Hablar de Samsung es hablar del mayor fabricante de smartphones a nivel mundial, el que más fabrica y más vende. La compañía coreana se ha ganado el amor de muchos y el odio de otros cuantos a lo largo del tiempo que lleva sacando teléfonos Android al mercado. De vez en cuando vivimos un punto de inflexión en la marca, y el Samsung Galaxy S6 Edge es sin lugar a dudas uno de los más importantes.
El año pasado Samsung decepcionó con el GS5, un dispositivo que solo sorprendía por la resistencia al agua manteniendo el lector de tarjetas microSD y la batería extraíble. Por lo demás todo quedaba lejos de ser sorprendente, un diseño muy continuista, fabricación pobre con materiales de plástico y un ensamblado muy regular, un lector de huellas dactilares que funcionaba mal y, en general, un smartphone que no cambiaba nada.
Desde entonces todos los ojos están puestos en Samsung, y con el Note 4 las cosas empezaron a cambiar. Un acabado de, aunque sin modificar mucho el diseño, mucha más calidad en un smartphone que funciona de maravilla. También empezamos a ver un cambio en el uso de materiales con el Galaxy Alpha, y finalmente ha llevado el Galaxy S6, que con las versiones Flat y Edge ha sorprendido a muchos. El Galaxy S6 Edge es sin lugar a dudas el cambio que Samsung necesitaba, un enorme acierto de la firma que no podía permitirse retrasar ni un año más.
Hemos probando a fondo el Samsung Galaxy S6 Edge y os contamos nuestra experiencia. La única diferencia entre este modelo y el Flat es la pantalla curva, lo que afecta sobre todo en el apartado de diseño y ligeramente en el uso, pero por lo demás ambos teléfonos son idénticos. Aún así estamos analizando también el modelo Flat para contaros qué nos ha parecido.
Características técnicas del Samsung Galaxy S6 Edge
Es difícil echar algo de menos en el apartado de hardware del SGS6, pero seguro que los más clásicos fans de la marca van a notar, y mucho, que este dispositivo no cuenta ni con ranura de tarjeta microSD ni con batería extraíble, dos de las características que más han definido a la marca desde su comienzo. La excusa de Samsung para la batería es que no se han atrevido a hacerlo hasta que han conseguido la batería que ellos querían. Aunque entraremos a fondo en esto dentro del apartado dedicado a la batería, lo cierto es que aunque sea una buena batería no es ninguna revolución, pero esconde algunas sorpresas muy interesantes que veremos más adelante y que nos han encantado.
La razón real de la falta de estas dos características es en realidad el diseño, y es que para conseguir el genial acabado del GS6 Edge es necesario recurrir al unibody, que se lleva muy mal con la batería extraíble y el lector de tarjetas. Es posible que en el modelo flat se hubiese podido conseguir una ranura lateral para tarjetas microSD, pero parece imposible en el Edge por su pantalla curva, y no tiene sentido dejar sin una característica así al supuestamente modelo superior.
Otra de las decisiones polémicas en cuanto al hardware es que Samsung ha dejado de contar con Qualcomm para su buque insignia, un cambio importante que supondrá, al menos por lo que los primeros datos de reservas y ventas arrojan, una importante caída de representación de Qualcomm en la gama alta. Samsung ha utilizado el chipset Exynos 7420 de fabricación propia, compuesto por un procesador Cortex-A53 quad-core a 1.5 GHz y un Cortex-A57 quad-core a 2.1 GHz, así como una CPU Mali-T760MP8 encargada del procesamiento de gráficos.
El Galaxy S6 da el salto que ya antes dio la gama Note a los 3GB de RAM y que faltó en el SGS5, un estándar cada vez más común en la gama alta, expansión a la que cada vez estamos más acostumbrados con el uso de los procesadores de 64 bits. También la memoria interna tiene un cambio importante, inducido principalmente por la falta de bahía para tarjetas microSD, y es que el tamaño mínimo es ahora de 32GB, pudiendo optar además por opciones de 64GB y 128GB de almacenamiento. Eso sí, importante aquí los cambios de precio, ya que lo que antes podíamos conseguir por pocos euros gracias a la tarjeta microSD ahora nos puede salir muy caro, llegando incluso a los 1049€ del Edge con 128GB.
Y antes de pasar al repaso completo de especificaciones técnicas del SGS6 Edge, recordar que se ha modificado por completo el lector de huellas dactilares, que ahora funciona mucho mejor que los usados hasta ahora por Samsung, y que la pantalla de 5.1″ tiene una resolución de 1440 x 2560 píxeles, manteniendo el Super AMOLED como tecnología de panel para esta y protegiéndola por completo con Gorilla Glass 4.
Especificaciones del Samsung Galaxy S6 Edge
- Pantalla Super AMOLED de 5.1″ con resolución de 1440 x 2560 píxeles (577 PPI)
- Corning Gorilla Glass 4
- Exynos 7420: Cortex-A53 quad-core a 1.5 GHz + Cortex-A57 quad-core a 2.1 GHz
- 3 GB de memoria RAM
- Almacenamiento interno: 32/64/128GB
- Cámara principal de 16 MP y frontal de 5 MP
- Lector de huellas dactilares
- Tarjeta nanoSIM
- Conector microUSB con USB 2.0
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac dual-band
- GPS, GLONASS, Bluetooth 4.1, NFC, puerto infrarrojos, acelerómetro, sensor de proximidad, giroscopio
- Medidas: 142.1 x 70.1 x 7 mm
- Peso: 132 g
- Android Lollipop 5.0.2 de fábrica
- Batería de 2600 mAh
Precios del Samsung Galaxy S6 Edge
Antes de continuar con el análisis del GS6 Edge es conveniente repasar los precios de este dispositivo y compararlos con los de su hermano flat. Estamos ante uno de los mejores smartphones que hemos probando nunca, pero no podemos perder de vista que hay que pagarlo. Aquí tenéis los precios:
- Samsung Galaxy S6 32GB: 699€
- Samsung Galaxy S6 64GB: 799€
- Samsung Galaxy S6 128GB: 899€
- Samsung Galaxy S6 32GB: 849€
- Samsung Galaxy S6 64GB: 949€
- Samsung Galaxy S6 128GB: 1049€
Diseño y materiales: Así debería ser la gama alta
No tenemos dudas, cuando hablamos de diseño y materiales de un smartphone de gama alta, esto es lo que deberíamos encontrarnos. Acostumbrados cada vez más a teléfonos con características de hardware del más alto nivel a precios cada vez menores, estamos perdiendo de vista la importancia de los materiales, el diseño y la construcción de un smartphone, dando cada vez menos importancia a este apartado, principalmente porque no hay nada que destaque especialmente. Uno de los primeros fabricantes que empezó a destacar por diseños bonitos y materiales de calidad fue Sony, que con la gama Z se ha posicionado en un sector premium lejos de muchos otros fabricantes. Y era precisamente este punto el que empezaba a pasar factura a Samsung, que con el SGS5 tocó fondo.
El Galaxy S6 cambia por completo el camino que estaba siguiendo Samsung en diseño y materiales, especialmente con la sorprendente versión Edge, un smartphone con la pantalla curvada por los laterales, el primero que vemos con estas características.
Estamos ante un smartphone compuesto en su exterior principalmente por tres piezas, el panel frontal y la parte trasera, ambos cubiertos con Gorilla Glass 4, y un marco lateral metálico. La parte delantera es en el Edge la más sorprendente, con esa curvatura en ambos laterales que le dan un aspecto tan innovador y diferente. Además aquí nos encontramos con el botón home clásico de Samsung, dos botones capacitivos para la multitarea y atrás, la cámara y los sensores de proximidad y luminosidad.
