Meses llevamos bajo los rumores de un servicio de suscripción de YouTube. A muchos les resulta interesante poder reproducir contenidos sin publicidad desde la mayor plataforma de vídeos online del mundo, a la vez que contribuyen a los creadores de contenido de la plataforma.
Cuando el río suena, agua lleva, y tras una larga espera al fin es oficial el servicio premium de YouTube. Su nombre es YouTube Red, y llega con interesantes características que no pasarán desapercibidas para los más fans de la plataforma.
YouTube Red: Ya está aquí el servicio de suscripción de YouTube
De este modo nace YouTube Red, un servicio de suscripción que ofrece grandes ventajas a los usuarios de la plataforma. Bajo esta suscripción, podremos disfrutar de todo el contenido de YouTube sin publicidad. La diferencia entre este servicio de suscripción y el uso de bloqueadores de anuncios reside es que mediante esta vía, los creadores de vídeos que tanta gracia nos hacen si ven beneficios a pesar de que no suframos de la publicidad.
La otra característica de YouTube Red es quizás más importante. Se trata de la reproducción de contenido offline. Mediante esta característica, podremos guardar nuestros vídeos favoritos en nuestro smartphone o tablet para reproducirlos en cualquier lugar sin necesidad de gastarnos nuestra valiosa tarifa de datos. Por otro lado, también dispondremos de la reproducción en segundo plano, permitiéndonos escuchar los vídeos musicales incluso si tenemos la pantalla del dispositivo apagada.
Estas características nos sonarán a YouTube Music Key, el complemento que llega con la suscripción a Play Music, y es que lejos de ser un elemento más por el que pagar, se trata de una evolución de dicho servicio, siendo compatible no solo con los vídeos musicales, sino con YouTube Gaming y YouTube for Kids, la versión de YouTube para los más peques.
Otro aspecto fundamental de YouTube Red será el contenido que llegará en exclusiva para los suscriptores. Tal y como anuncian en el Blog de YouTube, la plataforma comenzará a lanzar series exclusivas para los suscritos a la plataforma, donde destacan YouTubers como PewDiePie. De este modo, Google aspira a tener su propio estudio de artistas para la creación de contenido propio, principal aclamo de las plataformas de vídeo bajo demanda.
YouTube Red comienza su despliegue a un precio de 10 dólares mensuales, incluyendo todas las características citadas. De momento se encuentra disponible solo en Estados Unidos, aunque suponemos que durante las próximas semanas aumentarán las regiones compatibles.
Más información |YouTube Red
10 dólares y cuanto de eso se va a los youtubers y cuanto a Google.
Eso es problema de los Youtubers y de Google.
Ten en cuenta que también incluye suscripción a Google Play Music, así que hay que repartir mas el pastel.
No incluye subscripción a Google Play Music, incluye el servicio youtube music key que viene con GPM. Son cosas diferentes.
Vamos, si viniese incluido querría decir que yo que tengo GPM tendría automáticamente Youtube Red y me da a mí que no va a ser así.
Si que lo tendrías… si vivieras en Estados unidos. Es mas los que tienen la suscripción de 8$ por early adopters también lo tienen.
Vaya. ¿Pero como vivo en España me como los mocos? Al menos pago 8€ por early adopter.
Yo podria suponer que es solo para un listado limitado de youtubers y que seran solo los mas populares, y que usuarios de mas bajo perfil no recibirian estas ganancias.
esa es mi duda, por que a las persona que yo sigo no son muy conocidos o son de otra temática, ajena a los videojuegos.
Sería una opción si no fuera por ese precio. 10 dólares (que aquí serán 10 euros) no me parece que mucha gente los vaya a pagar.
O si algo similar se paga por ver la tele de pago
Por eso, tele de pago es contenidos emitidos en exclusiva, pero YouTube sin pagar puedes disfrutar de todo gratis, sin anuncios con extensión que bloquee publicidad, asi que al final lo que pagas es vídeo offline y en segundo plano que puedes hacerlo con la suscripción de Play Music, gratis con los meses de prueba
Tu apuestas por usar un bloqueador de públicidad pero si te dad cuenta si quitas la publicidad los youtubers no cobran. Yo subo vídeos (no me dedico a tiempo completo a youtube) y se lo que cuesta hacer un vídeo (de tiempo) a parte de que el equipo que necesitas (ordenador, cámara, conexión a internet, smartphones, tableta, luces, micros…) son elementos muy caros que tienen que pagarse de algún dinero. Si tu bloqueas la publicidad el youtuber no gana nada, no tendrá dinero para pagar el nuevo equipo que necesite y dejara youtube con lo que tu dejaras de tener ese contenido para poder ver y así harán un youtube tras otro
Los equipos ya los tiene de por si para uso personal, un movil, tablet, etc.. lo que se paga es el contenido propio y tiempo, ya se que si bloqueo no ganan dinero, pero yo me refería a quién va pagar estando lo que digo yo lo mismo gratis menos alguna función
Sinceramente Juan no suelo ver YouTube. Pero que un tío como el «El Rubius» y su calaña, streamers de juegos, o la princesa de turno, que le de por mostrar a niñas de 15 años (Físicos o mentales) como maquillarse no cobre por la aportación que hacen al mundo que quieres que te diga… Casi deberían de tener prohibido cobrar por lo que hacen por ley. Pena me da que un desarrollador no cobre por su software o que un artista no cobre por su obra… Pero esos… en fin.
