Hemos tenido el tan conocido LED, las vibraciones personalizadas, el Ambient Display y ahora estamos en la era de las pantallas Always On. Diferentes formas de saber qué tipo de notificación has recibido sin tener que desbloquear tu smartphone.
Todo empieza con Motorola: Ambient Display
Motorola introdujo la tecnología Ambient Display en sus Moto. El Moto X de 2013 fue el primero en disfrutar de ella y era algo revolucionario. Sacas tu smartphone del bolsillo y la pantalla se enciende para mostrarte las notificaciones que hayas recibido de manera muy simple. Después, pulsando sobre ellas, puedes visualizarlas con mayor detalle. Pero de un vistazo, veías todo.
Nexus 5X y Nexus 6P, ahora pueden disfrutar de Ambient Display
Los Nexus, tras la compra-venta de Motorola, se han quedado con esta tecnología. El Nexus 5X y el Nexus 6P disfrutan de Ambient Display. Otras marcas también han implementado su propio sistema, es el caso de OnePlus y su OnePlus X.
Ambient Display permite visualizar todas tus notificaciones de una vez. Sacas el móvil del bolsillo, lo miras y lo guardas, listo.
Aplicaciones de terceros para tener Ambient Display cuando tu smartphone no lo incluye
Decir que si no tenéis un terminal Motorola, uno de los nuevos Nexus o el OnePlus X, podéis tener Ambient Display a través de aplicaciones de terceros. Eso sí, tened en cuenta que el sistema se ideó en pantallas AMOLED; en las clásicas LED consume batería que da gusto.
Pero Apple ya tenía «Ambient Display» en sus iPhone
Android y iOS van de la mano. Lo que uno hace, si es bueno, lo incluye el otro. Es así. Apple en sus iPhone ya hacía encender la pantalla cuando recibes una notificación. A falta de un LED de notificaciones, así es como ves si el iPhone había vibrado por un correo, un mensaje o una alerta de cualquier aplicación.
Dos sistemas operativos que se mejoran el uno al otro: Android y iOS
Motorola incluyó esta opción en sus dispositivos porque esto gustaba a los usuarios. Sin tocar el smartphone puedes ver qué recibiste. Así que Motorola lanzó Ambient Display, el comienzo de la evolución en las notificaciones.
Dot View, cuando las fundas también son inteligentes
Luego llegaron las fundas inteligentes. HTC lanzó la suya propia llamada DotView. Consiste en una funda con tapa la cual tiene puntos en la parte frontal para mostrarnos información. Notificaciones de llamadas, mensajes y la hora. Todo a través de una estética que ellos llaman «vintage» y que permite ver información de nuestro smartphone sin levantar la tapa.
La funda DotView, el ‘Ambient Display’ de HTC
Haciendo uso del sensor de proximidad, tenemos en la gama alta de HTC una especie de ‘Ambient Display’ pero detrás de una funda. Sacamos el móvil del bolso y a través del a funda vemos las notificaciones. Sin tener que destaparlo.
HTC One M9, análisis y experiencia de usoOpinión y análisis del HTC One M9 a fondo, el último smartphone de la compañía taiwanesa. Características, cámara, precio y muchos más detalles.
Lo que impresiona es que no sólo puedes ver información, sino interactuar con el dispositivo. Responder una llamada deslizando el dedo sobre la tapa frontal sin quitar la tapa.
Always On, el nuevo paso hacia delante de las marcas
Ahora las marcas han dado un nuevo paso hacia delante y lanzan pantallas que no se apagan mientras estén fuera del bolsillo. Hay que dejar esto muy claro. Ambient Display sólo se enciende un momento cuando lo coges de una mesa o lo sacas del bolsillo. Las pantallas Always On, como la de Samsung y LG permanencen SIEMPRE encendidas. Si está en la mesa, estará encendida. Mostrará la hora y notificaciones (sólo llamadas, mensajes y un calendario).
Cómo saber qué notificación recibes sin tocar tu Android
Sí, está algo limitada, pero a esto lo complementa el ya conocido LED de notificaciones. Distintos colores para cada aplicación pueden ayudarte a saber qué notificación has recibido. Aunque la pantalla siempre encendida no te lo ofrezca. ¿Lo veremos en un futuro?
El LED de notificaciones es la forma de saber qué notificación recibimos que más usuarios han podido disfrutar. Hay marcas que te permiten cambiar los colores de las notificaciones de cada aplicación y otros que no y tienes que optar por software de terceros. Pero en definitiva, se puede personalizar.
