Estos dispositivos, con el fin de tener el menor precio de venta, reducen en todo lo posible y entre las cosas afectadas, se encuentra la calidad. Esto era antes, allá por 2013, ahora este mercado poco a poco tiene un potencial apabullante gracias a la notable mejora de calidad que han recibido las fábricas que ensamblan los terminales.
Marcas menos conocidas como Elephone, Cubot, iNew y demás procedentes de oriente están ganando adeptos en países externos de Europa y otros en vías de desarrollo como la India o Brasil.
Foxconn da vida a terminales de las marcas más importantes
Hablar fábricas donde se ‘den a luz’ smartphones y dispositivos electrónicos es hablar de Foxconn a día de hoy. Una de las mayores empresas del mundo con marcas muy reputadas a sus espaldas que eligen las fábricas de Foxconn para el ensamblado de sus terminales. Marcas como Apple, Samsung, Motorola e incluso Nintendo son clientes de esta empresa.
Cada vez son más las marcas que optan por Foxconn para que se encargue del montaje de los terminales y esto es en parte responsable de que la empresa asiática haya obtenido unos ingresos considerables. Tanto es así que Foxconn cerró 2014 duplicando beneficios. Muchas marcas chinas optan por Foxconn y esto beneficia a ambos bandos. Foxconn gana dinero porque tiene un nuevo cliente y la marca obtiene un producto de mejor calidad que tiene más posibilidades de gustar a los usuarios.
Las elevadas ventas de Samsung y Apple hacen mejorar sus instalaciones
No sólo de nuevos fabricantes se basan los ingentes ingresos de Foxconn, sino de las elevadas ventas de los fabricantes que lo eligen como ensamblador. Tanto Samsung como Apple, las dos marcas que más smartphones ha vendido en el 2014, son clientes de Foxconn. Si estas empresas venden más productos, Foxconn tiene más trabajo y por tanto, más beneficios.
La lucha por independizarse y hacerse responsable de los distintos pasos de fabricación es muy importante para gigantes como Samsung o Apple.
Foxconn tiene entre sus filas a la marca revelación de estos dos últimos años. Hablamos de Xiaomi, el fabricante chino que ahora dio el paso a Europa y América tras arrasar en países asiáticos. Tanto es así que ha vendido 61,1 millones de dispositivos en China y el mundo, debido a la exportación. Fue un crecimiento del 326% con respecto al 2013 y esto a Foxconn, le viene de perlas. Que un fabricante que utiliza sus instalaciones para el montaje de dispositivo crezca como la espuma son ingresos y más ingresos para la empresa. Definitivamente, Foxconn sabe a quien pegarse. Habrá que ver cuando del el salto oficial a más mercados.
El hecho que Xiaomi quiera crear sus propios procesadores es un claro ejemplo de como los grandes, una vez tienen los recursos suficientes, suelen optar por hacerse responsables de sus componentes.
Los smartphones chinos, el claro beneficiado
Pero en esto hay un claro beneficiado y hablamos de nuevo de los smartphones chinos. Dispositivos de coste más reducido que los lanzados por otras marcas y con características similares. Gracias a las mejoras de las fabricas donde nacen, nos encontramos con rivales más duros para los grandes fabricantes. Ahora la calidad de estos terminales es digna de mención y no como antes, donde si buscabas algo que durara más de un año, no optabas por un terminal asiático. A día de hoy son una muy buena opción.
¿Por qué?, porque no es difícil encontrar fabricantes asiáticos que incluyan componentes de grandes marcas, aunque no lo más ‘top’, en su interior. Por ejemplo, varias marcas como Huawei, Oppo, ZTE o Coolpad se pelean por los sensores Exmor de Sony. Un componente que ha demostrado dar un gran resultado fotográfico y que claro está, los fabricantes quieren incluir en sus dispositivos. Hasta el 50% de la demanda de sensores Exmor proviene de marcas chinas.