Pues te hace falta conocer mas youtubers, yo sigo usuarios que son reseñadores, podcasters, uno que otro vlogger que si hace vlogs de calidad, animadores, musicos, periodistas de videojuegos indies e incluso desarrolladores de videojuegos indies que nos dan su opinion y muestran sus avances. Recomiendo que busques mas, si quieres te recomiendo algunos para que no te aburras ;)
Poca calidad pueden tener los «Vlogs» que sigues si en el titulo pone «Vlogs» en vez de Blogs. Pero risas a parte. Para los colectivos que has nombrado YouTube es un escaparate de su trabajo. Una especie de trampolín a la profesionalidad. Un niño de 10 años tampoco cobra ni debería por hacer un deporte. Es el mismo ejemplo.
Veo que crees que el consepto de «vlog» se limita a videos tontos que intentan dar humor, pero si buscas por internet, incluso puedes ver vlogs que hablan de temas mas interesantes, como de fracking y esas cosas. En mi caso sigo a un youtuber que de ves en cuando hace vlogs asi de interesantes, lo puedes encontrar con el nombre de Carlosarizpe85 ;)
Gracias por la recomendación, pero prefiero informarme leyendo. Yo te recomiendo escribir: «Blog», «Vez» y «Concepto».
Con la palabra «concepto» a cada rato me confundo y me da flojera recordarlo cuando escribo, «vez» es para mencionar una ocacion y «ves» cuando se menciona que miras algo, o algo por el estilo, y blog es para el formato en escrito y vlog para el formato en video, por eso recomiendo consumir el formato en video, es practicamente lo mismo que el formato en escrito, perode una forma mucho mas digerible, el problema es que la mayor parte de la gente no tiene nada interesante que decir y por eso ves muchos de esos videos intentando dar humor, ya que es lo que mas quiere ver la gente, pero no suelen tener el talento para ofrecerlo, asi como tratan de enfocarse a un publico global, cosa que es muy dificil lograrlo.
A mi tambien me gusta mucho consumir blogs, de hecho hace tiempo que estoy buscando una manera comoda para conocer nuevos blogs y ver nuevos temas escritos en ellos, pero es algo dificil encontrar uno :P
«De (ves) en cuando» No existe. Es de VEZ en cuando. (De ocasión como tu dices).
Vlog = es algo que ni en Wikipedia aparece.
«Perode» tampoco existe es Pero de.
Yo te recomiendo encarecidamente usar el formato escrito. Así cuando escribas no pasaras por un analfabeto. O sino empieza a responder con videos… El formato video esta enfocado al entretenimiento. Leer es una forma mucho mas rápida de adquirir información.
Ambos son buenos, solo depende de quien consumas la informacion, ya que la creacion de videos es mucho mas dificil que la creacion de texto, pero con video recibes mas facil y muchas veces mejor explicados ciertos detalles.
Por cierto, eres demasiado fanatico de intentar corregir a los demas, intenta ser menos nazi de la ortografia, todos tenemos derecho a escribir mal, tampoco es que haya exagerado, respeto ante todo :P
Hablas de respeto. Respeta la lengua Española. Yo algo fanático y tu algo analfabeto. Cada uno tiene sus defectos.
Pero aqui el unico que esta chingando eres tu. ¿Que no sales de tu casa o convives con la sociedad?
O si tanto te molesta cualquier cosita no uses internet y ya :P
Tío, «vlog» es como se conocen los video blogs. Espero que lo supieras y estuvieses tocando los huevos simplemente xD
pues se supone que se empieza por gusto ?, o eso creo …. ,ya si empiezas con la idea de ganar dinero, ….. pues nomas no, siempre estarás al pendiente de cuantos likes, quien vio tu publicidad, en fin …. ,los que lo siguen haciendo por gusto, no ven eso, por que saben que tarde que temprano lo dejaran de hacer vídeos, no están dependiendo de que vean sus vídeos para comer,o algo así pienso no se….
