Xiaomi es una de las marcas de las que más hablamos últimamente. Al principio eran solo smartphones de gama alta a precios que solo algunos Nexus nos habían mostrado, y poco a poco son más productos los que llegan al mercado. Desde una báscula hasta un purificador de aire, pasando por los nuevos Xiaomi Piston 3, la última generación de auriculares de la marca china.
La filosofía de Xiaomi está clara, productos de buena calidad a precios muy bajos. En principio Xiaomi es una marca que queda para el mercado chino, aunque recientemente se ha anunciado que los accesorios empezarán a llegar a Europa, aunque seguimos esperando con paciencia que eso ocurra. Mientras tanto nosotros hemos recurrido a TinyDeal, donde por algo menos de 19€ los hemos podido comprar, un precio que en cualquier tienda española no nos daría acceso a unos auriculares con una calidad de audio decente.
Hemos probado los Xiaomi Piston 3 y te contamos cómo ha sido nuestra experiencia con ellos.
Materiales y construcción
El aspecto general de los Piston 3 de Xiaomi es bueno. No tienen la apariencia de unos auriculares premium de más de 100€, pero el trabajo aquí ha sido muy bueno, ya que cuentan con bonito y atractivo diseño, que aunque en materiales plásticos transmite muy buena sensación en la mano.
Los auriculares son de tipo in-ear, es decir, los que se introducen en el oído. Para auriculares son el tipo que mejor calidad de sonido da, ya que aíslan mejor y consiguen una respuesta en graves muy superior a los que no son in-ear, aunque tenemos que recordar que solo por pertenecer a esta categoría no nos aseguramos una buena calidad de sonido.
La caja está muy cuidada, y es un estuche en el que podemos guardar los auriculares enrollados. Vienen con 4 tipos de adaptador para el oído, desde el tamaño S hasta el XL. El problema de estos adaptadores es que incluso el XL es algo pequeño. Yo suelo usar siempre el más grande, y aunque este me vale sin problemas, se queda un poco pequeño, así que echamos de menos que los tamaños hayan sido algo mayores. Quizás esto se debe a estar orientados al mercado chino, no lo sabemos, pero en cualquier caso es un detalle a tener en cuenta si tenemos una cavidad del oído grande. Lo que sí es seguro es que este detalle hace que después de llevarlos puestos un tiempo largo se hacen algo incómodo porque la parte exterior del auricular roza con la oreja y acaba siendo algo molesto. Aunque en general son unos auriculares bastante cómodos y que se llevan bien, hay que tener esto en cuenta.
El cable está cubierto en kevlar, un material que hace que sea más manejable y se enrolle menos, muy cómodo. A mitad de cable encontramos el control de tres botones, para subir volumen, bajar volumen y pausar/reanudar la reproducción, botón que además sirve para responder llamadas, ya que tiene un micrófono que nos permite usar los auriculares como manos libres. El plástico y fabricación de este control remoto en el cable son los que menos calidad tienen, aunque siguen sin parecer malos y baratos. Además, se ha recubierto con una superficie rugosa que facilita el agarre y el control de los botones, un detalle de poca importancia pero que mejora mucho su uso.
Los auriculares están fabricados en plástico y se unen directamente al cable, por lo que tememos que un tirón puede ser fatal. La división del cable hacia los auriculares izquierdo y derecho es de la misma distancia, no de distancias diferentes para llevar por detrás uno de los cables, por lo que están pensados para que ambos auriculares lleguen a nuestras orejas por la parte delantera del cuerpo.
En general los auriculares están, como decíamos, muy bien fabricados. Desde luego nada que pudiésemos esperar de otra marca para unos auriculares de 19€.
Sonido
Llegamos a lo importante, el sonido. Tenemos que hacer especial hincapié en que estamos hablando de unos auriculares de 19€. Como referencia en auriculares in-ear siempre tomo la gama SE de Shure, los 215 ó 315, que sin irnos a precios disparatados me parece que son los que mejor calidad de sonido ofrecen. ¿Y cómo salen parados los Piston 3 cuando los comparamos con unos auriculares Shure de 100€ a 150€? Pues increíblemente bien. Evidentemente son peores, pero cuestan muchísimo menos, y aún así hacen un excelente trabajo.
Lo que notamos cuando escuchamos por primera vez el sonido de los Xiaomi Piston 3 es que hay un pequeño apelotonamiento de sonido en frecuencias graves. Por un lado la respuesta en estas frecuencias es buena, y escuchando música pop obtenemos muy buenos resultados (de hecho buenísimos). El problema viene cuando escuchamos música más compleja en frecuencias graves, y es aquí donde notamos ese apelotonamiento, no muy agradable. Es evidente que la respuesta en frecuencia de unos auriculares de menos de 20€ no van a ser perfectamente plana, y esto sea posiblemente debido a que se han ecualizado para adaptarse a música pop y de estilos más modernos, haciéndose así mejor a las modas, que demandan una respuesta muy potente en graves.
