo. da asco verla
altavoz cani trasero.
El redactor se ha filipado un poco.
Menudo publireportaje se ha marcado
Que patetico lo que dices
Vaya, lo que hace el hambre… Hombre respira profundo que te va dar algo, que no tengas para comida y menos para un móvil decente, no es para que salgas a botar bilis por todos lados… Cochino troll, vuelve a la sombra perpetua de tu puente, a ver si logras atrapar a un pobre cristiano y puedes por fin comer algo.
Mi movil se rie del tuyo a la cara, paleto. Y de momento como mejor que tu ninot.
Pues sinceramente pienso que han mejorado algunas cosas pero la han cagado en otras y a lo grande. Bateria de 2550 mAh WHATTT??? Ademas de la perdida de algunas de las ventajas que tenia el s5 como la bateria extraible, la microSD (que no es que yo sea muy fan de ellas) y la certificacion IP67 que a mi por lo menos me parece importante. Siguen sin haber mejorado la situacion de los altavoces y mantienen la joroba de la camara. Por contra el diseño ha mejorado bastante y por lo que he visto en imagenes las fotos tomadas con el s6 son absolutamente brutales. Aun asi, no me parece razon para comprar el dispositivo con todas las contras que le veo.
PD: Respecto a que la interfaz ya no tiene lag… me alegro, sin embargo, si para eliminar el lag han necesitado un octa-core de 64 bits y 3gb de ram pues… a mi me parece que sigue sin estar optimizada. Para mi estara optimizada cuando consigan eliminar el lag en terminales como el Galaxy Young
Pues sinceramente pienso que han mejorado algunas cosas pero la han cagado en otras y a lo grande. Bateria de 2550 mAh WHATTT??? Ademas de la perdida de algunas de las ventajas que tenia el s5 como la bateria extraible, la microSD (que no es que yo sea muy fan de ellas) y la certificacion IP67 que a mi por lo menos me parece importante. Siguen sin haber mejorado la situacion de los altavoces y mantienen la joroba de la camara. Por contra el diseño ha mejorado bastante y por lo que he visto en imagenes las fotos tomadas con el s6 son absolutamente brutales. Aun asi, no me parece razon para comprar el dispositivo con todas las contras que le veo.
PD: Respecto a que la interfaz ya no tiene lag… me alegro, sin embargo, si para eliminar el lag han necesitado un octa-core de 64 bits y 3gb de ram pues… a mi me parece que sigue sin estar optimizada. Para mi estara optimizada cuando consigan eliminar el lag en terminales como el Galaxy Young
Todo muy bien pero… No crees que te pasas un poco con lo del Young? xD
Si quieres ser una empresa líder en el mercado de los smartphones (especialmente Android) no solo tienes que ser terminales decentes en tope de gama, la gama media y baja también existen y Samsung no les da prioridad a estos.
Viste el A3?
Samsung esta cambiando… pero obviamente van a por el iPhone 6, me gustaría ver un Ace bien fluido… pero creo además eso llegará.
dos saludos
No compares, el A3 es gama media-Alta. Lo acabo de ver en la pagina de samsung y vale 300 € que es lo mismo que te valia el nexus 4 cuando salio. Y en su momento era un gama alta
Los tiempos cambia… ahora un gama media es lo mismo que el mítico Galaxy S3, mira el Moto G también…. si que Samsung debe mejorar u optimizar los dispositivos como Ace, Young, o Gran Prime y demás… pero creo ahora se va a enfocar en tres: Los Galaxy, Los Note y por supuestos la familia «A».
dos saludos
No, porque la gama media de Samsung es comprada por millones de personas, de echo es el gran referente de lo que es para mucha gente Android. Y que es Lag y más lag, si Motorala pudo quitar el Lag de E Samsung tb puede.
Si otras marvas son capaces de acabar con el lag en la gama baja porque no iba a poder samsung
Lo de la batería es mejor verlo cuando se sepan sus consumos. Lleva un procesador exynos creado por ellos y optimizado por ellos, los galaxy alpha uno que lleva un procesador exynos tambien tiene poco amperaje pero da muy buenos resultados. Y lo deo lag..es cosa de Android, no de samsung, quien tendria que sacar la verion sin lag es google, obviamente samsung puede reducir ese efecto, y con ese gran hardware, esperemos que no lo tenga
es al contrario , el lag es culpa del fabricante , google tiene su android puro el cual funciona sin lag (nexus), ya otra cosa es que el fabricante le quiera agregar su propia capa de personalización a android
Puedes encontrar «la versión sin lag» en todos los Nexus. Samsung como la mayoría de fabricantes añade sus modificaciones a Android (TouchWiz en Samsung, Sense en HTC…) y si no se hace bien, empeora el rendimiento ya sea Samsung u otro pero se identifica más con Samsung porque TouchWiz suele bajar mucho el rendimiento.