Los buenos videos no son creados por personas que o lo hacen por gusto o por dinero, sino por personas que tienen sus ideas claras. Yo sigo algunos youtubers que desde el principio dejaron en claro que entraron en esto por dinero y de hecho son de los mejores youtubers a los que sigo, y eso que estoy suscrito como a 150 canales XD
Pues que se busquen un trabajo de verdad.
La creacion de videos es un trabajo de verdad, que tu los menosprecies es otra cosa :P
Pues si y no que vídeos de personas como el «rubius» sean fuente de ingresos habla algo del mercado aunque eso si tambien hay otros muy buenos en fin pienso que al final acabara como la televisión
Juan, te presento a Netflix
Netflix, te presento a Juan
También incluye suscripción a Google play music lo que lo hace una muy buena oferta.
¿YouTube Red? ¿RedTube? RedTube, RedTube… ahora vuelvo.
Espera que desactive el adblock…
pe..pe.. pero AD Block plus cuesta 0$
Se vendieron mejor uBlock Origen.
Lo de contenido exclusivo es un puñal para youtube, acabara saliendole competencia, como twitch que ya esta, entre twitch y Vine yo no me confiaria mucho siendo youtube y menos si voy jodiendo a los usuarios que me pusieron donde estoy
Prácticamente todo el exito de YouTube se debe a que no tiene diferencias, que todos podemos ver lo mismo y que es gratis, en el momento en el que empiecen a filtrar en funcion de quien paga y quien no me da a mi que van a acabar mal
Sinceramente, ojala se la pegue bien con esto, pero siendo Google (alphabet :S ) con la pasta que tienen al final se saldran con la suya
No me extraña que cambiaran el slogan, ya llevaban tiempo pasandose el dont be evil por el forro
Tengo malas noticias…. ya lo cambiaron hace algunas semanas, ahora es «Do the right thing»
Claro, y como hacer una amenaza a los youtubers de que si no firman el nuevo acuerdo sobre red es ocultarlos del servicio (suscriptores incluidos) es hacer lo correcto.
twitch es solo para nerdos que quieren ver a otra gente jugando; para nada comparativo.
Es decir nada que no se pueda hacer gratis
Pero tambien apoyas a los creadores de contenido, cosa muy importante si lo que sigues son usuarios que se la curran mas que los creadores de gameplays :)
«podremos guardar nuestros vídeos favoritos en nuestro smartphone o tablet para reproducirlos en cualquier lugar sin necesidad de gastarnos nuestra valiosa tarifa de datos.» lindo, veremos que pasa con los que defendían la idea de quitar las microsd y que no les importaba nada mas allá de 64gb… aja, yo y mis 128gb seguiremos presentes, por otro lado, a ver si esta iniciativa funciona, aunque en gringolandia tiene posibilidad.
YouTube download manager lo Baja y guarda en mi dispositivo sin encriptar, mejor que 10 dolares
Supuestamente esto es mas «comodo e intuitivo» pero a saber si es cierto XD, ya conocemos a google :/.
El dólar en Brasil era 2 reales en enero, ahora 4 reales, ni pensar por ese precio
P .d: hay una aplicación android fuera de play store llamada PEGGO que te permite descargar el audio mp3 desde YouTube.
Igual esta SnapTube que es bonita estéticamente y funciona igual.
En otras paginas se hace incapie en otra novedad, la de que google ha hecho a los creadores de contenido una oferta, que de ser cierta, la UE y otros estados podrian denunciar a google por monopolio, ya que basicamente les ha ofrecido que o firman el acuerdo de participacion en los beneficios de Youtube red o quedaran ocultos incluso a sus suscriptores, vamos una oferta al mas puro estilo Vito Corleone, ya que no la podran rechazar.
Probablemente tenga éxito sólo en los Estados Unidos, y Google lo sabe. Por lo mismo, lo ha limitado a esa área.
Yo ya soy usuario «premium» desde hace bastante gracias a Xposed Framework xD
«Un contenido para gobernarlos a todos y atraerlos a la oscuridad»
Ya que YouTube Red traerá incorporado una suscripción a Google Play Music, ojalá que también existan cuentas familiares en YT Red.
Incluso en el movil pones youtube mp3 o mp4 y te ahorras mucho jaleo, en el pc menos aun con bloqueadores de publicidad…
Si meten contenido exclusivo, ok, no lo vería mal, no estaría nada mal que aparte de series y películas también añadieran cortos, conferencias, maiking of, tutoriales exclusivos y esas cosas :).