Xiaomi ha dado un nuevo paso en el pulso emprendido contra los grandes fabricantes de la industria móvil. Y lo ha hecho dando una vuelta de tuerca a la gama media con el Xiaomi Mi4i, un nuevo ‘smartphone’ de 191 euros, que ha presentado en sociedad en un evento en la India.
Se trata de un terminal de cuerpo unibody de plástico que llegará en cinco colores y que incluye una pantalla IPS de cinco pulgadas Full HD que contará con una densidad de pantalla de 441 píxeles por pulgada. Contará con un modo ‘Sunday Display’, que utilizará los sensores de la parte frontal para ajustar el brillo automáticamente.
Estas son las especificaciones del Mi4i
- Pantalla de 5 pulgadas IPS LCD Full HD (1080p). Resolución de 1920×1080, con una densidad 441 ppp
- Diseño: Cuerpo unibody de 138.1 x 69.6 x 7.8 mm
- Peso: 130 gramos
- Procesador Qualcomm Snapdragon 615 octa-core, cuatro núcleos a 1,7 Ghz y otros cuatro a 1,1 Ghz.
- Cámara frontal de 13 megapíxeles y apertura de f/2.0. Sensor CMOS Sony/Samsung. Frontal de cinco megapíxeles, apertura de f/1.8 y 80 grados de amplitud.
- Memoria RAM: 2GB LPDDR3
- Memoria interna: 16GB.
- Software: Android Lollipop 5.0.
- Batería: 3210 mAh.
- Dual-SIM.
- Conectividad: FDD-LTE, TDE-LTE (B3/B7/B38/B39/B40/B41), BT 4.1, Wifi 802.11, GPS, Wifi Direct.
Cámara de trece megapíxeles y apertura f/2.0
El apartado ‘multimedia’ estaría bien cubierto con una cámara principal de 13 megapíxeles, que estará equipada con sensores CMOS Sony/Samsung, contara con una apertura de f/2.0 y la lente estará compuesta por cinco elementos. La delantera, por su parte, tendrá 5 megapíxeles, apertura f/1.8 y 80 grados de amplitud. Hugo Barra, maestro de ceremonias y encargado de dirigir la presentación, ha hecho hincapié en las funcionalidades para mejorar imperfecciones de la cara y tomar ‘selfies’ sin necesidad de apretar el ‘disparador.
El terminal monta un procesador Qualcomm Snapdragon 615 octa-core con cuatro núcleos a 1,7 gigaherzios y los otros cuatro a 1,1 gigaherzios, con arquitectura de 64 bits. Por su parte, el Mi4i contará con una memoria interna de 16GB, capacidad de almacenamiento, sin posibilidad de ser ampliada mediante tarjeta MicroSD.
La RAM, por su parte, asciende hasta los dos gigabytes. Este terminal funcionará con Android Lollipop 5.0 con la capa personalizada de Xiaomi, la nueva MIUI6, que también ha sido presentada hoy y que incorpora widgets, temas y nuevo centro de seguridad e información en la nube.
La batería es uno de las características principales de este terminal al contar con 3.210 mAh. El punto más cautivador de este dispositivo, teniendo en cuenta sus específicaciones, es el precio. Y es que el Mi4i llegará al mercado por un precio de 191 euros. Un atractivo que supone un reto mayúsculo para el Moto G, el rey indiscutible de este segmento del mercado.
La presentación -ensombrecida por el retraso de más de una hora en comenzar y los problemas para seguir el ‘streaming’- de hoy deja un importante mensaje: la ambición de Xiaomi para ganar peso fuera de su país, donde su buen hacer le ha aupado al tercer cajón del podio del mundial de constructores móviles.
El lanzamiento es el primero que se produce fuera de China y el acto en La India es el refrendo del interés por un mercado que ha levantado, en los últimos tiempos, la atención de las marcas, especialmente las que quieren crecer en el segmento de la gama media y de entrada.
Más información Mi4i
Qué guapo!!
Esperando al precio estoy.
200 pavos más o menos
ya, pero ya se sabe que una cosa es el precio oficial del anuncio y otra el precio al que lo podremos pillar.
Eso sí
Ojo! Si vendiesen oficialmente en España seguro que venderían un montón.
