Los chinos pegan cada vez más fuerte en el mercado, y cada vez más marcas del continente asiático consiguen un enorme reconocimiento. Xiaomi fue un muy buen ejemplo que vimos en el Mobile World Congress 2016, pero las cosas no terminan con el MWC, porque Vivo, una marca que no es nueva por estos lares, nos presenta un nuevo dispositivo con especificaciones monstruosas.
Vivo se ha atrevido con un dispositivo de gama alta sin lugar a dudas, dado que apuesta por piezas de primer nivel: desde una pantalla Super AMOLED con doble curva de Samsung, hasta esos monstruosos 6GB de memoria RAM, acompañados de un Snapdragon 820, 128GB de memoria interna, y una batería de 3600mAh.
Antes de continuar hablando de estas especificaciones, aquí tenéis la hoja técnica del Vivo XPlay 5:
Vivo XPlay 5 y XPlay 5 ‘Standard’, especificaciones
- Pantalla de 5.43″ curva Super AMOLED 2K (2560 x 1440)
- Procesador Qualcomm Snapdragon 820
- 6GB de memoria RAM
- 128GB de memoria interna
- Cámara trasera de 16MP Sony IMX298 f/2 y delantera de 8MP
- Batería de 3600mAh
- Android 5.1 Lollipop con personalización de Vivo
- Sensor de huella dactilar en la parte trasera y USB Type-C
- Doble SIM y 4G+
- Cuerpo metálico y dos colores: ‘Champagne Gold’ y ‘Rose Gold’
También existe una versión inferior, llamada Xplay 5 Standard, con Snapdragon 652 y 4GB de RAM, además de microUSB y otros detalles. El resto de especificaciones se mantiene en el dispositivo de menor categoría, a cambio de un precio menor.
6GB de RAM y pantalla curva: especificaciones a la altura
Lo primero que destaca en este dispositivo son todos esos gigas de memoria RAM: 6, para ser exactos. Es el primer dispositivo con esta memoria que alcanza el mercado, cuando la tónica ha sido un máximo de 4GB de RAM en la gama alta. Los 6GB de RAM vienen acompañados de un Snapdragon 820, el procesador más potente de Qualcomm, además de partir de una base de 128GB de memoria interna.
Las pantallas Edge de Samsung llegan a los móviles chinosLas pantallas Edge de Samsung llegarán más allá de los Galaxy. Diversos fabricantes chinos como Huawei, Xiaomi, Vivo o LeCo también las equiparán.
La pantalla también destaca por ser de los primeros dispositivos chinos en estrenar las pantallas con doble curva de Samsung, fabricante que las estrenó en sus variantes Edge, y que ahora ha comenzado a producirlas para otras marcas. Esto también significa que nos encontraremos un panel SuperAMOLED bajo ese cristal curvado, y una resolución 1440p, más conocida como 2K.
El sensor de la cámara viene firmado por Sony, algo que, a falta de ver resultados, debería asegurarnos calidad de imagen. Los 3600mAh se antojan suficientes, no es tan bueno saber que parte con Lollipop en su interior, y elementos como el sensor de huellas y el USB de tipo C se han convertido en un clásico entre los dispositivos de gama alta.
No existe fecha de lanzamiento, y respecto a precios, la versión fuerte del Vivo XPlay 5 saldrá a la venta por 4288 Yuanes chinos, unos 602 euros con el cambio actual. Mientras, la versión reducida tendrá un precio de salida de 3698 Yuan, lo que equivale a 520€. Tenéis más información en la web de Vivo.
Y seguramente quitará la caspa .. y más … …
Por delante es un Samsung S6 Edge sin botón home y por detrás un IPhone 6 con sensor de huellas vamos,… un absurdo híbrido sin estilo ni personalidad, otra demostración china de que saben copiar la «clase» de otras marcas que ellos son incapaces de diseñar.
Vaya igual que samaumg
Jolin! Estaba flipando viendo las especificaciones y pensando que tendría un precio reducido.. Pero a ese precio ni me lo planteo
pues en especificaciones ya supera al Xiao mi 5, ahora toca ver si tienen un buen SAT
La parte trasera mas Iphone bo puede ser…
Será muy HTC. La manzanita adaptó esa trasera después del HTC One M7.
Y todavía el 90% de la gente piensa que fue Apple quien introdujo lo de las franjas blancas..
Escuchais eso? El sonido del marketing
Es una bestia, pero si a dia de hoy Android con 1 GB va decente, con 2 va muy bien, con 3 va perfecto, ya meter 4 como algunos lo han hecho es mas por avanzar y subir un numerito para vender…6 es ya como querer resaltar a punta de fuerza bruta que nunca en la vida vas a notar.
Yo tengo un moto g2 y suelo jugar varios juegos pesados, y no tengo ningun problema con los 1gb de ram. Es como dices, puro marketing.
Error en la página oficial dice Android 5.1 y no Android 6.0, si dan clic a la opción de especificaciones (La que tiene el engranaje) dice «Android 5.1(Funtouch OS 2.5.1)».