Ventas de tecnologías propias a terceros, el caso de Samsung y Sony
Otra marca que vende sus componentes a otras empresas es Samsung con sus paneles AMOLED. Como ejemplos claros nos encontramos con Oppo y Umi que tienen dispositivos como son el R5 y el Zero respectivamente con un pantalla AMOLED. No hablamos de la misma calidad que puede tener un terminal de Samsung pero sí que mejora la experiencia de un usuario que compró un terminal asiático dotado de esta pantalla.
Que los fabricantes asiáticos cada vez tengan mejores componentes hace que en general, nos encontremos con un dispositivo mejor acabado que hace unos años. Un proceso que es lógico si vemos cómo ha mejorado el mercado. Lejos de quedarse solo con los grandes, ensambladores como Foxconn se han dado cuenta que los fabricantes pequeños tienen mucho que decir, y les están cuidando en concordancia.
Esto provoca y anima a que los usuarios se interesen por estos móviles de segunda fila, los vean como una alternativa económica a los que reinan en el mercado. Es cierto que por 200€ te puedes comprar un Moto G 2014 pero también puedes encontrar muy buenos terminales no tan conocidos y procedentes de china. Otro tema por supuesto es si hablamos de políticas de actualizaciones, servicio post-venta, etcétera.
¿Creéis que llegará el momento en el que marcas chinas tengan una calidad casi similar a los grandes fabricantes? ¿Merece la pena comprar un móvil más barato con los componentes que utilizaban los grandes fabricantes hace unos años?
Los moviles chinos en 2 años, dominan el mundo… calidad-precio dificil de batir
Respecto a Xiaomi, creo que es una empresa que intenta «autofabricar» todo lo posible… y de hecho reinvierte una buena parte de los beneficios en aumentar su capacidad productiva. Tanto es así que lleva años duplicando sus expectativas de ventas interanuales (cada año venden «el doble» que el anterior). Si bien es cierto que en 2014 la gran demanda superaba tanto sus expectativas (ya optimistas de normal, pues contaban con duplicar ventas, 40millones frente a los 20millones de 2013) que a mitad de año tuvieron que revisar los presupuestos… de ahí ese crecimiento del 326% y 61millones de móviles vendidos. Y ahí si es posible que Foxxcon entrara en juego.
¿Cómo que «calidad casi similar a los grandes fabricantes»?, ¿Cómo que «componentes que utilizaban los grandes fabricantes hace unos años»? Marcas chinas como Xiaomi, Oneplus, Huawei, ZTE… le dan mil vueltas a los Samsung superventas de turno, incluidos los Galaxy S5 y S6. Lo único que se salva de la marca coreana es la gama Note.
Aquí se habla más bien de fabricantes chinos de segunda fila, los Xiaomi, Huawei y compañía quedan fuera.
Pensé lo mismo. ¿que coño es eso de calidad casi similar? Te pillas un Xiaomi (a partir del mi3) o un OnePlus y no es calidad casi similar….. Están años luz de cualquier samsung. Decir lo contrario es objetivamente no saber de lo que se habla, no haber tenido uno en tus manos.
Yo tengo un Xiaomi Mi3 desde hace un año, es un móvil que va genial, pero no está a años luz de los terminales tope de gama, es más, está por detrás. Sobre el papel si esta en línea a ellos, pero si miras más de cerca te das cuenta de que no y al usarlo más.
La cámara es la misma que muchos terminales de la época, solo que sin estabilizador y con un postprocesado que es de bastante peor calidad. Al comparar mi cámara con la del G2 que usa el mismo sensor… se queda muy muy lejos. El G2 se lo come como quiere en fotos. La pantalla es muy buena, pero no está a la altura de los grandes del sector de hace un año. el móvil es MUY POCO resistente, se rompe enseguida con los golpes (ya van dos pantallas con unos golpes que de verdad fueron muy poca cosa y aun colega le ha pasado también con el mismo móvil). Con el tiempo cruje un poco, el micrófono no es de buena calidad, así como los altavoces o la antena móvil o GPS (el motoG de mi madre tiene mucha mas cobertura y los datos van mucho mejor, da igual laradio o módem que le ponga al mio) y esto lo digo sabiendo del tema, cambiar y hacer mis propias roms, etc. No es solo cuestión de software. la lista podría seguir, pero se haría muy larga.
