Los lanzamientos de nuevos dispositivos siempre son excitantes, y más cuando estamos interesados en el dispositivo de turno que acaba de salir al mercado: lo queremos ya, a pesar de que en unos meses pueda estar algo más barato, y nuestras ansias por tenerlo nos impiden estar esperando a esa posible bajada de precio.
Llega el día marcado en nuestro calendario con rotulador rojo indeleble, y nos conseguimos hacer con uno con esfuerzo, ¿pero terminan aquí nuestros quebraderos de cabeza? ¿Cuál es el precio a pagar cuando compramos un móvil en el momento de su lanzamiento, justo cuando está la primera hornada en el mercado?
¿Reservar o no reservar?
Cada reserva es una venta para fabricante: cuanta más gente reserve, más ventas aseguradas va a tener nuestro fabricante, motivo lógico por el que comiencen antes las preventas e intenten engancharnos con ofertas suculentas o regalos.
El problema es que puede pasar algo de tiempo desde que se inicia la preventa/reserva hasta que el dispositivo llega a nuestras manos (el dejar pasar meses desde la presentación hasta el verdadero lanzamiento, algo cada vez más común), cosa que echa a muchos posibles compradores hacia atrás, y que nos lleva al siguiente paso lógico: comprarlo justo en su lanzamiento.
Promociones de lanzamiento: un dolor de cabeza para algunos
Para hablar de este apartado, vamos a remitirnos a un correo electrónico que nos ha enviado Patricia Gonzalez (¡muchas gracias desde aquí por contactar con nosotros!), donde podemos ver perfectamente este malestar del que hablamos:
Con fecha 17 de marzo, reservé el Samsung S6 Edge. El día 10 de abril recibo el móvil, la misma fecha que se pone a la venta en los comercios. El día 11 de abril, El Corte Inglés saca una promoción de Samsung donde informan que si con la compra del S6 o S6 Edge entregas el S5, te descuentan 200 € (oferta todavía vigente).
Un compañero de trabajo compró el móvil el día 10 y al ver el día siguiente la oferta de ECI devolvió su móvil para coger esa oferta: no le pusieron ninguna pega al respecto. Puntualizar que tanto en Samsung como en El Corte Inglés regalaban el cargador inalámbrico.
Seguro que os ha pasado a muchos al comprar un Android de lanzamiento: en los inicios de cada dispositivo surgen muchas ofertas para potenciar sus ventas, más allá de las preventas de las que hablábamos antes, y esto causa que los primeros compradores se cabreen cuando se enteran de que se les está dando más prioridad a los nuevos clientes que a los que ya han pasado por caja. Por una parte, una compañía no es una ONG: su objetivo es hacer todo el dinero que puedan, pero eso no quita que los clientes se creen una mala imagen (y con razón) del servicio post-venta que, a la larga, no va a beneficiar de ninguna forma al fabricante.
Por otra parte, las ofertas no son el único quebradero de cabeza al que los early adopters se enfrentan:
- Compras conjuntas | Algunas tiendas se alían con grupos grandes de usuarios para conseguir descuentos en el precio final, o accesorios de regalo como detalle, y en ocasiones resulta mucho más beneficioso comprar de esta forma. La pega es que esto suele ser más común con los dispositivos chinos que con el resto del mercado, aunque no deberíais tener problemas para encontrar una conjunta de un terminal actual.
- Disponibilidad en tiendas | ¿Cuantas veces habéis ido a una tienda para tener que iros con las manos vacías porque no había lo que querías? Este problema se agrava en cuando hablamos de un smartphone o tablet que acaba de salir: la disponibilidad es limitada, y se acabará rápido si hay muchos interesados por nuestra zona (o una mala gestión, todo es posible)
- Fallos de primera hornada | A veces, los que buscan los fallos no hacen muy bien su trabajo, y nos encontramos con primeras remesas que tienen fallos: desde pantallas amarillentas hasta placas que caducan, ya son muchas las situaciones en las que esto ha pasado.
¿Qué estrategia seguir para comprar un Android en su salida?