Si, lose, soy poseedor de un nexus 4 y lag no lo encuentro sinceramente. Nose como seran las capas de personalizacion de otros fábricantes ya que no tube la posibilidad de probarlas, pero samsung lo he probado y en comparacion con android puro le integran muchas mas funcionalidades y aplicaciones propias
Te equivocas, el lag es culpa (o fue) de Samsung y su capa de personalización. Android puro no tiene lag, incluso con capas de otros fabricantes… Yo tengo un HTC One m7 con Sense y Lollipop y de lag nada de nada.
Conozco a gente que tiene samsungs, de la serie ‘s’ o ‘note’ y no tienen lag, al igual que tu htc one m7
El lag no es problema de Android, pues en telefonos como los nexus los Moto X los sony etc no aparece ni por poco. Incluso en gamas mas bajas como Moto G o Moto E tampoco hay lag. El problema esta claramente en touchwiz. Efectivamente lo de la bateria habra que verlo pero el elemento que mas bateria gasta no es el procesador sino la pantalla y mas si es de 2K. Asi que salvo extraordinario milagro la bateria del S6 no va a durar mucho
la gama media es eso, gama media. y en samsung si no quieres lag pues ahora tienes un s6. yo tengo lag en mi s5 y lo he tenido en mi note 2 y s3 y s2. Quiero decir que el lag está ahí porque quieren ellos, no porque no consigan quitarlo. Samsung y sus teléfonos de gama media en general son mierda, pero qué quieres si en gama alta hasta el día 1 de marzo de 2015 aun había lag.
Tienes que se un usuario muy exigente para tener Lag en un S5, salvo casos puntuales va excelente este teléfono.
dos saludos
El lag siento decirte que no depende de la exigencia de nadie. Simplemente hay o no.
Pues a mi impresión eres masoquista, porque sabiendo que todos esos terminales tenían lag no sé por qué sigues comprando Samsung xD
Me da pereza contestarte porque veo que eres tonto como el que la ha dado me gusta a tu estúpido comentario. Me los compraba porque eran lo mejor del mercado en su momento. Fíjate que razonamiento más complicado que no has podido llegar tú a él. Salen, son la bomba y al año siguiente ya son una mierda y hay 10.000 más que van mejor. No creía que hiciera falta explicar algo así en esta página.
Vamos a ver.. yo tuve el Galaxy S y Galaxy S3 así que también sería masoquista. Me pasó lo mismo que a ti… en su momento eran lo mejor del mercado y «asequible» mediante contrato. Pero es que a mi me pasó con 2… a partir de ahí aprendí la lección. A ti te pasó con el S2, S3, Note 2 y después de todo ese lag coges y te compras el S5… yo creo que ya era hora de haber aprendido la lección no?
No sé quién es más estúpido.. ¿el que necesita tropezar 2 veces con la misma piedra o el que necesita tropezar 4? (es una pregunta retórica, porque es obvio)
Si logran hacer que ese terminal corra TouchWiz sin lag consideraría a Samsung como una opción de compra más que seria, te imaginas los Dioses tecnológicos que tendrían que tener en su departamento de software? xD
Yo soy fanboy de Nexus y sabría criticar mejor qué no me gusta del Nexus 5 que tengo, si alguien quiere que me pregunte. El artículo me ha dado la sensación de ser escrito por un completo fan de Samsung demasiado emocinado.
Lo que no me gusta del S6 es el material de la trasera, la joroba de la cámara, el estilizado en contra de mayor batería y la resolución 2K. No me explayo porque yo no estoy escribiendo un artículo, pero de estos contra salen unos cuantos párrafos interesantes. Todo lo demás del S6 me gusta, me gusta su pantalla, su cámara, la carga rápida, el marco de aluminio, … Ni siquiera critico la no inclusión de SD, porque 32GB dan para mucho y las copias de seguridad en 10 minutos están en el ordenador.
Un apunte, no me agrada que intenten parecerse al iPhone.
Es que siempre ha sido así en Samsung, siempre han tratado de copiar a Apple, ahí tienes el TouchID, el Samsung Pay, haciendo sus propios microprocesadores (bien pudieron seguir trabajando con Qualcomm sin ningún problema), el diseño en los bordes inferiores y superiores y un sinfín de cosas.
Samsung quiere ser iPhone y nunca lo será. .
Dios nos salve jajaja no me gustan los valores de empresa de Apple.
compara un htc m9 con tu amado iphone 6 y claro htc m9 se lo comera vivo ya que tiene mejor apartado («interfaz,autonomia,procezador,audio(bosinas) y lo mejor de todo la camara
Y todo eso,para ser mas lento,y peor en calidad de fotos que un iphone,que triste debe ser comprar numeros…y que se queden en solo eso, numeros…suerte(aparte jamas dije tener un iphone) ;)
Pero apple no ha inventado el touchid ni el sistema de pagos, por que dices que copia a apple? y que opinas de que apple empezara a usar touchid y apple pay? eso no es copiar a motorola y a google? es que los fanboys cuando apple copia lo llamais reinventar. Apple = Secta.