Esto es bueno por un lado y malo por otro. Bueno porque van a ser unos auriculares perfectos para el público al que están destinado y malo porque no cumplirá los deseos de aquellos que quieran una transmisión ideal del sonido a lo largo de toda la cadena. Pero recordemos, estamos hablando de unos auriculares de 19€, no podemos perderlo de vista, y para lo que hemos pagado tenemos unos auriculares de excelente calidad de sonido.
Sin entrar demasiado en detalles técnicos, la diferencia está en que no es lo mismo la buena respuesta en graves que la sensación del llamado punch en graves. Lo que consiguen estos Piston 3 es lo segundo, una sensación de golpe de graves, donde los golpes de batería y bajo tienen mucha pegada. Sin embargo la respuesta general en estas frecuencias es algo más pobre, pero totalmente lógico en este rango de precios, ya que es el mayor desafía técnico al que se enfrentan los ingenieros de sonido a la hora de diseñar un auricular de tan pequeñas dimensiones.
Si comparamos con unos Sennheiser, Sony o Philips tenemos que irnos a los 40-50€ para obtener resultados similares de calidad de sonido, por lo que Xiaomi consigue lo que otros por la mitad o menos de precio, que es una muy buena forma de saber dónde situarlos. Excelente trabajo de Xiaomi para conseguir unos auriculares tan buenos como los Piston 3, sin lugar a dudas los mejores que se pueden encontrar en este rango de precio.
Control a distancia en el cable
Los Piston 3 cuentan con un control a distancia integrado en el cable con tres botones, dos para subir y bajar el volumen y uno que sirve para pausar/reanudar la reproducción o contestar/colgar llamadas entrantes, ya que lleva un micrófono integrado para usar los auriculares además como manos libres, lo que aumenta las posibilidades de estos Xiaomi.
La mayor pega de este control a distancia es que está situado demasiado arriba en el cable que lleva al auricular derecho, por lo que queda en una posición algo incómoda de manejar cuando queremos usar los botones. Esto es debido a que el micrófono tiene que quedar aproximadamente a la altura de la garganta, y para un correcto funcionamiento del manos libres es necesario que esté ahí. Es una decisión de compromiso que hay que tomar en diseño, pero no podíamos dejar pasar por alto el hecho de que sea algo incómodo de manejar.
Como hemos dicho anteriormente, la fabricación de este control remoto es la parte que parece de menos calidad, aunque no confundamos y pensemos con esto que es malo. Es una pieza circular plástica con tres botones también de plástico, no se puede pedir mucho más, pero nos da qué pensar acerca de si con el uso aguantará mucho tiempo sin dar problemas.
El funcionamiento del manos libres no nos ha dado ningún problema, se escucha bien y al otro lado de la llamada nos han asegurado que también, por lo que el micrófono cumple perfectamente con su cometido.
Conclusiones de la prueba de los auriculares Xiaomi Piston 3
Los Xiaomi Piston 3 ofrecen una gran calidad de sonido con muy buena respuesta en graves, especialmente pensada para música pop y moderna. La construcción y los materiales son buenos, y la única pega que tenemos es que los adaptadores para el oído son algo pequeños incluso en el tamaño más grande, lo que hace que después de un tiempo se hacen algo incómodos en la oreja. Pero en general una gran calidad por muy poco dinero.
Posiblemente la mayor pregunta con la que lleguéis a la review de los Xiaomi Piston 3 es si realmente son los mejores auriculares in-ear de bajo coste. No he probado todo lo que hay en el mercado, pero sin lugar a dudas puedo afirmar que es una buena compra segura, y posiblemente sí sean los mejores in-ear lowcost. Alguno habrá que le haga la competencia, pero si no quieres gastar más de 20€ en unos auriculares es difícil que puedas hacer mejor compra que esta.
Os recordamos que nosotros hemos comprado los Xiaomi Piston 3 en TinyDeal por algo menos de 19€, así que si te decides a probar con ellos este es un gran punto de partida.
Yo estoy a la espera de recibirlos de gearbest por 22 euros con envio económico… Lo único que he podido descubrir es que el control remoto no funciona en los moto x 2014 por tema de compatibilidad, pero si la calidad de audio lo compensa, quedo satisfecho.
En Moto G 2013 solo me funciona el botón Play/Pause, los de volumen no.
Si alguien sabe alguna solución se agradeceria :)
No funciona ni el volumen, ni el botón Play/Pause?? Habrá solución para esto?
Qué movil tienes? En mi moto G el Pay/Pause si funciona.
