WhatsApp es la app de mensajería instantánea más usada en todo el mundo, pero pese a eso seguro que tiene muchos secretos que no conocías, detalles en los que no te habías parado a pensar y que pueden hacer que cambies la manera en la que ves la plataforma. Te presentamos diez curiosidades de Whatsapp que podían haber pasado por alto.
1- Facebook se podría haber ahorrado miles de millones de dólares
Facebook se gastó 19.000 millones de dólares para hacerse con WhatsApp, en una de las operaciones más importantes del sector en toda la historia, pero la verdad es que podría haber conseguido lo mismo por muchísimo menos.
Y es que sus creadores, Jan Koum y Brian Acton, llamaron a las puertas de Facebook en 2007, cuando abandonaron Yahoo en busca de nuevas oportunidades; sin embargo, como no consiguieron que la compañía de Zuckerberg (ni Twitter) les hiciese caso, decidieron fundar su propia compañía, WhatsApp, el 24 de Febrero de 2009.
2- El origen del nombre de WhatsApp
Es posible que ya sospechases algo, pero el nombre de WhatsApp proviene de la frase en inglés «What’s up?» que vendría a ser un «¿Qué hay? ¿Qué tal?» en español. De esta manera se inician una enorme cantidad de conversaciones todos los días, así que es apropiado que hiciesen un juego de palabras con «app», que en 2009 era la palabra de moda.
3- WhatsApp no se ha gastado un céntimo en marketing
Desde que la primera versión de la app fuese lanzada para iOS en Noviembre de 2009, WhatsApp no se ha gastado absolutamente nada en promocionar su app. Simplemente ha dejado que sean los propios usuarios los que la recomienden, aprovechando el boca a boca, que en la era de Internet tiene más influencia que nunca.
4- Google estuvo a punto de comprar WhatsApp
En 2014 quedó claro que WhatsApp estaba en una situación idónea para venderse al mejor postor, y ese podría haber sido Google. Aunque el gigante de Internet ya tiene su propia app, Hangouts, estuvo dispuesto a abrir la cartera y soltar 10.000 millones de dólares.
Como es bien sabido, finalmente fue Facebook la que se llevó el gato al agua, gastando unos 19.000 millones de dólares. Esa cifra es mayor que el presupuesto anual de la NASA (17.000 millones), para haceros una idea de la magnitud de la compra.
5- WhatsApp no gana dinero con publicidad ni vendiendo nuestros datos
Pese a venderse a Facebook, WhatsApp permanece más o menos independiente respecto a la red social, como demuestra que Facebook Messenger siga actualizándose y compitiendo contra ella.
Si WhatsApp no muestra publicidad, y tampoco aprovecha nuestros datos, ¿cómo gana dinero? De una manera muy tradicional: cobrando por el servicio. Inicialmente la app era de pago en iOS, aunque cuando llegó a Android se implementó un nuevo sistema por el que la app es gratis el primer año de uso, después del cual se nos permite pagar 1 dólar por año (0.89 €).
6- WhatsApp, una adicción que incluso se ha utilizado como prueba judicial
Por si no te habías dado cuenta: usamos mucho WhatsApp. Se calcula que el 72% de los usuarios comprueba la app al menos una vez al día, y que el usuario medio abre la app 23 veces al día.
Estamos tan habituados a usar Whatsapp para todo que incluso está afectando a la manera en la que tratamos con nuestros seres queridos (y no tan queridos). En Italia las conversaciones de Whatsapp se han usado como prueba en el 40% de los casos de divorcios, sobre todo para demostrar adulterio. De esta manera ha superado a Facebook, que también se usa para recabar ese tipo de información.
Lo bueno de WhatsApp es que si tenemos conexión a Internet es el sustituto perfecto a los SMS. Tal vez por eso nos pasamos un poco con los mensajitos: el usuario medio manda más de 1.000 mensajes cada día; ahora pensad en vuestra factura si tuviéseis que pagarlos como si fueran SMS.
7- Está haciendo perder mucho dinero a las operadoras…
Y digamos que eso de evitar el uso de SMS no agrada demasiado a las operadoras telefónicas, que se están encontrando con unas pérdidas potenciales bastante altas. Según Forbes, las compañías de telecomunicaciones dejarán de ganar 386.000 millones de dólares debido a aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, en el periodo entre 2012 y 2018.
