La nube, esa palabra que hace unos años no imaginábamos usar tanto en nuestro día a día sin hacer referencia a si va a llover o no. El almacenamiento en la nube se ha extendido, se ha popularizado y prácticamente todo el mundo tiene información en algún servicio de Internet o, por qué no, en servidores propios. Además, también es muy común estos días tener un espacio personal.
No me refiero a los perfiles en las redes sociales, sino a una página web personal o blog en el que contar vivencias, utilizarla como «tarjeta de presentación», alojar información de tu negocio, empresa o simplemente hablar de lo que más te guste. Con las herramientas actuales se pueden crear webs de este sencillo modo, sin necesitar conocimientos avanzados ni nociones de programación o diseño.
En cualquier caso, tanto si vamos a alojar una web como si queremos un espacio privado al que subir y descargar archivos, necesitaremos una herramienta para gestionar nuestro servidor FTP. Hace unos años esto sólo era posible desde un ordenador personal, pero ahora disponemos de multitud de aplicaciones con las que acceder a un FTP directamente desde el smartphone o la tablet.
Gestiona tu FPT desde el smartphone o tablet
Gracias al protocolo de transferencia de archivos FTP (en inglés File Transfer Protocol) podemos acceder remotamente a nuestro almacenamiento, introduciendo antes nuestras credenciales, claro. En Google Play encontramos utilidades 100% dedicadas para conectarnos a un servidor FTP, pero en realidad es muy posible que ya tengas lo que necesites en tu Android.
¿Tienes un explorador de archivos instalado? este tipo de aplicaciones han mejorado y ampliado tanto sus funciones que los más conocidos incluyen acceso FTP entre sus opciones. El popular ES Explorador de Archivos con más de 50 millones de descargas a sus espaldas, nos permite gestionar archivos en servidores FTP, FTPS, SFTP y WebDAV. Conectar y listo, aparecerán nuestros archivos y podremos copiarlos o subir nuevos desde el almacenamiento interno.
Otra buena alternativa es FX File Explorer, del que hablamos recientemente y que además de servirnos como explorador de documentos locales, tiene acceso a servidores en red FTP, WebDAV y más, gracias a su ampliación por extensiones. Además disfruta de un bonito diseño Material Design.
Existen más alternativas, pero si quieres una herramienta dedicada exclusivamente para FTP, puedes probar las aplicaciones AndFTP o FSync, ambas gratuitas aunque esta última más actualizada. Muchas posibilidades para acceder a tus datos o gestionar los archivos de tu web o blog directamente desde un dispositivo móvil. ¿Cuál usas tú?.
sí, es muy fácil usar ES file explorer en la misma WiFi, pero cómo accedo a mis PCs con datos de la red móvil ? y de preferencia también que se pueda usar Wake on lan igual con 3G
No he probado, pero ¿has probado introduciendo la ip pública y puerto del servidor?
no sé de donde obtengo esos números
Para saber eso puedes buscar en google «cual es mi IP publica», pero ojo ten en cuenta que por lo general esta IP puede cambiar cada cierto tiempo.
@kaidranzer:disqus el WOL (wake on lan) es muy fácil de configurar y hay aplicaciones como «WOL wake on Lan Wan» que es la que utilizo yo, claro que si lo que quieres es hacer Wake on Wan WoW, es decir por internet desde cualquier parte del planeta, seria un poco mas complicado ya que tendrías que configurar tu router y este tendría que contar con la opción de DNS dinámico. Yo si lo tengo configurado si deseas saber un poco más te podría dar una mano con eso.
yo utilizo MiXplorer es muy bueno ademas de ser muy buen explorador tiene una muy buena apariencia (material desing)