Es posible que no lo sepas, pero hace ya tiempo que puedes pagar con tu teléfono como si fuera una tarjeta de crédito a través de NFC, exactamente igual que si fuera una tarjeta contactless. Es cierto que la cultura de pagar a través del smartphone no está muy implantada todavía en España, y probablemente sea porque ninguno de los tres grandes actores en este terreno -Google, Samsung y Apple- ha desembarcado con sus plataformas de pago NFC en nuestro país.
Sin embargo, esta tardanza ha permitido que muchas entidades bancarias lancen sus propias aplicaciones, además de algunas operadoras como Movistar, Orange y Vodafone.BBVA, CaixaBank o el Santander son algunos de los bancos que no han querido esperar a la llegada de las grandes plataformas. Este artículo está basado en mi experiencia personal con CaixaBank Pay. Si queréis una ampliación del artículo con más aplicaciones de distintos bancos, comentadlo debajo y estaremos encantados de comenzar un crowdfunding.
Comodidad y sencillez: cómo pagar con el móvil
Todos los sistemas para pagar con el móvil en España2015 es el año del pago en los teléfonos móviles, y los jugadores ya han mostrado sus cartas: así está el panorama para pagar con el móvil en España.
Lo cierto es que pagar con el smartphone es un proceso muy cómodo, además de ser más seguro que pagar con la tarjeta de forma directa. Normalmente llevamos el móvil a mano, más que la tarjeta, escondida dentro de la cartera, y suele ser más fácil de sacarlo, especialmente en invierno cuando llevamos más capas de ropa que un oso polar.
Descargar la aplicación y configurar tu tarjeta
Este paso será distinto en cada aplicación. En el caso de los bancos, bastará con introducir tu clave de acceso a tus cuentas a través de Internet y desde allí mismo podrás descargar todas las tarjetas que tengas disponibles. Desde la aplicación podrás activar o desactivar los pagos, además de elegir las distintas tarjetas de débito o de crédito que tengas.
Puedes tener varias aplicaciones para pagar por NFC y escoger la que se active por defecto
En caso de que tengas varias aplicaciones para pagar a través de NFC, deberás ir a ajustes y bajar hasta «tocar y pagar». Esto te mostrará una lista con todas las aplicaciones que te permiten pagar por NFC y seleccionar la que quieres que funcione por defecto. En los dispositivos Nexus españoles ya aparece Android Pay como una opción, aunque al introducir la tarjeta de dirá que tu banco todavía no soporta esta forma de pago.
Pagar con el móvil sin usar el móvil, Google ya lo está probandoGoogle prueba ya un proyecto de pagos móviles para pagar sin móvil. Se llama Hands Free y el cajero detectará nuestro terminal sin sacarlo.
Explicar al dependiente que vas a pagar con tu smartphone
Ya hemos comentado antes que pagar con el smartphone no está muy extendido en nuestro país. Y en muchos ocasiones lo más complicado de todo va a ser explicar al dependiente que vas a pagar con el teléfono y que no, que no vienes del futuro como la del anuncio de lejía. Que sólo tiene que preparar el datófono como si cualquier otro pago con tarjeta contactless.
Explicar al dependiente que vas a pagar con el teléfono puede ser lo más complicado del proceso
Más de una vez te encontrarás descubriendo al comerciante un Nuevo Mundo, y te mirarán preguntándose qué clase de brujería estás practicando. Pero una vez confirme que el pago se ha realizado estará muy feliz tras comprobar que tiene una nueva manera de cobrar (¿hay algo que haga más feliz que descubrir una nueva forma de cobrar?).
Así funciona Android Pay en acción: desbloquea y pagaEl nuevo sistema de pagos de Google es una de las novedades más importantes anunciadas en el Google I/O, y así es Android Pay en acción.
Desbloquear y pagar
Para realizar el pago, lo único que tienes que hacer es desbloquear el terminal y acercar el teléfono al datófono y cuando escuches el pitido, pago realizado. Únicamente tienes que desbloquear el teléfono, no hace falta que abras la aplicación ni nada más. Como en los pagos con tarjeta, una vez superado el límite de 20€ diarios debes introducir el PIN en el datófono.
