Encender la pantalla de nuestro Android con el clásico botón siempre ha estado bastante bien, pero una de las grandes ventajas de Android es poder hacer las cosas como a nosotros nos apetezca. Si nos ponemos rebeldes, o si se nos ha roto el botón que hasta ahora utilizábamos para desbloquear el móvil, hemos de saber que existen métodos alternativos con los que podemos encender la pantalla sin necesidad de pulsar ningún botón.
Pero… ¿y cuáles son esos métodos? La respuesta incluye alternativas de todo tipo, y por eso hacemos este artículo: para mostrar cómo podéis prescindir del botón de encendido para encender la pantalla. Existen diferentes soluciones que podemos aplicar, según nuestro dispositivo y según nuestros gustos, y aquí recopilamos las que nos han parecido las más interesantes -y prácticas- de todas las soluciones disponibles.
Pulsando dos veces sobre la pantalla
Muchos teléfonos, en una especie de moda pasajera que comenzó LG con aquel Knock Code, abrieron una nueva forma de encender y apagar la pantalla. Estamos hablando de la doble pulsación en pantalla, un método que ganó adeptos tras su aparición. Para un servidor es muy cómodo pulsar dos veces seguidas y tener la pantalla encendida, y es una pena que esta opción se haya perdido en cierta forma al avanzar las generaciones.
Si tu teléfono lo tiene, debes buscar la opción que te permita cambiarlo entre los ajustes de pantalla, o en el apartado de gestos. Por norma general, la opción se puede encontrar entrando en la aplicación de Ajustes, accediendo al apartado de «Pantalla» y activando la casilla de «Puntee para activar» (o similar).
El problema es que no estamos ante una función nativa en Android, ya que se trata de una implementación que cada fabricante ha metido en su teléfono como le ha salido de las narices, y eso si ha decidido incluirla.
¿Y si mi teléfono no lo tiene?
Existen muchos dispositivos con Android que no disponen de la función de pulsar dos veces la pantalla para activar el dispositivo porque, como acabamos de comentar, no se trata de algo nativo en Android. Cada fabricante lo ha metido de una u otra forma, aunque existen soluciones en forma de herramientas.
- «Wake Gestures» en XDA-Developers
Además, también podemos encontrar aplicaciones que, al menos, nos permiten utilizar el doble toque para bloquear la pantalla. Algunas de ellas, incluso, nos permiten introducir en nuestro móvil la función de double tap to wake.
Usando el sensor de proximidad
El sensor de proximidad es ese pequeño agujerito en el frontal que estropea el diseño del teléfono. Pero, al mismo tiempo, se trata de una característica que Android necesita para detectar cuando nos acercamos el teléfono a la cara en medio de una llamada, o cuando escuchamos una nota de voz en WhatsApp. Gracias a ese sensor no pulsamos por accidente botones en la pantalla táctil con nuestro rostro, y evitamos colgar o hacer estupideces sin darnos cuenta.
Este sensor de proximidad puede tener otro uso algo más interesante, ya que también puede servir para encender la pantalla. Si detecta que acercamos la mano al teléfono mientras la pantalla está apagada, puede encargarse de encender la pantalla, permitiendo que -en resumen- desbloqueemos el dispositivo con gestos en el aire, sin necesidad de tocarlo en ningún momento.
Esta función, eso sí, está disponible gracias al trabajo de desarrolladores particulares, que han sido quienes han creado aplicaciones que explotan esta vía. A continuación os dejamos algunas de ellas; utilizad la que prefiráis.
Aplicaciones para encender la pantalla de Android sin pulsar ni un botónEncender la pantalla de nuestro Android con el botón siempre ha estado bien, pero una de las ventajas de Android es poder hacer las cosas como queramos.
