Hoy venimos a tratar un tema respecto a la Nexus 9 y el panorama Androide, y es sobre si realmente siguen siendo necesarias las custom ROMs y los custom Kernels en los últimos dispositivos.
La causa de ello es mi reciente adquisición de una Nexus 9, la cual lleva en mis manos unas semanas y en su uso me ha causado toda clase de sentimientos, tanto positivos como negativos. No todo es tan bueno como nos suelen comentar, pero tampoco tan malo.
Un Nexus con problemas, rescatado por la comunidad
Desde mis comienzos en Android he sido un apasionado usuario de tablets. Siempre me han encantado, pero tras la avería irreparable de mi última tablet he tenido que resignarme durante año y medio sin tener una. Durante ese tiempo he disfrutado de un Nexus 4, el que para mí sigue siendo uno de los mejores smartphones de la historia, gracias a su fantástico rendimiento.
En Junio me he visto con la posibilidad de adquirir un tablet, y mi decisión acabó siendo la Nexus 9 de Google y HTC. Reconozco que había dispositivos más atractivos como la Nvidia Shield Tablet, pero buscando una tablet para largo plazo, me enfoqué en elegir la tablet que envejecería mejor, así que ganó la Nexus 9.
Recordando en mi pasado, mi Nexus 4 ha tenido custom ROMs desde su primer día hasta el día de hoy, incluso durante un tiempo ha sido un Android sin Google, pero con las mejoras de Lollipop tuve buena fe. Supuse que siendo ya mediados de 2015 el panorama del software stock habría evolucionado lo suficiente como para que la Nexus 9 se mantuviese intacta.
Perdí la fe, absolutamente. Las primeras horas de uso con la Nexus 9 fueron fantásticas, pese a pequeños tirones provocados por el encriptado por defecto funcionaba al nivel que uno espera de un Nexus, pero según pasaron los días su rendimiento fue cayendo en picado, siendo necesarios reinicios cada cierto tiempo.
Esa fue la excusa que necesité para comenzar a meterle mano. Tal y como me recomendaron por internet, probé a desactivar el encriptado por defecto, lo cual solo ayudó a eliminar los tirones que conocimos en su análisis y experiencia de uso, pero el dispositivo seguía ralentizándose al cabo de los días.
Según seguí investigando, el error que padecía mi nueva tablet eran fugas de memoria, y mi opción fue la de cambiar de ROM y Kernel por algunos que no padeciesen los errores con los que Google dió a la luz su carísima tablet.
En el mundo de las ROMs, uno suele caer en primera instancia por recurrir a algunas de las más populares. En caso de la Nexus 9 acabé pasando, debido a que se trataban de ports no oficiales, mientras que yo buscaba un desarrollo más optimizado, así que recurrí a la sección de XDA Developers titulada original development, sección en la que encontramos trabajos dedicados a nuestro dispositivo.
ROMs para Nexus 9
En esta sección también encontré trabajos de equipos que trabajan en varios dispositivos, pero encontrándose la Nexus 9 como dispositivo soportado oficialmente, así que tras un paseo mi elección fue:
- ROM: Dirty Unicorns
- Kernel: Elemental X
Este pequeño cambio no solo amplió mis opciones de personalización, sino que también mejoró de manera drástica el rendimiento y la estabilidad. Este valor para mí es muy importante, ya que utilizo mi tablet unas 5 horas diarias, y permanece siempre encendida, por lo que mi experiencia me ha dicho que tras tantos años, el software de Google sigue dando palos de ciego.
Según mis investigaciones por internet, no fui un caso aislado, sino que son varios los que sufrían mis problemas, y es algo que no llego a comprender, ya que en el momento que Google ya no ofrece calidad-precio, también debería ofrecer mayor calidad.
Aún así, incluso con el desastre de Google con Lollipop, no me arrepiento de la elección. Los productos Nexus tienen imágenes de fábrica y código libre que permite que cualquiera pueda mejorar el sistema, además de poder ser modificado mediante el SDK oficial de Android, por lo que si la solución oficial no me convence, habrá otras que si lo hagan.
Si hubiese elegido otro tablet, probablemente me habría tenido que conformar con el software incluido de serie, o siendo muy positivos tendría alguna solución extra, pero ni de lejos la cantidad de alternativas que encuentro en los productos de Google.