Para realizar el pago, debes únicamente desbloquear el terminal
A continuación -al menos en el caso de La Caixa- recibirás un SMS informándote de que has realizado un pago a través de NFC. De esta forma si alguien consiguiera acceso a tus claves y descargara tus tarjetas, tendrías información instantánea de cualquier movimiento que se realice, aunque lo ideal sería que te informase cada vez que se descargan las tarjetas en un nuevo teléfono (cosa que hemos probado y no ocurre).
Samsung Pay, todo sobre el nuevo sistema de pagoSamsung anuncia su método de pagos móviles, Samsung Pay, que combina NFC y tecnología MST (Magnetic Secure Transmission) propia.
Esto también te permite sacar dinero del cajero si este está habilitado para tarjetas contactless. Para hacerlo, el proceso es exactamente igual que en el caso de los pagos. Desbloquear el terminal y acercarlo al detector NFC del cajero. A partir de ahí, el proceso de sacar dinero es exactamente el mismo que con una tarjeta. Si a alguien ha sufrido esa experiencia de que un cajero se trague la tarjeta valorará lo muy conveniente de esta posibilidad.
¿Y si me roban el teléfono?
Una de las mayores inquietudes de muchos a la hora de usar este sistema de pagos es qué pasa si alguien te roba el teléfono. Bueno, en realidad es bastante parecido a si te roban la tarjeta. En realidad tienes más medidas de seguridad, ya que, igual que con la tarjeta, el ladrón necesitará conocer tu número secreto, pero además deberá ser capaz de desbloquear el terminal. Por eso no dejaremos de insistir en la importancia de configurar el patrón de desbloqueo o el sensor de huellas.
Es importante tener un patrón de desbloqueo o sensor de huellas
Dependiendo de la aplicación que uses, podrás eliminar las tarjetas que tuvieras configuradas en tu teléfono de forma remota a través de un ordenador o de otro teléfono, en otras deberás llamar a tu entidad bancaria para que lo hagan ellos. En todo caso, en muchos casos podrás evitar tener que cancelar la tarjeta y pasar ese engorroso tramo de esperar a que te envíen una nueva.
Mayor comodidad y seguridad
El poder pagar a través de nuestros teléfonos es algo que muchos usuarios llevaban demandando años y que por fin es posible. Es posible que todavía no lo veamos normalizado en nuestro país hasta que Samsung Pay, Google Pay y Apple Pay desembarquen en España, cosa que no debería tardar mucho en ocurrir, al menos en el caso de Samsung Pay.
El auge de los pagos móviles: Razones por las que seguiremos pagando en efectivoLos pagos a través de NFC han llegado para quedarse, pero ¿puede un smartphone sustituir la cartera? Seguiremos necesitando llevar la cartera con nosotros.
Normalmente llevamos el teléfono mucho más a mano que la cartera, por lo que sacarlo es más cómodo que sacar la cartera y, de la cartera, la tarjeta. Eso unido a la mayor seguridad que ofrece gracias al sistema de tokenización y una mayor privacidad al no permitir que el comerciante tenga acceso a tus datos, garantizan que el pago a través del smartphone sea algo muy popular en un futuro muy cercano. ¿Hará eso que nos dejemos las tarjetas en casa? Eso, mientras los móviles se puedan quedar sin batería, parece más complicado.
Seguramente haya ciudades en España más preparadas que otras para soportar estos pagos, de todas formas me gustaría saber ¿en qué ciudad de España has hecho estas pruebas?
Gracias :)
En Barcelona.
La pregunta mas bien es cuando llegará Android Pay a España…
En Barcelona (y alrededores) es bastante común pagar con la tarjeta contactless, probaré con el movil, pero… hay sitios que te piden dni, entonces qué beneficio tiene? Por otra parte, y volviendo al tema de siempre… estas apps que tal van de consumo de batería?
el tema del pago contactless al fin de cuentas no se ha creado para beneficio del usuario, sino del banco, me explico.
Antes si te robaban la tarjeta tenías seguridad de que no la podían usar sin PIN para pagos pequeños, con las nuevas sí pueden. Por lo tanto la responsabilidad la descarga el banco en la tienda y en el usuario. Ellos nunca pierden dinero.
El PIN si estás en la cola es fácil vérselo a alguien y si le mangas la tarjeta… pues la cagaste lorito.
Por ejemplo mi tarjeta VISA es la CEPSA, no pide PIN, pero exige mostrar DNI y firmar la transacción. Así que si alguien la usa irregularmente y la firma no coincide, yo como usuario me libro del problema y se lo traga la tienda. En una tarjeta con PIN te dirán lo sentimos mucho usted no ha custodiado correctamente su número PIN,
Así que lo de que es ventajoso mmmmm, sí sí, pero para el banco que ahora sí se libra siempre de pagar el pato.