8- …aunque algunas se están aprovechando de su popularidad
Por eso ya hay intentos por parte de la industria de controlar de alguna manera este tipo de tráfico (aunque vaya en contra de la neutralidad de la red), o de desarrollar sus propias alternativas.
También hay casos en los que el uso de WhatsApp es el principal reclamo, como ocurre con Chatsim, anteriormente conocida como Whatsim, que ofrecen datos ilimitados para usar Whatsapp y otras apps de mensajería instantánea.
9- La seguridad nunca ha sido su punto fuerte
Hasta la llegada de Telegram y otras apps centradas en la seguridad, en WhatsApp no se han molestado mucho en este aspecto. Esto ha supuesto auténticos problemas, y en algunos casos la app ha llegado a ser retirada de las tiendas de apps.
Afortunadamente WhatsApp se ha unido a la tendencia de los últimos meses de mejorar la seguridad de los usuarios, cifrando sus comunicaciones entre otras cosas.
10- Tiene buena parte de culpa de las selfies
El de las selfies es un fenómeno que no parece tener fin, y WhatsApp es el centro de esta moda. Nada menos que el 27% de todas las selfies que se comparten en Internet pasan por WhatsApp.
¿Qué peso tiene WhatsApp en tu vida? ¿Cómo veremos la app dentro de dos, o tres años? ¿Conseguirá Facebook continuar el juego de malabares que está haciendo con Messenger y WhatsApp? Dudas que jugarán un papel importante en los próximos meses.
La informatica siempre tiene cosas curiosas, como que el PEOR programa de mensajeria sea el mas usado.
El peor refresco es el mas consumido…la peor hamburguesa es la mas vendida…la peor ropa es la que mas se vende…el problema de los negocios no es lo que vendes sino ser el primero en hacerlo.
verdad, si eres el primero en vender algo, otros harán compra y uso por inercia.
exacto el chiste es hacerlo primero ya lo demas es ganancia
El smarthphone mas costoso, menos personalizable, y en definitiva el peor, es el mas vendido (iPhone&), seguido de samsung q son los peores android(no incluye el note)
La envidia te corroe por dentro por no tener un iPhone.
Sobre samsung cierto, cualquier marca es basura en comparacion a Apple
Falacia formal ad-hominem de libro.
Oye niño rata que sabes tu si tiene envidia o no, el no te dijo eso, es cierto, samsung y apple son basura porque solo les importa el dinero y no tenemos que estar envidiosos por eso, por algo android tendrá 1billon de usuarios porque sabe adaptarse a las necesidades de usuario y ofrecer la teléfonos de bajo coste que van a ir mas rápidos que esa mierda de iPhone (ejemplo Moto E)
Seamos sinceros a todas las empresas les importa el dinero jejeje, lo que si es verdad es que se burlan de sus clientes en sus caras, apple vendiendo un producto sobrevalorado y Samsung haciendo sus refritos para engañar a los clientes, pero no del todo son basura han creado buenos móviles pra mi el iPhone 5s y en el caso de Samsung su s6
Claro, envidio las 48 horas de bateria que tiene un iphone, Envidio su cajon de aplicaciones tan bien diseñado, envidio tus 8mpx de camara, y sobre todo envidio la libertad que tengo como dueño de un iphone para modificar hasta la velocidad de mi procesador.. ME MUERO DE LA ENVIDIA!
Hombre, yo uso mucho el whatsapp, pero 1000 mensajes al dia como promedio, lo ncuentro muy heavy. Serán 1000 palabras si eso no?
Eso
seguro
que
son
los
que
envian
1000
mensajes
para
solo
decir
una
cosa
Hay un lugar especial en el infierno para ese tipo de personas…
Habría que esterilizar a los que hacen eso, para evitar que la plaga se extienda.
Talves quiso poner 100 pero se le paso un cero de mas
estaba esperando que soltarais lo de la seguridad y comentarais algo de telegram, si no lo hacéis reventáis xD
Lo interesante es que Telegram tiene opciones mucho más atractivas que nunca se mencionan…
Pues si el usuario medio envía uno 1000 mensajes diarios, teniendo en cuenta que desde que hice el último factory reset hace 2 meses he enviado 356 mensajes, está claro que estoy muy muy por debajo de la media (no se si es media nacional o mundial)
No se si 1000 mensajes diarios será la media de verdad pero 356 mensajes en dos meses es muy muy poco
Hay más formas de mensajería. Y WhatsApp es la que menos utilizo.