Salvando la distancias, creo que es un duro rival para el BQ Aquaris M5 de prestaciones casi idénticas y en teoría precios similares. Anécdoticamente, creo que hasta tienen cierto parecido, igual me lo hacen a mí los ojos, no sé. Pero bueno y esto ya personalmente, después de dos telefonos BQ en casa, creo que repetiría con el M5 si las actualizaciones de software no son tu proridad.
El Aquaris M5 tiene mucho potencial, pero la distribución en américa es prácticamente inexistente, dejan de ganar mucho dinero.
Una Empresa como BQ con tan poco tiempo en el mercado ( y tan pequeña) es difícil que se ponga a vender al extranjero, cada pais y mas américa tiene una politica de patentes bastante dura y no seria facil, ademas de que exportar conlleva un gasto muy grande de logística, y ya se sabe que quien mucho abarca….
Es por eso que ni la propia Xiaomi siendo una empresa (startup) con 5 años de vida pero unas ventas millonarias aun no ha desembarcado con sus moviles a Europa ni America, cuando se sabe que venderia como churros.
¿Qué le pasa a xiaomi con el color negro? porque en las fotos no parece que haya ninguna versión black
En el vídeo si sale el color negro
Dudo mucho que la tecnología se llame Sunday Display jaja. O es que solo se puede usar el domingo…
Creo que sunday se refiere a dia soleado.
Mas bien sera sunlight display….pero si solo hay que leer la información oficial
hoy en dia el rival del moto g, por lo menos en españa, es el bq aquaris e5 4g. este seria un mas que digno rival para el bq. que susto me he llevado cuando en el primer parrafo, poneis que la delantera es de 13 megapixeles jajajaja un saludo
¿ traerá la banda 20 de 4G? si no está hecho para Europa, igual no…
veo que habéis actualizado con la información de redes, y no trae la banda 20. ¡qué pena! y no creo que saquen alguna versión para Europa que la soporte, no?
Por cierto, no se si os habeis fiajado en el video, pero se puede ver claramente la barra de busqueda de Google y la Play store, significa esto que dejara de llevar MIUI AOSP, y por fin vendra con una ROM con los servicios de Google? seria todo un puntazo en mi opinion, por que significaria una union fuerte con Google, cosa que siempre me ha extrañado, ya que al estar Hugo Barra era el paso logico.
La barra de busqueda de Google es para mi lo de menos, el Box de aplicaciones si que hace falta!
No has entendido lo que he querido decir, no me estoy refiriendo a los elementos de Google, me refiero a que normalmente MIUI viene sin los servicios de Google en sus ROM oficiales (paquete de apps de Google),ya que en china si no me equivoco no están permitidos, sin embargo es en otras ROMs de MIUI dirigidas a compradores internacionales donde si se adaptan estos servicios y vienen preinstalados pero no son de manera 100% oficial ya que si lo fueran tendria que abonar la correspondente licencia a Google,A Lo que resulta curioso que en la presentación del terminal se vean aspectos de la ROM con los servicios de Google, lo que da esperanzas a que MIUI 6 basado en 5.0 tenga una ROM oficial internacional completamente con los servicios de Google. esyo ayudara muchísimo al uno de los problemas de Xiaomi.
lo que tu comentas del box es tan facil como meterle un launcher alternativo o el Google Now Launcher
Osea que ni siquiera permite descargar e instalar las apps de Google desde Google Play?
Si, en la store de xiomi hay un pack de las apps de Google, las instalas y listo, aunque lo interesante seria una ROM internacional al uso bien traducida y con Google services
En la Xiaomi Store? Es decir que tampoco se tiene acceso a la Google Play desde los dispositivos de Xiaomi?
Si, en la store de xiomi hay un pack de las apps de Google, las instalas y listo, aunque lo interesante seria una ROM internacional al uso bien traducida y con Google services
«el Mi4i contará con una memoria interna de 16GB, capacidad de almacenamiento, sin posibilidad de ser ampliada mediante tarjeta MicroSD.»
Tremenda cagada, como joder todo un gran terminal con una sola mala desicion
Bueno estoy exagerando un poco, me estoy centrando en el tipo de usuario que soy yo, seguro habrán millones para los que los 16 GB (que quedaran en unos 12 realmente utilizables) serán mas que suficiente..
