A pesar de que muchos fabricantes han decidido activar un explorador de archivos en los ‘remakes’ de software que hacen a raíz de Android, lo cierto es que no siempre resultan la mejor opción. Bien porque la navegación es más complicada de lo que debería resultar o porque no ofrecen todas las opciones que el usuario busca. Por eso hoy os presentamos en El Androide Libre una interesante alternativa: ES File Explorer.
Lo más atractivo de esta aplicación, disponible gratuitamente en Google Play, es que no se limita a ser una mera ventaja de consulta en la que navegar por el directorio de archivos de tu teléfono.
Incluye una serie de herramientas que te permitirán desde descomprimir ficheros ZIP o RAR hasta gestionar las aplicaciones que tienes en tu ‘smartphone’, pasando por un gestor pensado para usuarios de root.
Como os decimos, ES File Explorer cuenta con un gran compendio de opciones que la convierten en una app todoterreno. Además del administrador de archivos, cuenta con un explorador y reproductor multimedia integrado para reproducir música, vídeos, imágenes o documentos.
Opciones similares a las de un PC
A la hora de trabajar con los archivos cuentas con opciones similares a las de un PC de sobremesa como ‘Seleccionar todo’, ‘Crear Acceso Directo’, ‘Copiar’, ‘Pegar’, ‘Cortar’… Opciones que también se extiende al ‘Buscador de archivos Bluetooth’, con los que se podrán copiar y pegar entre dispositivos conectados.
Cuenta con respaldo para Dropbox, SugarSync, box.net, Google Drive, Amazon S3 y otros servicios de almacenamiento online.
Trabaja remotamente y con FTP
Por otra parte, se puede trabajar remotamente con los archivos del PC mediante WiFi y cuenta con soporte para clientes FTP y WebDav, que te permitirá gestionar los archivos de la misma manera que lo haces en tu móvil.
Además, ES File Explorer cuenta con un gestor de la RAM, que con un simple widget podrás suprimir y cerrar tareas que estén haciendo un uso excesivo de esta memoria. Por último, este gestor también permite eliminar fácilmente archivos basura que ocupan gran espacio y ralentizan el funcionamiento.
– Patrocinado por ES File Explorer –
Hmmm… Escrito por ‘El Androide Libre’ y no pone que sea publicidad por ningún lado. Muy curioso.
Bueno, a lo que iba.
Yo he usado Es Explorador de archivos durante muchísimos años, desde que venía incluido por defecto en las bq Pascal 2 (buenos tiempos aquellos), y no es mal programa… Pero he encontrado mucho más completas otras soluciones, como Solid Explorer… Incluso con soporte de temas externos, soporte con MEGA, entre otras muchas nubes, soporte OTG, y una facilidad mucho mayor a la hora de cambiar los permisos de aplicaciones del sistema en grandes cantidades de archivos, a la vez…
Eso sí, ES Explorador es y será gratuito, mientras Solid Explorer costaba algo más de 2€…
Si buscáis una solución gratuita, sin duda ES es la mejor opción, pero si no os importa rascaros el bolsillo, sin duda, probad Solid Explorer, os gustará.
Actualizado!
Aún así, me quedo con Solid Explorer.
solid no permite instalar varias apk de un golpe, ES FILE si
Ay que bieeeeeennnnn!! Pues mejor para los que lo usen, porque a mi, no me sirve de nada esa opcion. Gracias.
No instalas Roms entonces que bien por ti, te quedaras en Android Lollipop xD
No. Por suerte mi móvil se actualizará a Android 6. Y las aplicaciones, se instalan solas. No necesito instalación por lotes. Un saludo!
En mi Z1 si que instalaba roms. Y mi actual Z5 si que se actualizara a Android 6. Y para restaurar aplicaciones, usaba el Nandroid Manager. ¿Lo conoces? Merece la pena. Un saludo
ES también soporta OTG y varias nubes.
Lo siento pero Solid Explorer es infinitamente mejor en cuanto a funcionalidades. Además la interfaz del ES File Explorer hace daño a la vista en comparación.
Pues sinceramente a mi me gusta mucho más Es File Explorer. Para mi, este navegador me da cosas que los otros (como Solid explorer) no me da. Por ejemplo, se pueden compartir archivos directamente con otro dispositivo que tenga Es file Explorer, puede crear un servidor FTP para así compartir archivos del ordenador/tablet/móvil por wireless, sin necesidad de conectarlo al puerto USB, tiene soporte para chromecast, también tiene soporte OTG, y un largo etc…
Para mi es el mejor explorador de archivos para Android.