Yo puedo llegar a generar 10000 mensajes al día :S tal vez este enfermo.
Pues no sé si será una enfermedad. Si buscas en google las palabras: adiccion al movil ocu, te saldra un test para averiguar tu nivel de enganche, si tienes curiosidad puedes hacerlo a ver que tal.
Yo tengo como 6 meses convservando los datos de whatsapp, cambie de un S2 a un Moto G. Llevo 48700 que en 6 meses de 30 dias da como 280 mensajes diarios. 1000 mensajes diarios es demasiado para ser la mediada media. Si me dices 1000 al mes te lo creo.
Yo? Yo no dije nada de 1000. Lo dice el artículo en el punto 6.
Yo estoy diciendo que fuiste tu? Vamos a leer.
Respondiste a un mensaje mio diciendo «Si me dices 1000 me lo creo». Si te referías a otra persona deberías haber puesto «dice» o «dicen». Vamos a escribir.
Es bastante evidente que hago referencia al articulo, no seas pesado.
La verdad yo mando unos 100 mensajes diarios y hasta 200 en fines de semana y eso que no soy de los que busca charla, solo hablo con los que me hablan, seguro el que escribió eso es del típico que para activo en 100 grupos, yo la verdad no es que asocial o algo así pero odio los grupos, todo el tiempo jodiendote y llenando tu galería de memes de “hola grupo” y vídeos porno, siempre me salgo de ese tipo de grupos
También
Hay
Algunos
que escriben
cada palabra
en un mensaje
Probablemente no tengas amigos
Probablemente tenga más que tu. Sólo que prefiero verlos o llamarlos antes que mandarles mensajitos. Que vida más triste la tuya todo el día encerrado en tu cuarto hablando por WhatsApp.
Seguramente tienes mas que mi, yo solo soy un chico de 14 años que le gusta la tecnología, yo también prefiero verlos o llamarlos, de hecho solo uso whatsapp para quedar con ellos y a veces hablamos para recordar lo que paso ayer y esas cosas, no puedes decir que mi vida es triste y que paro en mi cuarto chateando por que no sabes quien soy y lo que hago, probablemente salga con mas amigos que tu
Pues si yo no puedo decir que tu vida es triste y no sales de tu cuarto porque no te conozco, tampoco elucubres tu que tengo pocos amigos sólo porque envío pocos mensajes de whatsapp, porque tampoco me conoces. Ni whatsapp es el único medio de comunicación en el mundo ni tu eres el dueño y señor de la verdad absoluta. Calladito estás mas guapo.
No tienes amigos y lo sabes.
Pero duele afrontar la verdad, como que iOS es mejor que Android
Seguro que en una vida anterior fui muy malo y en esta reencarnación me han enviado al trol para castigarme. Hasta ahora el único que sabemos a ciencia cierta que no tiene amigos eres tú, que lo dijiste bien clarito en un comentario.
Que tenga amigos o no tenga no tiene nada que ver acerca de si Android es mejor que iOS. Los dos sistemas están dirigidos para personas diferentes y si te gusta iOS bien por ti, pero estamos en un blog donde se habla acerca de android, no de ios, aquí se ve que el sin amigos eres tu, ya que seguramente no tienes amigos con iphones y como te importa mas que SO es mejor, no quieres amigos con android y vienes a joderlos a este blog.
Sobre la 5: la prueba de que WhatsApp no vende nuestros datos es… ¿porque ellos dicen que no venden nuestros datos? No quiero sonar conspiranóico, pero de ahí a fiarse de la palabra de una multinacional con la reputación de Facebook…
Por otra parte cambiaría el enunciado: WhatsApp no gana dinero, punto. Su cuota anual voluntaria no cubre ni los gastos operativos.
Y a mi que me importa que vendan mis datos, si fuera el dueño de facebook o whatsapp haría lo mismo, y las cosas que hablo también dudo que le importe a alguien
De hecho a mí tampoco me importa, pero me sorprende que haya gente piense que WhatsApp no lo hace (punto 5 de este artículo). Me parece muy cándido por su parte.
Hombre que crees que hace google con tus datos… y aqui la mayoria usamos android.