En la parte trasera tenemos la cámara de 16 MP, el flash y el pulsómetro. Esta parte trasera ha sido tratada con un material que refleja la luz y crea unos efectos de color muy atractivos, dando un aspecto aún más premium al dispositivo. En las primeras versiones que pudimos ver esta capa era más exagerada, creando más efectos de reflejo y cambios en el color según la luz, pero eso unido a que no habían recibido la capa final oleófoba hacía que se notasen muchísimo las manchas y los dedos. La versión final no es tan llamativa, pero es mucho menos sufrida y disimula mejor todas esas manchas que resultaban tan molestas. Lo atractivo de la parte trasera es sobre todo el cambio de color que hace pasando del negro al azul según la luz y desde donde lo miremos, o del verde oscuro al turquesa en el modelo verde, por ejemplo. Son estos detalles los que hacen tan bonito el Samsung Galaxy S6.
Es precisamente en esta parte trasera donde nos encontramos con uno de los pocos problemas de diseño del SGS6. La cámara sobresale, y aunque es algo inevitable debido al grosor del terminal, es ligeramente molesto. Samsung lo ha solucionado bastante bien haciendo que el marco sobresalga ligeramente, de modo que al apoyar el terminal nunca toca la lente. Aún así es más probable que esta se arañe. También acaba siendo un problema tener un teléfono con toda la parte trasera de cristal, y es que este acabado tiene la manía de patinar en cualquier superficie. No hemos tenido tantos problemas como con el Nexus 4, pero sí es cierto que hay que andar con ojo de no dejarlo en una superficie lisa inclinada, porque no aguantará fijo.
Por último tenemos el marco metálico lateral, una pieza que recorre todo el borde del teléfono, solo interrumpida por las bandas superiores e inferiores, por aquello de la separación entre antenas. Este marco alberga en la parte superior la ranura para la tarjeta nanoSIM, que se extrae usando el ya clásico «pinchito», el micrófono para la cancelación de ruido y el puerto de infrarrojos. La parte inferior se ha reservado para el jack de auriculares de 3.5″, el segundo micrónofono de cancelación de ruido, el altavoz y el puerto microUSB. En el lateral derecho tenemos el botón de encendido y en el izquierdo los botones de volumen, todos ellos de calidad, bien integrados y sin un acusado baile, un detalle en el que siempre me fijo y es muy de agradecer, ya que no me canso de criticar aquellos fabricantes que dentro de la gama alta no cuidan el acabado de los botones.
Hay que destacar que todo ello está perfectamente ensamblado en la pieza final que conforma el smartphone, y aquí está el secreto del gran diseño y acabado del SGS6. La diferencia entre tener en las manos un smartphone bonito pero sin un acabado y ensamblado cuidados y tener el SGS6 es notable. Sujetar el Samsung Galaxy S6 es agradable y cómodo, es fácil saber que tenemos entre nuestras manos un dispositivo premium, con alto nivel de acabado y que ha sido cuidado en todos sus aspectos.
Pero si algo destaca por encima de todo en el diseño del SGS6 es la pantalla curvada del Edge. Samsung ya hizo sus primeros pinitos en la curvatura de pantallas con el Note Edge, pero la idea del SGS6 es bien diferente. Aquí nos encontramos algo mucho más orientado al diseño que a la funcionalidad, y aunque la pantalla curvada ofrezca alguna función extra para aprovecharla, lo más importante aquí es la parte estética. Solo tenemos que comparar el modelo flat con el Edge y enseguida notaremos el cambio y la mejora de diseño. Tengo que confesar que fui de los pocos que en la presentación del S6 prefería el modelo flat, pero después de una semana con el Edge me he enamorado de su diseño.
Sin lugar a dudas el Galaxy S6 es el cambio en diseño, materiales y acabados que necesitaba Samsung, un cambio muy positivo que vuelve a situar a la firma coreana en lo más alto, un puesto que empezaba a peligrar al menos en cuanto a acabados se refiere. Un trabajo excepcional por parte de Samsung que nos vuelve a hacer creer en la innovación y en la posibilidad de ver nuevos dispositivos, que no solo apuesten por la funcionalidad, si no que manteniendo estas y creando cosas nuevas consigan acompañarlo de un diseño acorde.
Pantalla
Ya hemos dicho que con el diseño Samsung ha dado un salto cualitativo muy importante en el S6, pero hay algo que nos ha sorprendido incluso más que la mejora de diseño: la pantalla. La mejora que Samsung ha conseguido en la tecnología Super AMOLED en este Galaxy S6 es impresionante, y muchos de los problemas que antes teníamos con este tipo de displays ha desaparecido. No podemos decir que Super AMOLED fuese una mala tecnología, pero desde luego eran muchos los problemas que tenía.
El brillo es extraordinario, superando incluso los 600 nits de máximo brillo en medidas reales. El único problema aquí es la gran diferencia entre el brillo máximo en modo manual y automático, muy inferior en el primero. Lo más probable es que Samsung haga esto para evitar consumos demasiado altos de batería, ya que mantener fija la pantalla a 600 nits resultaría en un drenaje rapidísimo de la batería. Aún así, el nivel máximo de brillo en el modo manual nos sigue pareciendo demasiado bajo, deberían haber permitir un nivel superior. Aún así esto no es un grandísimo problema, simplemente tenemos que quedarnos con el modo automático y confiar en que funcione correctamente (a nosotros no nos ha dado ningún problema).
Es en el color donde más cambios hemos visto en la pantalla Super AMOLED. Para empezar, la del SGS6 Edge es una pantalla mucho más neutra, y aunque sigue habiendo una tendencia al color verde como dominante, se nota el estupendo calibrado de pantalla que se ha llevado a cabo. Esto mismo se nota con la saturación de los colores, vivos y reales, sin pecar de un exceso aparente.
Por supuesto no todo puede ser perfecto, y mientras que en brillo y color tenemos un resultado estupendo, los ángulos de visión siguen dando problemas en las pantallas Super AMOLED. Esto resulta en un cambio de colores cuando variamos el ángulo de visión, y esto es especialmente destacable en el modelo Edge que hoy analizamos, ya que al tener una pantalla curvada el ángulo de visión cambia mucho en estas zonas. Lo que notamos es un cambio en los colores en los ángulos. No es demasiado molesto, pero ahí está, y es el paso que a Samsung le queda por dar para convertir las Super AMOLED en las pantallas perfectas, o al menos lo más cercano a ello.
También es importante tener en cuenta que el S6 da un salto en resolución hasta las 1440p, lo que hace que pierda algo de rendimiento respecto a un smartphone 1080p. En la práctica esto no es prácticamente importante, pero ocurre.
Como ya hemos comentado anteriormente, la pantalla curvada del SGS6 Edge no ofrece demasiadas funcionalidades, y está limitada a las siguientes:
- Iluminación pantalla Edge: Cuando la pantalla está apagada y recibimos una llamada o SMS se iluminará solo la pantalla lateral.
- People Edge: Un acceso directo a contactos que podemos abrir tirando desde el lateral hacia el centro de la pantalla.
- Información actualizada: Aquí veremos diferentes fuentes de información que podemos personalizar cuando la pantalla principal está apagada.
- Reloj de noche: En las horas que seleccionamos aparece un reloj en la pantalla lateral mientras la principal está apagada.
La pantalla del Samsung Galaxy S6 se ve muy bien, y podemos decir que es ahora mismo la mejor pantalla que podemos encontrar en un smartphone Android en el mercado.
Cámara
Samsung ya contaba con algunas de la mejores cámaras en smartphones del mercado, y con el SGS6 repite colocándose de nuevo en lo más alto. La cámara de 16 MP del S6 ofrece fotografías nítidas y con colores fieles a la realidad, gracias en gran parte al buen postprocesado de imágenes, superior al de la competencia.
La cámara se defiende de manera estupenda en situaciones de buena y mala luminosidad, consiguiendo unas de las mejores fotografías con poca luz que hemos hecho con un smartphone. Consigue una buena reducción de ruido sin afectar demasiado a la calidad, ya que mantiene detalles muy nítidos pese a la dificultad en este tipo de situaciones, donde la predominancia del ruido o la falta de detalles por eliminarlo suele destacar.