Aprovechando el acelerómetro
Por otra parte, el acelerómetro también forma parte de los sensores tremendamente infravalorados por parte de los usuarios: es uno de los encargados de detectar el movimiento del propio smartphone, y tiene multitud de usos. Para que entendamos mejor su utilidad, basta con saber que es capaz de proporcionar información en funciones básicas como simular un volante o calcular cuántos pasos damos a lo largo del día.
El acelerómetro puede servir, además, para detectar el momento exacto en el que cogemos el teléfono después de tenerlo en reposo, lo que nos puede servir para conseguir que la pantalla se encienda en cuanto levantemos el teléfono de la mesa. No tenemos que hacer nada más que el gesto de levantar el teléfono y listo: nuestra pantalla nos estará esperando encendida.
Elige y automatiza el tiempo de pantalla encendida con KinScreenKinScreen es una aplicación que mantiene la pantalla de nuestro dispositivo cuando lo necesitamos, y la apaga cuando dejamos de necesitarlo.
Esta función también nos llega de manos de los desarrolladores a través de aplicaciones de terceros, y como con el sensor de proximidad, os dejamos algunos ejemplos de aplicaciones que funcionan de esta manera.
¿Habéis probado alguna de estas aplicaciones? ¿Qué os han parecido, han funcionado tal y como deberían? ¿Se os ocurren otras situaciones en las que deberíamos tener la posibilidad de desbloquear automáticamente la pantalla de nuestro móvil?
Es necesario tener el dispositivo roteado?
Para aplicaciones que usen sensores de proximidad/acelerómetro, en principio no.
El problema está en el cómodo «doble tap», este según tengo entendido es una limitación de fabricante (desconozco si es realmente limitación de hardware o de software).
Wake gestures solo funciona en 4 dispositivos que tienen kernel elementalX, osea que….no.
Lo suyo es poner una rom con un kernel que tenga soporte para dt2w, dt2s, s2w y luego usar por ejemplo, kernel adiutor para activarlo, dependiendo de que herramienta recomiende el creador de la rom que pongas.
Esta función la extrañaba en el Redmi Note 2, pero al pasarme al Redmi Note 3 Pro ya no lo extraño por la facilidad de encender y desbloquear la pantalla con el lector de huella, eso sí, me gustaría usar AcDisplay para cuando el móvil está sobre la mesa, pero al encender el AcDisplay por alguna razón si no lo desbloquee en ese momento y se apaga la pantalla el lector de huella ya no enciende la pantalla y debo encender la pantalla con el botón y cuando me pida el patrón de desbloqueo ya poder usar el sensor de huella ¿Alguna solución a esto? De igual, ¿hay alma forma de configurar AcDisplay para que se encienda al levantar el teléfono (usando el giroscopio) como los Motorola? Veo que solo enciende la pantalla cuando me llega una notificación, pero no sé si es posible que aunque no me llegue ninguna notificación que se encienda la pantalla para ver la hora solo levantando el teléfono.
yo he utilizado varias de esas y uso «pocket lock» que usa el sensor de proximidad
La función del sensor de proximidad esta presente en el S7 aunque aparece la pantalla de bloqueo. Aunque el asistente de voz permite hacer llamadas o ajustar algunas funciones. Pero es limitado si se tiene activada la función de desbloqueo por huellas.
Las apps que funcionan con el sensor de proximidad permitirán que el móvil entre en deep sleep?
El drenaje de batería puede ser majo
Yo usé (y uso) el gravity screen y no gasta casi nada si no lo tocas, es decir, a la noche casi no tiene consumo.
Ese también hace uso continuo del sensor de proximidad?
Lo de encender la pantalla con dicho sensor me gusta la idea, pero no me fío por la batería
Lo puedes ajustar para que se desactive completamente al cabo de un tiempo configurable. Usé esa app durante años (acabé comprando la versión de pago) en 2 móviles distintos. Iba muy bien. No la tengo ya pq mi actual móvil tiene doble tap, así que no sé en qué habrá cambiado.