Lo digo por la coincidencia de que «¡Sorpresa! Apple ha incorporado el Touch ID, deberíamos incorporar algo muy parecido en nuestros celulares» No lo digo porque lo hayan inventado, sino porque ven que Apple ha sacado algo y quieren sacar lo mismo, ¿o es que acaso ves a algún Motorola con sensor de huellas dactilares?
La verdad es que no intento parecerce al iPhone. Ya que iPhone 6 se copió del diseño del HTC ONE M8
No importa de quién o halla copiado, las gomas de los autos son todas redondas y la gente no va diciendo que se parecen. -jeje
Lo que quiero decir es que no van a hacer un teléfono triangungular para hacer algo diferente…. por dios!! que es lo que quieren. La gente no se deja de quejar.
Se parece al iPhone 6? si, pero es muy pero muy relativo, fijate en la parte frontal y verás que tiene grandes diferencias… si te fijas se parece más a un Galaxy S3. Y ami si se me hace similar pero sólo en la parte inferior que poco importa…
dos saludos
Te equivocas, el Samsung Galaxy S3 es mucho más redondeado, este Galaxy S6 es demasiado cuadrado, casi como el diseño de un iPhone
Pero en la parte frontal no se parece nada… pienso yo.
dos saludos
Obvio que no se parece en nada, tan solo agrandaron el botón de home para que (por fin) pueda identificar mejor las huellas dactilares.
Ya, pero Samsung se salta ese paso. Va directamente a por la competencia xD. Cuerpo estilizado, el marco de aluminio, las bandas en el aluminio para la conectividad, los orificios del altavoz, la posición del jack de audio, el «imprescindible» escaner se huellas, el botón de volumen partido en dos, … Hay muchas formas originales y acertadas de construir un teléfono. Samsung no invertía un duro antes en diseño porque los hacía todos iguales y ahora sigue sin invertirlo porque el diseño se lo hacen otros (ejem, Cupertino).
HTC one? Jajaja,eso es más feo que un mono cagando a lado del iPhone …
El parecido está en el marco alrededor metálico que son prácticamente idénticos, hasta la colocación del altavoz. Los cantos no son iguales en el HTC One
Te equivocas.
Parecerse al iPhone, nosotros vemos similitudes por los bordes en la parte inferior y no lo niego… pero? has visto la parte pfrontal y la parte trasera si se parece? te has fijado que los bordes de todo el terminal son diferentes?
Creo que fuera del fanatismo que pueda tener el redactor, que básicamente es relativo ya que si te dijas la opinión de todo el que lo ha probado es muy pero muy similar, yo no lo he probado y al tener el Note 4 te digo que Samsung esta haciendo las cosas muy bien… TouchWiz quizas debieron cambias los iconos de una vez y por todas pero el que quiten tantas aplicaciones pre-instaladas se agradece.
Hablas de la ranura MicroSD, pero es algo que muy pocas personas usan incluso con 16GB da para mucho para la gran parte de personas, yo con 7 GB de música, Asphalt y muchos otros juegos no llego a 14GB en el Note 4 y tengo como 20 GB libres… y en el Moto G que tengo tengo como 7 GB libres, con mucho muchos juegos y todo. Ahora una persona más básica y como son la mayoría: tiene tal vez 2GB en música, 4 GB en fotos y vídeos, y 4 o 5 juegos como mucho, más las redes sociales y nada más… entonces lo que te quiero decir que la micro SD es para personas muy selectivas.
Hablas de resolusión 2K, el Note 4 que tengo tiene eso, y la batería me dura el día completo y además que más da si tiene hasta 4K en pantalla si no afecta la batería? si hicieron un trabajo parecido al Note 4 no debes preocuparte por eso, y el borde que sale de la cámara eso no debería molestarte para nada que lo tenga ya que no vas con el móvil por la calle viendo eso.. o que alguien lo vea, sabes que nadie lo nota…. no importa porque simplemente te estan ofreciendo algo mejor y aún así no te gusta.
Ya vale con tanta quejadera de todo lo que sale… si eso o aquello es necesario lo que importa es lo que ofrece. Un diseño distinto y elegante, una cámara buena o casi excelente, y potencia brutal….
En serio, si hay que criticar eso esta bien, pero hay ciertas cosas que ya rosan lo ridículo (lo de la cámara por supuesto)
dos saludos
Primero de todo, me quejo si quiero, que soy el que lo paga. Pero aun con todo, he dicho cosas que sí me.gustan.
Sí, se parece al iPhone. Para qué negar lo evidente. El Galaxy S7 probablemente sea con cuerpo metálico completo y nos daremos más cuenta. Está clara la rivalidad de Samsung y Apple.