Todo eso puede hacerlo Solid desde que estábamos en Ice Cream Sandwich
Yo no he encontrado dichas funciones en Solid Explorer. ¿Como creas el servidor FTP para pasar archivos por wireless? ¿como compartes archivos directamente por wireless con otros dispositivos sin utilizar más programas?
Ni puta idea. Esas cosas se me dan de culo, pero ahí están las opciones. Solo tienes que mirar en los ajustes.
Ya te digo yo que no están. Por eso te preguntaba si podías hacer eso. Como te he visto tan seguro de que lo tenían desde Ice Cream Candwich.
Esas funciones que hago referencia no existen en Solid Explorer. En Es file explorer si, por eso para mi es mejor.
Si existen, yo lo uso para conectarme a la pc para pasar peliculas al teléfono. Está en menú,gestor de almacenamiento, seleccionas el botón «+» y ahi aparece el listado.
Pues tienes razón. Está un poco escondido, tanto que hay que instalar un plugin.
Muchas gracias, voy a probarlo a ver que tal.
Un saludo.
¿Como sa ta quedao la cara, chaval? XD
ES explorer tiene soporte integrado para OTG y lo digo con conocimiento en la materia, lo uso cada 2×3… Además tiene temas y si no os gusta el nuevo porque es muy claro, usuais el «classic».
El soporte de MEGA para solid explorer es un plugin externo, al igual que el OTG, de pago ambos sorprendentemente… Y por lo que veo en la play store mucha gente se queja de que tienen que pagar dos veces porque la nueva versión es a parte de la anterior, la ahora llamada «classic»…
Me sigo quedando con es explorer. Lo único que le falta es soporte a MEGA, pero con que pueda navegar por dropbox, drive y onedrive me basta…
Al principio existía ese problema de la licencia classic con el nuevo, yo le quejé por correo al desarrollador y me dijo que lo solucionaría. Al poco hubo una actualización del Unlocker y ya me va bien la versión nueva con mi unlocker deln»classic» . Ningún problema.
entonces puedo instalar la nueva version sin pagar de nuevo?
y en el nuevo funciona el OTG correctamente sin pagar otro plugin?
hay que pasar por caja :(
EL OTG funciona sin problemas, al menos mi Memoria OTG la reconoce y no he pagado nada al respecto, la app es free
y no olvides instalar varias apks de un golpe sin la intervención del usuario en un click , esto es cómodo para usuario que constantemente cambian una ROM, eso si siendo root claro
Tranquilo con el stock de LG G4
Yo lo uso desde hace años y es muy práctico. Hasta el momento no he echado en falta ninguna funcionalidad. Me quedo con él sin duda. Aunque bien es cierto que ojalá tuviera una interfaz más aproximada a Material Design, porque el actual no es muy agradable, la verdad.
Es material design. Igual te quedaste en la versión Classic. Busca la nueva versión.
Gracias. Pero sí estoy en la versión MD. Lo que digo es que tiene detalles que no me gustan. La interfaz está bastante cargada, por ejemplo. Me gustaría más simplicidad, colores mejor logrados, etc.
Antes de leerlo al final ya me imaginaba que era un post patrocinado. Lo que gastan en publicidad los de este explorador siendo DE LO PEOR que existe y a la vez de los que más se escribe en los blogs no está en los escritos.
Si queréis un buen explorador de verdad, usar Solid Explorer. Quien lo conozca sabrá de lo que hablo. Si no es más popular es porque no compra entradas en los blogs, pero es sin duda el mejor. Bonito, versátil y potente.
Solid Explorer es de pago, prefiero ES Explorer
LA unica funcionalidad extra es que permite manejar los permisos, nada más
Es de pago, y es de esas Apps que lo merecen. Si no estás dispuesto a pagar 2 míseros pavos por el mejor software, entonces mereces quedarte con ES Explorer.