Con esto terminamos volviendo a la pregunta de siempre: ¿cuál es el momento oportuno para cambiar nuestro Android, y para comprar uno nuevo? Ya discutimos de esto con un artículo, aunque queremos volver a saber vuestra opinión. ¿Es mejor comprar un Android de salida, o vale la pena buscarse la vida y esperar un poquito más?
De acuerdo contigo, tambien pondria que a los pocos meses va bajando precio
200 euros por un S5 me parece muy poco…
¿O es que no lo he entendido bien?
Recuerda que lo que quieren estas empresas es generar ganancias. De cualquier forma, a mi se me hace que si es bastantito dinero, ya que no es facil venderlo por este dinero a otra persona :P
En los foros de C/V están bastante más caros que 200 euros, aunque quizás tengas razón y una cosa es el precio que pone el vendedor y otra lo que el comprador está dispuesto a pagar ;)
Por 300€ tienes un one plus one nuevecito con sus 2 años de garantia y mejores prestaciones que un S5 por tanto, a no ser que te guste mucho y quieras ese modelo pagar mas de 200€ no tiene mucho sentido.
Aunque es cierto que el mercado de segunda mano de Android esta muy hinchado cuando lo venden los usuarios y muy reducido cuando te lo compran las franquicias.
Es que es un comercio, el tipo tiene que tener valor de reventa. Paga impuestos y todo. Para que el negocio te sirva, como caro, te lo tiene que pagar un 50% de lo que sale en el mercado, y me estoy arriesgando. Si te más, pierde plata SEGURO, a la corta, o a la larga.
Depende del estado del terminal. Pero si esta en buen estado, pedir por el 200 es muy poco. Sería una ganga. Yo no lo soltaria por menos de 300 y creo que podrias subirle incluso mas. Igual tardas unas semanas en venderlo, pero compensaria.
Es más fácil que todo esto: pagar más de 500 euros por un móvil es tirar el dinero. La relación calidad/precio de los teléfonos móviles no es lineal y, por tanto, aunque un teléfono de 150 euros sí sea probablemente el doble de bueno que uno chinorris de 75, y uno de 300 es bastante mejor que el de 150, un móvil de 600 euros no es ni de coña el doble de bueno que uno de 300. Es más, es sólo marginalmente mejor, en algunos aspectos.
Por tanto, el que paga 600 euros por un móvil, o le sobra el dinero o ha tomado una decisión sin pensar.
Puede ser así, pero el soporte que recoben suele ser en general mayor.
Éste es mi pensamiento también, y por eso no me voy a comprar un móvil de gama muy alta, prefiero los gama media de 250 € en cuanto calidad/precio
El momento óptimo depende de muchos factores: el terminal que sea, la relación precio/calidad, etc. Yo, por ejemplo, soy un feliz comprador del Nexus 5 el día sea salida por Google Play, y no puedo estar más contento y satisfecho.
Ahora vamos a hacer un calculo sencillo-ese mismo clente compro el año pasado un S5 por ¿600€? +este año un S6 por 700€=1300€,le han descontado 200€….y se queda en 1100€ que ha pagado ese cliente a Samsung en un año!!!!!!!!!El coste real de los 2 moviles anda por los 400€……………y venden millones
Yo me compre un Nexus 5 hace 18 meses por 359€,sigo con el muy contento ,soy uno de los primeros en actualizar…..tambien me compre un portatil con i3 por 400€ que actualizara a W10 gratis y sigo ganando ….
P.D.Me acabo de enterar que puedo hacer llamadas con movil igual que con uno de 700€……..jejeje
De todos modos el que quiere tener el último movil del momento si tiene la oportunidad se lo compra.
Tambien esa oferta que hizo el corte ingles esta bien agresiva e intersante.
y si esperamos unos meses que baje de precio es porque ya ha salido uno mas avansado o con una que otra caracteristica mejor.