Por último, he de decir que me encantan las custom ROMs, y tengo un vicio enorme a probarlas todas, pero también opino que si Google pretende crear la mejor tablet, debe crear un software a la altura de los que no quieren o pueden modificar su dispositivo.
la solución del Nexus 9 es que Google se ponga las pilas y se digne a sacar versiones de android completas, no Betas como 5.0
Y mi recomendación para tablets, una con windows, sinceramente, mucho más funcional para trabajar. Si quieres juegos y chorradas igual no, pero aún así, siempre puedes emular android
Me pasa parecido al Nexus 5… He tenido que buscar una rom stock actualizada y con el fix de la cámara de vídeo. Y lo mas patético de todo este asunto es que el kernel ElementalX ha conseguido estirar mucho mas la autonomía del terminal y en especial en reposo.
Hubiese preferido mil veces stock tal cual de google, pero es que no puedo permitirme el lujo de volver a rootear, instalar el fix y un kernel para root. Espero que algun dia sea solo esperar la OTA y sin mayores problemas. La verdad es que google con los nexus, fatal.
blue kernel es muchísimo mejor q elementalx, pruebala.
Tablets y Android
XDDDDDDDDDDDDDDDDD
En serio para teléfonos es sublime, pero como sistema para tablets es pésimo
Bueno, es cierto que es mejorable, pero es que tampoco hay muchas alternativas.
Porque lo que es Windows…a ver si con W10 la cosa progresa.
Windows sin aplicaciones y Apple hay que hipotecar el piso de la abuela para comprar una
exagerado, compré mi iPad Mini en Brasil – aquí pagamos el doble del precio americano – y me salió mas barato que comprar una tableta de Samsung o Xperia
windows sin aplicaciones .-. ????, eso sera en windows phone pero en windows tienes 9999999999 aplicaciones que puedes bajar desde google, ademas de poder emular a ios y android si quieres aplicaciones extras…
Hombre Jose, tú por aquí!
Pues Windows 10 es una maravilla, como Tablet está a años luz por delante de android…
Respecto a las apps, cuando lleguen los SDK de portar apps la cosa va a cambiar mucho
Pues quizá mis necesidades sean otras, pero hace poco me hice con una Asus Transformer y menos mal que tengo un teclado y touchpad para acoplar, porque si no la mitad de las tareas resultarían muy tediosas.
Al final, para todo lo que no sea productividad acabó usando mi Nexus 7.
Es que la Nexus 7 es como mi Nexus 4 pero más grande… exactamente lo mismo.. no le veo la utilidad salvo para ver algún pdf o una navegación mediocre (navegadores poco avanzados, sin bloqueador de publi, etc…)
Pues quizá mis necesidades sean otras, pero hace poco me hice con una Asus Transformer y menos mal que tengo un teclado y touchpad para acoplar, porque si no la mitad de las tareas resultarían muy tediosas.
Al final, para todo lo que no sea productividad acabó usando mi Nexus 7.
Nexus 7 2013 y nexus 4
El Nexus 4 es inmortal, y sigue dando lecciones a terminales mucho más punteros aún
TOTALMENTE DE ACUERDO
Pues sí. Ahora mismo lo estoy usando, y eso que tengo a unos centímetros una bestia como es el Nexus 6P…. Pero el Nexus 4 es una pasada.
¿Cual fabricaba Apple hace 3 años largos, cuando salió este Nexus 4?
¿Que aplicaciones siguen operativas? En este Nexus, todas. LA TOTALIDAD de las aplicaciones que veo en 2016, sin capar.
No comparemos, ya, precios…
Otra cosa es el postureo, el presumir de tener una marca cara. Ahí, si que gana Apple, pero nada más. Es más caro.
En tableta no hay nadie que le gane a windows a día de hoy, por mas apps optimizadas que haya en iOS para pantallas grandes, cualquier buena tablet Windows 8.1 deja a las Android e iOS como juguetes
Android va en ultimo lugar en este terreno.
Realmente, no sé de qué hablas. Que aquél que se compre un Nexus 9 ya puede ir pensando en cambiarle el sistema operativo: pues ya te vale. Que «hay que reiniciarlo cada pocos días» …
No, hombre, no.
Baneado pero ya.
Pues va a ser que si hombre si yo tengo una con 6.0 y tiene lag
Una qué?