Destaca la velocidad de la cámara, tanto para abrir como para enfocar y disparar, sigue siendo uno de los puntos más a favor para Samsung, y es que es increíblemente rápida. Podemos abrir la cámara con el teléfono bloqueado y la pantalla activada haciendo una doble pulsación del botón home, y arranca al instante, en menos de un segundo. Una vez abierta la cámara el enfoque es inmediato, y tomar la fotografía más rápido aún. Literalmente podemos hacer una fotografía partiendo del móvil bloqueado con la pantalla apagada en menos de 2-3 segundos.
La máxima apertura de la cámara del GS6 es de f/1.9, y es la primera vez que nos encontramos con un efecto de desenfoque o bokeh natural en un smartphone. No es necesario recurrir a la función de desenfoque o a una aplicación de terceros para enfocar un objeto o detalle en primer plano y desenfocar el resto, ya que la gran apertura del objetivo consigue este efecto.
Por último hablaremos del rango dinámico y los colores. El rango dinámico que cubre la cámara es muy amplio, consiguiendo imágenes con blancos y negros extremos. Sigue sin ser perfecto y es imposible ver un cielo con detalles en imágenes urbanas oscuras, pero dentro de las opciones del mercado en smartphones es uno de los mejores resultados que hemos obtenido. En cuanto al color las imágenes son fieles a la realidad, saturando ligeramente pero sin llegar a ser molesto.
Sin lugar a dudas la cámara del Samsung Galaxy S6 es la mejor que podemos encontrar en un smartphone a día de hoy.
Software y rendimiento
Samsung ha seguido contando con TouchWiz para el Galaxy S6, aunque con cambios importantes. Acompañado de Android Lollipop 5.0.2 desde que lo sacamos de la caja, la combinación con un renovado TouchWiz ofrecen una experiencia de usuario muy superior a lo que veníamos teniendo en la gama Galaxy S. La interfaz propietaria de Samsung empezaba a quedarse algo anticuada, y los famosos lags empiezan por fin a desaparecer del todo.
Lo más importante es que ha habido una renovación estética, y esto es clave. Menús, iconos y animaciones han sido modificadas, no radicalmente, pero si lo suficiente para hacer de TocuhWiz algo mucho más atractivo. De hecho parece que Samsung se ha acercado mucho a Material Design, y en muchos aspectos estamos más cerca de lo que nunca antes habríamos imaginado de Android Lollipop con un Samsung. Un ejemplo en esto son los colores dedicados a las aplicaciones y la fluidez de la interfaz dentro de una misma app, que no se separa en diferentes ventanas, si no que fluye de una parte a otra, tal y como Material Design marca. No imaginemos con esto un puro Android, pero el acercamiento es mucho mayor que en anteriores versiones de TouchWiz.
La barra de notificaciones no cambia demasiado, y tenemos la clásica ordenación Samsung con la hora y fecha, la barra con desplazamiento horizontal de ajustes rápidos que podemos reorganizar a nuestro gusto, el control de brillo, accesos a S Finder y Quick Connect y las notificaciones. La integración con Android Lollipop es bastante grande, y aunque no aparezca el modo prioridad desde las teclas de volumen tenemos un modo «no molestar» muy parecido. Lo que sí veremos son las notificaciones de Android 5 en la pantalla de bloqueo, así como las notificaciones flotantes que podemos eliminar, mandar a barra de notificaciones o abrir directamente no movimientos de desplazamiento.
Samsung se suma también con esta actualización de TouchWiz a la fiebre de los temas de personalización. Directamente desde ajustes podemos acceder a una serie de temas que modifican el aspecto completo de todo el dispositivo. Tenemos además un acceso a la tienda de temas, desde donde podremos descargar mucho más para personalizar nuestro SGS6.
La interfaz es además muy fluida, y esto es gracias en gran parte al chipset Exynos 7420, que cuenta con un procesador quad-core a 2.1 GHz y otro quad-core a 1.5 GHz. En pruebas de rendimiento obtenemos resultados muy similares al Qualcomm Snapdragon 810, su principal competidor a día de hoy, aunque en algunos aspectos el Exynos ha quedado incluso por encima. No ocurre lo mismo con la GPU, ya que en procesado de gráficos el Exynos está mucho más a la par con el Adreno 430 del Snapdragon 810.
Todo esto resulta en un uso muy fluido del teléfono, que unido a la actualización del TouchWiz nos muestra un Samsung que por fin elimina casi por completo el lag.
Lector de huellas dactilares
Aunque no haya mucho que contar aquí, merece la pena abrir un apartado para el lector de huellas dactilares, ya que la mejora con respecto al SGS5 es radical. En dicho modelo, el lector de huellas dactilares era muy malo, tanto que acababa dando más problemas usarlo que dejarlo desactivado. Afortunadamente Samsung ha reaccionado y ha equipado el SGS6 con un lector de huellas dactilares mucho más avanzado, rápido y que funciona sin tener que desplazar el dedo. Es decir, un lector de huellas cómodo y que se puede utilizar.
La función principal del lector de huellas es desbloquear el teléfono. Es muy rápido, simplemente tendremos que pulsar el botón home y dejar el dedo encima para que lea nuestra huella. En menos de un segundo se habrá desbloqueado.
Además podemos usarlo para identificarnos con la cuenta de Samsung, utilizar Samsung Pay y hacer login en ciertas páginas web usando nuestros credenciales previamente configurados. Lo importante es que contamos con la tecnología, que funciona perfectamente, es rápido y que seguro que en próximas actualizaciones podremos darle aún más usos a este lector.
Batería
Dos grandes dudas nos asaltaron cuando se presentó el SGS6. ¿Será suficiente una batería de 2600 mAh para un smartphone puntero? ¿Qué tal rendirá el procesador Exynos en cuanto a autonomía se refiere? Son dos dudas importantes y que, aún después de analizar el teléfono y conocer su autonomía, todavía no podemos responder al 100%. Todo parte de que la batería del SGS6 está un paso por debajo de lo mejor del mercado actualmente, como podría ser por ejemplo el Sony Xperia Z3, sobresaliente en autonomía. Lo que no sabemos es si el problema viene de una batería demasiado pequeña o de un procesador que no acaba de ser lo suficientemente eficiente en ahorro de energía.
Desde luego, con el buen rendimiento del Galaxy S6 y una batería tan pequeña como de 2600 mAh, es evidente que el trabajo del Exynos 7420 tiene que ser excelente en ahorro de energía, no puede haber otra explicación, ya que de lo contrario estaríamos ante un teléfono con serias dificultades de autonomía.
El resultado de la combinación de esta batería y el chipset Exynos es una autonomía, como decíamos, algo por debajo de lo mejor en gama alta. Con el Xperia Z3 habíamos encontrado una autonomía que nos satisfacía por completo, y con el SGS6 tenemos que conformarnos con algo ligeramente inferior. Como digo siempre, es imposible transmitir en cifras la autonomía real de un smartphone, por lo que tenemos que basarnos en comparativas. Tomo como referencia el Xperia Z3, e incluso el Note 4, como referencia en lo mejor de batería en el mercado. Comparando con estos dispositivos no logramos lo mismo con el SGS6, pero no se aleja demasiado. Para usuarios muy exigentes esto puede convertirse en un problema, ya que llegar al día completo de uso extremo tiene limitaciones.
Pero tenemos muy buenas noticias. Mientras esperamos nuevas tecnologías en baterías que ofrezcan autonomías muy superiores a lo que estamos acostumbrados hoy en día, hay una solución que funciona muy bien, la carga rápida. El Samsung Galaxy S6 cuenta con una tecnología de carga ultrarápida que permite unas 4 horas de autonomía con solo 10 minutos de carga. Esto permite además cargar el teléfono al completo en tiempos muy bajos, y aunque no sea la solución definitiva, es muy importante. Estamos limitados a usar el cargador y cable compatibles con esta tecnología, y no veo que llevarlos siempre encima sea algo realista, pero desde luego la tecnología de carga ultrarápida es le mejor solución al problema de las baterías mientras no consigamos unas que duren mucho más que las actuales.