Ese es el problema que nos meten marketing hasta por donde sabemos, para hacernos comprar siempre lo ultimo y lon «mejor» que a la final es un efecto placebo, lo mismo que heces en el s6 lo haces en un nexus 5 y tienes mucho mas soporte. Ya si no eres un usuario avanzado te basta con un moto g, y lo digo por que hay gente que se compra el s6 edge solo para usar el messenger. A la final todos vivimos frustrados y soltando dinero por equipos que están sobrevalorados.
Eh, no. Hay un tema de status también. El tener lo último te hace sentir bien también contigo mismo. Hay varias razones por las que alguien desembolsa tanto en un equipo. Y esta bien, yo no lo veo mal, siempre y cuando no sea una enfermedad. Hay gente que va toda la semana al gimnasio para verse bien y no decimos nada, con 3 veces a la semana es más que suficiente. Y lo que haces con un Nexus no lo puedes hacer con un S6 edge. El nexus es uno más, el S6 edge es único con su tipo de pantalla. Eso es lo que busca el comprador que se compra eso. Por APPLE pagan un platal por esa diferencia también. No mires solo las prestaciones, tenés que mirar el global del porque lo compran. De todas maneras, te estás contradiciendo, dices que con un S6 puedes hacer lo mismo que con un Nexus 5. Bueno, estamos de acuerdo, también puedes hacer lo mismo con Android Puro y una capa de personalización X. Joden por joder, pero Android puro también esta sobrevalorado. Mi socia ama touchwiz y no le gusta otro tipo de personalización. Ella ama la estetica de Samsung. ¿Es idiota o tarada? No, solo tiene gustos diferentes a los tuyos, así nomas
No estas cojiendo mi punto. Si le gusta la capa de androip es gusto de ella y para gustos los colores, yo hablo desde el componente hardware/software donde involucro factores de rendimiento, optimización, librerías , nivel del dalvik, art , kernel etc y lo mismo que haces en el s6 lo haces sobrado en el n5 por que no hay aplicaciones actuales que extraigan el potencial de los micro actuales. Lo que yo hago énfasis es en la vanalidad propia de muchos de querer tener lo mejor para aparentar, si tienes plata esta bien date tu gusto pero muchos lo hacen para presumir de un estatus que no tienen. Mi profesor de economía solía decir el pobre no deja de ser pobre por que todo lo gasta para aparentar, el hombre adinerado invierte y de su inversión fructifica y se da gustos. Ahora no es generalidad es una realidad en muchos y almenosnen mi país ya a nivel de sincronización software hardware te puedo dar muchos razones de por que un androip puro es mejor, partiendo desde el solo hecho de que androip es un sistema emulado etc. Etc y que ciertos factores disminuyen mas su rendimiento general.
Pero que es vanalidad tanto como el potencial ese que tu nombras. Tu nombras las librerías y el kernel, algo totalmente vanal en el mundo real. El Nexus 5 corre el FIFA y Whatsapp??? Me sirve. El S6 Edge corre el FIFA y el whatsapp??? Me sirve. ESO ES LO QUE VE EL USUARIO. Lo que vos nombrás es totalmente vanal porque al usuario en si, NO LE IMPORTA. A él le importa verse bien con el nuevo terminal, NO LE IMPORTAN SUS PRESTACIONES. Lo que es vanal para vos, para el que se compra un Samsung Galaxy S6 EDGE, le interesa 1) Tiene lo último 2) Por el precio lo vuelve casi exclusivo 3) Se siente un winner
A vos el tener un Android con todo lo que nombraste te hace tener 1) Lo último del S.O. 2) Sos casi exclusivo en tener ese nivel de optimización 3) Te sentís un winner por tus conocimientos
Como hombre de marketing, empresario y blogero te digo: con los dos facturo dinero y a los dos les digo lo que quieren escuchar, solo que contigo gano un poco menos de dinero, pero me das de comer igual :D . Es la verdad, optimizás un poco más tu dinero, pero lo que hacés con un Nexus 5 seguro que también lo podés hacer con un terminal más barato y con Cyanogen o algo de eso. Y si tuvieres diferencia, van a ser imperceptibles, más haya de creertela a vos mismo «tengo un nexus». Todos hacemos vanidad, solo que el grado de vanidad es diferente. Así de simple