Tengo un Moto X 2014
El play/pause si, igual que si recibes una llamada puedes colgar/descolgar con el mismo botón, pero lo que no funciona es el avance/retroceso y subir/bajar volumen, que hay que hacerlo con el propio terminal (hablamos del moto x 2014, en otros dispositivos lo desconozco)
Para los que preguntan si se pueden arreglar para los equipos de la gama Moto:
No se puede, ya que los Xiaomi usan el estándar CTIA para los botones, mientras que Motorola usa en sus equipos el estándar OMTP. Pueden probar comprando en algún lugar un adaptador que haga la conversión, pero nadie sabe si son realmente efectivos o no, yo creo que es muy improbable que un adaptador logre solucionar esto. Por software no se puede solucionar, así que eso olvidenlo.
Yo tengo mi Moto X 2013 con unos Xiaomi Piston 2.1 y la verdad es que se escuchan geniales, el que no tenga la función para bajar o subir volumen no me importa mucho, se compensa con la calidad de audio que los Piston me entregan.
Que es eso de 2.1 ?
Son los mismos 2.0 pero con el cable un poquito más largo, trae un clip para la ropa, etc. En lo que respecta a la calidad de sonido es exactamente lo mismo que los 2.0.
Busca en Google Xiaomi Piston 2.1 y el primer link de head-fi org te entregará la respuesta
Ah pues serán los míos, que traen ese clip… Gracias
Yo me he pillado unos y la calidad es muy buena, buen sonido. Gracias por la recomendacion, merecen la pena por 22€
Evidentemente tienes un problema con el tamaño de los adaptadores, tú mismo lo dices y el hecho de que te roce el plástico es señal de que los llevas demasiado metidos en el conducto auditivo.
Por otro lado, lo más importante de la auriculares in-ear es el ajuste en el oído. De verdad, mucho más que una pequeña diferencia en la calidad del sonido. Tienen que quedar encajados de forma que el cierre sea hermético completamente (sin introducirlos demasiado) para que el sonido (sobretodo los graves y subgraves) pueda tener la potencia que debe.
Te recomiendo que pruebes con los adaptadores que uses habitualmente (creo que hay solamente un par o tres de formatos en el mercado, seguro que serán estándar) y después valores de nuevo el sonido que ofrecen.
Hola Sergi. Gracias por tus recomendaciones. Efectivamente es lo que he hecho, probar con mis adaptadores, y en cuanto a comodidad ganan mucho. También ganan mucho en aislamiento. Pero la calidad de sonido no, ningún cambio.
Los adaptadores que vienen con los Piston 3 son algo pequeños, pero cierran correctamente, de modo que el efecto de caja de resonancia no se pierde y la respuesta en graves es buena. Quizás has malinterpretado mi análisis, pero estos auriculares Xiaomi salen muy bien parados, para nada creo que den mal sonido.
Para que un tapón demasiado pequeño cierre bien, tienes que introducirlo más en el conducto necesariamente. Es ahí, al variar esa distancia, donde se debería notar la diferencia. De todas formas el material de los tapones también influye (espuma más tipo garaje, silicona, etc.) y, en todo caso, ha quedado algo más de información útil.
Gracias por la recomendación y por la review, por cierto.
y que sensación te dieron comparados con los piston 2 @Danny? se sienten estos superiores (que por cierton para mi pierden en diseño con respecto a los piston 2)
Será mejor comprar estos Piston 3 o mejor irse por los Piston 2?
Los compré hace un par de dias. Esperando a que me lleguen estoy.
Y ahora la pregunta realmente relevante… ¿Mejores o peores que los Piston V2?
Muy parecidos, noto poca diferencia. De hecho yo no me compraría los 3 teniendo los 2.
Yo tengo los piston 2 y los pistón 3.
Comparándolos los piston 2 suenan con un poco mas de bajos y de hecho me gusta mas el sonido, pero son bastante mas toscos e incómodos, los piston 3 tienen unos materiales muy buenos son mas cómodos, es cierto que tienen las gomas un poco mas chicas de lo normal y el sonido es menor en volumen, asi como los bajos suenan bien pero no tan lucidos como la versión anterior
Hay algo que nunca se tienen en contexto, y es que en este caso son para el xiaomi mi note y mi note pro, que tienen un dac integrado dando un sonido profesional, y para eso están hechos, para usarlos con reproductores profesionales, como mi moto x 2013 suenan bien pero nada que ver con usar un dac.
En lo único que no estoy de acuerdo es en el material. Tengo los piston 2 y estéticamente son mucho más bonitos y no es que sean incómodos.
Creo que nuestros oídos agradecerán mas que sean cómodos a que sean bonitos.
«no es que sean incómodos. » No molestan NADA.
un DAC o un DAP?
porque todos los tenefonos obvimanete incluyen un DAC, ahora que las calidades si pueden variar mucho, y la mayoría utiliza el DAC de Qualcomm que desde el snapdragon 600 es de una calidad notable.
luego hablas del volumen, entonces más bien quizás traigan un amplificador mas potente?