Por otra parte, el SGS6 tiene carga inalámbrica compatible con los estándares WPC y PMA. En este artículo os lo contamos todo sobre todos los estándares de carga inalámbrica, y aquí comenté más a fondo el hecho de que el SGS6 cuente con ambos y no solo con uno. Lo que más nos suena dentro de la carga inalámbrica no es ninguno de estos nombres, si no uno bien diferente, Qi. Qi es casi lo mismo que hablar de WPC, y es uno de los más extendidos porque hasta ahora era el único con el que no hacían falta elementos externos y se podía integrar dentro del smartphone. El problema es que PMA empieza a estar cada vez más extendido en EEUU, donde cadenas como McDonald’s y Starbucks han llegado a acuerdos en los que han incluido esta tecnología de carga directamente en las mesas de sus establecimientos. EEUU es un mercado muy importante para la popularización de este tipo de tecnologías, y si Apple decide poner carga inalámbrica es muy probable que opte por PMA, lo que llevaría a un efecto de «pescadilla que se muerde la cola» y crecería aún más el PMA.
Es por esto que la decisión de hacer el SGS6 compatible con los dos estándares es una decisión muy inteligente por parte de Samsung. Y volviendo al análisis del terminal, un gran acierto haber hecho que cuente con carga inalámbrica, ya que es un extra que echábamos mucho de menos en la gama alta.
Conclusión del análisis del Samsung Galaxy S6 Edge
Lo hemos dicho varias veces a lo largo de este análisis y lo repetimos, el Galaxy S6 era lo que Samsung necesitaba. Es de hecho lo que el mercado de los smartphones necesita, un dispositivo puntero, innovador, bien cuidado y con resultados excelentes en todos sus aspectos.
Con el Galaxy S6 Samsung ha logrado la mejor pantalla y la mejor cámara de un smartphone actual. Flojea en batería debido al rendimiento del procesador Exynos sin ser demasiado grave, pero los cambios y el nuevo camino en diseño y materiales han hecho que nos enamoremos el Samsung Galaxy S6, especialmente de la versión Edge, que tanto llama la atención con su pantalla curvada por los laterales.
Estamos ante uno de los mejores smartphones que hemos probado nunca, uno de esos dispositivos que nos hace creer de nuevo en el móvil como innovación y tecnología de consumo pionera.
Samsung ha puesto las cosas muy difíciles a la competencia, y lo ha hecho en muy buen momento. Las cosas empezaban a ir mal para la firma coreana, las cifras de venta bajaban y los ingresos no eran tan altos como en años anteriores. Era imprescindible reaccionar, y lo han hecho por todo lo alto. Nos espera un año 2015 muy movido en el que veremos la reacción del resto de fabricantes para contraatacar un movimiento muy agresivo, que aunque va acompañado de precios muy altos, es sin duda alguna de ataque. HTC ha sido uno de los primeros en presentar novedades, y desde luego con el M9 no tiene la capacidad de defenderse en este mercado, veremos que hacen otros como Sony, LG o incluso Huawei.
criticas el bajo brillo en manual (según tabla de displaymate , excesivamente bajo, penoso…) y el problema de los ángulos de visión para luego decir que es la mejor pantalla… la mejor pantalla NO tiene un brillo penoso (el «bueno» se da en auto y a plena luz del sol directa) y menos esa pérdida en los ángulos. Y no se el tuyo, pero mi Edge los colores rojos me queman las retinas incluso en el modo básico, donde el blanco amarillea…
Digo que me parece la mejor pantalla, no que sea perfecta. El problema del brillo bajo en manual es algo bastante común, y aunque sea exagerado en el S6 no me parece un problema tan grande, ya que el modo automático funciona bien.
En cuanto al problema de los rojos, con mi Edge no ocurre. Tampoco ocurre que el blanco tienda a amarillo, aunque sí ligeramente a verde, lo que he comentado en el análisis.
es que el modo automático sólo saca su potencia con luz directa, por lo que salvo que estés todo el día a pleno sol usándolo, no sirve de nada… y el brillo de 272 nits del edge se queda muy por debajo del resto de terminales incluidos nexus 5. Lo de que tienda a amarillo es algo que ya salió también en el análisis de andro4all. Simplemente en la pantalla donde escoges el modo de pantalla se nota al pasar hasta el básico va amarilleando. Si estás acostumbrado a las amoled a lo mejor no te parece chillón,pero si lo pongo al lado de mi iphone 6 de naturales tienen más bien poco y como ya digo el rojo quema…
Si amarillea nueva cuando tenga 1 año y este medio quemada vamos a filipar
«Diseño y materiales: Así debería ser la gama alta»
Así es la gama alta desde el 2012 con la Gama Z de Sony y 2013 con la Gama One de HTC, pero como ahora Samsung lo saca hacen que suene «sensacional» por cierto alaban mucho el diseño pero el frontal es calcado al S5, si pasara ese caso en otro fabricante (que ha pasado ya) lo fueran criticado de continuista, así mismo con lo de la pantalla a 1440p.
Por eso digo que «uno de los primeros fabricantes que empezó a destacar por diseños bonitos y materiales de calidad fue Sony, que con la gama Z se ha posicionado en un sector premium lejos de muchos otros fabricantes» y mi móvil ha sido desde entonces un Xperia Z. He tenido muchos problemas con los diseños y materiales de Samsung, pero creo que con el S6 han hecho un trabajo excepcional.
Yo la verdad tuve un Samsung, y al principio era lo mejor de lo mejor, pero luego ese lag, el diseño que me empezaba a parecer feo a veces, el nivel de actualizaciones… Y entonces me pase a la gama Z y visto lo visto, sony me compro para unos cuantos años mas…
tu no has tocado un xperia z en tu vida, como movil propio digo
hi
i am Monica by name..
i like your profile.please contact me here(monicaellison24@hotmail.com)
i have something important to tell you.i will tell you
more about me thanks.
Pantalla verdosa y saturada, bateria escasa, gpu mediocre que produce cuello de botella con el procesador y le cuesta mover la 2k, no sd, no bateria extraible,no resistencia agua, 32 gigas que son 24, algo justitos para uso intensivo, yo lo veo de otra manera. Solo un altavoz que no destaca, la misma camara del note 4 sin raw
Diseño aburrido, el mismo frontal que el s5 y la parte trasera com esa barruga dificil de ver
La pantalla no es mala, para el uso cotidiano es perfecta. La bateria tiene un buen rendimiento esta dentro de un rango normal. La GPU Tampoco es de lo peor ni mediocre esta muy a la par del 430 y visto lo visto mueve bien el 2k. La bateria y la resistencia al agua no es obligatoria. La SD si va a hecharse en falta… Pero el almacenamiento interno deberia bastar.
Y el aspecto estetico… HTC y Sony tienen el mismo frontal ya rato… lo malo como dices es el bulto de la camara… algo injusto tu comentario tomando en cuenta que no es que haya mucha competencia para este y el M9 no parece estar a la altura
La grafica es mala, esta a la par con la 418 del lg g4, la 430 que monta el z4 las barrio, triplico los fps
La bateria es mediocre para un gama alta, los gamas alta del año pasado le ganan en autonomia
Cuidado, pablo, que te excomulgan… XD
De acuerdo contigo. Me ha hecho mucha gracia esto: «Sin lugar a dudas la cámara del Samsung Galaxy S6 es la mejor que podemos encontrar en un smartphone a día de hoy.»
jajajaja la memoria es lo que a mi me da como que mmm dudas quieres grabar en 4k que cuantos minutos vas a poder grabar antes que se te llene la memoria 15 minutos jaja es un chiste
Vale, según tu que cosas buenas tiene?
Porque vaya, no haces mas que sacar defectos, y no será tan malo si se han reservado tantísimas unidades (S6 y S6 Edge) en España.
Bueno, típico comentario de alguien que se deja llevar por números y datos, nada nuevo.