(pero lo que hacés con un Nexus 5 seguro que también lo podés hacer con un terminal más barato y con Cyanogen o algo de eso. Y si tuvieres diferencia, van a ser imperceptibles) me das la razón al final. No soy usuario de un nexus, lo uso como foco de rendimiento, optimización y soporte, mi celular personal es un moto x. Por otro lado nada de bloguero, marketing y financiero, de lo primero trato de participar poco en foros, los otros 2 voy en formación de ello. Respecto a lo demás no es en vano cuando tienes que solucionar problemas que en su mayoría se dan por capas de personalización , librerías, caf etc que a la final te dan una mala experiencia de usuario y que no se tomo en cuenta por que?? Por que me sentía un winer con mi lg g3 pero un moto x corría mejor, pero que va me aguanto por que eso me eleva el autoestima, un s5 me sirve para correr fifa y whatsapp ??? Si . pero al mes voy a tener problemas de lag, rendimiento , malas políticas de soporte de la compañía etc y tendré que desbloquear bootloader, montar recovery personalizado y tratar con Roms. Que paso entonces ??? Que el cliente no conoce lo que compra y menos para que lo compra a la final termina adquiriendo un producto que no satisfacía sus necesidades. Por otro lado no he atacado al s6 edge para que te sientas tan aludido al hablar de x compañías , para que no te sientas tan aludido puedo usar huawei y su pesada emoution ui y su mala optimización del kernel, o lg que en su g3 que presenta problemas de rendimiento que luego he debido tratar. Si samsung tuviera una política de actualización mejor, si usara androip puro seria el celular de excelencia para mi , por que no he manifestado disgusto al modelo edge , yo soy de los que afirman que su diseño es lo mejor que encuentres en el mercado actual. Pero sigues sin ver mi punto, en androiop4all cuando en la review se pregunto si valía la pela la inversión de mas de 700€ para un movil uno de los dos manifestó que no por que no se justifica a menos que el dinero no sea problema. a nivel de rendimiento, cosa que no se que conceptos manejes para explicarte mejor tampoco se justifica. que pasa con apple, 2 nucleos y 1 de RAM para correr como la seda, ahora androip monta fuerza bruta por que se olvidan de todas esas cosas que tu llamas en vano y aclaro que habla un usuario que jamas compraria un producto de la manzana. Lo que tu llamas sentirte un WINER yo pensaría que conlleva problemas de personalidad que un celular te identifique. Respecto a lo que afirmas no veo globalmente, es que si se ve y hay muchos mas factores que juegan a la hora de adquirir un modelo pero pocos son los usuarios que saben identificarlo entras a las foros de htcmania??? Disgustos de sus celulares , problemas en sus topes de gama , gente dejando lg g3 y s5 a los dos meses quedando con mala imagen de las compañías, fanáticos de apple que probaron androip en tope de gama volviendo a ios, desilusionados y rajando mas del androide verde, por que?? No tuvieron en cuenta todo lo vano para el usuario. Por ultimo no he obligado a nadie a creer lo que he dicho, ni a ti tampoco, puntos de vista son tan variados como modelos de celulares hay y no es cuestión mía atercar ni seguir un debate por una simple opinión, razón por lo cual no participó de foros.
Empezamos de vuelta ¿Okey? Ahora que te explayaste mejor, voy a responderte los porque. Yo te respondí medio brusco porque me tiene un poco saturado, que en esta web y otras, aparezcan genios criticando tal o cual cosa del terminal X pensando que porque usan Telegram y Android Puro descubrieron la pólvora. Ese es mi problema, y cuando me metiste las librerías y demás, dije, a vos mismo. Veo que mi concepto sobre ti estaba errado ahora que te explayaste más, pensé que eras uno de esos «sabelotodos».
A mí el S6 Edge me encantó, no a si el S6 FLAT que me parece una estafa. Hardware y nada más.
Pero ese el punto, a mi me parece una estafa, pero cuando mi socia tuvo contácto con el Chico de Samsung, quedó sorprendido por nuestra opinión, ya que el modelo FLAT había recibido buenas críticas. Para gustos…
Lo que si no estoy de acuerdo, es que digan que tal cosa es mala porque tiene TOUCHWIZ, o que tal cosa es mala porque tal cosa.
