Spotify, Apple Music… ¿y Google Play Music? Google no puede quedarse atrás en un campo tan importante como el musical, por eso hoy anuncia un cambio de modelo en su servicio de música.
Cambio de planes: opción de Google Play Music gratis con publicidad
Empezaremos con una prueba en los EEUU, pero Google Play Music para a ser desde hoy freemium, es decir, gratuito con publicidad. Se han hecho muchos cambios en este campo, la compra de Songza, la aparición de Youtube Key Music, la renovación de la web… solo faltaba este movimiento, por otra parte lógico.
Tendremos dos opciones: o bien pagar 9,99€ al mes por toda la música o acceder de manera gratuita a las radios pero escuchando anuncios sonoros cada ciertas canciones, igual que en Spotify para móviles.
Este cambio para Google Play Music se aplicará tanto a la web como a la aplicación móvil. La versión premium de pago nos permite acceder a más de 30 millones de canciones, música y vídeos offline, búsqueda y demás. La versión gratuita ya nos permitiría guardar hasta 50.000 canciones gratis, ahora con esta versión gratis con publicidad se amplían las opciones para tener acceso a la gran cantidad de radios de Google Play Music.
¿Saldrá a cuenta pagar casi diez euros al mes por algo que casi podemos conseguir gratis con publicidad? ¿Son las radios de Play Music suficiente para la mayoría de usuarios?
Más información Google Blog
¿Pero si sólo escucho mis canciones tendré publicidad o no?
Creo que solo saldra publicidad en la musica que ellos ofrecen porque no tendria sentido ponerle publicidad a la musica que uno tiene en el dispositivo o la que uno subio porque eso haria que los usuarios se molestaran y dejeran de usar la aplicacion de Play Music.
Tendrás hasta 50.000 canciones propias. Pero si escuchas las radios (que contienen toda la música, no solo las tuyas), entonces tendrás publicidad.
Ya tenemos 50.000 canciones gratis. No nos estan dando nada nuevo
Canciones obtenidas «legítimamente» y de las que los artistas y empresan se benefician. No, no nos están dando nada nuevo. Aunque está bien saber que está ahí…
¿Ah si? ¿Por qué se benefician sino son más que archivos de sonido mp3 que hemos obtenido de cualquier forma?
Se benefician si usas el sistema de radios con publi o, evidentente, si pagas suscripción. Si reproduces tus propios mp3 subidos no les llega un duro (o eso espero, sino sería para colgar a más de uno…)
¿Ah si? ¿Por qué se benefician sino son más que archivos de sonido mp3 que hemos obtenido de cualquier forma?
Espero que no pongan anuncios en mis propia musica o ya me estoy eliminando la cuenta.
Seguiremos teniendo hasta 50.000 canciones para nuestro disfrute ;)
Pero entonces Enrique, si uso la APP solo para reproducir las canciones que tengo descargadas en mi dispositivo. Habrá publicidad o no?
en principio no
No debería, ya que tampoco hasta ahora hemos tenido que pagar por consumir nuestro propio contenido (las canciones que hemos subido)
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII aunque una pregunta podras elegir la cancion concreta que quieres escuchar o sera lo de haces una busqueda y te pongo la cancion queme sale de los… riñones como pasa con el resto de empresas. Es decir sera como spotify para movil o como spotify para pc
Por lo que puedo entender «acceder de manera gratuita a las radios» va a ser como la aplicación de Spotify en el móvil
Pues vaya fiasco… bueno algo es algo
Si, hubiera preferido una modalidad familiar, 2 cuentas por una atractiva oferta, me suena mas interesante
para radio mejor TuneIn y oir musica online mejor descargarlo y meterlo al movil y asi se ahorra uno lo mb malgastados, saben que tambien la app de Mobogenie se pueden bajar miles de musica de muchos cantantes sin problema y yo no me canso de bajar musica cuando me apetece. Saludos
No olvides MixRadio :P, y se pueden guardar offline
Eres tu? jajajaja
Opino igual. Pero debe ser más que nada por mis gustos musicales, que lo que se ofrece en la mayoría de estos servicios no me gusta para nada y no me sirve.
Tunein lo uso mucho en pc, y para el móvil me subí varias decenas de gb a Box, desde el que escucho con la app Beat.
Pues sera como Spotify que eliges una cancion e inicia la radio pero no la cancion entonces no estan bueno
Es un mal menor, no creo que google nos lo diese gratis no?
Google, quiero un plan familiar a lo Spotify o Deezer!
¡Apoyo la moción!
!con toda violencia!
Según tengo entendido puedes usar varios dispositivos al mismo tiempo, aunque corríganme si me equivoco.
No se puede
Usando una app para VPN (hacer creer a la aplicacion que estan en USA) pueden activar el servicio de las estaciones de radio. Probado con tunnelbear app, luego de conectarme a USA mediante la app, borra todos los datos de la apk de play music y al iniciar estaran disponibles las estaciones, en la version web tambien!!!
Si esto llegara a Argentina, dejaría Spotify enseguida.
Usando una app para VPN (hacer creer a la aplicacion que estan en USA) pueden activar el servicio de las estaciones de radio. Probado con tunnelbear app, luego de conectarme a USA mediante la app, borra todos los datos de la apk de play music y al iniciar estaran disponibles las estaciones, en la version web tambien!!!!!!
estoy en venezuela y probando la app en este momento
Pana has conseguido alguna forma de subir tus músicas a la nube de play Music? Cuando intento subirla aunque me salga que es gratis, me pide una tarjeta de crédito y por los momentos no tengo ninguna
Por desgracia es la forma más eficiente de demostrar que eres humano y no un robot creando cuentas. Ya que crear correos electrónicos falsos y números de teléfonos es fácil y gratuito. Por otra parte, las tarjetas de crédito tienen un precio al obtenerla.
Una respuesta lógica de parte de Google a lo que será «Apple Music en Android, pero sin freemium».
Entre Spotify (rey indiscutido) y Google Play Music, no tiene por donde triunfar Apple Music en el androide.
PD: ¿No creen que Google debería sacarle el «Play» a sus productos? Sé que sirve de unificación, pero alarga el nombre quizá innecesariamente. Google Music, Google Books, Google Games… suena más elegante.
Los de google siempre queriendo imponer su marca, pero no es tan llamativa como para saturar al usuario. Con respecto al servicio freemium lo podían haber hecho desde antes, lo de hacerlo ahora despues del movimiento de apple es solo por el temor de que les ganen dentro de su propia plataforma android.
A mi no me sale por ningun sitio de la aplicacion, y eso que estoy en Estados Unidos en estos momentos…
va a subir el precio? 6.99$ me venia cobrando a mi.
A Taylor Swift no le gusta esto.
Buen movimiento, Google al ver que Apple ha anunciado Apple Music con 3 meses de musica gratuita aunque en Android no, ha decidido hacer este movimienyo para tener mas usuarios y ser similar a Spotify, la publicidad pagara a los artistas en vez de los usuarios, aunque seguro que artistas se quejan como Taylor Swift pero mientras cobren que mas les da si es de la publicidad o de los usuarios, entonces Play Music sera mejor que Apple Music, aunque si va ser como Spotify que eliges una cancion y te pone otra de la misma radio
Es interesante este modelo. Por mi parte tengo Spotify y el problema aquí es cuando deje de pagar (por x razón) mi música almacenada se perderá porque nunca fue mio. Por otra parte Google Music, su modelo me parece más atractivo por la simple razón que la música es gratis y si me gusta la pago.