Asomarse a los resultados de la tienda de Google Play en Android más allá de la primera sugerencia es, en muchos casos, lo más cercano a un abismo digital que podemos encontrar en la red. MSQRD es la aplicación de moda (está arrasando tanto que la ha comprado la propia Facebook) pero, tal y como suele ocurrir en estos casos, poco ha tardado la tienda de aplicaciones Android de Google en llenarse de clones de MSQRD que, en el mejor de los casos, lo único que ofrecen es una copia de la aplicación original.
En un sistema operativo en el que la seguridad es un tema desgraciadamente recurrente, creemos que sacar los colores a Google Play a través de estas críticas es una tarea imprescindible para conseguir que, de una vez por todas, la que presume de ser la tienda de aplicaciones más utilizada del mundo se ponga las pilas en lo que a calidad -y seguridad- se refiere.
Y, aunque esta ocasión le ha tocado el turno a MSQRD, podríamos exponer este mismo caso prácticamente con cualquier otra aplicación de moda. En cualquier caso, os invitamos a que embarquéis en nuestro viaje por las profundidades de la Play Store.
Los clones de MSQRD, ¿dónde está el límite?
Partimos de la base de que cualquier desarrollador tiene el derecho de aprovechar la estela de una aplicación de renombre para crear complementos o alternativas a la app original, faltaría más. El problema aparece en el momento en el que se utiliza una aplicación conocida para colar cualquier contenido con tal de conseguir una descarga, y lo que es peor todavía… ¡encima esa táctica funciona en la Google Play!
De antemano, las preguntas que nos asaltan son muy variadas. ¿Funciona correctamente el algoritmo de la Google Play? ¿Realmente las aplicaciones se posicionan en base a su calidad, o el simple hecho de que tengan el mismo nombre es suficiente para que se abran paso entre los resultados? Y, quizás, lo más importante de todo… ¿realmente hay alguien revisando las aplicaciones que se publican en Google Play?
Protegidos con un casco de papel albal en la cabeza, nos hemos aventurado a conocer más a fondo las aplicaciones que se nos muestran en la tienda oficial de Google al realizar la búsqueda de «MSQRD«. El primer resultado, bien: MSQRD, de Masquerade Technologies, INC, con una valoración de 4,2 puntos. En resumen, estamos ante la aplicación oficial.
Pero, si bajamos un poco la vista…
¡Anda! Encontramos una tal «Selfies MSQRD ME Pro«. ¿Será la versión PRO de Masquerade? Es gratuita, así que vamos a probar a instalarla. Al fin y al cabo, podemos apreciar que acumula más de 100.000 descargas, y el simple hecho de que tenga un 2,1 de valoración no debería echarnos hacia atrás… porque, ¿sería Google capaz de posicionar en segundo lugar una aplicación que no funciona?
Efectivamente, el mensaje de «Desafortunadamente, Selfies MSQRD ME Pro se ha detenido» nos da una pista acerca del por qué de la valoración de esta aplicación. Volvemos a su ficha en la tienda de Google Play y decidimos investigar los comentarios de los usuarios, no vaya a ser que sea nuestro dispositivo el único incompatible con esta app.
Mensajes como el de «No la instalen ni por curiosidad«, «No se me descarga, ni puedo abrirla» o «No tiene nada que ver con lo que pone en las imágenes» nos confirman nuestras sospechas: el segundo resultado de MSQRD en la Google Play es una aplicación inservible.
Pero no perdamos todavía la esperanza. Nos ajustamos el casco y saltamos al tercer resultado: «Facejjang«, de un tal Sangmin Bang. Podemos apreciar que la aplicación acumula una media de un 4.0 de valoración, más de 50.000 valoraciones, cinco millones de descargas… bien, tiene buena pinta, a pesar incluso de que su descripción se resume en un escueto texto de «Hacer mi película«. Procedamos a descargarla.