Yo tengo un BLU TANK de 4.5″ con IPV67, con 512 de Ram, Android 4.2 y menos de 1 giga de interna. En casa, para probar juegos y demás, tengo un Sony Ultra de 6.4 Quadcore con 2 GB de Ram y 16 de interna. Sin embargo, el mejor para uso diario, por varias razones, es el blu tank. Ese cae de donde sea y no le pasa nada, la pantalla aguanta camiones. O sea, ideal para gente bruta como yo :p
Por eso yo discrepo con eso de Android Puro, capa de personalización, etc. Yo puedo tener Android Puro y el celular más rápido del mundo, pero lo que yo quiero, es que me aguante palo, y el blu tank, cumple como ninguno con eso. Y otros, quieren la pinta,la exclusividad, lo que sea que les ofrece el S6, o quieren l oque sea que les ofrece X marca. No existen los mejores, ese es mi punto. Y con respecto a que los usuarios se disgustan y demás, pos, nada se puede hacer contra la ignorancia del usuario. Las compañías sacan ventaja de eso. Cuando alguien es estafado, la culpa la lleva el vendedor, PERO TAMBIÉN EL COMPRADOR. Si el comprador es ignorante, la compañía hace su negocio, no tiene la culpa de falta de conocimientos de quien le compra. Esto lamentablemente, es realismo. El usuario, si pudiere joder a la compañías, también lo haría, esto también es cierto.
En fin, esa es mi opinión, era para que te quedara claro que no es nada personal, como dije, pensé que eras un sabelotodo y tenía ganas de discutir :p
No hay problema, por la misma razón participó muy poco en foros. Saludos
Las empresas se aprovechan a base de bien del analfabetismo tecnológico y del márketing.
– ¿Vas a utilizar el móvil para algo más que redes sociales y llamar?
– NO
– Pues mira por tu puñetero bolsillo.
La gente no se compra un Ferrari para ir a por pan, pero si un móvil de mil euros para hacer llamadas…
Ahora mismo, diría, que el estándar para que te dure un móvil, es 2Gb de ram, y un procesador de 64bits. Luego ya, según hagas fotos, no te guste estar cerca de un enchufe, te guste usar la SD… pues vas viendo hasta dónde quieres gastarte.
Chinos 110-130€
Con soporte español; Menos de 200€.
Más de eso, es tirar el dinero si no se va a exprimir el móvil.
Y hay que tener en cuenta una cosa:
– Precio chino, va de menos a más.
– Precio «europeo» va de más a menos.
Parece una tontería, pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de ir a por un móvil.
Aún me acuerdo cuando compré mi Galaxy S3 el primer día que salió. ¿Resultado? Hardbrick al cabo de 1 año, sin garantía (que sólo duraba eso, un año).
No me vuelvo a comprar un móvil que acaba de salir en la vida, y mucho menos un Samsung…
También, otro de los que compró de los primeros S3. Fue el primer móvil al que salté sin esperar unos meses a tener información concreta de usuarios y problemas de fábrica que pudiera presentar el móvil.
Por suerte el bug de la muerte súbita me pegó en los primeros meses y reemplazaron la placa base y cámara (que también falló) bajo garantía.
Nunca más me compro un móvil recién salido, a los 6 meses bajan de precio, van saliendo a la luz las cualidades, defectos y experiencia de usuarios reales (no de reviews patrocinadas y con móviles especialmente enviados a los que realizan las reviews).
La paciencia vale oro.
Hola! En mi concepto es mejor esperar un tiempo después del lanzamiento. Por cierto, aún poseo mi Nexus 5 D820 32Gb desde que lo adquirí en Enero del año pasado, con updates asegurados(Lollipop 5.1) y como dice uno de los compañeros que participan en este foro, me he dado cuenta de que en mi Nexus se pueden hacer llamadas de igual manera que lo pueden hacer en un gama alta actual. Saludos!