Os explicamos qué es un launcher, la aplicación más importante instalada en nuestros Android.
El poder interactuar con nuestro Android tal y como lo hacemos en la actualidad es gracias a un launcher o lanzador. Muchos conoceréis aplicaciones como Google Now Launcher, Nova Launcher, Apex Launcher, etc. Pero no tantos conocen qué es en realidad un launcher.
Hoy vamos a explicar de una manera llana y también un poco más técnica qué es un launcher, algo que todos tenemos instalado en nuestro dispositivo y que sin él, no podríamos vivir usar nuestro móvil.
7 pasos para personalizar tu Android al máximoTe explicamos cómo modificar y personalizar la interfaz de Android según tus gustos. Cambia tu móvil al completo y adáptalo a ti.
¿Qué es un launcher?
Se trata de una interfaz gráfica con la que el usuario puede interactuar y moverse por el sistema operativo. Al igual que ocurre en tu ordenador, tienes una interfaz que te permite ejecutar otros programas, mover los iconos y demás. En definitiva, tener un modo tangible de usar tu dispositivo. A no todos le haría gracia usar esa ventana negra con letras blancas y muchas palabras ‘raras’, ¿verdad?
Nova Launcher
¿Os imagináis tener que hacer una llamada escribiendo líneas enormes? Pues un launcher precisamente lo que te ahorra es eso. Él si ve todas esas líneas pero a ti te muestra unos iconos para que tú puedas interactuar con una simple pulsación.
No sólo son iconos sobre un fondo de pantalla, también nos permite tener widgets. Esto son ‘aplicaciones’ que permanecen abiertas en tus páginas de inicio (cada una de las páginas con aplicaciones en el launcher). De este modo puedes ver tu calendario sin abrirlo, gestionar tus quehaceres o controlar tu música.
Los mejores widgets para potenciar la pantalla de tu smartphoneHoy os presentamos los mejores widgets para Android con los que podréis personalizar al máximo el escritorio de vuestro smartphone o tablet.
Qué es un launcher más a fondo: Explicación técnica
Si nos vamos al apartado de desarrolladores de Google, podemos ver qué es realmente un launcher. Se trata de una plantilla hecha a través de código XML, una variante de HTML (y a su vez de SGML) pero más fácil de entender. Un conjunto de ‘actividades’ que te permiten visualizar el contenido de tu dispositivo de un modo más ameno.
Una vista gráfica de todo el sistema para ahorrarnos tener que lidiar con un terminal
Usa un mecanismo de árbol para ir moviéndose por el sistema y distintas aplicaciones. Esto quiere decir que si tu launcher es el tronco del árbol, cada aplicación es una rama, y cada función de la aplicación, una nueva rama, y así. Mediante las herramientas ‘ListView’ se puede leer las aplicaciones instaladas y con ‘ImageView’ su icono.
Pero es que, aunque no lo parezca, tu launcher es una aplicación más del sistema. Tiene ese mecanismo de árbol al igual que cualquier aplicación en Android. Simplemente está desarrollado para que vea todas tus aplicaciones, las ponga sobre un fondo y te permita ejecutarlas al pulsar sobre ellas. ¿Por qué sino se iban a poder descargar de Google Play? (Los que no vienen en GPlay es porque están instalados en el sistema).
Launchers, hay muchísimos dentro de la tienda de aplicaciones de Google
Claro está, si hablamos de launchers, tendríamos que recomendar algunos. Por norma general, muchos usáis el que ya trae vuestro dispositivo. Ya sea el de Samsung, LG, HTC, Sony, Xiaomi y un largo etcétera, porque muchos fabricantes optan por el suyo propio. Pero hay otros que puedes descargar desde Google Play (¿Recordáis que son aplicaciones al fin y al cabo?) y que pueden optimizar y vitaminar tu launcher actual.
Cómo nos gustaría que fuese Google Now LauncherGoogle no ha hecho un mal trabajo con Google Now Launcher, pero es cierto que podría mejorar mucho más: así es como nos gustaría que sea en el futuro.
Hay quiénes prefieren optar por uno de terceros porque te permite crear gestos para hacer acciones (Actividades), cambiar los iconos (ImageView) o simplemente porque es más liviano y consume menos recursos. A continuación os dejaremos con los más famosos pero aquí tenéis una lista completa de todos los que hay.
Nova Launcher
Google Now Launcher
Arrow Launcher
Max Launcher
Kiss Launcher
Apex Launcher
Zen Launcher
Action Launcher 3
Espero que haya quedado claro el concepto de launcher. En pocas palabras, es una interfaz gráfica con la que manejar nuestro dispositivo. Sin él, muchos no podríamos usar nuestro Android o sería terriblemente engorroso.
Bonus: Un launcher de terceros es la base para personalizar un Android
Un launcher es una aplicación, eso ha quedado claro, por lo tanto una aplicación puede diferir de otras y ser más completa. De modo que como algunos terminales, sus launchers no nos dejan ir más allá, los launcher de terceros se consideran la base en la personalización. Sobre todo para los que no quieren hacer root ni usar Xposed en su Android.