No te digo que sea malo, pero no me gusta, y no supera en casi nada a los del año anterior, sobre todo en fluidez y autonomia. Y no me gustan las amoled y menos la interfaz saturada de samsung
Vale, no supera con esa pedazo pantalla 2K, tampoco con sus 64 bits y 14 nm, sus 3 Gb RAM DDR4, su cámara… En cuanto a lo de fluidez y autonomía lo mismo de antes; olvidate de tecnicismos y mira por el uso diario, que si dicen (no aqui, en otros sitios) que la batería es normal no es que sea mala precisamente.
Te estoy diciendo que no es malo, pero tiene lag para que quieres tanto procesador? Y la gpu es mediocre van a salir cosas mejores.
La pantalla es 2 k, pero tiene calidad dudosa, se ve verdosa y saturada.
La bateria para un gama alta del 2015 es mala no lo siguiente.
No supera ni la del s5, con eso ya te digo todo.
Que el movil para los que no exigen y no entienden es la polla.
Tiene scanner, inflarojos, tiene cosas buenas, pero en general no me convence, tenian que haberse esforzado mas.
Si vienes de un gama baja o media igual filipas pero si tienes gama alta 2014, no te sirve para nada
Donde tiene lag? Por que sea TouchWiz tiene lag? Pues ojala tuviese yo esa gpu mediocre de la que hablas.
Podría estar intentando justificar todo lo que han mejorado respecto al S5, pero si hay gente que no quiere ver las cosas como son, ¿para que?
¡Ay! Qué mala es la envidia. ¿Lo has probado y te escuece no poder comprarlo, verdad? El S6 es el mejor smartphone del año.
Comprarlo puedo de sobra, son 700 miseros euros. Pero no voy a pagar 700 euros por un movil con esa autonomia y con esas carecteristicas. No mejora que lo tengo.
Display mate puede decir misa, ya que solo analiza samsungs y iphones por que cobran por elllo.
Lo he tenido en la mano, y la pantalla me da arcadas como todas las amoled, y no uso gafas.
La gpu es mediocre por eso esta fabricando una propia, estrenaran en el note 5 creo.
Los berks de gpu ultimos el z4 le triplicaba en potencia espera a que salga la adreno 440 a final de año eso si sera destrozo.
y que opinas del G4??
Aun no.ha salido
me podrias mostrar los benchmarks del z4,es que ya busque y no los encuentro..
hi
i am Monica by name..
i like your profile.please contact me here(monicaellison24@hotmail.com)
i have something important to tell you.i will tell you
more about me thanks
hae
KON
HI
HELLO
G DEAR
Discuss…hie baby have be longtime hw are it’s me Lepson am in love with you
Y mas teniendo en cuenta que la competencia tiene resolución RETINA display , la mas avanzada del mercado VS 2K absurda y inferior.
Si tienes que gastarte dinero lo haces en lo mas potente, bonito y funcional, y eso es el IPhone 6 / Plus, lo mas potente que existe en el mercado.
En Lagdroid solo se saben copiar, Apple Pay usando tecnologia propia N.F.C.? Pues samsung roba el N.F.C y implementa Samsung Pay.
Lineas de diseño? Pues samsung las copia.
Robando y robando como el Real Madrid
Y que tiene que ver el Real Madrid aquí? Jajajajajaja como escuece la décima ehhh
1º Pablo, no ceo que tengas esos «miseros» 700€.
2º Displaymate muestra pruebas de sus benchmarks, si dicen que es mejor, lo es. Y como tu dices (que no es así) solo prueban Samsung y iPhones; pués la ponen muy por encima de la retina Display (esto va por lo del compañero Necrocorpse).
3º Sony anunció que no sacaría 2 móviles por año nunca mas, así que olvídate de un Z5.
4º esto para Necrocorpse, en SGS6 no existen los lags, pero ya que lo comparas con la mierda que es iOS te digo algo, si un sistema operativo que lo único que mueve la CPU son los 8 iconos en pantalla lageara, sería para colgarlos a todos los de apple. Yo he tenido el iPhone 6 plus en una mano y en la otra un HTC One M8, y el m8 le daba mil vueltas en rendimiento al iPhone 6 plus.
5º y para terminar, no existen benchmarks (al menos oficiales) del Z4, no creo que un xperia supere a un samsung, a lo mejor en cámara, pero como la jodan otra vez a la hora de comprimir las imágenes…
Fdo. ANTI-FANBOYS
Esteeee ya se te cayó el literal 3º, ahora que vas a decir???
Ahora debemos comparar el Edge, One M8, iPhone 6 Plus, G4 con el Sony Z5 ya que muchos dicen que tiene la mejor camara tanto para fotos y estabilidad de lujo para videos, autonomía, pantalla 4k para fotos y video, rendimiento, resistencia al agua y sonido del mercado 2015. Quisas también para mi el mejor diseño, pero le vamos a dar el voto en diseño al edge aunque es un dolor de cabeza encontrar apps que saque el mejor provecho a la pantalla curva del Edge. Opinen Señores.
1º Pablo, no ceo que tengas esos «miseros» 700€.
2º Displaymate muestra pruebas de sus benchmarks, si dicen que es mejor, lo es. Y como tu dices (que no es así) solo prueban Samsung y iPhones; pués la ponen muy por encima de la retina Display (esto va por lo del compañero Necrocorpse).
3º Sony anunció que no sacaría 2 móviles por año nunca mas, así que olvídate de un Z5.
4º esto para Necrocorpse, en SGS6 no existen los lags, pero ya que lo comparas con la mierda que es iOS te digo algo, si un sistema operativo que lo único que mueve la CPU son los 8 iconos en pantalla lageara, sería para colgarlos a todos los de apple. Yo he tenido el iPhone 6 plus en una mano y en la otra un HTC One M8, y el m8 le daba mil vueltas en rendimiento al iPhone 6 plus.
5º y para terminar, no existen benchmarks (al menos oficiales) del Z4, no creo que un xperia supere a un samsung, a lo mejor en cámara, pero como la jodan otra vez a la hora de comprimir las imágenes…
Pues sí le ha dado más duro de la cuenta, pero tú también exageras con lo de la gráfica, de hecho hay mejores demostrado tanto en benchmarks como en uso diario, y el sonido en donde lo han puesto, por lo menos a mí, me resultaría muy fácil taparlo cuando estoy viendo un vídeo o jugando un juego por la forma en la que agarro el celular
Gran análisis Danny.
Me has puesto los dientes largos…, ahora a esperar que bajen de precio.
Creo que tengo algo mejor para mis necesidades con el, con el one plus one, y la tercera parte del precio del s6.
Pues oye, viendo todo el análisis a mi me parece un gran terminal, bastante mejor que el S5. Me parece precioso (aunque eso entre dentro de los gustos personales) y creo que Samsung a mejorado bastante la gama S.
Pero por otro lado volvemos a los problemas de siempre de Samsung. Si bien Touchwiz ha mejorado, sigue siendo una capa de personalización que no me gusta nada. Otro aspecto es el precio. Ni se me pasa por la cabeza comprarme este teléfono teniendo opciones por la mitad de precio que no andan muy lejos en cuanto a rendimiento.
En general me parece un magnífico teléfono, pero va a ser un teléfono que nunca voy a comprar.
Personalmente no me gusta nada la interfáz de los Samsung… Probé el S6 Edge y si, es un diseño innovador pero lo encontré poco práctico… Actualmente tengo un HTC One M7 y por interfáz y experiencia de uso debo decir que estoy muy contento, lo único, es que mi pantalla ha fallado (ojo que lo compré hace más de 2 años) producto de la sobreexposición al sol y al calor (el dock del auto)… Si bien sigue utilizable, ya es hora de cambiarlo o repararlo… Mi próximo equipo bien podría ser un Z3 o un HTC One M8…
Es bueno lo mires por donde lo mires, es un buen teléfono si bien no es perfecto. Pero el precio… eso no está justificado y por más bueno que sea no vale ese precio. Cómo se pasan…
Espera que tengo unos eurillos en el bolsillo… ¿cuánto dices que cuesta? jeje
En el gráfico le ponen un «rango de Precio» de 10,00…¿quiere esto decir que es carísimo?
básicamente, está en la categoría de los Dioses del consumismo xD
y asi y todo el note 3 me sigue pareciendo superior…
Yo, como he dicho, no soy de Samsung. Sin embargo, ese que dices lo tiene un amigo y, la verdad, me gustó el phablet.