Lo de la ranura microSD dije precisamente que no la critico. Hoy por hoy la gran mayoría de usuarios puede vivir a gusto con 32GB y conectar el teléfono al ordenador de vez en cuando.
Pues no, ¡no me gusta la resolución 2K! Como si le metes 8GB de RAM, son prestaciones que sobran. Full HD va más que sobrado para 5″ y 5’5″ (y más). Igual no tiene un impacto muy fuerte en la batería, pero hemos visto cómo otros smartphones han sufrido un merme de rendimiento frente al Full HD. Pero sobre todo, quédate con esto, ¿por qué tengo que pagar por prestaciones que no voyna disfrutar y son innecesarias? Mis ojos no aprecian tal resolución. Al menos que me regalen una lupa para comprobar los píxeles.
¡El sobresaliente de la cámara me molesta! Primero porque lo hace feo, segundo porque me gusta apoyar el móvil en una mesa sin preocuparme por la lente y tercero porque podrían haber disminuido esa joroba metiendo más batería. Para lo que vale el teléfono, bien podría justificarse una joroba así por incorporar zoom óptico, que oeo vería mejor que un escáner de huellas.
Yo consumo, yo critico. Samsung ha avanzado, pero tanto de él como de otras marcas hay cosas que no me convencen.
Entiendo— no lo defiendo pero si queremos cosas más finas algo hay que sacrificar y te digo que eso no molesta para nada, ni se ve feo desde mi punto ya que con el Note 4 ni lo noto… aunque es mucho menor lo que se sale.. (o es ilusión óptica tal vez…)
Al final veremos como reacciona el mercado, espero que esta jugada le halla salido bien a Samsung.
Tu crítica no es nada constructiva sino defensora a muerte. La cámara que sobresale es horrible y no hay excusa de que «nadie se fija» es fea y punto y no está bien resuelto.
La batería no extraíble y no micro SD también es criticable, aunque yo prefiero que sea así porque cabe más batería y con 32 GB de base es más que suficiente para la mayoría. La pantalla 2k también es criticable porque SÍ AFECTA A LA AUTONOMÍA y con 1080 es suficiente.
En fin… todo es criticable siempre y cuando sea justificado y objetivo desde un lado tecnológico o comparativo con otros modelos /diseños de otras marcas y sea mejor para el usuario o comprador.
Bien, pero es lo que sigue. 2k, 32GB en memoria Base, y demás, afecta la autonimia? cuanto dura tu móvil¿? 1 día tal y algo tal vez… el Note 4 tiene su 2k, y duro la mismo…. sólo digo que esto es lo que toca y si meten más por una lado quitan u optimizan por el otro… mira el Galaxy Alpha que nadie pensaba iba a durar tanto con 1450 mAh creo…
Todo es criticable pero es que hay cosas, que son lo siguiente y otras que tienen que ser así por que sí.. y esto lo digo por la cámara ya que se puede poner más pequeño el grosor pero el lente de la cámara no avanza cómo los móviles… tal vez a muchos les hubiese gustado que la tuviera por completo plana pero te aseguro eso no molesta y no se rompe, el Note 4 la tiene aunque no tanto un poco salida a fuera.
dos saludos
Mi smartphone dura unos 2 días normalmente. A ver… si no quitas por un lado y solo mejoras, vas a mejorar la autonomía en vez de dejarla igual siempre no? Es lógico.
Entonces en vez de hacer fino el S5 con una cámara fea, lo hubieran hecho un pelín más grueso para dejar la cámara plana y así habrían metido una batería quizás de 3.200 mah que habría repercutido en la autonomía, más un procesador de 14 nm. …. estamos hablando de que el S6 podría ser el smartphone con más autonomía si no sacrificara ciertos aspectos, pero allá ellos.
Dos saludos? será uno xD
Jeje– dos saludos es mi forma personal de saludar… tu sabes cosas de uno….
Si sé que duraría más… pero al final hacen lo que quieren -jeje ya estamos acostumbrados a cargar el teléfono cada noche, o cada noche y media sería favorable para nosotros pero lo que enamora es que sea tan fino y tan liviano al fin y al cabo y sobre todas las cosas deben vender.
dos saludos
Motorola en su Droid Turbo no tiene la necesidad de quitar de un lado para poner en otro. Eso son patrañas, a nadie le hace daño 2mm más de grosor para más batería. Y no puedes compararlo con el Note 4 y su 2K, porque el Note4 tiene 3220mAh y el S6… bueno, el S6 tiene batería. Solo espero que su propio procesador de buenos resultados en consumo, como se presupone.