¿En serio vamos a basar la seguridad de una transacción en la firma a estas alturas? Hace mucho que no firmo una transacción realizada con tarjeta, pero vamos, que lo que pueda desprenderse del garabato de ahí… Si se basasen en eso, podrías reclamar todas las compras.
me vas a decir que es más seguro el PIN???
Cuando firmas se pide el DNI, con el PIN no te piden nada, vamos puedes hasta coger la tarjeta de alguien llamada PEPITA y tú ser PEPITO y si sabes el PIN usarla.
Con el sistema de firma+dni eso no pasa.
Y ya no digamos las contactless que no piden nada de nada, solo acercarla.
Si. Te lo digo. Si no sabes el PIN no pagas. Además que la mayoría de las veces te piden (que coñazo) el DNI. El DNI te asegura (si quien lo comprueba es capaz de en 1s leer los dos nombres y reconocerte en la foto) que pague el titular de la tarjeta. La firma no te asegura NADA.
Y si como dices, te sabel el DNI, vas a un cajero y sacas todo sin firmar, ni DNI ni nada. Es el PIN lo que te proteje. Con el contactless se pierde un poco de esto, ya que puedes gastar hasta 20€ sin pin (no se si el limite es por operación o por día). Me gustaría suponer (mucho suponer la verdad) que en caso de pérdida el banco responde por esos 20€ hasta que das de baja la tarjeta. Para todo lo demás, PIN.
Pues a todos los sitios que voy con las nuevas tarjetas con chip/pin, la conversación es… Meta la tarjeta… ¿es de PIN? Sí, vale puede teclearlo… NO PIDEN DNI, y sin fijarte mucho en la cola de cualquier super, centro comercial VES TECLEAR LOS PIN, vamos que seguridad CERO desde mi punto de vista. Habrá que ver las estadísticas de empresas como CCP y de la banca al respecto.
Dudo mucho que veas muchos PIN, tendrías que estar encima para verlo. Además, es responsabilidad de cada uno asegurarse de que no se vea. Y supongo que será seguro ya que la tendencia, como ves, es a ni siquiera requerir el PIN para ciertas operaciones.
Puedes configurar para que independientemente de la cuantía de la operación te pida siempre PIN, lo de los 20€ es como viene por defecto, por comodidad.
Puedes configurar para que independientemente de la cuantía de la operación te pida siempre PIN, lo de los 20€ es como viene por defecto, por comodidad.
Y antes también se libraba el banco. Si alguien comete un fraude con tu Visa, el pato lo paga Visa no el Banco. Lo mismo para Master Card, American Express, etc
El otro dia la tube en el mercadona, fui a pagar una compra de 17€ y le dije de pagar por contact less. La chica me dijo, me deja su DNI… a lo que le respondí, si claro, pero con que la comparas?
Hay ya… la chica se hizo un lio, me solto el rollo que por mi seguridad bla bla… le dije, que si que si, pero… con que lo comparas, si la tarjeta no lleva ninguna inscripción ni nada. es una micro-tarjeta contact less, sin ningún tipo de inscripción, ni nada.
Total, que viene otra.. y lo mismo, sin DNI… y le dije, vamos a ver, si pide pin, no me tienes que pedir el DNI, y te vuelvo a repetir, con que comparas los datos del DNI?
Resumen, por mucha tecnología que tengamos, los hay cazurros, que no tienen ni … idea.
Por cierto, al final pague con la micro-tarjeta.
Eso le ha pasado a varios conocidos, el problema creo que lo tienen las empresas al explicar el funcionamiento a sus empleados.
Bueno, eso me pasaba a mi en mis comercios habituales al principio, cuando les decia que iba a pagar con el movil me miraban como si estuviera loco, algunos aguantando la risa (a los que habria abofeteado con placer), ver su cara de imbecil al ver que pego el movil al datafono y este cobra no tenia precio, ya los tengo a todos amaestrados.
A todos los usuarios recomiendo que usen la app de su banco si esta disponible y no otras, evitaran comisiones o spam sobre los sitios o productos que compren.
Una pregunta Jose……tengo la app de bankia y he intentado pagar con el movil varias veces en mercadona y me ha sido imposible pagar con el mobil…….mi mobil segun la app del banco es completamente compatible…..no lo tengo roteado ni nada…..a que puede deberse el problema?
