Remix OS es una de las mejores versiones alternativas de Android que nos podemos encontrar en la actualidad. Destaca por ser una versión de Android con una interfaz preparada para ser utilizada en ordenador. Su primera versión llegó hace unos días, y nuestra toma de contacto con él fue muy positiva.
No obstante, hubo un detalle que nos chocó, y es que en su primera versión oficial no incluía Google Play, algo extraño debido a que la versión que se filtró el día anterior si que lo integraba. Tras unos días, algunos usuarios han conseguido instalar Google Play en la versión oficial de Remix OS. Del mismo modo, también han aparecido métodos para hacer root en Remix OS, hoy os enseñaremos a hacer ambas cosas.
Cómo instalar Google Play en Remix OS
Como siempre, XDA es una de las comunidades pioneras en este tipo de temas, y en esta ocasión no iba a ser menos. En un hilo del foro nos hemos podido encontrar la manera de instalar Google Play. Os recordamos que al igual que cada actividad de este tipo, no nos hacemos responsables de lo que suceda en tu ordenador.
El primer paso consiste en dirigirnos al hilo de XDA Developers y descargar GMInstaller.apk. Una vez descargado, lo instalaremos como una aplicación cualquiera y la abriremos. Tras abrir la aplicación, haremos click en One Click to Install Google Services. Al clickear en esta opción, descargará los servicios de Google.
Una vez instalados, nos dirigiremos a ajustes->aplicaciones->administrar aplicaciones->todas. Buscaremos Google Play services y Google Service Framework y pulsaremos en borrar datos.
Reiniciamos, y ya tendremos Google Play instalado, siendo necesario actualizar los servicios de Google Play.
Cómo rootear Remix OS
Para tener root en Remix OS, el proceso será similar a la instalación de Google Play. Para ello, tendremos que descargar Towelroot-1 e instalarlo, nos aparecerá una advertencia que tendremos que aceptar (os recordamos que no nos hacemos responsables de lo que suceda en vuestro ordenador).
Tras instalarlo, abrimos la aplicación y pulsamos el botón make it ra1n. Con ello se rooteará el sistema, mostrándonos una advertencia de que el dispositivo se reiniciará en 15 segundos, aunque es posible que no lo haga y tengamos que reiniciar manualmente. Una vez reiniciemos, tendremos el dispositivo rooteado, siendo necesario un administrador de superusuario como Super SU.
Remix OS 2.0: Análisis de la mejor versión de Android para PCRemix OS 2.0 es uno de los proyectos más esperados para los fans de Android al integrar una interfaz de ordenador: Hoy analizamos su primera versión.
Más información | Jide, XDA Developers
Por favor, pongan una buena guía de como instalarlo EN EL DISCO DURO, lo que han puesto hasta ahora es como meterlo malamente en el pen drive. Es un sistema que apunta alto pero falta ese pequeño-gran detalle
no se puede instalar en disco duro
claro que si,pero por ahora yo lo e echo con dual bot (windows/remixOS),me va bien aveces :b
despues tratare de hacer que sea sistema unico :3
no funciona todavia asi
ESE es el problema, ese y que se está diciendo por ahí que se instala en el ordenador (todo el mundo entiende eso como el disco duro, NO como el pen drive)
Y yo pedíria que alguien explique como poder usar un disco duro EXTERNO en vez de un pendrive. Que tengo uno metido en una carcasa conectado a puerto usb 3.0 pero no encuentro la manera de que me lo reconozca ni unetbootin ni la herramienta que viene con remix os…
Se supone que SI se puede instalar en el disco duro. Yo no he podido probarlo, pero el proceso sería el siguiente:
– Hacer una partición de disco de 32GB de tamaño máximo y formato FAT32
– Crear un USB «booteable» con Remix OS (el procedimiento normal)
– Copiar el contenido del USB en la partición de disco
– Arrancar desde dicha partición (elegir el arranque, bien desde la BIOS o el administrador de arranque, bien instalando un dual-boot
***En mi ordenador no me aparecen las diferentes particiones que tengo en el HDD, pero recuerdo que en otros ordenadores si me daba la opción cuando tenía 2 ó más particiones con un SO en cada una.***
Eso lo hice hace 2 días y me funcionó, pero con la limitación del poco espacio de usuario que tienes en el modo USB, por lo que de poco nos vale
La partición del disco puede ser de hasta 32GB y tiene que ser en formato FAT32. En el hilo hablan de 8GB, pero en otro hilo he leído que el tope serían 32GB. (8GB sería el mínimo aconsejable, pues te quedan como 3GB libres).
Es que da igual, porque la imagen de usardata la crea en algún lugar de C: y con el tamaño que le sale de las narices, lo he probado con una partición de 20GB FAT32 y da absolutamente igual
Yo me lo he instalado en el disco duro y le he aumentado la memoria
A ver… aquí la gente se desespera mucho por tonterías. Te has dado cuenta que es una versión alpha y que cada vez que se actualice vas a tener que reinstalar encima sin posibilidad de utilizar aún las actualizaciones via OTA?