Funciona muy bien y ademas no gasta nada de batería. Sobre todo, la ventaja es que se minimiza el uso de los botones físicos.
creo que esta función no viene por el fabricante o en un software personalizado, no sirve ya que por aplicación de tercero es un fracaso en varios aspectos.
Desde tiempos inmemorables uso esa función en mi Lumia. Que bueno que ya puedo usarlo en mi Android
También recordé lo mismo. Ya lo usaba en el lumia 620 y luego en el 720. Ahora con mi note 3 uso el Gravityscreen, es de lo mejor.
El GravityScreen es lo mejor de lo mejor. Puedes encender la pantalla por posición, movimiento o sensor de proximidad sin un uso excesivo de batería (2% según calculé).
a bajar el mod, gracias **** judio
Con este tipo de bloqueo piensa que cualquier persona que pueda coger o robar tu móvil, podrá desbloquear sin problema!
Es una aplicación para el encendido y apagado de la pantalla. El proceso de bloqueo y desbloqueo es otro. La aplicación no puede desbloquear el celular.
E instalado gravity screen en mi moto g3, ya que la pantalla moto no me convence y no puedo desactivarla, ya lo utilizaba en mi moto g 2013 y funciona perfectamente, incluso mejoró su autonomía, sin embargo en mi nuevo moto hizo todo lo contrario. Puede ser esto debido a que con marshmallow esta app no le permite entrar en modo doze?
Pues yo no uso estas aplicaciones, a pesar de su comodiad, ya que me desactivan el Smart Lock.
Si tienes un gama alta de Samsung, no es necesario tener activado el Smart Lock, pues con activar KNOX acabas antes y es mucho más eficaz y seguro
Cuando la batería de un celular tenga 10000mAp usamos esto, mientras, no
Existe el Oukitel K10000. Y próximamente va salir el Oukitel K10000 Pro.
sería bueno que no tuviera mediatek
cachorrovolador, esta es buena ya que hay app por ocupar un lugar y dar de comer a muchos que de estrujarse la mollera, echarían humo
Yo desde que me compre mi Moto X2 que trae todo eso de casa, me he acotumbrado que me resulta incomodo darle al boton de desbloquear, incluso a otros moviles al pasarle la mano me imagino que se encienden XD jajja
Si hombre y ya solo queda dejar anotado en pantalla el número de cuenta y pin para que en el caso de robo del terminal, también te puedan vaciar la cuenta.
Que sentido tiene el proteger los dispositivos con número pin, huella dactilar o con el iris de los ojos si luego le permitimos el desbloquear por proximidad, doble toque o por reconocimiento facial y más cuando este último ya te advierte que cualquier persona con un parecido al igual que ocurre con el desbloqueo por medio de la voz, que también te advierte que es muy poco recomendable.
Si teniendo tanta seguridad hoy en día y luego hacemos la tontería de que se desbloquee sin ninguna protección, adiós a todo lo que puedas tener en tu dispositivo!!
Solo usé el de pulsar dos veces en la pantalla. Al pulsar dos veces hace lo mismo que pulsar el botón de desbloqueo, por que después aún tengo que introducir el código de desbloqueo.
Tengo el S7 edge y se puede desbloquear de varias formas sin necesidad de tocar el dispositivo y ni se me ocurre el dar la facilidad a quien pudiera llegar a robarlo, que encima pueda acceder de la manera más tonta y todo por evitar poner un dedo en el botón de desbloqueo!
Pues, no se trata de desbloqueralo, si no se simplemente encender la pantalla, ademas pues en mi caso se me daño el boton de Inicio, entonces utilizo el Awasome on of para encenderlo, deberias de leer de nuevo el titulo
Mala idea usar el sensor de proximidad… si su función es que se apague la pantalla al acercarle algo, y lo usas para que se encienda, ¿imagináis lo que pasará cuando lo lleves en el bolsillo conectado a los auriculares?…