Para lo que yo lo necesito, ahorrarme esos dos pavos me sirven
Mejor en que, Es File permite instalar varias apks de un golpe sin la intervención del usuario en un solo click , esto es cómodo para usuario que constantemente cambian una ROM, eso si siendo root claro, y sobre los permisos igual lo permite
Llevo años usándolo y sin duda no le veo sustituto por ahora. La verdad es que desde hace un tiempo lo tenia coplementado con Zarchiver ya que ES no era compatible con algunos formatos de compresión (sobretodo .rar y .7z), pero al final mejoraron eso y Zarchiver por el momento ya no lo necesito. Lo dicho, para ser una opción gratuita y sin publicidad molesta es una app muy bien cuidada.
Llegáis como 8 años tarde XD
No se esta hablando del mejor explorador de archivos gratuito, sino del mejor explorador de archivos a secas, que para mi es Solid Explorer, aunque tenga ciertas funciones de pago, desde que probé Solid no e vuelto a usar otro administrador. Siempre se le da bombo a ES Explorador de Archivos (ademas que tiene una interfaz horrosa para mi gusto y liosa), pero considero que debería de analizarse otras alternativas y no siempre ES
ES no es malo, para nada… Pero debo reconocer que me decanto por Solid Explorer, tiene una interfaz más adhoc a mis necesidades.
Para mi, como Solid Explorer, no hay otro. Probé la versión de prueba y lo compré al momento.
Me encanta cuando giras y tienes dos paneles para pasar datos de un lado a otro.
Pero para gustos, los colores. Es file explorer es muy buena opción gratuita..
lo use durante unos cuantos años, hasta que conocí MiXplorer, que lo encuentro mas liviano, lo que respecta a las nubes tiene soporte para casi todas y es muchísimo mas rápido, gustos son gustos
Últimamente todo lo que está patrocinado son aplicaciones basura. El aviso de patrocinado debería estar arriba de todo, en el título y no abajo intentando esconderlo (y encima parece que de arranque ni eso estaba).
Yo usé ES Explorer por mucho tiempo, hasta que empezó a crear carpetas en la memoria interna y me resultó sospechoso. Yo no confío más en aplicaciones chinas, estuve leyendo que mandan datos a servidores chinos.
El que sea asiduo a este blog debería saber que si una app te ofrece «gestionar la RAM» en Android, hay que eliminarla y no confiar en nada que ofrezca ese desarrollador-compañía.
Uff que gran debate con Solid Explorer, llámame miserable pero el Es file Explorer es GRATIS argumentos de sobra. No me es necesario gastarme 2 pavos cuando con Es file explorer no me ha dado problemas de ningun tipo no hay limitaciones salvo uso de aplicaciones con terceros que en mi caso no es necesario.
El explorador de archivos gratuito y funcional de toda la vida, lo único que le hace falta es la modificación de propiedades de archivos por lotes. Eso sí, siempre le instalo el tema Classic, es más de mi gusto.
No me gusta ese diseño, si lo pusieron bien en material design si lo instalaria
Lo que no entiendo es que necesidad tenga la gente de ES File Explorer de buscar patrocinamientos. Y para colmo, hay quienes en los comentarios se quejan de eso pero en el sentido de que el explorador es malo. He probado casi todos, pero siempre termino quedándome con este. Una vez le di la oportunidad a Solid Explorer, pero no dio la talla, por ejemplo, en la copia de archivos grandes se trancaba, con ES eso nunca pasa. Tampoco entiendo a lo que dicen que ES no es llamativo visualmente, pero bueno, cada quien tiene sus gustos. Es un excelente explorador y sin duda uno de los mas usados y mejores de Android
Desde mi primer android uso es explorer muy bueno la verdad
Uso Estrongs desde que salió hace años en la Play Store. En es época, las dos únicas opciones de exploradores eran el citado y Astro. Estrongs sigue siendo de lo mejor que hay y, además gratuito y sin anuncios. Además, con el tiempo ha ido aumentando sus funciones, como por ejemplo la papelera de reciclaje o gestos. También se puede complementar con otras apps del mismo fabricante, por ejemplo el gestor de tareas o protector de aplicaciones. Siempre lo tengo instalado en mi dispositivo principal, junto a otro explorador llamado Total Commander.
Ya que estamos… busco un explorador o visor de ficheros que me permita ver .png/gif con maximo zoom (x2000 por ej) sin que me suavice los pixeles :/, tengo que usar Pixly pero es demasiado engorroso la verdad :(, Por ahora he usado File Expert para convertirlos en .pdf y el apaño hace pero tal vez otra persona conozca otras formas ^^.