Claro, precisamente lo que digo decir es que es un poco iluso pensar que WhatsApp/Facebook no vende nuestros datos porque ellos han prometido que no lo hacen…
Hay un meme del presidente de México sobre este punto: «Facebook se gastó 19.000 millones de dólares para hacerse con WhatsApp» EPN: JA! Y yo me hice de el gratis bajándolo de la AppsStore»
Siempre la tendencia a odiar lo más utilizado, Whatsapp nos da los elementos básicos para comunicarnos de una manera simple y rápida, así que no hay que comparar por las prestaciones respecto a otros competidores, simplemente llegó primero, ofreció lo necesario y esto lo hizo consolidarse. Yo preferiría Telegram, pero hay que reconocer que lo básico es lo básico y eso enganchó a la mayoría de los usuarios. Única critica que tengo para Whatsapp es el tema de la seguridad, pero recordemos que al usuario medio esto le da tres pitos. Como servicio lo veo muy bien por un dolar al año.
A mi por ejemplo me gusta whatsapp, pero no se como lo hacen pero en Android Stock va muy trabadete, o al menos me pasaba cuando tenia Cyanogen en el Galaxy S2 y ahora en el Nexus 5.
no es Whatsapp son tus moviles!
Es whatsapp, Telegram va fluido hasta en un móvil de gama baja.
A mi whatsapp hace unos meses me iba bien en un lg optimus pro con un procesador de 800mhz singlecore 300mb de ram no sean exagerados, whatsapp es genial… Lo odian por ser famoso
Lo odiamos por ser arrogantes, si aún no sabes por qué digo esto, deberías ver lo que pasó con whatsapp plus y whatsapp. No mejoran su aplicación y no dejan que otros la mejoren.
O sea q según tú,el Nexus 5 no es un buen terminal?
O sea q según tú,el Nexus 5 no es un buen terminal?
Me da que no tienes ni idea de lo q hablas chavalín:iphone el peor?.Mira yo he tenido tres iPhone(4,4s y 5)y envidio su fluidez,aunque mi SO favorito sea Android y es q una vez q pruebas Andoid no hay vuelta atrás.Infórmate un poquito antes de publicar algo.
Me informo sobre que cara de tofol?… la ultima version de ios va como un bolido en el iphone 4s cierto… si es por fluidez desde 4.3 la gama alta y media de android va sin lag
Me informo sobre que cara de tofol?… la ultima version de ios va como un bolido en el iphone 4s cierto… si es por fluidez desde 4.3 la gama alta y media de android va sin lag
Yo en 8 meses solo he enviado 2143 mensajes :( xD
Parece que el que escribió este articulo manda esos mensajes en 2 días LOL
Las operadoras que se jodan. Bastante dinero nos han sacado con el rollo los SMS y el establecimiento de llamada.
Siempre hay muchas críticas a whatsapp pero me parece genial que es de las pocas aplicaciones de comunicación con gran cantidad de usuarios que buscaron una alternativa a las molestas publicidades, a un precio realmente accesible para lo que ofrece
En mi país le dicen Wasac, mierda que me enoja cada vez que dicen así y no me aguanto y les corrijo, lamentablente no puedo corregir a todo el país de ignorantes
CastañApp
Gracias a estas aplicaciones es que las operadoras se ven obligadas a dar más servicios por meno dinero… para mi la mejor es hanguots, ya que si le agregas el hanguots diale, puedes usarlo para llamar gratis a Canada y estados unidos. Y lo mejor es que puedes usarla en tabletas y no necesitas un número telefónico para poder usar el hanguots.
Yo envio pocos mensajes al mes (48) y lo que no me gusta mucho es eso de pagar la cuota anual por la escaces de medio para pagar ya que no manejo tarjetas de crédito…
Pues casi todo el mundo tiene facebook, puedes hablarles por messenger o que te cuesta pagar 1$ al año, puedes pedirle a un amigo con targeta que page por ti. A mi cada ves que pasa el año me lo alargan otro año gratis
No necesariamente tiene que ser de credito… Funciona con las tarjetas de debito siempre que no sean de despensa
No necesariamente tiene que ser de credito… Funciona con las tarjetas de debito siempre que no sean de despensa
Que whatsapp es independiente de Facebook a pesar de que la halla comprado?? No estoy de acuerdo, pues hay mucha similitud entre messenger y la ultima actualizacion de whatsapp
Eso es porque los dos usan el mismo patrón de diseño, material design, así se llama y son las lineas de diseño que recomienda Google a los desarrolladores implementar en sus aplicaciones android para que el sistema sea mas uniforme. Esa es la razón por la que telegram, líne, whatsapp, facebook etc se parezcan
Pregunta obligada: Entonces por que hasta la compra de facebook fue que cambiaron radicalmente el look de whatsapp?