No es mejor que lo tengas en un USB hasta que salga la beta o versión definitiva?
Para los que quieran instalarlo en el disco duro y sin tener que hacer particiones etc… Buscad en google «Android x86 installer» y meteros en el post de xda.
Lo he probado, y nunca termina de arrancar, o bien se queda la pantalla con lineas de comando, o bien directamente me da error. Solo lo he conseguido modificando el BCD y añadiendo la imagen, pero eso no es mucho mejor que la chapuza que ya de por si el la instalación de este S.O
Donde lo estás probando la gente en reddit dice que si le esta funcionando correctamente. Yo intentaré hacerlo mañana en mi tablet windows
ok, pues voy a ver bien los pasos, aunque he seguido un tutorial que decía lo mismo, vamos a ver que sucede
Gracias y un saludo
Hola a todos hay alguna forma que funcione en portátiles antiguos, esa arquitectura es más moderna y el mio no es 86x
Todos los procesadores de PC convencionales son arquitectura x86. Lo que puede ser es que sea de 32 bits. Lamentablemente por el momento sólo está disponible para micros de 64 bits.
Los Intel Atom más antiguos como el N270 (muy popular entre los netbooks de primera generación) no es compatible con x86 (lo he probado personalmente)
ya sacaron la version 32 bits,a mi funciona en mi intel atom N455 :3
Muchas gracias por contestarme
El 16/1/2016 0:38, «Disqus» escribió:
de echo no hay algunos procesadores que son «non pae» yo tengo una dell d600 latitude y es compatible con pocos procesadores en ese caso . te recomiendo acaso «slitaz» o
«puppylinux»
Es una pena que de momento no se pueda usar directamente desde el disco duro, es una idea genial para dispositivos antiguos pero al mismo tiempo estos no tienen puestos USB 3.0 o si lo quieres tener como sistema base no aguanta solo usar una pequeña memora USB.
Lo del towelroot le funciono a alguien?
tengo una asus t100 efi 32bits y me funciono remix os efi. lo del root es macana, eso es para la version arm..
Ya hay versión EFI en la web :D
disculpa, me podrias decir la diferencia entre la EFI y la Legacy? y cual es mas aconsejable probar? Gracias de antemano :)
Hola! La respuesta cruel es: puedes buscar en Google que te cuesta lo mismo que preguntarme.
La respuesta amable es: Yo no entiendo muy bien, pero lo que entiendo es que Legacy es un sistema antiguo (para PCs de hace varios años con BIOS correspondientes a esos años) y el EFI es un sistema nuevo que quiere decir :
La Interfaz de Firmware Extensible Unificada, Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), es una especificación que define una interfaz entre el sistema operativo y el firmware. UEFI remplaza la antigua interfaz del Sistema Básico de Entrada y Salida (BIOS) estándar presentado en los computadores personales IBM PC como IBM PC ROM BIOS.1 2
La Interfaz de firmware extensible (EFI) fue desarrollada inicialmente por Intel
en el 2002. UEFI puede proporcionar menús gráficos adicionales e
incluso proporcionar acceso remoto para la solución de problemas o
mantenimiento.
En resumen, es una sustitución de la interfaz de las BIOS antiguas que proporciona mayor seguridad y el sistema de particiones también es diferente para un arranque más rápido. Entonces los nuevos PCs que tienen EFI activado no admiten sistemas con Legacy y habría que desactivar el EFI, pero ya este problema está solucionado porque como dije en el comentario, ya hay REMIX OS con EFI.
Tuve que leer bastantes veces para entender algo xD
Gracias por no dejarme solo con la respuesta cruel jaja
Me informare mas del tema:)
La parte copiada de wikipedia es lo más difícil de entender, después te pongo una conclusión un poco más clara pero entiendo que la gente que no sepa estos conceptos le cueste entenderlos.
Claro, infórmate más. Si tu pc es nuevo–> Remix OS con EFI. Si tu PC es antiguo –> Remix OS Legacy.
Más o menos es así en la mayoría de casos.
Logre instalarlo en un pendrive y de hecho estoy comentando desde aqui, pero al instalar la playstore no me sirve de nada, me manda error descargando las apps, intente metiendolas por apk y en el caso del firefox browser no me abre. Si, se que es una version Alpha, pero alguien si ha podido instalar apps desde la Playstore?
Alguien sabe si el método para instalar Google Play sirve en una tablet con dualboot que lleva Remix OS?. Gracias
.-. amigo el tema trata sobre eso >:v
Se puede instalar directamente en una partición fat32 así es más rápido, y por lo del root no pude aún, no se ve bien esta como en zoom una parte
el root sirve para un Remix mini con OS 2.0 y android 5.1?