A pesar de eso es un móvil muy bueno con el que estoy muy contento y que tiene un procesador y una ROM (MIUI) que se llevan genial y funciona de maravilla a un precio muy competitivo.
Pero de ahí a decir que les dan mil vueltas… eso es no ser objetivo. Pruebo muchos móviles, cada vez los chinos están mas cerca y algunos casi a la altura últimamente, pero no por encima.
El note 3 del que me deshice era muuucho mejor móvil que el mi3, el LG G2 también. aunque sobre el papel no lo parezca. He incluso un S4 (exceptuando la potencia y la optimización de la ROM es caso obligatorio cambiar por culpa de ese touchwiz).
Todos estos los he tenido. Pero ahora por ahorro estoy haciendo durar más el Mi3, que repito va genial, pero algo por detrás que la gama alta.
Es mi opinión ;-).
EXACTAMENTE, esta mal que digan que los moviles están casi a la par con los móviles de las conocidas marcas, pero también me parece muy mal que digan que son mejores que de los de estas marcas, que le dan mil vueltas al S6? JA!, una cosa es la calidad relación-precio, pero en temas del terminal es otra cosa, si me dan a elegir entre un S6 o el mejor Xiaomi o el mejor de otra, actualmente me quedaría con el S6 de pleno, otra cosa es que si es que me tenga que comprar uno, ahí ya ni me compraria el mejor de nadie por que igualmente me parecen caros xD
Tengo un Meizu MX4 y es el mejor móvil que he tenido en mi vida. Lo he comparado con un G2, S5 y es más rápido, barato y mejor acabado.
Efectivamente es un móvil muy bueno, pero la cámara, pantalla y muchas otras características son mejores el s5, el sensor será mejor que el del s5, pero la lente, postprocesado y demás no, míralo bien. El G2 salió año y medio antes que el tuyo, no se pueden comprar. Lo de fluido, más que un s5 si, por el tw, pero ojo que un g2 va como la seda. Tienes un móvil estupendo, disfrútalo ;-). También es normal ser poco objetivo cuando estás como loco con tu moví nuevo, la única manera es haber tenido varios de ellos.
Mmm no es nuevo, no me lo acabo de comprar, tiene 6 meses ya. Es normal ser subjetivo pero todos los días lo comparo con un G2 y es más rápido, además contando que el G2 ya tiene lollipop y el MX4 no…
La pantalla del S5 es muy buena, pero la del MX4 no se queda atrás eh? Es muy buena también.
Tonal Range 85%
Dimensions 5.36-inch Sharp/JDI
Resolution 1920 x 1152
Contrast ratio 1100:1
Brightness 500cd/m2, 2,048 adjustable brightness levels
Texture Corning® Gorilla® Glass 3
Display technique New Mode2/ IPS Craft OGS
La cámara es la del Z3 y aunque es verdad que a veces he notado que no es tan «buena» muchas veces saca mejores fotos que el propio Z3 y con cada actualización no paran de mejorar e incorporar funciones.
Una pequeña notación, el sensor es el mismo que le del z3, pero la cámara no es la misma. Aún así en calidad precio tu móvil es sensiblemente mejor que un z3
qué quierees decir con la cámara? El sensor junto con las lentes es la cámara…
Perdona quizá he sido poco explicito o mi afirmación no está bien expresada.
El conjunto total de la cámara lo componen como bien dices el sensor y las lentes, pero el estabilizador, el postprocesado y el software posterior son muy importantes.
Entonces la cámara es igual (porque el Z3 creo que no tiene estabilizador y el Meizu tampoco) y el software (que incluye el postprocesado) es distinto, osea lo que yo decía? :) xD
Que el Z3 no tiene estabilizador?? O.o lol jaja lo tiene y muy bueno.