Osea, Facebook compro Whatsapp en febrero del 2014, ya ha pasado mas de un año y Material Design fue presentado con Android Lollipop en Junio, no se porque se ha tardado tanto WhatsApp pero Facebook no influyo en nada a esto ya que todas las apps tienen que estar adaptadas a Material Design tarde o temprano.
Y si, WhatsApp es independiente a Facebook, hasta el CEO de WhatsApp (el que recibió los 19M en pocas palabras) sigue siendo el CEO de WhatsApp por lo que puede hacer lo que quiera con WhatsApp independientemente de Facebook
Osea, Facebook compro Whatsapp en febrero del 2014, ya ha pasado mas de un año y Material Design fue presentado con Android Lollipop en Junio, no se porque se ha tardado tanto WhatsApp pero Facebook no influyo en nada a esto ya que todas las apps tienen que estar adaptadas a Material Design tarde o temprano.
Y si, WhatsApp es independiente a Facebook, hasta el CEO de WhatsApp (el que recibió los 19M en pocas palabras) sigue siendo el CEO de WhatsApp por lo que puede hacer lo que quiera con WhatsApp independientemente de Facebook
Vaya que demoraron en actualizar la interfaz de whatsapp. 5 Años empolvándose la vieja interfaz y esperaron recién a que pasaran malas cosas con su app para «hacerle caso a la gente» que pide cambios.
Pregunta obligada: Entonces por que hasta la compra de facebook fue que cambiaron radicalmente el look de whatsapp?
Yo uso TELEGRAM, sobre todo en grupos y me encanta! al Whatsapp lo tengo porque la mayoría de mis contactos son reacios a investigar y probar otra ap, solo por eso no lo desinstalo, y siempre que estoy cerca de la fecha de caducidad del servicio espero que no me lo renueven para así tener una razón de quitarlo, pero nada, ya van 4 años y siempre me lo renuevan gratis, y así como yo hay miles, el dia que realmente cobren TELEGRAM se los morfa en 2 panes ;-)
definitivamente telegram es mejor en todo sentido pero bueno como tu dices la mayoria solo usa wh
Jaja yo no uso whatsapp solo el facebook debo ser anormal
Muy bien por no gastar dinero en publicidad, si todos hicieran lo mismo la televisión, radio, calles e internet estarían limpias. La publicidad debe prohibirse y reemplazarse por servicios de búsqueda (siguiendo la filosofía de que el que necesite algo que lo busque)
Como anécdota (lo crean o no) en los casi 4 años que tengo usando WhatsApp jamás he pagado un centavo por usarla, a pesar de que el primer año es gratis y luego te cobran 1 dolar anualmente.
Recuerdo que por estas fechas pero en el 2012 renove mi plan de renta y Telcel me dio un Sony Xperia S (que en ese entonces era de lo mejor y me inscribi por 1ra vez). En el 2013, un año después extendí mi plan para agarrar otro celular y cambié a Windows Phone 8 con un Nokia Lumia 920; con la misma SIM al darme de alta en WhatsApp me salió la misma leyenda del 1er año gratis. A mediados del 2014 se me cayo y quebro el celular por lo que compre un Nexus 5 en Ebay y al bajar WhatsApp y darme de alta con la misma SIM, me volvió a aparecer lo de 1er año gratis. Finalmente en diciembre del año pasado vendí el Nexus y con ese dinero y otro poco extra me compré un HTC One M8 Windows de Verizon Wireless porque senti nostalgia por lo util que me era WP 8.1 y al bajar WhatsApp (esta vez con una nanoSIM) pero con el mismo número que siempre he tenido desde el 2012… OHHH SORPRESA QUE EL 1ER AÑO ES GRATIS Y BLA BLA BLA. No sé a qué se deba o si el cambio de plataformas (entre Android y Windows Phone) tenga algo que ver, pero esa es mi historia.
Hola! Quiero pedir permiso al creador del post, para poner algunas de estas curiosidades en un vídeo de YouTube que estoy preparando…El vídeo tratara de Curiosidades justamente y cosas que desconocías sobre WhatsApp
Espero su respuesta!