+1000
No se a quien cojones se le habrá ocurrido empezar a quitar esta ranura, y eso no es lo peor, lo peor es que encima la gente los compra. Bendita sociedad de borregos en la que vivimos, tenemos lo que nos merecemos.
¿borregos? Puede ser que a algunas personas esa cantidad de memoria se les haga suficiente. ¿o deben comprar más sabiendo con certeza que no lo necesitan?
este es de los que se gastan 2000€ en un pc y pantalla 4k para mirar youtube y jugar al heartstone
Ja ja ja, no te quejes que encima tienes derecho a voto.
mas o menos lo mismo he pensado yo, es claramente el «pero» que le pongo al terminal.
Creo que es una memoria adecuada, considerando el precio del terminal, pedir un móvil de 32 Gb internos a 191 euros, ya es soñar en el país de las maravillas.
Es una gran cagada, en toda regla. La gracia de la ranura esta en que si quieres la puedes ampliar, y si no quieres no pasa nada. Pero en todo momento tiene que haber esa libertad a nuestra disposición.
Este es un terminal pensado para intentar contentar al máximo alcance de potenciales clientes posibles. Por 191€ ya hay terminales con estas prestaciones, y hay que tener en cuenta que ese es el precio en China. Xiaomi sube mucho el precio de sus productos cuando exporta a España.
dime alguno que me gustaria pillarme uno, pero no me digas marca china barata pls
Totalmete de acuerdo. Y la densidad de pixeles también es una cagada, con la bateria de 3210 mAh sería muy muy bueno no tener tantos pixeles y duraría muuucho. El moto g tiene, tenía, 326 ppi de densidad de pixeles y es más que suficiente.
no trae la banda 20 de 800 mhz . tipico de xiaomi. otra decepción más, con la buena pinta q tiene el bicho
Póngame 5 para llevar.
Buenas especificaciones para el precio, lastima que no tenga la banda 4 para LTE. Yo espero que el Moto G de este año tenga unas especificaciones similares.
Es una verdadera lástima la banda LTE, si no fuera por eso me haría con uno sin dudarlo
Lo de la memoria interna quizás sea su mayor defecto, pero para el público que va enfocado no creo que suponga un gran problema. Yo soy poseedor de un Moto G 2013 (8gb internos) y tengo multimedia y apps y aun tengo cerca de 1gb libre, osea que lo dicho, no creo que suponga un problema.
Tambien lo creo, aunque 8 Gb si se quedan muy cortos, lo minimo es 16.
Exacto la gente esta linchando a este terminal por algo un poco trillado la capacidad de 16gb esta bien a mi me gusta escuchar musica en alta definicion tener juegos pesados unos cuantos no muchos y tengo cerca de 10gb ocupados si serian 12gb los libres de uso para el usuario en ese terminal estaria mas que contento no veo xq esos comentarios como «cagada» a un terminal que a mi parecer esta bien!
Me gusta el diseño, creo que es el primer Xiaomi al que en esto no le pongo ninguna pega (exceptuando el Mi Note y Mi Note Pro). En cuanto al hardware poco que decir, un gama media de 2015 en estado puro, que si, que puede faltar ampliación por SD, pero para mi eso no es preocupación. Lo peor de este tipo de moviles (de china) es la compra de los mismos, pero hoy por hoy estando internet a la hora de comprar poco a que temer. En fin, buen movimiento de Xiaomi, lo de siempre.
SSIIII!!!! Por fin los servicios de google preinstalados! Xiaomi viene a conseguir el trono!
Como es posible que la cámara frontal tenga mayor apertura que la trasera?
Es facil como las fotos se toman de una distancia mas corta la imagen tiene que ser mas amplia e iluminada para que tengamos un mejor experiencia con ella a menos que seas de los que se toman selfies con la trasera no le veo ningun problema
No logro entender por qué no venden oficialmente en España. Tienes que tirar de intermediarios que te clavan 60 euros más por su «gestion» o tirar de aliexpres, amazon, etc que o bien tambien encarecen o tarda mucho tiempo en llegarte.
Son ellos mismos, los propios fabricantes, los que se estan cerrando muchos mercados. Xiaomi tiene unos terminales excelsos, pero no se estan vendiendo nada bien. Al final somos los usuarios de sus productos los que los publicitamos
Vamos Motorola, haz algo como este con el G 2015!