Por lo menos mira tres segundos en google antes de decir esas cosas
Pues pensaba que no pero es verdad xD gracias!
Entonces la cámara es igual (porque el Z3 creo que no tiene estabilizador y el Meizu tampoco) y el software (que incluye el postprocesado) es distinto, osea lo que yo decía? :) xD
Entonces la cámara es igual (porque el Z3 creo que no tiene estabilizador y el Meizu tampoco) y el software (que incluye el postprocesado) es distinto, osea lo que yo decía? :) xD
1000 no, 2000.
Por que no hablas de precio, si un móvil cuesta 800 y otro 200 esta claro que a parte de estafas alguna cosa tiene que tener mejor, ahora eso si, dime que no puede hacer un xiaomi mi4 que si lo haga un s6?
Estoy de acuerdo, yo no he discutido eso, he discutido el ehcho de que que le de mil vueltas a un s6.
Yo tengo un jiayu s3 y es una maquina por 150 pavos. Con lo que vale un s6 me compro cuatro de estos
donde por ése precio?
Yo iria mas allá , foxcom donde esta ubicada ? Que pasaria si de golpe dejara de fabricar a empresas que no pertenecieran a su pais ? China . Esta europa preparada para fabricar dispositivos con la relacion calidad precio que tenemos actualmente ? Si alguno me dice que si , que me diga si sera capaz de trabajar 12 horas al dia por 300 euros al mes .por cierto , si no recuerdo mal foxcom es la empresa con el mas alto porcentaje de suicidios .
Porque la esclavitud nunca fue abolida, sólo trasladada a los países de economía emergente
En realidad sigue en todos los países. Si tienes que trabajar 40 o más horas a la semana (8 por día) para sobrevivir eres un esclavo,así de simple. Si ganas más o menos dinero es otra historia, pero te roban la mayoría del tiempo de tu vida.
Menos mal que no soy el único que piensa eso.. que somos esclavos de la sociedad, somos el eslabón más bajo y somos los currantes. La libertad te la ganas con la lotería, porque te da independencia para hacer lo que quieras, pero es tan difícil que toque… al menos hay que intentarlo!
¿Con la lotería? Tranquilo, ahí estará hacienda para hacer tu independencia menos independiente…
A no ser, claro está, que seas cargo del PP, entonces podrás hacer lo que te de la gana con el dinero que ganes de cualquier manera. xD
Jajja cierto… tendrías que ganarte una grandísima lotería para que te quede suficiente de lo que te quitan!
Realmente deberías dejar de trabajar, no para ser libre, sino para que los demás fueran tus esclavos. Somos esclavos unos de otros. De todas formas, la sociedad necesita trabajar, lo que no justifica, por supuesto, que existan parias y gente que se llene los bolsillos cuando no se lo merece.
A ver… el motivo de la sociedad es proporcionarnos facilidades, como tener comida, productos de limpieza, fármacos, ocio, transporte, etc. todas las facilidades que nos proporciona una sociedad o comunidad, entonces todo el mundo tiene que contribuir eso es obvio.
El problema es que contribuir 40 horas semanales que personalmente, siempre he pensado que es demasiado, incluso 35 (porque trabajar 7 horas al día de 14 aprovechables pues…) mira como en Suecia están probando trabajar 6 horas diaras de Lunes a Viernes para ver cómo afecta a la población a ver si aumenta el rendimiento en esas 6 horas cobrando lo mismo que por 8.
Si en España se hiciera algo así te aseguro que la gente se mataba esas 6 horas para que se quedara así para siempre, porque más vale trabajar 6 horas duramente que trabajar 8 a menor rendimiento y tener menos tiempo libre. Es que trabajar 8 horas diaria implica quitarte casi todas las horas de sol, bien en horaro seguido o bien en turno partido.