Es el que tengo yo y- todavía- no lo cambio. Y si lo hago, sería por uno de la gama note (NO EDGE) o por un sony Z
Yo voy por Z3.
Sin duda.
300 euros mas barato y le supera en casi todo, cuando llegue el z5 y el note 5 a final de año lo fulminaran,mas el z5
A mi ni me llama la atención el Z4, fíjate. Aluciné con la familia desde el Z al que le recuerdo con mucho cariño. Cualquiera de la familia (excepto el Z1, que me parece mas flojito). El Z2 fué un pelotazo. Y las tablets. Una gran familia.
pero si todos los z son exactamente iguales!!!!
Son bonitos si
la gente que dice cosas asi es simplemente que no se lo pueden permitir económicamente.
todos los Samsung eran iguales hasta el S6, y pues tampoco es que haya cambiado tanto, los sensores y demás sigue casi todo en el mismo lugar, lo único que ha cambiado es el altavoz y los materiales.
¿Exactamente iguales? Creo que no has tenido en las manos muchos Z.
El Z con el Z1, nada que ver, ni con el Z2, éste y el Z3 se parecen algo, pero el Z4 está más allá…Cuestión de matices, perfección y belleza.
El Z4 ni ha salido, nadie sabe como es realmente. Si los eh tenido en la mano y la verdad es que su diseño no me gusta, son muy grandes para el tamaño de pantalla que tienen. La camara del s4 en un evento la comparamos con la del z2 y de noche el sony no tenia nada que hacer. Ahora si que la belleza es subjetiva.
Y tanto. Leyendo tu comentario, más.
No te enteras el z3 tiene mejor ratio de pantalla que el s5 y s6, todos htc y todos los iphones.
La camara del s4 y del s5 son bazofia, x eso samsung le ha puesto al note 4 y s6 una camara de sony, el s4 fue un fail.
La cámara del s4 y del s5 es sony, quizá no sean tan buenas como las de los z, pero el software de procesado si es mucho mejor.
Incluso un Galaxy Young probándolo sin tanta aplicación se nota fluido y excepcional xD… Me sigue gustando el HTC M9 para mi hasta ahora el mejor y esperare al Nexus de este año de esos teléfonos yo no salgo por el simple hecho de que se actualizan y NO tienen lag a los meses de uso…
Danny , diría que en el artículo hay un error cuando pones los precios. Creo que falta la palabra Edge en los tres últimos.
«y los famosos lags empiezan por fin a desaparecer del todo» Yo con esto es con lo que más me quedo. Osea, que TODAVÍA tiene lag, menos que en el S5, pero tiene ¿¡¡En un dispositivo de 64 bits y 3 santos GB de RAM!!?
Un «upgrade» del s5 sin ranura sd, ni batería extraíble, ni resistencia al agua… pero el diseño de la pantalla curva mola… no sé si mola tanto para pagar 200€ por el privilegio.
En lo personal, Sony se ha ganado un nuevo cliente. La gama Z son flagships con acabado premium sin ninguno de los contras de los nuevos Samsung.
Te habla un usuario del Z2,y no puedo estar más contento,creo que el Z2/Z3 es bien capaz de competir con este S6,como dijo un usuario arriba,es novedad dentro de Samsung,no para las otras marcas,y Sony liberó en estos días Lollipop y va de 10.
La verdad que no me gusta nada Samsung, pero con este terminal hicieron un puntazo, bien diseñado, se mueve bien, pantalla curva que es innovación, me gusta mucho
Pienso que estan sobrevalorando mucho a este S6. Otros smartphones como el Z3, el Moto Maxx o el Note 4 me parecen mejor terminal que este. ¿No se cual es la gran novedad en este S6? Quiza dentro de Samsung si, pero en otras marcas no!
podria ser procesador a 14nm, memoria interna UFS 2.0, ram lpddr4,no se, creo que no tiene nada nuevo…
Pues a mi lo único que realmente me llama la atención es la velocidad de su memoria interna
Aqui lo unico que puedo oler y percibir es falta de dinero, la verdad es que el terminal va a las mil maravillas excepto a mi parecer ( y mi uso ) la bateria se queda algo escasa, pero con la carga rapida no se nota mucho, porque os quejais de grafica mala si no veo un league of legends ( por citar un juego que si no tienes al menos algo decente vas a tener lags y bajos fps) el terminal va muy fluido, no se escucha nada mal, toma fotos y videos a una velocidad superior! en definitiva estoy muy conforme con mi edge y ojo, vengo de un NOTE 4, como dije antes lo unico que hecho de menos es una autonomia mejor, por lo demas, mis diez. (todo bajo mi humilde opinion).
saludos
cuál es una breve descripción de tu uso diario, y cuántas horas de pantalla por ciclo de carga te da el S6? he escuchado de todo, desde gente que le da hasta 6 horas de pantalla hasta gente que escasamente les llega a 4 ó 4:30.
Acá en mi país (Costa Rica) ya he hablado con un par que lo compraron y lo están devolviendo por lo mismo, ninguno pudo llegar a las 5 horas de pantalla y la recepción del 4G era pésima por decir mucho, siempre entre el 10% y 15% de señal cuando otros teléfonos como el OnePlus One o el iPhone 6 plus en los mismos lugares llegaban entre un 60% y 70% de cobertura.
Bueno en base a mi uso me da bien las 8 horas sin cargar que me paso trabajando usandolo regularmente ( redes sociales, videos, etc ) llego bastante tocado de bateria a la casa, que no me pasaba con mi NOTE 4 y en cuanto a la recepcion del 4G aqui en donde Vivo (USA) T MOBILE tiene bastante buena recepcion. asi que de eso no tengo quejas, creo, a mi parecer el principal «»»problema»»» seria ( a largo plazo) la bateria, porque ni el almacenamiento porque la aplicacion ONE DRIVE a los nuevos usuarios de SGS6 esta dando 100GB por dos años….de lujo.
saludos
Tengo una pregunta (tal vez sea una pregunta tonta pero no tengo ni idea): El modelo Flat tiene 5,1″ y el Edge también, pero, en esas 5,1″ del Edge están incluidos los bordes curvados o son a parte? Gracias a todos de antemano.
incluidos
Yo lo que veo aquí son muchos mediocres que quizás ganan calderilla por eso es que todo esta caro y todo lo critican
Yo veo gente que se piensan que gastarse 700 euros en un movil es de millonetis, tienen complejo de los ifans de apple. 700 euros es calderilla no eres millonario, despierta.
Los millonarios tienen yates, ferraris y tiran el dinero con botellas de champainge de 3000 euros.
El Samsung Galaxy S6 es sin lugar a dudas una verdadera evolución con respecto SGS5 y eso lo demuestra superándolo en prácticamente todo: Diseño, Cámara, Pantalla, TouchWiz Mejorado, Memoria Ram, Memoria Interna, Lector de Huellas , (Precio XD)… Claro no podemos dejar de mencionar sus carencias como lo son la imposibilidad de tener una memoria externa SD o de una Batería (Cosa que muchos echaran de menos y otros no… como yo, aunque no me lo pienso comprar), características con las que antes se enorgullecían frente a los de la manzanita… Los que dicen que es un mal teléfono se equivocan TOTALMENTE, ahora lo que si estoy de acuerdo es que por ese precio me compro un One Plus one y un Ipad Mini como Tablet XD!
8.5 a la mejor pantalla de smartphone?
pues en audio le han puesto un 9 con un único altavoz en una zona donde con sólo agarrar el smartphone para jugar ya es probable que lo tapes y al M9 un 8.5 teniendo altavoces doble estéreo en el frontal, yo que tú no me tomaba nada en serio las notas de EAL, son demasiado parciales.
