Este nuevo procesador de Qualcomm contará con arquitectura a 64 bits que harán explotar todo el potencial de Android Lollipop. Recordad que está preparado para poder funcionar bajo esta arquitectura y que nos proporcionará un mejor rendimiento del dispositivo.
Snapdragon 820, potencia y eficiencia
El nuevo Snapdragon 820 estará compuesto por ocho núcleos, Qualcomm Kyro, con arquitectura a 64 bits. Además contará con la nueva tarjeta gráfica Adreno 530. Contaremos con una memoria RAM LPDDR4 y conectividad LTE Cat 10.
Decir que este nuevo procesador de Qualcomm estará fabricado con tecnología de 14 nm FinFET. Esto hace que se vea mejorado notablemente el consumo y la potencia que nos ofrece. Hablamos de un 20-40% de mejora en su potencia con respecto a la anterior generación. Pero este aumento de potencia no repercute en el consumo energético, más bien lo contrario, porque contaríamos con una bajada del 45% de gasto de la batería y produciendo un 60% menos de calor, que a fin de cuentas, eso son pérdidas de energía.
Aquí os dejamos con un resumen:
- Procesador de ocho núcleos ARMv8 (Kyro) con arquitectura a 64 bits
- Memoria RAM LPDRR4
- GPU Adreno 530
- Fabricado con tecnología de 14 nm FinFET
- 20-40% de mejora en la potencia
- 45% de ahorro energético
- 60% menos de calor arrojado
Según nos informa Qualcomm desde Barcelona, estará disponible en la segunda mitad de 2015. ¿Algún fabricante retrasará el lanzamiento de su nuevo tope de gama para que pueda contar con este procesador o lo veremos en el próximo Galaxy Note como ocurrió este año?
Sense ID y Zeroth, la tecnología del futuro
Junto a este nuevo procesador han presentado además el nuevo Sense ID. Una tecnología destinada a la lectura de huellas mediante ultrasonidos. Crea una imagen 3D de nuestra huella dactilar a través de los ultrasonidos y nos asegura una seguridad más que suficiente.
También hemos podido ver Zeroth. Se trata de una plataforma de cloud computing que mejora la experiencia de usuario. Mediante la cámara será capaz de detectarte y reconocerte. Algo así como un «cerebro tecnológico».
Otra vez la misma jugada del año pasado, en febrero lanzan el 801 que tiene la potencia del 800 de hace 7 meses, y este año sacan el 810 que tiene poca más potencia q el 805, y se dejan el bueno para septiembre.
No es comparable, la potencia del 801 al 805 es de auténtica risa… tanto que solo mejora la GPU, que recordemos la mayoría de juegos de Android van reescalados…
Por otro lado el salto de 805 a 810 es bastante considerable
Pero el salto de 810 a 820 es enorme… no te deberías quejar de que espabilen o les espabilen, precisamente llevan dormida en los laureles 2 añazos y pico, y si quiere seguir siendo top no puede quedarse quieta, maxime cuando le están dando por los frentes del mercado high end (exynos) y el entry (mediatek)
del 805 al 810 no es considerable, si nos guimos por el antutu el Nexus 6 (Sanap 850) hace 50.000 y el HTC One M9 (Snap 810) 53.000
El del HTC está bajado de vueltas para no quemarse
la diferencie entre el S800 y el S805 es casi nula,pero la diferencia entre el S805 y el S810 es considerable, la gpu es el doble de potente, ni hablar de lo demas.
Están apurando el roadmap que tenían planificado, se les ve apurados porque Mediatek les está empezando a coger por los huevos con procesadores que cuestan menos de la mitad y luego Samsung sacó la bestia del Exynos que se lo merienda….
me alegro de que al final sea todo así, sino se relaja y tendríamos una nueva Intel-AMD
Se lo merienda? Yo lo desconozco,tu has tenido la oportunidad de probar uno y otro? o sólo te guías por lo que dicen en Internet ..
Me guió por pruebas que hacen profesionales, yo solo soy un mindungui
Pues yo he leido lo contrario, que el Snapdragon 820 sera el mas potente de todos. Si haces el favor, podrias pasarme algun enlace donde esos expertos comparen ambos micros?
¿Cuales?