Esto último si es más común y sencillo, los HTC y los Sony suelen incluir amplificadores para que mas rango de audífonos puedan utilizarse sin problemas con sus equipos, pero claro, más que nada enfocado a audifonos over-ear, generalmente ningun in-ear da problemas para escucharse en equipos móviles.
ESS ES9018K2M 32-bit Stereo audio DAC, es un procesador de audio, que se encuentra solo en dispositivos de audio de gama alta.
Con respecto al volumen, todo trabaja con energía y los celulares normales dan 400 mv a 600 mv en la salida de audio, depende como los usen, en este caso pienso que se escuchan mas claros pero con menos volumen, osea mas calidad que cantidad, en un aparato de calidad te puede dar hasta 1000 mv osea el doble de energía, donde se puede trabajar con mas recursos.
Pues a mi me caen al pulsar el cambio de canción todo el rato… es un engorro…
Al parecer estos pierden en lo que se refiere a materiales de construcción vs Los Piston 2
Aunque me gustaría ver un vs entre los 2 para ver quien gana en calidad de sonido.
Buen review de todos modos :)
Me uno a la petición de una comparación de sonido contra la versión 2.0/2.1
Yo tengo unos 2.0 y la verdad es que estoy contentísimo con ellos.
Estos 3.0 tienen un diseño más cuidado, ojo que no digo bonito (eso es de cada cual), y supongo que una mejora en el sonido. Pero si me gustaría ver una buena comparativa entre unos y otros.
Xiaomi lo está haciendo excelentemente en todos con todos sus productos (de aspecto muy cuidado, muy buenos acabados, una calidad impresionante y un precio espectacular) y estoy deseando que empiecen a distribuir en Europa de una vez para hacerme con una de sus TV.
Hola, yo tengo los dos y al principio me lleve una decepción con los Piston3 respecto a los Piston2.
probandolos en un Redmi Note LTE, misma canción, mismo volumen y los PIston 2 petaban mucho más fuerte.
Esto quizás haya sucedido porque en la configuración MIUI tengo seleccionados los Piston2 y por que a mi terminal le falte algo de hardware que les pueda dar la chicha que necesiten.
Luego probando los dos modelos conectados a un PC la cosa ya cambia, los Piston 3 suenan como más limpios, como si fueran más sobrados y abarcaran más frecuencias.
Respecto a la comodidad, sin dudarlo los Piston 3 són más cómodos.
Esa es mi experiencia al respecto.
saludos.
Yo hace 15 días los compré por GeekVida y me acaban de llegar.
A primera vista parecen originales y se oyen bastante bien, pero ¿hay alguna forma de comprobar que sean originales? Se como se comprobaba con los V2, pero muchas de esas referencias no sirven para los V3.
Los compré esperando que todavía no existan fakes, pero no me sorprende la velocidad de plagio de los chinos.
Por otro lado, los botones de Volumen no me funcionan en un Moto G 2013, pero si el de pausa/play. ¿Es un problema de compatibilidad? ¿Tiene arreglo?
Yo tengo los Earbuds de Motorola, los compre por $200MXN (11€) y la calidad de sonido es muy buena pero solo tiene botón para Play/Pause :(
Donde los compraste por ese precio?
En MercadoLibre están en ese precio.
En el Mobo Shop de la calle República del Salvador en el Centro del DF
En note 3 van muy bien. Quizá esperaba algo más. ..por el hype supongo. A mi los botones me funcionan todos. .Incluso el del medio, si haces doble click te pasa de canción. .como los cascos Samsung.
Y a mi me van bien de tamaño así como venían.
He seguido vuestro link de referido de tinydeal y he comprado los auriculares. Hoy me ha llegado un correo diciendome que les envíe una foto de los cuatros últimos números de mi tarjeta de crédito y una copia de mi dni o pasaporte, que broma es esta?
A alguien le han pedido lo mismo? De momento les he mandado un e-mail diciendo que no veo razón para enviar tales documentos y que si quieren puedo pagar con paypal… pero vamos… me parece todo muy chabacano…..
De verdad???
Yo tengo estos y de plástico nada. Aluminio en el jack, en el divisor del cable, en el cilindro con los controles y en los auriculares.
¿Estás seguro de que tienes los Pistones originales?
Yo tengo ambos, los Piston 3 me acaban de llegar el lunes, después de compararlos, al menos para mi,tienen mejor definición los Piston 2, el sonido se «agolpa menos», tienen una mejor definición en graves y en frecuencias altas. Estéticamente son mejores pero no en calidad de audio. Voy a «quemarlos» unos 3 días a ver si mejora en algo la calidad de reproducción,
Los que tienen pistón 2 en que pagina o tendrán algún link donde los compraron? Para no llevarme sorpresas y comprar los originales.