La pantalla Always On de los nuevos Galaxy necesita el LED de notificaciones para completarse
Always On va muy de la mano del LED a día de hoy. Sus carencias por ser una tecnología tan joven hace que dependa de los mayores hasta que pueda valerse por sí misma.
Una pantalla siempre encendida, extraña y mucho al principio
Ya habréis visto nuestro análisis del Samsung Galaxy S7 Edge y si no, os invitamos a que lo hagáis ya que es un terminal que nos ha encantado.
No puedes evitar mirar la pantalla creyendo que tienes una notificación.
Tras probarlo, seguimos con el mismo ‘problema’, nos extraña demasiado ver siempre encendida la pantalla cuando lo tenemos encima de la mesa. En iOS, como ya dijimos, se enciende cuando tenemos una notificación. Con Ambient Display sucede lo mismo.
Samsung Galaxy S7 Edge. Análisis a fondo y opiniónAnálisis Samsung Galaxy S7 Edge. Review del S7 Edge y opinión de la experiencia de uso.
Paolo, el encargado del análisis, ha tenido tanto iPhone como terminales con Ambient Display. Imaginad lo que ocurre. Miradas sin sentido al móvil cuando simplemente te muestra la hora.
Nokia ya tenía Always On, Samsung y LG no descubrieron América
Ni LG ni Samsung han descubierto algo nuevo. La función de pantalla siempre encendida ya estaba en los terminales Nokia con Windows Phone. Glance te permite tener la pantalla siempre encendida para ver notificaciones.
Esta función lleva disponible en Windows Phone casi lo mismo que el Ambient Display de Motorola, año 2013. Así que en el sector tecnológico ya había un fabricante que incorporaba Always On. LG y Samsung no tienen nada nuevo, aunque sí son los primeros con Android en tenerlo.
El futuro viene con pantallas Always On más funcionales
Notificaciones cada vez más rápidas de leer e interactuar, ese es el camino.
Las pantallas Always On, si su impacto es mínimo en la batería, es la mejor forma de estar al tanto de las notificaciones que recibes. Aunque a día de hoy esté un poco limitado ya que lo más ambicioso que podemos tener es un calendario, esta tecnología avanzará y mejorará. Samsung y LG han sido los primeros en apostar por ello, pero quizás veamos un nuevo fabricante que lo incluya también y mejor. La competencia es el camino para mejorar lo ya existente.
Diferencias entre AMOLED e IPS LCD: ¿qué es mejor?Todas las diferencias entre AMOLED e IPS LCD, las comparamos a fondo para que conozcáis todo sobre ellas.
Samsung tiene la baza de tener unos fantásticos paneles AMOLED cuyo consumo con esta función es mínimo. El problema está en los paneles IPS donde toda la pantalla está encendida y no algunos píxeles. Por lo que el consumo energético es mayor en un panel IPS que en un AMOLED.
¿Cuál creéis que será el siguiente paso para visualizar las notificaciones?
Por favor, ¿tan jóvenes sois? Ya había apps para el primer Galaxy S (y otros teléfonos con Amoled) que mostraban las notificaciones en pantalla con un gasto de energía mínimo. Sé que no es lo mismo, pero hablar de que «todo empieza con Motorola» y su Ambient Display es de risa.
Jajajaja. ¿Galaxy? Yo lo uso desde Symbian S60 xD
Si mal no recuerdo, mi nokia N8 con Symbian ya hacía eso.
Yo estoy curioso por otra cosa.
Como demonios se les ocurre esto a fabricantes que usan pantallas OLED? Donde la vida útil del color azul es de apenas 14.000h. Un año tiene 8760 horas, lo que se traduce que en 1,6 años el móvil tendrá la pantalla para tirar!
Va cambiando de posición cada pocos segundos, no sé si te has fijado en algún vídeo del S7.
Así que ese problema ya no está, no van a estar los mismos píxeles encendidos gracias a la rotación. En vez de esas 8760 horas quizás estén 2000 horas o menos.
Abordaste todos los puntos a criticar, lo demas queda a gustos y rendimiento deseados.
A mi gusto, el mejor es ambient display de Motorola.
Bajo mi punto de vista, el allways on de «paso hacia adelante» no tiene nada, desde el momento que no puedes interactuar con las notificaciones, y que ademas solo estan limitadas a sms y correo lo deja en un nivel inferior a aquel que estrenó Motorola en el 2013 (y que a dia de hoy soy usuario)
Que muestre un dibujito chorra o calendario en la pantalla no me compensa tal nivel de inutilidad
Pero lo ha sacado Samsung (así que merece un artículo) y sólo por ese hecho es un paso hacia adelante…
Yo tenía esto en el Nokia N9 (con Meego), ahora con el MotoX 2013 y luego no sé, es una característica que me gusta, pero con la llegada de los smartwatches tan vital no es.