Tras la decepción que nos causó la primera alternativa, tenemos que reconocer que Facejjang es una aplicación que realmente cumple con lo que promete en su ficha. Una vez hemos añadido nuestro rostro a la app, podemos crear divertidos vídeos (con un personaje luchando con una espada láser, por ejemplo) en los que seremos nosotros mismos los protagonistas.
Es evidente que se trata de una aplicación orientada al mercado asiático, pero al menos puede presumir de ser una verdadera alternativa a MSQRD (aunque lo sea ofreciendo un estilo completamente diferente).
Pero sigamos con nuestra búsqueda. A partir del tercer resultado, todo lo que encontramos son aplicaciones que poco o nada tienen que ver con lo que estamos buscando. En este momento, empezamos de tener la sensación de que, a la hora de mostrar los resultados, Google solamente se limita a comprobar si el nombre de la app coincide con nuestra búsqueda; lo demás, poco parece importar.
El cuarto resultado es «Video Selfie For MSQRD ME BETA«, con más de 100.000 descargas, una aplicación que lo único que contiene son… ¡capturas de pantalla de MSQRD!; en el siguiente puesto aparece una tal «Face Swap msqrd«, cuya interfaz y funcionamiento son más que discutibles; después tenemos «FrontLine Dubai Zombies«… ¡¿qué pinta aquí un juego?!; en sexta posición se encuentra «Effects For MSQRD Me (New)«, y con sus 50.000 descargas lo único que hace es redirigirnos a una web en el navegador. Y así podríamos seguir durante horas.
En la App Store de Apple, ¿ocurre lo mismo?
Llegados a esta situación, no nos quedaba más remedio que echar un vistazo a la competencia. MSQRD también está disponible para el sistema operativo iOS, así que nos preguntamos… ¿tiene la App Store el mismo problema con las aplicaciones que la Google Play? La respuesta, para no extendernos en exceso, es sencilla: sí, aunque ni de lejos lo tiene al mismo nivel que la tienda de Google.
Si introducimos la búsqueda de «msqrd» en la App Store, el primer resultado es, por supuesto, la aplicación original. En segundo lugar, aparece una tal «Videos MSQRD edition«, una aplicación que recopila las creaciones de otros usuarios en la aplicación original; en el tercer puesto aparece «Cartoon Camera Free«, una aplicación que, si bien es cierto que poco o nada tiene que ver con Masquerade, al menos pertenece a una categoría similar.
Si seguimos cotilleando, encontramos aplicaciones como «Photo Lab gratis» (un editor fotográfico), «Wallpaper for MSQRD» (noticias sobre MSQRD), «Pic Collage», «MsQrd Old Booth Free» y un buen puñado de reproductores de MSQRD en vídeo, además de apps realmente interesantes como, por ejemplo, la de «Face Montage«.
¿Dónde están las alternativas de verdad?
El sentido común nos lleva a pensar que, en una aplicación de tal éxito, resulta imposible que en todo el mundo no exista ningún desarrollador que se haya animado a crear una alternativa. O que, por otra parte, no existan alternativas incluso desde antes de que MSQRD se hiciera popular. Al fin y al cabo, ¿de qué presume esta aplicación? De permitir utilizar filtros en tiempo real. ¿No existen más aplicaciones que cumplan eso?
Face Swap, Face Switch o Multi Face Blender son aplicaciones que, por ejemplo, cumplen con la reciente función de intercambiar caras que ha recibido MSQRD. Y de estas, así como de muchas otras que os invitamos a mencionar en los comentarios, no hay ni rastro. Ni en los resultados de búsqueda ni en las sugerencias de la propia Google Play dentro de la ficha de MSQRD.
Aplicaciones para: Cambiar caras y crear vídeosNo nos olvidamos ni de Chorrada ni de Humor en estas épocas navideñas, porque aquí los tenemos presentándonos cuatro aplicaciones para cambiar caras.