Gracias
Ni ganas de utilizar un servicio así, se le da demasiado poder a los que ha causado a la crisis, no aprendemos.
Prefiero pagar en efectivo dia a dia, bares, restaurantes, tiendas
Como opinión personal, puedo decir que he probado 2 aplicaciones de pago con el móvil. Antes tenia en mi Z2 entregado por vodafone su aplicación iba muy bien porque al tener la SIM NFC no hace falta ni tener el móvil con batería, podías pagar incluso con el móvil apagado, y bloqueado, ya que tus datos de tarjeta se volcaban en la SIM. Lo bueno de vodafone era que por cada 20€ de compras en un mismo mes te regalaban 5€. Ahora tengo el note 4 libre, y tengo la aplicación de la caixa. Funciona muy bien y es mas seguro que la vodafone, y no doy mis datos a terceros. En tema locales, indicar que al principio ninguna tienda de inditex aceptaba el pago con móvil (tampoco aceptaban el NFC y la máquina era compatible). Despues de muchas quejas de los usuarios (me llamo la caixa para preguntar que tal iba la app y le comente y me dijo que muchas personas ya se lo habían comentado) parece ser que inditex ha entendido que ya no es necesario el DNI, que el pago con el móvil es mas seguro, y que es época de tecnología. El problema es que no ha habido mucha publicidad (orange, vodafone, bbva…) pero poco mas, entonces mucha gente aun lo desconoce (antes no se conocía ni el contactless, ahora ya la mayoría de cajeros/as la pasan por arriba sin decirle tu, que era mas rápido pasarla por arriba que meterla dentro (suena mal haha)). El problema que yo veo ahora es que aun necesito mi cartera… quiero que llegue el día que tenga mi DNI, mi carnet de conducir, mi bicing, mi tarjeta del metro, y mis visas, dentro del móvil, para solo ir con eso y ya). Confío demasiado en la tecnología, en lo que no confío son en mis faltas de ortografía, así que perdonarme! :)
El problema de lo digital es el soporte físico… No se cúantos saben ustedes de economía amigos, pero el dinero tiene que tener un respaldo mínimo físico. Es verdad que solo existe una pequeña cantidad de dinero fisco respecto al «imaginario» que hay en bancos por ejemplo. Sinceramente prefiero las monedas y billetes que, aunque son sucios como alguien dijo por ahí, al menos siguen siendo el soporte ideal para tangibilizar un abstracto como es el valor de las cosas y acciones. El mundo digital mola, pero todos seguimos comiendo comida…
Para ridículo, el del Santander y su app «»wallet»: la «inauguran» a bombo y platillo el día 11 pasado y resulta que no es compatible con Android 6…No tuvieron en cuenta el sistema de permisos de Marshmallow
Yo tengo dos móviles con NFC, un Moto X y un Moto X Play. Con el primer nunca he tenido ningún problema para pagar pero el segundo a veces me falla con algunos TPV.
Por otra parte en los comercios en donde tienen un TPV «fijo» (supermercados básicamente) no hace falta especificar que vas a pagar con el móvil ya que si el TPV lee tarjetas sin contacto leerá también el NFC de tu móvil. Supongo que será distinto en los pequeños comercios que tienen un TPV portátil y esperan que les des la tarjeta en mano para pasártela ellos…
De todos modos, nunca viene de más avisar, para que no se sorprenda cuando saques el teléfono en vez de la tarjeta.
Yo intenté instalar Santander Wallet en mi Nexus4 pero me dijo que no quería funcionar porque mi teléfono está rooteado. El caso es que estuvo rooteado con Android 4.4 pero deshice el rooteo para instalar Android 5 hace ya mas de un año. Algo debió quedar por ahí colgando y me he quedado proscrito.
Prueba a cerrar el bootloader
No nos controlan ya demasiado los bancos y el gobierno para que también le demos toda la información referente a nuestras compras?? Dejaos de dinero electronico y usad el efectivo que es anónimo y no es pueden cobrar por ello
Ya te lo están cobrando, o piensas que el papel y los metales son gratis?
Además, a menos que seas un proxeneta o un traficante, todo el dinero está controlado, ya sea que lo tengas en efectivo (usaste un cajero automático) o en electrónico.