Vota a podemos quiere poner paga fija a todos los gandules…XD
asi es todos somos esclavos a menos que tengas tu propio negocio, si trabajas para otros o para una empresa eres un esclavo moderno
«…es lo que puedes encontrarte al optar por un terminal procedente de Asia.» y así durante todo el artículo. Rehuyes de mencionar a China, terminales chinos, origen chino, fabricantes chinos… Todo son terminales asiáticos, fabricantes asiáticos, y países asiáticos.
Vale, perdón, no recordaba que Samsung (Corea), LG (Corea), HTC (Taiwan) y Sony (Japón) no fabrican en Asia, han subcontratado a los duendes del taller de Santa Claus en el Polo Norte. Un poco de rigor, que Asia no es precisamente pequeña como para generalizar de una forma tan imprecisa.
porque peor no pueden hacerlos
Será: porqué un una pequeña parte de los móviles chinos son cada vez mejores. Porque china sigue haciendo cochinadas como las hacía hace 10 años. En chinasolomobi (sucesora de la míticamente infame solomobi) tienes basura para empapelar la fachada de un edificio.
Móviles dignos de un análisis de Ashens. El paraíso del MTK.
Claro que los sigue habiendo, pero cada vez destacan más fabricantes que hacen productos de calidad: Xiaomi, Meizu, Huawei, ZTE, OnePlus, etc.
Ahora bien, si te vas a una marca desconocida que lo que te ofrece es una copia idéntica de un iPhone o de cualquier buque insignia de un marca potente, pero con su propio software, entonces espérate una porquería.
Será: porqué un una pequeña parte de los móviles chinos son cada vez mejores. Porque china sigue haciendo cochinadas como las hacía hace 10 años. En chinasolomobi (sucesora de la míticamente infame solomobi) tienes basura para empapelar la fachada de un edificio.
Móviles dignos de un análisis de Ashens. El paraíso del MTK.
Tengo el elephone p3000s y va muy bien saludos de mexico
Quitando la obviedad de que esclaviza a gran parte de sus trabajadores, Foxconn es una empresa impresionante con fabricas que son autenticas ciudades de cientos de miles de empleados (se calcula que en la mas grande entre 300.000 y 450.000), incluso tienen canal de televisión propio.
Me hace gracia que se diga que Apple fabrica en Foxconn…
Foxconn esta en China…y en todos mis productos Apple que tengo ( iPhone 4,4s,5,5s , 6 ipad air 2 , macbook pro retina display HD, imac i mac mini) pone designed IN CALIFORNIA.
Pues eso, que en Apple se fabrica en casa,no en chinolandia.
De ingles sabes poco verdad? Diseñado en California, fabricado en china…
Deja de engañar a la gente.
Si es designed es designed, asi que se hace en california
No intentes engañar a la gente, lo bueno NO se hace en china.
me encantan estos comentarios….si , si, tus apple se diseñan en california y se montan en Los Angeles por ingenieros superiores de Telecomunicaciones…..jajaja
Talvez se HACE el DISEÑO en california, pero sus partes se HACEN, en china, y el telefono se ENSAMBLA (si no lo entiendes regresa a primaria) en lineas de produccion de CHINA
Y vean mi comentario de mas arriba por favor.
Tú deja de engañar a la gente
Designed es «diseñado», el diseño es una cosa, y la fabricación, es otra muy distinta, en California es de donde sale la idea, los planos y dicen cómo se tiene que montar, etc., pero las fábricas están en China.
Cada dia te superas en tus comentarios. En serio……
Necrocorpse es un troll:
En Appl.esfera dice que android es «el rey de los so’s moviles».
En EAL dice que es una basura y tiene lag.
http://pastebin .com/ekb5i6S7
(Quitenle el espacio)
Ahí estan los links de sus comentarios en appl.esfera
Qué fuerte… yo me lo imaginaba la verdad porque es que es muy descarada la manera en que intenta llamar la atención. Lo que dice no lo piensa de verdad, busca fama y respuestas aunque sean negativas, no sabe como llamar la atención.
Probablemrnte todo este tipo de personas tengan problemas psicológicos y se sientan solas o algo :/