Esperemos, y estoy casi seguro que si hicieron algo parecido al Galaxy Alpha, será un gran teléfono.
dos saludos
que la camara sobresalga, y al ponerlo sobre una mesa quede inclinado, y la camara aboyandose y raspandose me parece patetico
Patético que hayan puesto el bisel superior e inferior cual si fuera un iPhone, habiendo miles de maneras de hacerlo diferente. Como sea, odio iPhone. Creo que Samsung podría dar un mejor diseño
copia del iphone? me quieres decir que ninguna compañía podrá poner aluminio porque si no ya se están copiando de apple? porque si es así apple ha sido de las ultimas vamos. el diseño del S6 Edge jamás, y digo JAMAS, se ha visto, así que hay que saber a que atacar, porque al diseño no puede ser.
por cierto, tengo un bonito HTC One M8
Me alegro por tu M8. Pero lee todos mis comentarios, un poquito más abajo. Yo no soy el típico que dice «el aluminio es cosa de HTC o de Apple…». Me importa bien poco los materiales que usen cada uno. Pero ya he explicado en otro comentario todas las similitudes que guarda en diseño el Galaxy S6 y el iPhone 6. El S6 Edge no lo he mencionado, les ha quedado un bonito experimento. No seas dramas, haznos el favor.
Bonitos son sus marcos-tabla de cortar fiambre.
Yo soy fanboy de Nexus y sabría criticar mejor qué no me gusta del Nexus 5 que tengo, si alguien quiere que me pregunte. El artículo me ha dado la sensación de ser escrito por un completo fan de Samsung demasiado emocinado.
Lo que no me gusta del S6 es el material de la trasera, la joroba de la cámara, el estilizado en contra de mayor batería y la resolución 2K. No me explayo porque yo no estoy escribiendo un artículo, pero de estos contra salen unos cuantos párrafos interesantes. Todo lo demás del S6 me gusta, me gusta su pantalla, su cámara, la carga rápida, el marco de aluminio, … Ni siquiera critico la no inclusión de SD, porque 32GB dan para mucho y las copias de seguridad en 10 minutos están en el ordenador.
Un apunte, no me agrada que intenten parecerse al iPhone.
Dejandose de fanboyismos estúpidos (porque admito, no me gusta para nada Samsung por LagWiz), se ve un terminal interesante. La han «cagado» en la batería y en la MicroSD, pero el diseño me ha impresionado y bastante. Pero no tengo hype por comprarlo, esperaré a las otras compañías.
Si no te gusta TouchWiz instalas otro launcher… Y otros modelos de samsung anteriores no poseen lag, un poco se puede notar, pero es algo que pasa en la.mayoria de los Android, yo tengo un nexus 4 y noto nada de nada, tamhien es cierto que el software que integra samsuns en sus moviles es mucho mas extenso, que el android puro
Amigo, yo he tenido 3 Galaxys (2 gama bajas y un gama media) y en los 3 había lag, y pasaba el tiempo y mas tenia. El software que integra Samsung con TW es casi puro bloatware que uno no utiliza. Menos mal en estos terminales (S6 y Edge) han eliminado varias apps basura que solo ocupan espacio y RAM.
Y la idea de cambiar un Launcher es el diseño, no por que el teléfono te este funcionando de manera regular. Saludos, Juan.
Los gamas bajas de Samsung son todos una basura, es lag puro, en eso estoy de acuerdo
touchwiz no solo es el launcher , el explorador de archivos , reproductor , menus , y el resto de apps de samsung , todo eso es touchwiz (compara todas las apps de los nexus con las de los galaxy y veras la diferencia)
Si, tienes razon, poseo un nexus 4, y no hay muchas apps que comparar, ya que android puro practicamente no tiene apps, solo las mas basicas
yo también soy un fanboy de Nexus y lo que más me disgusta del S6 es lo que me disgustaba del S5: que sobresalga la cámara. ¡si es que te obligan casi a comprar una funda para no rallarla!!! tan difícil es un diseño donde esté protegida? por el resto parece que por fin está al nivel de su precio (pero podría ser más resistente al agua, no?)
2 Note (1ra gen), 1 S4, 1 S5, algún gama baja dando vueltas (yoing, y pro, galaxy 550, ace), y lo que siempre le critiqué a samsung era el diseño y el lago presente en el mas barato como hasta en el tope de gama. Hoy leo un articulo demasiado «fanatizado», pero así y todo, si es real, me quedo confundido
La memoria externa, el diseño calcado al iPhone, pantalla de 2k pero esa batería… No sé, estoy confundido, años pidiendo algo así de Samsung pero llegó, y con esos peros que me dejan desconcertado…
Esque ese es el tema, podrían haber hecho el telefono perfecto, pero no les ha salido de las p…, si le hubieran metido 300 o 400 mAh mas a la bateria y le hubieran puesto la ranura para microSD en el lateral como el M9, se lleva a todos los clientes de la gama alta de calle.