Si ya tienen tal nivel de control imaginate si quitasen el efectivo y obligasen a utilizar dinero electrónico el nivel de control seria excesivo por eso sienpre que puedo pago en efectivo.
El efectivo va a desaparecer en un futuro próximo, hazte a la idea, el futuro va a ser pago electrónico, mediante tarjeta y móvil. El efectivo es engorroso, sucio, lleno de bacterias, etc.
sí, sabes qué pasará? que solo robarán los banqueros y los políticos porque tendrán enchufe, ya veis con las tarjetas black, mientras que los pobres no podran ahorrarse ni veinte euros de iva en una factura, y los autonomos todos al garete.
Buenas, de verdad que leo cosas como esta y no entiendo nada… De modo que todos criticamos (con toda la razón) a los políticos que se llevan la pasta por la cara, y a personas que piensan como Daniel (que aunque no te lo creas, si, nos estas robando a todos con el comentario «ahorrarme 20 euros de IVA») no lo llamamos ladrón. Para mi todas las personas que de un modo u otro se quede/engañe con dinero que no es suyo es tan ladrón como por ejemplo el de las «black». Asi que por favor, vamos a dejar de ser demagogos e intentar dejar de robar cada uno en las medidas de sus posibilidades. Creo que si TODOS lo hicieramos, este país iría mejor.
Sí, lo sé, pago todos mis impuestos, gracias por el sermon salva, no sé qué haría sin ti;)
No pretendía dar un sermón… si te lo tomas como tal… me das la razón. Sólo era expresar lo que siento cuando se dicen cosas como «…El pobre no podrá ahorrarse ni 20 euros en el IVA…» Sí lo sabes como apuntas, sabrías que eso no es ahorrar… eso es robar a todos los españoles de Sanidad, Educación, etc… A eso me refería…en lo que tu llamas sermón. Si todos hiciéramos como el pobre que dices… ilustrame por favor… Quien paga la sanidad y la educación en este país?
Lo siento por ti, pero verás la desaparición del dinero físico. No te creas que quedan siglos, no. Lo veremos todos aquí.
Mi duda es, si a los políticos corruptos no les van a poder dar sobres con dinero negro, ¿Les darán cajas con móviles?
Claro es mucho mejor que todo el mundo use dinero en efectivo y así no queden registradas las transacciones y haya aún más fraude fiscal del que ya hay.
Ay, no, que incomodo se me haria un sistema asi, y todavia gastar un buen dineral por un telefono que tenga esa funcion, y yo que no quiero gastar mas de 50 dolares por un telefono generico :P
Esto es como todo, en su momento el uso del TPV requirió un aprendizaje del comerciante y del usuario y que ambos apreciaran la comodidad y seguridad que aportaba el sistema para confiar nuestras transacciones en un trozo de plástico. Actualmente la propuesta de pagos con el smartphone ha ido un paso mas allá y necesita, nuevamente, un aprendizaje en cuanto a su uso y sobre todo convencer a todos los implicados de los beneficios del sistema. No me cabe la menor duda de que este tipo de pagos será algo básico en nuestras vidas en muy poco tiempo, aunque el sistema no debe tener la mas mínima fisura para que se adopte de forma masiva.
Esta frase «Explicar al dependiente que vas a pagar con el teléfono puede ser lo más complicado del proceso», ha explicado la poca información que tiene los dependientes y la cara que se les queda si les dices que vas a pagar con el móvil.
Ya les es raro el hecho del contactless de las tarjetas pues el móvil lo es mas.
Una pregunta, normalmente cuando pagas con tarjeta, te piden el DNI, en este caso, como te identificarias? o no hace falta? un saludo
Se supone que en las tarjetas de chip no es necesario que pidan el DNI, porque para eso es el pin. La cosa es que muchos dependientes lo piden aun asi
Yo quise utilizar CaixaBank Pay, pero al tener el teléfono rooteado no me dejó. No conseguí engañarle con el módulo de Xposed RootCloak y por ahora uso Vodafone Wallet.
¿Algún sistema para poder engañar a CaixaBank Pay sin desrootear?
Hola quizá sea tarde y ya hayas dado con la solución jeje, en mi caso instalé la última versión beta de SuperSu que me encontré (busca en XDA) y el módulo NoDeviceCheck para el Xposed, después ya me funcionó bien.
Pues no la había encontrado, pero probaré la tuya. ¿Qué versión de SuperSu tienes? Gracias ;)