Pues yo ya me estaba interesando bastante e incluso dice en la página que habrá una versión con Banda 4 de LTE (1700), la que necesito para mi operador, lo cual es muy raro en equipos chinos, pero que un equipo venga con Android 5.1 a estas alturas me da muy mala espina y me hace entrar en dudas.
Otro punto más es que en las especificaciones figura el procesador MSM8976 osea el 652 a 1.8GHz, ya se que hay dos versiones, pero en el nombre del equipo dice «XPlay 5» y no «XPlay 5 Standard.», será que solo han subido las especificaciones del más bajo o ¿qué es lo que pasa?
Te informo:
ViVO XPlay 5S (Ultimate ó Elite)
Marshmallow 6.0.1
5.43-Inch 2560×1440(2K) Quad HD Display 540 PPI
Qualcomm Snapdragon 820 2.15Ghz
6GB RAM+128GB ROM(Expandable Memory:NO)
4G-LTE:FDD LTE:B1/B2/B3/B4/B5/B6/B7/B8 TDD-LTE:B38/B39/B40/B41(100M)
3G WCDMA:850/900/1900/2100MHz TD-SCDMA:1880/2010MHz CDMA2000:800MHz
2G GSM:850/900/1800/1900MHz CDMA:800Mhz
Camera:16-megapixel ,Front camera:8-megapixel
3600mAh
Hice la Pre-Orden hace más poco más de un mes por un total de 1.069USD. En Colombia los operadores poseen 4G LTE por B4 y B7. Por si da una luz respecto a tu país, el cual, desconozco.
_________________________________
ViVO XPlay 5 (Standard)
Lollipop 5.1.1
5.43-Inch 2560×1440(2K) Quad HD Display 540 PPI
Qualcomm Snapdragon 652(620) MSM8976 1.8Ghz
4GB RAM+128GB ROM(Expandable Memory:NO)
4G-LTE:FDD LTE:B1/B2/B3/B4/B5/B6/B7/B8 TDD-LTE:B38/B39/B40/B41(100M)
3G WCDMA:850/900/1900/2100MHz TD-SCDMA:1880/2010MHz CDMA2000:800MHz
2G GSM:850/900/1800/1900MHz CDMA:800Mhz
Camera:16-megapixel ,Front camera:8-megapixel
3600mAh
*Espero te sea de ayuda. Actualmente tengo en uso un ViVO XShot el cual también salió en dos versiones, la diferencia entre ambas eran: procesador, RAM, y ROM. Poseo el mejor de los dos (Snapdragon Qualcomm 801AC 2.5GHz, 3GB RAM, 32GB RAM + 128GB SanDisk).
BBK Electronics es una compañía reconocida también por sus otras dos marcas de Smartphones las cuales son: One Plus y Oppo. Te digo que trabajo comercializando e importando a Colombia, y exportando a otros países estas y otras marcas de teléfonos de Gama Alta. Son excelentes.
Ten en cuenta; los ViVO sólo vienen en Inglés y Chino. No sólo los nombrados, sino, todos.
Si en algo te puedo orientar… Con todo gusto.
eliasguerra@qq.com
Gracias por la información, pero si te das cuenta este tema y comentario son bastante antiguos y en efecto en ese momento no había información del XPlay 5S.
Te felicito por tu compra y ojalá hayas hecho una buena elección.
Por mi parte yo estoy feliz con mi Galaxy S7 (Exynos) que lo tengo desde hace menos de 2 semanas y que gracias a una oferta del operador me salió mucho más barato que importándolo incluso teniendo en consideración el plan.
En mi país (Perú) las bandas que se usa para LTE son las B2 y B4 dependiendo del operador, son bandas con las que generalmente marcas chinas como Xiaomi o Meizu no trabajan.
Viejo Saludos!
Muchas gracias. No sabía que bandas LTE manejaba Perú, dime, que operadores manejan B4 y cuales B2?
Cuál tienes tú y que tal va la cobertura de los operadores en tu país?
Gracias.
Y yo que de por sí pensaba que B4 en un Cell era un tanto complicado dada tu misma situación. B2? Eso sí que es escaso. Tienes razón; las marcas chinas por lo general manejan B1/B3/B7 (Estoy cansado de verlo) Se vuelve uno casi loco buscando una buena máquina con B4, en marcas chinas claro.
En mi país hay 5 operadores y las bandas que usan para LTE son:
B4 (1700/2100 AWS): Entel, Movistar y Tuenti (Sub-arrendada a Movistar)
B2 (1900): Claro
B8 (900): Bitel (es Viettel, solo que con otro nombre, sabe dios por qué)
Las tres principales son Movistar, Claro y Entel, las otras dos están más orientadas a nichos, Tuenti con los jovenes y Bitel con los sectores de menos recursos y rurales, su servicio es más básico, con menos cobertura, pero más económico.
Yo estoy con Movistar y me va muy bien, la cobertura es excelente.