Uuuh… que traigan la Máquina de la VERDÁ…
Una Tablet nexus 9 y la te go que reiniciar cada 2 días para que desaparezca el lag. Con el Tablet encantado pero un equipo con semejante hardware y lag da pena. Mi Xperia z3 va inmensamente más fluido con procesador inferior
Caramba… Ya lo siento.
Has probado con resetear a valores de fábrica?
Despues, al reiniciar, configurado como dispositivo nuevo. No vuelvas a cargar la MISMA copia de Apps que está guardada en los servidores de Google, en tu cuenta. Esos datos pueden tener tantos parches, una actualización sobre otra, que sean la causa de todos esos problemas. Yo lo hice así con mi Nexus 9 y es ahora cuando empiezo a disfrutarla. Nunca la había usado tanto.
Un saludo.
El lun., 26 de octubre de 2015 1:31 p. m., Disqus escribió:
HE PROVADO DE TODO MENOS A ROOTEARLA Y A AÑADIRLE CUSTOM ROOM, Y NO LO HE ECHO PÒRQUE CON EL PASTON QUE ME COSTO ME PARECE LAMENTABLE TENER QUE LLEGAR A ESTE PUNTO.
NO ME GRITES que ya te veo.
Mira que soy pro android pero sinceramente todavía veo el sistema para tablets un poco verde.
Estuve en la misma tesitura que tu con la diferencia de que tenia que cambiar de portátil también y finalmente por un poco mas, aproveché y me compre la surface pro 3.
Virtual Box e iso de android y en un mismo aparato tengo portátil, tablet windows y tablet android.
Por eso que comentas me he comprado el LG G4, últimamente google la esta liando con las OTAs que saca y ya me he cansado de ser conejillo de indias de sus ROMs oficiales, prefiero una un poco mas testada por parte de la marca, y aun así, si no me convence siempre esta el abrir el bootloader y poner la ROM que te de la gana, incluso Android Stock.
Es curioso, el Tegra K1 a 2,3Ghz las pasa canutas para trabajar con el cifrado de datos nativo de lollipop, mientras que el A8x a 1,5Ghz del Air2 lo tiene activado por defecto y ni se inmuta, para que después se compare hardware analizando únicamente las cifras sobre el papel.
Yo tengo una Galaxy Tab y lo cierto es que la tengo cogiendo polvo en el cajón, la Air 2 me parece la mejor tablet con bastante diferencia, sobre todo por la cantidad ingente de contenidos diseñados para tablet de la App Store.
También has ido a coger una de las tablets con mayor lag y sobrevaloradas en android pero bueno…
El problema de los contenidos es igual para todas las tablets android, apenas hay apps diseñadas para formato tablet y las existentes son versiones estiradas de smartphone.
Esto es asi, es lo bueno y lo malo de android, lo peor es que viene de papa google, gracias a esa scene que hace que verdaderos despropositos por google tengan una vida razonable, mi primera experiencia con android fue con una nexus 2012, y te puedes imaginar, con este dispositivo cada actualizacion peor, hasta dejarla inutilizable con loliipop, asi que instale una version de slimrom con un kernel optimizado para el tipo de hd de la nexus, esta en kit kat y ni nueva va como ahora, a su vez tengo un ipad 3 con su correspondiente jail en ios 7, y la verdad no lo cambio, a dia de hoy hago lo que necesito con el gracias al jail, bendita scene, que seria de la informatica sin ellos, en definitiva, gracias a la scene, por darnos la libertad que otros nos la niegan.
Y no se podía arreglar con una actualización o es un problema de fabrica, yo tengo la Nexus 7 2013 y estoy muy contento lo bien que funciona con Lollipop, el rendimiento y espacio de almacenamiento son muy buenos, aunque si quieres tamaño es mas recomendable esta, la Nexus 9
Y no se podía arreglar con una actualización o es un problema de fabrica, yo tengo la Nexus 7 2013 y estoy muy contento lo bien que funciona con Lollipop, el rendimiento y espacio de almacenamiento son muy buenos, aunque si quieres tamaño es mas recomendable esta, la Nexus 9
Quizás Google debería replantearse el camino que está tomando con sus Nexus, vengo de un N5 y iba mejor actualizaciones anteriores. Mucho mejor 5.0 que 5.1…