¿Y ahora qué?
Es evidente que, habiendo pasado muchos años desde la llegada de Android, la tienda de Google Play sigue teniendo mucho trabajo por delante en lo que a optimización de los resultados se refiere. Apple, por lo que se sabe, parece que ya está trabajando en ello (al menos, de eso es de lo que se hicieron eco en TechCrunch.com). Google, y tú… ¿estás ahí? ¿Cuándo te empezarás a tomar en serio la revisión de las aplicaciones en Google Play?
Por otra parte, aprovechando esta publicación para abrir el debate, te preguntamos: ¿Te has encontrado alguna vez con aplicaciones clonadas (no las que se pueden clonar con App Cloner, sino las otras, las copias) en la Google Play? ¿Has caído alguna vez en la trampa o conoces a alguien que lo haya sufrido? ¿Qué opinas acerca de la forma en la que Google organiza los resultados de búsqueda en su tienda?
Una duda. ¿Poneis un nombre en el buscador de la googleplay y os molesta que salgan resultados que solo coinciden con lo que habeis escrito y no con lo que buscais?
El «problema» de la informatica es que hace lo que le dices no lo que querias que hiciera…
Un poco culpables de esto son también los medios especializados, que le dieron un bombo demasiado grande a MSQRD, como si fuera la única app que hiciera eso (ustedes sabrán si se incluyen o no), y encima le siguen dando fama con la compra por parte de Falsebook, y la verdad es una app mediocre, con pocos filtros (todo mundo se está quejando de eso), y como ustedes mismos dicen, había apps que hacen eso y nunca tuvieron fama. Es solo mi opinión, mis saludos.
Yo compre face swap y tiene la ventaja de tu elegir los filtros, no unos predeterminados, estoy esperando que salga en la Google play, he buscado similares pero aún nada.
No entiendo esto, escribió msqrade y os molesta que salga una app que lleva lo que habeis escrito en el nombre
Da igual si tiene cero de valoración, habeis escrito eso y obviamente buscará eso.
El tema importante es como se colo al store, no que os haya salido en la búsqueda, porque específicamente buscasteis esa palabra y la incluye en el título
Y es, por artículos como éstos, qué elandroidelibre es a mi juicio la mejor pagina sobre Android en español.
Hace más que sólo hacer eco de las páginas en inglés o la Frontpage de reddit como tantas otras.
El post hace alusión a la clonacion descarada que les pasa a las apps qué cobran cierto éxito y que no tienen el más mínimo de calidad, solo se cuelgan del nombre nombre para ofrecer publicidad a usuarios despistados y crítica la pasividad de Google respecto a esto, no a «quejarse porque sale una app cuyo nombre buscaste» a ver si mejora la comprensión lectora.
Copio textualmente 2 parrafos de la parte final del articulo :
«Es evidente que, habiendo pasado muchos años desde la llegada de Android, la tienda de Google Play sigue teniendo mucho trabajo por delante en lo que a optimización de los resultados se refiere.»
«¿Qué opinas acerca de la forma en la que Google organiza los resultados de búsqueda en su tienda?»
No se si tengo que mejorar mi compresión lectora pero yo ahí veo quejas sobre los resultados de la busqueda, no sobre el aprovecharse de la fama ajena para promocionar productos de dudosa calidad.
Y no te discuto que hablen de eso, pero el articulo esta quejandose de que el algoritmo de google no obvie este tipo de aplicaciones, no el hecho de que esten ahí.
De hecho creo que es casi immposible evitar este tipo de practicas a no ser que quieras que impongan un sistema de copyright sobre el nombre y usos de las aplicaciones. Cosa que sinceramente creo que es casi imposible y solo generaria problemas y mas problemas con cientos de compañias peleandose por las «patentes» de determinadas funciones.
Encontrar alternativas a la aplicación original que nos sirve como queremos es como buscar una puta teniendo una esposa incomparable.