No hablábamos del 820…
Ah, ok, he entenddo mal, disculpa.
creo que el sanp 810 fue un fracaso, pero este 820 con nucleos propios Kyro de 64 bits y 14nm y la potente adreno 530 no creo que ningún chip lo pueda superar
Me da risa como aun no salen todos los topes de gama con S810 y ya están anunciando el 820 xD
Qualcomm se lo tenia muy creído, se veía con gran superioridad sobre los demás y se ha dado lujos increíbles como un salto de potencia mínimo entre los s800 y 801 en su día, retrasando el s805 porque ninguna otra tenia con que competirle, y al parecer querían hacer lo mismo con el 810 haciendo que los fabricantes montaran el 805 en sus flagships presentados este mes. Ahora vienen los MTK, Samsung y hasta Huawei con propuestas de SoCs interesantes y comienzan a apurar la maquinaria.
Que buena es la competencia.
Di que si, nada mejor que ver competir de tu a tu empresas de tecnología y esperar los resultados
Di que si, nada mejor que ver competir de tu a tu empresas de tecnología y esperar los resultados
Es que Samsung se la sacó,d ado que qualcomm esperaba lanzar este modelo en 2016
Ahora no se si cogerme el Flex 2 o el G4 que tienen 810 o esperar a los 820.
yo esperaria a el 820 estoy tranquilo aun con el N5 con s800 mejor es esperar
yo esperaria a el 820 estoy tranquilo aun con el N5 con s800 mejor es esperar
Despues de ver que samsumg puso los exynos en el s6, les quito la bateria extraible y la ranura microsd, como que mejor ni lo esperes
yo prefiero esperar samsung con sus exynos no apoyan a la comunidad con los drivers
Despues de ver que samsumg puso los exynos en el s6, les quito la bateria extraible y la ranura microsd, como que mejor ni lo esperes
Despues de ver que samsumg puso los exynos en el s6, les quito la bateria extraible y la ranura microsd, como que mejor ni lo esperes
yo esperaria a el 820 estoy tranquilo aun con el N5 con s800 mejor es esperar
Y para que Tanta potencia,si no hay teléfono que lo aproveche? Os venden números…
eso que amigo? estarias agusto comprando lo mismo todos los años? aunque no la aprovechen la potencia va a estar ahi para cuando se necesite…
Para cuando se aproveche?cuando se aproveche se te ha pasado de moda el modelo,quien aguanta más de 2 años un teléfono móvil?
tu comentario es contradictorio, primero dices que no se necesaria tanta potencia y despues que se queda corto en 2 años.
Donde digo yo eso?vuelve a leerlo y dime donde digo yo eso,compresión lectora 0
Voy aclararte porque no entendiste nada,tu dices que la tecnología está ahí cuando se aproveche,tu eres el que se contradice,porque cambias de móvil cada año,para que quieres tanta velocidad si las aplicaciones y juegos de ahora no lo requieren?,para aprovecharlos dentro de tres años? Si tu mismo dices que cada año quieres algo nuevo es porque cambias de teléfono cada año
Yo creo que lo que no puede ser es que actualicen su tope de gama cada poco porque es una locura… deberían actualizar una vez al año como mucho que la potencia ya es más que suficiente! (obsolescencia programada y consumismo).
Lo que me pregunto es….si Windows 10 diera completo soporte a este procesador y fuera la versión completa, cómo iría? SIempre el debate de X86 y ARM pero de verdad… estoy ansioso por ver pruebas bajo el mismo OS y el consumo energético de cada uno.
Yo creo que lo que no puede ser es que actualicen su tope de gama cada poco porque es una locura… deberían actualizar una vez al año como mucho que la potencia ya es más que suficiente! (obsolescencia programada y consumismo).
Lo que me pregunto es….si Windows 10 diera completo soporte a este procesador y fuera la versión completa, cómo iría? SIempre el debate de X86 y ARM pero de verdad… estoy ansioso por ver pruebas bajo el mismo OS y el consumo energético de cada uno.
Yo creo que lo que no puede ser es que actualicen su tope de gama cada poco porque es una locura… deberían actualizar una vez al año como mucho que la potencia ya es más que suficiente! (obsolescencia programada y consumismo).
Lo que me pregunto es….si Windows 10 diera completo soporte a este procesador y fuera la versión completa, cómo iría? SIempre el debate de X86 y ARM pero de verdad… estoy ansioso por ver pruebas bajo el mismo OS y el consumo energético de cada uno.
ojala salga el g4 con este procesador en mayo y el g flex quede con el sd810 :), seria un puntazo para lg
Oh por Dios y yo leo esto desde un Pentium 4 con 1Gb de RAM DDR2 D: ¡Auxilio!