Pero todo no se puede pedir, ya lo dijo google, uno de los principales problemas de rendimiento de los terminales viene dado precisamente por el hecho de tener microSD, si se la quitan y ademas mejoran las especificaciones hardware, ahi teneis el porque no hay lag en el S6, no es que hayan optimizado el rendimiento de lagWiz.
Lo curioso es que otras marcas incluso con ranura para tarjeta, el terminal funciona de lujo y sin lag…. porque sera…
Si, es entendible, pero todavía no me creo eso del cero lag. Aparte, como se dijo más abajo, se tuvo que llegar a un exynos octa (creo que sin tecnología big.LITTLE, por lo que deben funcionar los ocho núcleos al mismo tiempo) y 3gb de RAM ddr4, para desterrar el lag. Te repito, no me lo creo, pero si así es, no es por la sd. Después el diseño, ya es más subjetivo que otra cosa, pero sacando el edge, el s6 es un iPhone, Samsung perdió mucha identidad, nuevamente… Una pena, pensé que esta vez venía en serio, pero no, sigue promocionándolo atacando contra el iPhone con fotos falsas, diciendo que su cámara es perfecta… Después tarda tres segundos en abrir…
Y van a seguir atacando a Apple porque no tienen otra opción más que atacar a la competencia y no hacer mejores productos para poder defenderse ellos solos. ¿Por qué comparar la cámara de el nuevo Samsung Galaxy S6 con la del iPhone 6? ¿y por qué no con otro dispositivo?
No sé, es raro el camino de Samsung, desde siempre. Primero copiando, después contra su propia cámara (en la introducción del modo HDR del S5 dejan en evidencia que la cámara del s4 y cualquier otra era obsoleta, prácticamente), después contra los demás (qualcomn, LG, iPhone nuevamente…). Solo sé que tengo que renovar el equipo porque al s5 me lo robaron, y no vuelvo a Samsung, decidido. Tengo un moto g hasta que ingresen equipos gama alta a argentina (complicado) pero me rinde más o mejor que el s5…
No solo eso, también es raro que en el Samsung Galaxy S4 hayan incorporado el lector de ojos (da igual como se llame, era para poder controlar el móvil con los ojos) y luego nunca más volvieron a hablar de él como si se tratase de algo que incorporaron pero luego se arrepintieron.
Claro ejemplo de las cosas que no sirven mas que para apps de Samsung. Hace poco google chrome lanzó una extensión para usar algunos sensores y algunas funciones de Samsung, en su navegador. Pero no funcionaban todos los agregados, y no salió de ahí. Lo poco que comparte Samsung sus lanzamientos (y drivers/códigos de los mismos) queda ahí, sin explotar del todo, y va a volver a pasar con la gama edge. El resumen del camino de Samsung, prueba y error conillones de ventas detrás
Gran punto. Hace poco Google Chrome lanzó una extensión de su app para hacer compatibles algunas funciones exclusivas de samsung, en su navegador. Pero no funcionan todas, y no pasó de ahí, nadie más se esmeró en lo mismo. Ahí el claro ejemplo de lo poco que le importa a samsung sus avances y funciones nuevas, no compartiendo drivers ni códigos. Certificación IP, luego no, sensores que sí, después no… samsung parece estar siempre en el auge del «prueba y error», sustentado con millones de ventas detrás, pero no sé, me da la impresión de que un samsung nunca está terminado, está hecho para darle pie a la mejora que se va a presentar en Berlin (G Note) o Barcelona (Galaxy S de turno) en el siguiente modelo, y así siempre…
Atractivo atrayente. ¿Valga la redundancia?. :D
«el vidrio completa esa sensación de fortaleza»
:roto2:
si,y la del iphone,y la sel sony,pero claro,eso son maravillas,en las que por delante no pone samsung no? jajajaja
Casi puedo ver al redactor con lagrimas de emoción en los ojos, pura y dura euforia es lo que se lee… y así la objetividad se pierde. No niego que aparenta ser un gran móvil y que me gusta pero de allí a salir a escribir o afirmar lo que aquí pues no, primero a que salga en venta y luego a los reviews profundos sobre rendimiento y uso en el día a día… Por andar de emocionados más de uno se ha dado su tortazo, cabeza fría y objetividad por favor, porque cosas como esta:
«porque el lag, ha desaparecido, sí, ha desaparecido, completamente, no existe, no está, se ha extinguido, exterminado, acabado, finalizado…»
O.O
Que se espere 2 semanas y vera como lagea x un tubo, sin aplicaciones ni un ace lagea.
Batería un 6 como mucho…
Ya utilizaste el equipo???
No, pero no hay que ser muy brillante para darse cuenta. Más aún con una pantalla 2K.