Cómo personalizar y mejorar el aspecto de AndroidOs enseñamos como personalizar por completo vuestro móvil Android con un sinfín de aplicaciones.
Launchers que adaptan Android a los mayores
Como hemos dicho, un launcher es una aplicación que trae una interfaz de usuario para poder usarlo de forma cómoda.
El diseño de dicha interfaz difiere de otras para poder satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Por eso hay launchers en Google Play que su aspecto está diseñado para mejorar la experiencia de usuario de las personas mayores. Hay quiénes prefieren cambiar todos los iconos y quiénes prefieren poder usarlo, a secas.
Cómo configurar Android para personas mayoresRecopilamos los mejores trucos y aplicaciones para adaptar Android a las personas mayores y que ellos también puedan disfrutar de un smartphone.
En El Androide Libre ya hemos hablado largo y tendido sobre cómo adaptar Android a mayores. Y una de las formas es usando un launcher de terceros que sea fácil de usar.
Jajajaja qué intento de desarrollador escribió este artículo? XD … mames*
Al menos intentó explicar algo. Tu no hiciste nada.
Anda, respóndeme igual, demuestra lo que eres.
Zaaaaaaaaaas en to la boca !
Bazinga!
Como si alguien le obligará a leer…. a veces pienso que la gente no tiene nada que hacer. Yo que sé que es un Launcher, lo leí y encontré cosas interesantes. Pero siempre aparece alguien a quién le molesta la vida….jejeje
Pero me parece interesante este tipo de temas, sobre todo cuando tiene información nueva.
dos saludos
Igualmente, un saludo.
El artículo en general es bueno. No todos tenemos el mismo conociemiento de ciertos temas, y esta gente en especial solo critica por que no tiene nada mas que hacer.
Ya ni recuerdo por qué escribí el comentario. Ah sí, creo que fue por la maquetación en HTML (Que es similar SGML).
No es que la información esté incorrecta pero creo que por lo general a la gente sin conocimientos técnicos acerca del desarrollo de aplicaciones Android no le interesan estos tipos de temas, por otro lado, a los que sí le interesan los datos técnicos, es mucho más que obvio los componentes que se usan al desarrollar un Launcher como el que describen… Un momento, de hecho así están hechas todas las aplicaciones en Android, tienen en su maqueta un Layout general para imprimir de forma ordenada los elementos y es más que obvio que cualquier gráfico anexo es un ImageView. Esto también pasa con las aplicaciones de Contactos, Galería de Fotos, etc.
Creo que para que sea un artículo realmente enriquecedor para conocer la construcción específica de un Launcher no es describir cómo se ha maquetado sino cómo se ha desarrollado, cómo se construye el Host del List que imprime e infla el ListView para mostrar las aplicaciones de tu Smartphone adema´s de los permisos que se necesita para poder hacerlo. También sería interesante explicar el View Host para poder imprimir los widgets y cómo solicitar los permisos al sistema de interactuar con ellos.
Más allá de una simple lista inflada con los datos de tu dispositivo, también es interesante cómo es que construyen el resto de cosas, como el implementar los fondos de pantalla (y aún más los animados), construir gestos, el paginado de pantallas, la pantalla de configuraciones, personalizado de la aplicación, adaptarla para soportar themes y packs de iconos, etc.
En fin, para eso hay bastante información en internet donde se podría dar para escribir una serie de numerosos artículos. Pero es obvio que yo no soy un blogger y simplemente me limito a consumir el contenido de estos sitios disfrutando los que realmente son de mi interés y dejando en el olvido los que no lo son.
Cuando me decida en realizar un tutorial acerca de cómo desarrollar un Launcher desde cero, con gusto lo compartiré con esta comunidad esperando críticas con fines de crecimiento.
Saludos a todos :)
Yo últimamente estoy usando Nova.
A mi también me gusto, es uno de los mejores; es que no me gusto mucho fue Arrow y ZenUI el cual me pareció pesado
Arrow es simple, dos pantallas y ya. Pero yo pague por Nova sus 5 dólares, y es la mejor compra que he hecho.
Me pregunto cuando Google Now permitirá cambiar los iconos, si hace eso, lo uso. Pero por Ahora, las posibilidades de Nova Launcher son fantásticas y nos permite a todos tener un teléfono casi diferente, y cada semana -jeje.
dos saludos
Si Google Now Launcher permitiera cambiar iconos sería perfecto aunque no lo probé, si alguien lo podría probar estaria genial.
Pero por ahora Nova es insuperable
Saludos
Yo estoy utilizando el inicio de Xperia en mi Moto X Play y me va de lujo :3
Igual yo, es ligero y personalizable.
Estoy esperando ansioso el próximo articulo: ¿Que es un smartphone?