Y qué demonios tiene que ver la llegada de los smartwatches? 1 de cada 1000 personas con smartphones tiene un relojito de esos que hay que cargar día sí y día también y que tan molesto es llevar en la muñeca.
Que para los que poseemos un smartwatch es una característica que no nos aporta mucho ya que si queremos ver una notificación o la hora solo vemos a nuestra muñeca, no es necesario ni sacar el teléfono del bolsillo. Este añadido es bastante útil, cuando tuve un Lumia antes de comprarlo una característica que me hacía decidir si irme por uno u otro era si incluía glance, pero ahora que he vuelto a Android al principio extrañaba la función pero al tener un smartwatch ya no me es indispensable el añadido de pantalla encendida.
Muy bien…y el relojito de los c…lo cargas puesto en la muñeca o te tomas la molestia de quitártelo…al igual que cuando te duchas…si es que te duchas…?
Seguramente se lo quita para coger a tu madre y darle hasta por los ojos, porque para ser tan idiota te tienen que querer muy poco
Coger? Pero qué haces tú por aquí indio ‘alcahuete’, ya llegaron los relojes a África?
Que hacemos con el desarrollado, los venden por aquí con el 25% de desempleo en españa nadie compra nada
Te saltaste las clases de sintáxis en la escuela por tener que vender droga?
¿Y tú te saltaste las de modales?
Lo cargo al ir a dormir o antes de salir, que se carga en 1 hora aprox. (tiempo que me tardo en alistarme en salir a algún lado) Y no me supone ningún cargador extra ya que usa carga por inducción al igual que el teléfono por lo que sólo necesito un cargador para ambos.
Con tener el LED de notificaciones en mi S3 me alcanza y me sobra, no necesito un ambient display, o un always on para ver las notificaciones.
En serio no se ve muy resentida la batería por este tipo de funciones?
Para eso la verdad una pantalla de tinta electrónica secundaria iría de perlas, y ya si se pudiera superponer sobre la pantalla principal ya sería la ostia.
En pantallas AMOLED apenas se nota el consumo.
En las IPS tampoco, Active Display no gasta casi nada de batería
Lo que está claro, es que poco a poco el LED de notificaciones va a ir desapareciendo.
El nombre de la tecnología de Motorola era «Active Display», no Ambient Display, eso aparecio en Lollipop…
El «ambient display» de motorola es en realidad active display, aunque el de Motorola me parece más funcional y con un menor consumo de batería
El método de Motorola es mejor porque permite interactuar.
Todas esa son ideas extraída del padre Nokia
en realidad nokia ya tenia esa opcion desde symbian se llamaba «salvapantallas» y era de ahi que lo tomaron para crear glance.
Comp bien dice el artículo, esto es otra tontería engaña tontos para vender lo mismo cada año mas caro, y les funciona.
Hay demasiados en el mundo
y eso explica tambien el exito de los iphone :) tontos everywhere!
Error, Nokia ya tenia glance desde la epoca de symbian, mucho antes que WP, en WP llego a mediados del 2013 con Amber, pero los symbian ya disfrutaban de esto.
Nokia hacia esto desde tiempos inmemorables. Lastima que murió.
Meego plz come back!
El Nokia c7 ya tenía esa opcion
Nokia lo tenia desde los Symbian S60 v3 y v5, pasando por el mitico Nokia N9 con MeeGo y terminando en los Windows Phone.
Por muy optimizado que este prefiero el Ambient Display, no tiene mucho sentido que la pantalla este siempre encendida estando en el bolsillo, con el movil boca abajo en una mesa o en la noche. En los MotoX funciona muy bien que solo se active cuando se requiere.
en los lumia, glance, permanece prendido segun tu quieras, desde 15 segundos, a 15 minutos, y se apaga con dejar la mano encima 3 segundos, igual, una vez pasado el tiempo de encendido, solo haria falta pasar tu mano encima de la pantalla y las notificaciones vuelven a salir
Bien el articulo, me ha gustado, pero mal el titulo y mal la focalización. Asi deprimeras, no sé de que carajo habla el articulo y tengo que leer hasta la mitad para saberlo, de hecho lo he terminado de leer porque no sabía como etiquetarlo en Pocket para leer más tarde.