El procesador puede que sea de 14nm, pero tampoco hará maravillas con una batería algo justa.
ostia,ya lo tienes? joder,donde has podido comprarlo?
vaya tela,lo dicho en anteriores entradas de esta web,MUCHOS de los que se quejan aqui es porque sencillamente NO van a poder comprarlo
Tengo un Sony Z3 compact y anteriormente un One. Tampoco en mi país hay crisis como en España jajaja. Está demás decir que puedo comprarlo y comparado con la autonomía de dos días de mi móvil cualquiera rendirá menos, a no ser el Huawei Ascend Mate o el Moto Turbo.
O eres demasiado fanboy de Samsung o simplemente no eres capaz de darte cuenta que mientras todos los fabricantes aumentan con mili amperios de las baterías, Samsung la reduce y la hace no extraible.
Además hay que ser el rey de los estupidos como para meterle una pantalla 2K a un móvil con una batería mediocre.
Se nota que esto es «El Samsung Libre» y la mayoría de los lectores andan en las mismas.
sigo sin entender (mira que lo he intentado) como es posible que sepas la autonimia del telefono a nivel de usuario normal :S
NADIE y repito NADIE sabe como se comporta la batería del s6 a dia de hoy,vas a tener que esperar a su salida y a leer analisis del terminal pasa saberlo,mientras tanto puedes seguir criticando algo que desconoces
y de fanboy nada,anteriormente tenia un G3,y decepcion es poco,simplemente reconozco que samsung ha dado un giro bastante interesante a su galaxy,cosa que es MUY cierta te guste o no,ahora bien,habra que esperar a su salida para comprobar si es tan bueno como dicen sus caracteristicas
un saludo,por cierto las palabras fanboy hater etc etc me parecen de un nivel de de friky MUY alto
por cierto,creo recordar que los 2 telefonos que mencionas tiene el mismo tipo de batería,es decir,que de extraible nada,en cuanto al aumento de los mili,si,otros aumentan los mismos,pero esos que aumentan los «mili» de sus baterias de han quedado en los 20nm en la fabricacion de micros
Jajajajajajjaja pero mientras más me respondes esas palabras «frikis» son las que te describen, o como quieras llamarle, dejémoslo en Fanático.
Tienes razón que nadie sabe como se comporta su batería, pero un procesador a 14nm tampoco hará maravillas con una pantalla 2K y una batería algo corta. A estos estúpidos no les costaba nada mantener la batería del S5 aunque sea aumentando un poco el grosor.
Y por cierto, mencioné lo de la batería extraible porque junto con las Si, eran lo único que diferenciaban a Samsung de gran parte de la competencia y positivamente.
Mi procesador, el 801, si bien es de 20nm, pero tengo más batería que el S6 en 4,6″, una pantalla 720P que basta y sobra, ya que los ppi son suficientes, sumado a la resistencia al agua y al polvo, altavoces estéreo y una cámara excelente, ni que me sobre dinero me compraría un S6. Prefiero menos «potencia bruta» que menos autonomía. Prefiero mi móvil que me da 2 días sin problemas.
Esperemos los reviews para ver que tal, pero tal como pasó con el Alpha, el procesador no hará milagros.
En alabáis los acabados del iPhone y los HTC os habéis dejado a los Sony, el diseño mas sobrio y elegante bajo mi punto de vista
Al menos Sony si hace diseños originales
«Nada más desbloquear el S6 te encuentras prácticamente con el mismo TouchWiz…………..sin embargo en cada una de sus aplicaciones nativas, TouchWiz ha desaparecido» aquí, éste man dice y se contradice, ahora disque el lag ha desaparecido? No he probado ése cascarón del S6, pero por ahí vi un video, de un blog norteamericano, donde el tipo prueba las transiciones y el LAG sigue latente. Y desde ese punto del artículo, perdí interés por leerlo completamente, es totalmente sensacionalista, aburrido (como el S6) y como si fuera la octava maravilla y como decís, y en eso estoy totalmente de acuerdo, Samsung no ha vuelto a ser la misma de antes como cuando tuvo el SGS2 GT-I9100. Saludos y ya dejen de ser tan sensacionalistas con algo que va a pasar lo mismo que con el S3, S4 y el feísimo S5, de por Dios!
si hijo mio si,van a vender muchisimo y punto
es un buen terminal samsung ni dudarlo pero no logran llamar mi atención para nada
Paolo AC un poco mas y te tiras al teléfono xDDD
Bueno, ya me he leído el publireportaje, y ahora al lío:
«El Galaxy S6 no escatima nada en su hoja de especificaciones, si repasamos la lista, lo tiene absolutamente todo salvo una certificación IP67». Claro, salvo IP67, salvo slot de memoria, salvo batería cambiable, salvo usb 3.0, salvo batería de 2.800mAh(recordemos que baja a 2.550mAh)… Pues menos mal que le habéis dado un repaso a las especificaciones, que sino… xD.