El año pasado se abrió una convocatoria para la licitación de la banda 700mhz para LTE, se presentaron Movistar, Claro, Entel y Bitel, pero solo se licitarán 3 bloques, así que alguien se quedará fuera y puede ser más de uno, porque Movistar y Entel han hecho público su deseo de hacerse con dos bloques. Los ganadores se conocerán el 25 de Mayo de este año.
Los fabricantes saben que muy poca gente aprovecha la RAM al completo, pero sin embargo la meten con calzador. Veo a poca gente (por no decir nadie) quejarse de 2GB de RAM con Android stock, porque en este caso no hay un síndrome de diógenes como en el caso del almacenamiento de archivos.
Otra cosa, es que si Android se supone que mejora la gestión de la memoria RAM con cada versión, ¿no sería mas lógico mejorar la calidad de la misma (DDR4 en este caso) a meter mas cantidad?
Ni aunque mejores la calidad se va a notar… yo tengo 2 gb DDR3 y probándolo con un S6 al lado la diferencia es imperceptible por no decir nula. 2-3 gb es suficiente para cualquier móvil, no se por qué se empeñan en más, en vez de mejorar el software por ejemplo.
La curva es casi todo el marco pero lo que no es marco de la curva es el típico marco negro que le ponen a los móviles para aparentar más pantalla. En definitiva, la pantalla sí es curva físicamente pero la imagen no, está dentro de la parte plana.
«La curva es casi todo el marco pero lo que no es marco de la curva es el típico marco……..». Eso suena a «El cielo están enladrillado, quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será»
La curva es casi todo marco del frontal pero lo que no es marco del frontal dentro de la curva es marco negro de la pantalla. ¿Mejor?
☺
La curva es casi todo marco del frontal pero lo que no es marco del frontal dentro de la curva es marco negro de la pantalla. ¿Mejor?
☺
Interesante análisis, lo sabré cuando reciba el mío el los próximos días ;-)
¿Qué tal el móvil?
Excelente amigo.
Excepcional. Valió cada centavo.
Muy rápido y fluido, la conectividad LTE es excelente. En medición de velocidad, el ancho de banda, bajada/subida, no sube más de 70MB/s – 28MB/s con Ping no mayor a 38ms , pero descargando por Mega me va a 6.4MB/s, es lo máximo que he visto, siendo 5MB/s lo normal.
Eso sólo con 4 barras de señal, aclaro.
Tuve varios ZTE AXON, siendo los primeros Cell con 4GB RAM y la verdad si se sintió la diferencia respecto a los otros con 3GB o menos.
Ahora, respecto a este VIVO, del cual gracias a DIOS, te escribo (Lo tengo hace menos de una semana), si que se siente diferencia.
Se saborean los 6GB RAM que el Cell tiene.
Destacable: la autonomía y la carga rápida: entre más descargado esté, más rápido carga, pudiendo llegar a 100 en prácticamente 1Hr. Las funciones y posibilidades que ofrece FanTouch son muy útiles para trabajo y el diario. Long Screenshot, Funny Screenshot, sensores y reconocimiento de gestos, entre otros.
No se calienta como otros equipos. Echo de menos el botón de cámara dedicado de doble posición del VIVO XShot que tenía antes de este. La cámara trasera, siendo cámara profesional con estabilizador de imagen óptico y demás, es de lo mejor, así como la recepción de sonido, y la imagen. La delantera no la he usado (no soy amante a su uso), distingue géneros (hombre y mujer), de acuerdo a ello, va el MakeUp.
La resolución de audio, tanto por altavoces, como por Bluetooth, es sorprendente, sonido claro, potente y sin distorsiones, a lo que ya vengo acostumbrado con VIVO. Los audífonos que le acompañan en la caja (aún sin estrenar, ya que uso Bluetooth Estéreo – Motorola Buds), son los ya conocidos EX600i. Con su respetable fidelidad compatible con Hi-Fi a 5.1
Que más puedo decirte…?
Compré adicional un cargador original VIVO P60 y un Trípode Original Nubia.
Si bien deseas ver fotografías sacadas con este bicho, o Screenshots de los test de velocidad o un vídeo pa que veas como anda… Te las puedo compartí. Aunque no he tenido mucho tiempo pa disfruta la cámara y sacarle gusto. Tengo afición a la naturaleza (flores e insectos en especial).
Espero te sea de ayuda.
Fue con todo gusto.
Bendiciones!
Respecto a lo de la curvatura.
Te digo, también estaba de acuerdo contigo. Pensaba que sólo el vidrio superior (Glass), era el curvo, dando la ilusión a la vista de que la pantalla (Display), también lo es.
En efecto; estaba equivocado.
La pantalla si es curva en los extremos. Y el borde negro que ves, está presente, por supuesto, más no hace parte de la imagen. Me explico: no es parte de la iluminación generada por la pantalla y reflejada en la imagen, no. Es más bien un Bezel o marco físico, un borde que al parecer cubre los extremos, es como un material para absorber golpes o algo así, en fin. Se detalla bien con pantalla apagada. Por eso te digo que no es el típico borde negro que comúnmente vemos en la pantallas móviles.
Espero sea de ayuda.
Saludos
Es caro.