Todavía aún así el 810 es inferior al tegra k1 de nvidia y ni sueños que el 820 se le acerque al tegra x1. Yo me esperaría por algo de nvidia x1 a ver. De momento más contento con la nvidia shield
el tegra x1 se devora al snap 810, pero al 820 olvídese de eso, el tegra x1 usa nucleos genéricos, mientras que qualcomm usa nucleos especiales, además la GPU Maxwell es un 40% mas potente que la adreno 430 asi que esta adreno 530 será mas potente que la Maxwell y además el tegra esta en 20nm y el snap 820 en 14nm, el sanp 820 el SoC mas potente de 2015 hasta el momento, además el sanp usa ram ddr4
Hermano no sabes lo que estás escribiendo. El 810 es aún inferior al k1 de nvidia del año pasado. Y los benchmark del 820 apenas logran igualar y rebasar en algunos bench al k1. El x1 de nvidia es una monstruosidad es capaz de llegar a 1 teraflops. Para darte una idea la ps4 tiene 1.3 teraflops. Busca en Google e instruye te. Yo como poseedor de la nvidia shield más contento en potencia no puedo estar aún sigue siendo el dispositivo más potente de Android hasta hoy día. Y eso que ya tiene un año
pero si el k1 da poco menos de 50.000 en antutu y el snap 810 da mas o menos 60.000 como el 820 va igualar al k1 y si el x1 da 75.000, y se presupone unos 83.000 para el 820
mI NVIDIA SHIELD TABLET DA EN PROMEDIO 57000- 60000 con su rom stock lollipop 5.1 en cuanto a la grafica el pc mark da mas de 34000 puntos, el snapdragon 810 apenas supera los 20000, para darte una idea las primeras pruebas del x1 dieron mas de 110000 puntos en antutu y casi 60mil en pc mark igualando a una pc con una grafica hd4890 o una gtx 280,
un soc pensado para dispositivo móvil casi tan potente como la apu de una ps4? ni vos te crees la tamaña estupidez que escribiste.
Busque e instruyese.
Tu solo defiendes a la compañia porque tienes la tableta ¿, te pagan en nvidia? jajajaja y lo que dices esta mal, para comenzar la ps4 tiene 1.84 (gráfica solamente) tflops el x1 tiene 1 tflop con cpu + gpu, sola, una de estas no tiene ese poder, ademas no ha salido a la venta ningun portatil con ese procesador por su elevado consumo de energía (el mismo que un procesador de laptop) y tu shield tablet de hace un año probablemente tenga el tegra 4 un excelente procesador pero no hace todo lo que copiaste y pegaste de alguna página web y que afirmas que tiene, no es mas potente que un snapdragon 800, y si así fuera porque tu tablet sigue teniendo los mismos gráficos feos?, pues porque no es una consola de juegos, sigue usando memorias ram lentas y escasa para jugar , em cpu tanto tu querido tegra como el snapdragon 810 estan iguales o con minimas diferencias, donde cambia es la gráfica.
Mi sueño es que el Xperia Z4 salga con Nvidia Tegra X1, pero como el mundo es injusto, espero que salga con este Snapdragon 820, espero que subsane los errores del 810 y soluciones los problemas de sobrecalentamiento(si es que hubieron XD).
Me parece que el 820 es el real 810, ya que Qualcomm siempre usa núcleos custom (krait) pero en el 810 solo usó los arm cortex al natural… me pregunto ¿pudo ser solo una estrategia o se demoraron en el desarrollo de Kyro? como quiera que sea, ya tenemos móviles para una buena temporada y una gran competencia que obliga a los fabricantes de SoC’s a sacar sus ases de la manga.
me imagino que este 820 lo estrenaran el note 5 y el nexus 2015, no creo que Samsung siga usando exynos tal como paso del salto del S3 (Exynos 4412) y S4 (Snapragon 600) creo que seguirán sacando una con qualcomm y otra con exynos
Con Este 820 de Qualcomm no creo que nadie sea capaz de superar este chip, ya que qualcomm es veterano en esta industria
Claro por eso Samsung los ha superado por goleada con sus Exinos.
Exynos 7420 o Qualcomm Snapdragon 820?
Nucleos: Cortex A57 + Cortex A53 VS Qualcomm Kyro
Litografia: 14nm VS 14nm
GPU: Mali T760 MP8 vs Adreno 530
RAM: DDR4
LTE: cat.6 vs cat.10
Frecuencia: 2.1 Ghz + 1.5 Ghz VS ?????