Los días de Chrome OS parecen estar contados: Google acabará con el y terminará integrándose con Android, la plataforma victoriosa en este particular duelo.
ChromeOS, y todos los equipos que partían al mercado con el, parecían una alternativa perfecta para aquellos que quisieren una plataforma de escritorio sin complicarse mucho la vida: un sistema operativo basado en la nube, explotando todas las ventajas de Google y transmitiendo sencillez de uso. Fuera de su país natal no han despegado, pero en EEUU parecían tener su particular mercado entre escuelas y empresas.
Sin embargo, los días de ChromeOs están contados, o eso dice el Wall Street Journal en palabras de Alistair Barr. Según este artículo, los ingenieros de Google llevan trabajando dos años para combinar ambos sistemas operativos, según fuentes internas a Google, y hace poco han conseguido hacer progresos importantes en esta integración.
Si esta particular profecía se cumple, en 2017 veríamos el resultado de esta fusión, mientras que probablemente en 2016 llegaría una versión previa de este trabajo. Y todo esto se hará bajo el nombre de Android, dado que es la plataforma que ha prevalecido, por lo menos en comparación a ChromeOS. Los Chromebook recibirán un nombre nuevo, pero Chrome seguirá siendo el nombre del navegador de la compañía de Mountain View.
La pérdida de conpetividad de google en otros frentes se debe, entre muchas otras a sus oídos sordos.
Tienes toda la boca llena de verdad.
Se veia venir
Si esto significa que Google va a crear una versión de Android de escritorio, me parece bien. Lo que no tiene sentido es que traten de meter un SO de móvil en sistemas de escritorio.
Seguramente buscarán un «término medio», o crearán derechamente Android Desktop además de Android Mobile. Similar a lo que hace Microsoft con Windows 10.
Windows 10 impactó hasta a google
En realidad es el paso lógico.
Pues esto suena genial, por que no solo es necesario que chromeOS saque cosas de android sino que android saque cosas de chromeOS como el multiventana o las aplicaciones web que funcionan a la perfección y no necesitan de apenas instalación.
Importante decisión.
Qué digo importante, importantísima: esto equivale a cuando Android 2.3.6 se unió a Android 3.0 en ICS, pero aún mayor. A parte de lo que significa para los Chromebooks, es el primer paso lógico para ofrecer lo mismo que ya ofrece Microsoft con W10: la posibilidad de poder convertir nuestros smartphones en auténticos PC.
Eeeeeeeso es! Ya era hora joder! A ver si es verdad… Es que Google se ha quedado atrás no…lo siguiente. Windows es un OS que ha llegado del escritorio a tablets y smartphones y Android es un OS de smartphones que ha ido a tablets y el siguiente paso es a PCs . El caso de Android es mucho más complicado, pero es posible: ahí están los proyectos como Android x86 o Console OS para llevar Android al PC… ahora lo que falta son aplicaciones de escritorio y unificar la programación de ambas arquitecturas para hacer apps universales (lo más lógicos) como Windows.
Android 3.0 no es ICS es HC, esta esa la réplica de Google a Win 10, pero en sentido contrario, del SPHONE a la PC, cosa que veo más complicado y hasta difícil, que Android en teléfonos es un éxito, pero el PC no. Chrome OS no es un éxito en escritorio, fusionar ambos no creo tampoco que funcione(me puedo equivocar)
creo se refiere a que en android 3.0 y 2.3 se unieron en ICS… Por otro lado si se unen es más para competir en un mercado un nuevo y con muchas posibilidades… las computadoras híbridas y las aplicaciones universales, donde ya tendrían buen nicho de aplicaciones si consideramos las apps de android , y si se dan cuenta la opción de instalar en sd que tiene android m es una apuesta a aplicaciones de mayor tamaño.
Coincido con lo que dices, pero desconcierta que google lance al mercado bodrios como los nexus y la pixel c que ni siquiera tienen ranura para micro sd.
Un solo SO, que se ajuste a la pantalla donde se ejecuta. La versión movil como la conocemos, y la versión de escritorio con un launcher útil (multiventana, mejor uso del teclado, barra de tareas)..
Android 7 Mobile
Android 7 Pro
Android 7 Auto
Android Wear
te falto android TV Y android idc (internet de las cosas)
Me alegro. Nunca he entendido cómo teniendo un sistema maduro y de éxito mundial, Google se embarcaba en esa extraña aventura nubosa para portátiles que o bien tienen arquitectura ARM y por tanto irían a las mil maravillas con Android y todo su ecosistema al completo, o bien tienen arquitectura x86 e irían igualmente bien y a las mil maravillas con Android pero también con Windows 8.1 o Windows 10 completo.
Quizá… y sólo quizá… que Microsoft se haya sacado de la manga eso del Continuum y que parezca funcionar bien, les ha tirado de las orejas a los de Google y hayan visto que las cosas no van por tener dos sistemas distintos cuando las plataformas ya no lo son, sino uno adaptable al formato en que se encuentre. ¡Más vale tarde que nunca!
Eso de Continuum no se lo saco Microsoft de la manga simplemente implementaron una funcionalidad que anteriormente ya otros habian hecho por ejemplo Canonical ya habia hecho algo de convertir un telefono en un PC al momento de conectarlo a un TV/monitor con Ubuntu.
Solo para aclarar ese concepto ya existia antes como desde el 2012 pero simplemente no fueron populares.
Lo anunciaron, sí, pero de ahí no han pasado y el descontento entre los usuarios es evidente. ¿De qué sirve anunciar una gran prestación revolucionaria y luego ver cómo pasan los años y no sólo no se concreta sino que otros te adelantan y toman el relevo como referente? Lo malo es que a este paso, Google unificará sus sistemas y lo de Canonical seguirá siendo humo :(
aqui dejo un video de hace ya 3 años casi del plan que tenia Canonical con Android
el proyecto se llamaba ubuntu for android phones.
https:// goo .gl /KXP2bX
yo aun sigo esperando esto se llego a ver telefonos haciendo la funcion pero no llego a mas :(
buscare un video para mostrar
Google no innova, solo reacciona, y lo hace muy lento y a ese paso otras empresas mas colmilludas terminaran engullendola.
Movimiento propiciado por Microsoft gracias a Windows 10.
Tengo entendido que Canonical lo hizo antes cono Ubuntu Phone, que no sea popular es otra cosa.
Una cosa no quita la otra. Quien ha motivado este movimiento ha sido sin duda Microsoft.
No se si darle el crédito a Microsoft, pues era el paso lógico.
Lamentablemente google se ha quedado dormido en sus laureles y en su soberbia hizo caso omiso de las peticiones de sus usuarios y de proyectos de unificacion como el de canonical. Ahora como ve amenazado su dominio, no le ha quedado otra que reaccionar, muy mal por google, eterno hijo de apple y ahora de microsoft.
Y seguramente como resultado surgio la Pixel C :D Microsoft se debe estar cagando de la risa!
es que chromeOS es un juguete para niños, no entiendo como google no ha apostado por un SO de escritorio orientado al nivel profesional y personal, el ecosistema siempre ha estado cojo.
Hasta que por fin le atinan :D
Ahora solo falta que los de apple le pongan a las mac la compatibilidad con aplicaciones de ios, eso estaria chido, al menos eso supongo ya que yo no tengo ningun dispositivo de apple jeje.