«No nos gusta la protuberancia de la cámara, pero dado el grosor del terminal es casi imposible esperar otra cosa». El Z3 es apenas 0,5mm más grueso y su cámara no sobresale absolutamente nada. Podría esperarse que sobresaliera algo, pero lo del S6 es un pegote enorme que no es justificable(y que además no es nada estético, queda mil veces mejor en el S5 sin ser la leche), pero aún así vosotros lo justificáis xD.
«La ligereza de ambos terminales (S6 y S6 Edge) sorprende y agrada». Después de reducir batería, de prescindir de IP67 etc… queda que se reducen unos escasísimos 7gr respecto del S5 y ya resulta que el S6 sorprende por su ligereza xD. Que por otro lado, hablando de dimensiones, es un terminal prácticamente calcado al S5 salvo por el grosor(es algo más largo, es algo más estrecho, y es algo menos grueso, pero de dimensiones prácticamente calcadas). Pero el S5 tiene la excusa de tener más batería e IP67, ¿cual es la excusa del S6, que les ha impedido exactamente crear un diseño como el del S4, el mejor de Samsung hasta la fecha y que, por cierto, pesa 8gr menos que el S6?.
Menudo publireportaje os habéis marcado, la leche xD.
Por cierto, tengo un S5, no me considero precisamente un hater de Samsung, más bien soy un usuario crítico de la marca.
«Gracias» por censurarme el comentario, a pesar de no haber dicho ni una sola palabra malsonante u ofensiva aunque, eso sí, un comentario muy crítico con vuestro «análisis».
Resumiendo: ni es sorprendentemente ligero(pesa solo 7gr menos que el S5, y el S4 a su vez pesa 8gr menos que el S6); ni es cierto que esté completito, porque reduce batería, prescinde de IP67, de USB 3.0, de slot de memoria, no se le puede cambiar ni batería ni carcasa etc…; ni es justificable por el grosor ese pegote horroroso de cámara(el Z3 es 0,5mm más grueso y su cámara no sobresale absolutamente nada); ni es cierto que su diseño sea impecable puesto que reduciendo batería y quitando IP67 podrían haber creado un terminal mucho más cercano en dimensiones al S4 en vez de crear uno prácticamente calcado al S5 en este aspecto…
Vamos, que os habéis «lucido» con este «análisis».
Bien y mal por Samsung: me alegro de que hayan dado un giro de 360 grados en diseño, pero igual no me gusta para nada que quitaran la micro sd, no todos los países tienen LTE amplia y funcionalmente implementado ni mucho menos LTE Advanced como para confiar en la nube para sustituir dicha funcionalidad.
Ahora lo de Touchwiz inicialmente escuché muchas alabanzas y pensé que la gente no lo habría usado más que unos minutos, pero si me dices que usaste el teléfono por media hora ya es un inicio para empezar a creer que han hecho un excelente trabajo en ese campo. Aún me queda la duda de algo que siempre pasa en TouchWiz que es cómo se degrada cuando instalas aplicaciones con el tiempo. pero eso tendremos que esperar a las primeras reviews de uso y cruzar los dedos para que también salga igual de bien librado :D
Yo no soy fan de Samsung, desde el S4 no compro sus productos, pero me alegra mucho que uno de los fabricantes más conocidos (sino el más conocido) empiece a estar a la altura de su reputación, ojalá y con el S7 sí salgan con un diseño propio xD
El chico que escribe esta nota nunca vió un iPhone? pareciera que descubrio américa (samsung pay, sensor de huella digital – hasta la aplicación por la foto que comparten es un copia descarada).Préstenle un iPhone 6. No hay duda este es el bluff tegnológico de la historia, pues queda claro que Samsung invierte CERO en innvocación, una pena por el enorme potencial que podría ofrecer al mercado de móviles.
Yo me alegro mucho de haberme dado cuenta que todas las cosas hechas por el hombre se rayan, rompen, abollan, saltan, quiebran y etc. Fue una liberación. Las cosas son para usarlas y disfrutarlas lo que duran vigentes, no para protegerlas con mil carcasas ni laminas, para despues darse cuenta que salió algo más que deja lo mio obsoleto, y que ni siquiera lo disfruté.
Dejando eso de lado, me parece un celular muy bonito (opinión personal), de buen gusto y atrevido. Con que no se laguee, estamos.
Saludos desde Chile.
El lado trasero se ve bien, al menos es mejor que antes, pero tan poca cantidad de mAh y sin tarjeta microsd, perdón pero un xperia z3 o su sucesor mil veces.
Se me olvido la contraseña de respaldo de la huella digital y no se como puedo cambiar la huella por que me pide la contraseña de respaldo de la huella anterior en el samsung s6 edge
enserio…yo le pongo un 0 me va muy muy mal, se peta mucho, se me callo y ya salio una grieta que dije a bueno no es nada pero es que al dia siguiente se hizo enorme, la camara en el centro no me convence ni me convencerá, si por lo menos no tubiera relieve seria mejor, el caso movil malo, me vuelvo a sony.