Todas las notas son, como dices tú, parciales. Es subjetividad pura, y el que analiza le pone la nota que cree. Es lo lógico cuando se habla de la «experiencia de uso» del que escribe.
igual el hecho de que sea una experiencia de usuario no significa que no puedan haber aspectos estandarizados para todas las revisiones al momento de dar una nota, desde «qué tan duro suena» a ubicación, claridad, impedancia, calidad de construcción (si va a sonar como cucarahero al máximo volumen por ejemplo) y asignar una escala de puntaje para cada punto que resulte en una nota final.
No se porque creo que si le hubiesen puesto un 2 o 1 de puntaje no hubieses dicho nada sobre el audio. Me parece que te molesta más lo alto del puntaje que la forma como llegó a ese número, es mi impresión, claro está.
Pues sí ni idea de por qué crees eso, tampoco es que sean tan malos, y si hubieran tenido un 2 habría gente que se hubiera quejado de que era muy bajo y probablmente yo hubiera dicho lo mismo pero al revés :p , y con la nota actual dudo que sean de lo mejor del mercado por encima de smartphones con sonido frontal dual como Sony o HTC.
En la nota también entra si la curva Edge tiene utilidad ;)
La mejor pantalla de un smartphone y tiene un 8,5. La mejor cámara sin haberla comparado con un Nokia Lumia 1020 o un Iphone 6 plus, que no digo que esa abismal la diferencia, pero apuesto a que ganan, sobre todo en vídeo. No entiendo nada.
Sin duda la mejor parte del análisis es cuando se dice que «los lags parece que empiezan a desaparecer del todo». Es decir, un teléfono con 3gb de ram de nueva generación, procesador de lo último, y aún así ya esperábais de antemano algo de lag? Es que me parto. Esto dice muuuuucho de la clase de marca que es Samsung. Que aún pagando una pasta por ellos, ya de antemano sabes que algo de lag va a tener, como pasó con el S5 y el Note 4 (no son malos teléfonos, pero seguían teniendo sus lags por Touchwiz y esto es así).
Por otra parte, batería muy normal, un paso atrás viniendo del S5 que desde luego era de lo más cercano al Xperia Z3. Bueno, y sin olvidarme que habéis puesto más nota en sonido al S6 que al HTC M9 (8,5 al m9, 9 al galaxy) espeluznante sin duda, porque a día de hoy no hay smartphone con mejor sonido que el M8 y M9. Empiezo a dudar de si os paga Samsung o cómo es la cosa. Qué poca imparcialidad y qué facil se venden los medios ante aquello que califican como innovación
al fin y al cabo es el análisis de ésta página, seguramente tiene poco que ver con lo que realmente es, cuenta con que es la opinión de una persona (el que ha hecho el análisis) nada mas.
Yo tengo el SGS6 Edge y es una maravilla de verdad, y eso que es el 2º samsung que tengo en mi vida desde que no me gustó para nada el SGS2, tengo que decir que samsung a cambiado y mucho con este modelo.
Aquí todo el mundo se sube al carro de » todos los samsung tienen lag por touchwiz» tengo un note 3 comprado hace 1 año y te puedo asegurar que no he tenido lag de ningún tipo…. y sin embargo he tenido un ipad Air 1 y se me ha quedado pillado ya más de 3 veces desde que lo tengo y he tenido que presionar la tecla home y botón de apagar para reiniciar. A si que dejar de vender la moto de que todos los samsung sufren de lag
Y que pasa, que porque tu ipad se quede pillado, todos los ipads tienen lag? Jajajaja, qué argumento más pobre. Pregunta a cuantos se les ha quedado trabado su iphone 5s o ipad air, cuantas veces se les ha cerrado una aplicacion inesperadamente, y haz lo mismo con gente que tenga Samsung. Si hasta el Note 4 tenia cierres inesperados por dios, y le cuesta entrar en la galería o en los mensajes. Es penoso.
Si, si he tenido en la mano el EDGE versión silver y es precioso.
No cabe duda alguna que Samsung ha conseguido hacer un smartphone con mejor acabado y más clase que el Iphone 6,.. sobre todo el EDGE claro; deja absolatamente en ridículo al Iphone 6, y si remarco esto es porque Samsung ha sacado el S6 así para luchar y joder totalmente a la mazana podrida; quiere ganarse de una vez por todas a tan adeptos de la manzana pocha, que por muy pocha que esté ahí siguen adorándola,.. y sin duda si éstos hacen un pequeño esfuerzo por tocar un S6 no les hará falta ni 10 segundos para darse cuenta que da 1000 vueltas a su querido Iphone 6.
Con esto dejo claro, que Samsung a trabajado de cara al público de la competencia de Android que es el Iphone, no tan directamente hacía las demás marcas de Android, porque ha desterrado la batería extraible y la ampliación microSD, las dos «leyes» que ha regido la serie S de Samsung desde el principio. Así que Samsung ha dado la espalda por este motivo a su público para dirigirse a la competencia,.. esto.. no le saldrá tan bien, porque por ejemplo yo, que era un adorador de la serie S al desterrar la bateria extraible y la microSD ya… NO ME GUSTA NADA este S6,… sí, aunque tenga unos materiales de primera y sea muy premium… ése premium se me queda.. en CAGADA.
El caso es que… ya se verá.. que seguramente este S6 no venderá tanto como piensa su madre marca, porque han metido la pata de lleno. Todos los que miramos más la utilidad que los materiales de construcción NO LO QUEREMOS.
Además, podían haber incluido microSD perfectamente, si un HTC M8, M9 y un Z2,Z3 la tienen siendo unibody porqué Samsung no lo hace?.. por el lateral en curva?.. VENGA YA!.
Que no les ha dado la gana poner microSD y punto. ….curioso además!… porque hasta la misma Samsung se perjudica directamente, porque?, pues porque muchos no comprarán sus propias tarjetas microSD que lógicamente son pata todos sus dispositivos móviles.
En fin… CAGADA y buena, el S5 salió feo pero potente y al menos manteniendo batería extraible microSD a pesar de ser sumergible, que eso en un logro!, y el S6 sale guapo y pijo..pero inútil y ofendiendo al mundo Android que quiere libertad y ser versátil.
UNA PENA!,… menos mal que queda alguien digno de una buena crítica, que sin haber sido parido del todo… deja asomar su cabecita… guapa pero sobre todo INTELIGENTE… y ése es el… …LG G4.
Samsung,… poco te va ha durar el que tenga el S6 la mejor cámara de un smartphone… sólo en unos dias éso se quedará en el olvido, porque la del G4 la eclipsará. Ni en eso el S6 dejará mella, probrecillo.
……Samsung, la jodiste.
Tú misma te has respondido, pero lo hago yo. Si quitan la batería extraíble y la micro SD, es porque Apple lo hace así. Tú mismo has dicho que este teléfono lo sacaron directamente para competir con el Iphone y no con las demás marcas Android, y no es que sea un mal teléfono, pero si te centras únicamente en competir con una marca, terminan saliendo las cosas mal. Han copiado unas cuantas cosas y detalles tontos, han querido hacer un móvil a la altura del Iphone, y para eso han puesto los materiales Premium, para parecerse al Iphone, para eso han quitado la micro SD, para así ofrecer versiones con diferencias de 100 euros según almacenamiento interno (tal y como lo hace Apple), teléfono igual de fino que el Iphone, bordes calcados. Les interesaba hacer un Iphone pero en Android, y veremos si les sale bien el intento, que es lo mas seguro, porque hay mucha gente que lee Samsung y se cree que es lo mejor.
Aquí parece que todos nos respondemos porque parecemos ser eruditos en la materia y nadie nos puede rectificar.
Vamos a ver, lo que digo es que Samsung a dado la espalda al mundo Android porque el hecho de quitar la bateria extraible y la microSD es desterrar 2 de las características más esenciales de un gran Android de su gama S, ésas cualidades al no tenerlas ya es mirar al estilo que hace Apple su Iphone, entonces es eso lo que me parece MAL, que da la espalda a la libertad y el ser versátil en cuestión de memoria y autonomía a favor del público que viene de Iphone,.. Samsung pierde así parte de su identidad, de su integridad por caer en la imitación de la marca de la puta manzana, seguir sus tendencias es dejarse influir por su monopolio, hermetismo y de todo lo que es ser libre.
