Cada vez son más usuarios a los que les preocupa la privacidad de sus datos cuando navegan con su teléfono móvil. Por eso, hoy en El Androide Libre os presentamos la aplicación Rocket VPN, que nos permitirá consultar internet de manera más segura. Todo ello manteniendo a raya las amenazas para nuestro anonimato gracias a la encriptación de los datos y que además nos permitirá desbloquear contenido restringido geográficamente.
Así, de esta manera la aplicación Rocket VPN se conecta a través de un servidor VPN. Esto permite que el acceso a un sitio web que tiene limitaciones para España u otro país sea completamente normal, puesto que esta conexión se produce desde otra ubicación. Esto te permitirá, por ejemplo, acceder a contenido exclusivo, aplicaciones y ver videos restringidos en ciertos lugares.
Rocket VPN, encriptación y conexión anónima
Todo ello, como comentamos al principio del artículo, con total seguridad puesto que se realiza una completa encriptación de los datos. Además, la conexión es completamente anónima, por lo que se impiden rastreos y tampoco se comparte la identidad con aplicaciones de terceros.
El diseño de la aplicación es francamente limpio y sencillo, con una interfaz y menús de fácil acceso y uso. Nada más entrar, disponemos de un solo vistazo de las regiones donde está disponíble la aplicación.
Basta con que escoger la ciudad donde queremos empezar la conexión y podemos utilizar Rocket VPN. Esta aplicación está disponible para descargar gratuitamente en Google Play.
Patrocinado por Rocket VPN
Esta no será gratuita a cambio de «nuestro ancho de banda» como Hola VPN, ¿no?
Estas aplicaciones son utiles, pero la pregunta a cambio de que? Los editores deberian cerciorarse de que no pase lo mismo como «Hola» me cuesta creer en estas aplicaciones que son gratuitas
la aplicacion de escritorio de HOLA fue la que consumia el internet, las versiones de Chrome y Firefox siguen activas luegos de su revision por parte de los navegadores
Estoy usando tunnel bear, cuál sería más recomendable???
Tengo exactamente la misma duda :/
Dudo mucho lo de que sea totalmente gratuita o, al menos, segura: el precio que pagamos no será precisamente nuestra seguridad? Es lo mismo que conectar usando un proxy público: sabemos quién está detrás y qué hace? Quién os dice que no es un honey spot y en realidad están almacenando toda vuestra información sensible?