El S6 es un producto sacado para acaparar mercado fuera de Android, el afán de Samsung es ser la que más vende pero no hacer un smartphone respetable y digno.
Así que nada, esperaremos a que sus hermanos coreanos LG realmente respeten al mundo Android y quedan a la altura con el G4 que todo apunta que será así, y el mercado Android que no acapare el S6 será el G4 el que se lo lleve a LG a su bolsillo, y si no ya lo verás.
Ya quisieras tener tu un iphone,pobreton
Espero que tu queridisima lg,haga como samsung y te joda,y tengas que comprar un telefono chino que tanto adoras jajaja,cambia el disco,que le dices a todo el mundo lo mismo,fustrado con los telefonos chinos,con nokia y encontra del que compre un samsung,vete a cagar troll,que ya cansas…
Que te larges pesadooo,jajajaj pedazo de mierda con ojos,eso es lo que eres
Largo tu! Pesado retrasado!
Adios puta
Adios zorra petarda!!! jajaja
Imbecil samsung tiene otras gamas para competir contra los demas,con este s6 quiere competir con apple..haciendolo parecido porque sabe que apple vende mucho y ellos su s6 lo van a vender tambien como la espuma…a ver si te enteras que gente cmo tu hay poca,ellos se basan en estadisticas.y al 90bpor ciento s. La pone gorda .la bateria extraible y la sd…eso solo sois unos cuantos fandroides lokos que buscan versatilidad..y libertad,los demas mortales les gusta ub telefono bonito y premium…y ya de paso te contesto a lo demas…estoy de vacaciones aun..cosa que tu careces de ellas..el que terminara violado ee hinchado de ostias seras tu por vacilon,que dudo que en la realidad lo seas.tercero..tu madre es la que me come el zipote,cuarto vete.dr aqui sudaca..mono pelaplatanos…y cuando lg haga lo mismo en suprimir la bateria extraible y la sd,estare yo para entrar y reirme en tu cara…que eres uN payaso…ala que te den por el orto mono pelaplatanos..jajajaja jajajaja jajajaj jajaja
Que te jodan hasta que revientes!..PIRADOOOOOOOOOOOO!!!!.
El pirado eres tu,pedazo de escoria de la sociedad,rezo todas las noches para que te pille un coche…
ójala te de un ataque al corazón y termines de joderte la vida miserable que tienes. Reconoce que harás un favor a la humanidad. Eres la reencarnación de Hitler o algún monstruo de ése tipo, no?.
Eres un pedazo de cabrón que merece lo peor, ójala te pudras en tu misma puta mierda. HIJOPUTÓN.
Eres poco original,seguro que sabes hacerlo mejor que copiar mis frases…hace poco me hice un reconocimiento médico,estoy sano como una manzana,hago deporte y no fumo ni bebo, a si es que de infarto no morire jajajaa pero igual a ti te pilla un coche hijo de perra…o te contagia el sida tu madre
MIRA QUE ERES COÑAZO, PIERDETE YA SO-MIERDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
MIRA QUE ERES COÑAZO, PIERDETE YA SO-MIERDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tu lo que eres es gilipollas jajaja jajaja jajajaja jajaja,venga contesta estoy deseando,ver lo.original que eres,que ni.insultar sabes…jajajaja jajajaja
Cuando saquen la pelicula avisas,porque eso lo va leer tu madre,y recuerda que samsung nunca conseguira llegarle ni a los pies a apple con su iphone mucho mas bonito ,para ti el s6 copia entodo al iphone
Ya quisiera samsung hacer un telefoni mas bonito que el iphone,ni tu ni samsung se lo creen ni en sus mejores sueños humedos
Tu si que te pones humedo con tu móvil metido por el culo, chorreando aceite por un tubo del gusto. PUTA! Ja ja ja
Contestas como lo que eres,un puto cabreado con la vida por no tener dinero,un puto poligonero,que sus padres se buscan la.vida recogiendo.chatarra,por eso careces de educacion…porque tu mientras te dedicabas a prostituirte…lo siento,das pena…por eso mejor muerete ya
C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!C.I.A.O.!!!!!
Porqur escribas en mayusculas no vas a llamar la atencion…jajajaja…menudo escombro eres…jajajaja jajajaja…
Hola me comes la polla?
Te la come tu madre mejor, desde pequeño lo hacía…
Yo concuerdo contigo, sin duda la apuesta del SGS6edge fue el cambio que se necesitaba para seguir dando ideas innovadoras a smartphones de gama alta e inclusibe de gama media, aunque siento que les falto aprovechar mas los bordes como accesos directos o algunos gestos, no se. En fin ya toquetee el S6 (las 2 versiones) y sin dudarlo para mi fue el mejor que ha salido, ahora hay que ver que depara el resto del año… si no para que este se posicione REY del 2015
Todo depende tambien con que compañia lo tengas, si eres de los que le gusta estar a la ultima en cuanto a tecnologia y vives en USA, con T MOBILE no tenemos ese problema tienen JUMP que permite actualizar de phone dos veces al año, con eso no hay problemas de pantalla, bateria, en fin depende del area te parecera mas o menos atractivo!!.
saludos
No dijiste nunca las horas de pantalla que daba el movil, no mos interesa que lo compares con el z3, muestranos cuantas horas de pantalla te aguanto y listo
Estoy muy molesto, pensaba que el S6 EDGE seria mi próximo smartphone, pero después de estarlo probando media hora, me ha desilusionado, no lograron unir el aluminio con la pantalla, pareciera un iPhone 6 con una súper funda de aluminio, se ve muy mal y touchwiz me confunde mucho, vengo de iPhone 6 y nexus 5.
Si tienen que usar el mejor hardware y RAM ddr4 para que no de lag uff mal por samsung, al igual que la batería una burla.
Y a mi que me parece feucho…
¡1050 euros por un teléfono!… ¿hola?
Lo que yo quería expresar es que con ese precio me puedo comprar por ejemplo 7 ULEFONE BE PRO y que aunque si bien, no es igual de que el SGS6 son muy capaces de hacer exactamente lo mismo que el S6. ¡Exactamente lo mismo!
«es que para conseguir el genial acabado del GS6 Edge es necesario recurrir al unibody, que se lleva muy mal con la batería extraíble y el lector de tarjetas.»
No estoy para nada de acuerdo, entonces que hace sony? Que además mete protección ip sumergible? Magia? HTC también unibody y ranura MicroSD
El tema es que es Samsung, y todo lo que sea Samsung les gusta. Qué le vamos a hacer.
No entiendo muy bien el 10 al Rango de precio. ¿Significa que tiene un precio adecuado? Lo entendería si tuviera un 10 en el resto de apartados, o si, con esas puntuaciones, costara la mitad.
Rango de Precio 10 significa que está en el escalafón más alto de precios ;)
Muy buen articulo!!! No se le escapa ningún detalle!!
Tuve 8 Nokias, los 2 ultimos gama media y cuando murio symbian, pase a un Xperia SP y me decepciono, una vil porqueria de gama media. Di el salto a las gamas altas con el S6 edge y me fascino, buen rendimiento, agradable diseño, ningún lag, aunque la bateria si deja mucho que desear. Admito que el Xperia SP me hizo dudar de Sony y no le quise dar una oportunidad a la serie Z, bueno ni hablar, ya tengo el S6Egd y estoy satisfecho el unico inconveniente es el modo «No molestar» muy simple y pobre, es mil veces mejor «Smart conect» de Sony, extraño esta funcion.
HOLA TENGO UNA PREGUNTA COMPRE HACE POCO UN SAMSSUNG Y YA NO ME FUNCIONA LA FLECHA DE ATRAS LE DESACTIVE ALGO O QUE PASO GRACIAS
sigue el problema de la abteria en el edge que se va muy rapido o decarga lo normal? quiero comprar uno pero con esod e la bateria que se descarga muy rapido nose, quiero ver videos, esuchoar musica, chatear pero no se si a medio dia ya no tenga pila