Uno no puede mantenerse impasible cuando ve el LG G5, el famoso «móvil modular» que el fabricante coreano presentó en el anterior Mobile Congress de Barcelona 2016. Recuerdo perfectamente esa presentación y las primeras impresiones al tener el smartphone entre las manos. Atractivo, ligero, buena construcción, diseño extraño para la zona de la cámara y mucho riesgo al apuntar a módulos intercambiables. Después de dos meses tras la presentación, me llegó el LG G5 para analizar.
LG G5, el primer móvil modular. Toda la informaciónLG ha presentado su LG G5 en el MWC, el primer móvil con tecnología modular de la historia de la marca que llega con dual camara.
Al practicar un análisis a fondo hay que desterrar las primeras impresiones para tomar en consideración cada aspecto del móvil presente. Aunque lo mejor es recordar esa valoración inicial para después contrastarla con la que te deja la review. Y he de decir que mi opinión ha mejorado mucho, tanto como para mantener al LG G5 como móvil personal. Pero vayamos por partes.
No es para todos los gustos, puede que la estética ofrezca ciertos claroscuros, quizá os dejéis influenciar por las malas críticas que recibió en las primeras reviews y penséis que el hecho de poder «destapar» un smartphone unibody no os resulta lo suficientemente curioso como para merecer la pena, pero os recomiendo que le deis una oportunidad: más allá de sus curiosidades, el LG G5 es un móvil capaz de plantarle cara a cualquiera y salir victorioso.
Índice
- Diseño y aspecto exterior.
- Pantalla y prestaciones.
- Batería y autonomía.
- Módulos del LG G5.
- Software y aplicaciones incluidas.
- Cámara: fotografía y vídeo.
- Opiniones del LG G5.
Características y especificaciones del LG G5
Lo primero es lo primero: toca detallar cómo es el hardware de este smartphone y cuáles son sus componentes clave. No le falta de nada, como diría Tony Stark al enfundarse su traje. Y por fuera también es de metal, aunque deba matizar este punto.
LG G5
- Pantalla de 5,3 pulgadas QHD LCD Quantum IPS"
- Qualcomm Snapdragon 820, GPU Adreno 530
- Cámara de Dual: estándar de 16 MP y gran angular de 8 MP; delantera de 8 MP Mpx
- Más especificaciones
- Móvil con altísimas prestaciones
- La innovación con sus módulos
- La calidad en fotografía
- El acabado no parece metálico
- Hay fisuras en la tapa inferior
- Batería escasa
Vistas sobre el papel, no se puede decir que sea un mal smartphone, más bien todo lo contrario. La batería aparenta ser justa y lo acaba siendo, sin que hayan muchas más pegas significativas.
Diseño exterior sobrio y elegante hasta que tropezamos con la cámara posterior
El LG G5 es un smartphone muy manejable que no se hace ni grande ni pesado en la mano. Con una extremidad su uso es bastante cómodo mientras no haya que mover la barra de notificaciones; los marcos son algo más grandes a lo que LG nos tenía acostumbrados con el G4 y compañía; la banda inferior y superior del frontal son algo exageradas (sobre todo arriba); sólo se realiza la curvatura del cristal para la zona donde queda la cámara frontal, altavoz del teléfono y sensores.
Los marcos para la pantalla no son mínimos, hecho que se suma a las enormes bandas inferior y superior
El frontal es liso a excepción de la zona superior con una curvatura que le aporta carácter (desgraciadamente, nada más). El cristal y la pantalla se enclavan en el cuerpo de aluminio dejando una sensación agridulce en la construcción: se aprecian las rebabas para las uniones del material y el dedo «raspa» al salir por los bordes de la pantalla. Al agarrarlo, el contorno da la sensación de que podía estar mejor acabado, arañando ligeramente en el bisel inferior del aluminio.
Construcción unibody con una tapa inferior que se extrae con ayuda de un botón en el lateral, ésta es la seña de identidad a nivel de diseño del LG G5. También la parte posterior: limpia, lisa decorada con un G5 cerca de la unión de los módulos y con un «pegote» en la zona de arriba donde se sitúan las cámaras, el doble flash LED bitono y el enfoque láser. La sensación es que el diseño fue tan apresurado en esa zona que no lograron encajar bien todos los elementos.
Los botones cambian en el LG G5 después de tres generaciones de la gama G. Si estabais acostumbrados a tener los botones de volumen por detrás andaréis un poco perdidos al inicio, pero es algo a lo que te acostumbras rápido. El botón de encendido sigue en el mismo sitio y con lector de huellas, como el LG V10. Aunque sin necesidad de pulsar el botón: posar el dedo y listo. Eso sí: el «click» del botón de encendido no transmite sensación de firmeza.
Es de metal por más que el acabado no ofrezca justo ese tacto
Ya habréis visto la polémica del LG G5 con su exterior: a pesar de que la construcción está realizada en aluminio, el acabado posee varias capas de pintura para así no romper el diseño con las obligadas antenas. El tacto no es estrictamente de metal, pero tampoco es malo.
Móviles de metal y sus construcciones. ¿Valen la pena?Los móviles de metal no son el futuro, ya son tendencia. Diferentes acabados, construcciones, aleaciones... ¿Valen realmente la pena?
¿Ofrece un tacto «premium»? Esto es bastante subjetivo, por lo que resulta difícil de contestar, pero a mí sí me parece que la apariencia y el tacto del LG G5 podrían catalogarse de «premium». No se siente directamente de metal, pero sí que transmite la robustez y solidez del aluminio. Y está frío cuando lo agarras después de un rato en reposo, algo que no transmite un móvil de plástico.
El acabado tiene cierto toque plástico, pero la sensación es la de ser un móvil de aluminio
No tengo mayores problemas con el diseño, construcción y acabados de este smartphone. Quizá hubiese redondeado algo más la cara posterior para hacerlo un poco más cómodo. También hubiese suavizado el bisel inferior y el encajado del display en el cuerpo, pero del resto no tengo una mala opinión. Un móvil que resulta mejorable, siempre será así. El problema es que está en una categoría donde no deberían haber errores.
La pantalla está a un alto nivel, el brillo automático no
5,3 pulgadas de pantalla LCD IPS con tecnología Quantum Display que proporcionan alta calidad de imagen, colores bastante naturales y figuras detalladas con gran sensación de nitidez. La resolución QHD es ya habitual en lo más alto del catálogo de LG, por lo que no ofrece mucha novedad (su consumo parece ser más ajustado). Lo que sí que es nuevo es la función «Always ON» que permite mantener la hora y notificaciones siempre en pantalla.
No he apreciado un gasto exagerado manteniendo el «Always ON» activo, aunque también he de decir que es más una curiosidad que utilidad. Seguimos teniendo encendido y apagado de pantalla con doble toque, muy buena respuesta a dichos toques y un brillo automático que, además de ser caprichoso, no funciona demasiado bien en exteriores. La pantalla se ve bien en estas condiciones siempre que se active el extra de brillo (800nit), algo que el modo automático no siempre hace como debe.
Prestaciones excelentes con el hardware puntero de este año
Debía tenerlo integrado y esta vez a LG no se le pasó la oportunidad: el G5 llega con el Snapdragon más potente del año. Qualcomm Snapdragon 820 para el corazón del teléfono con GPU Adreno 530 capaz de superar a su predecesora, la Adreno 430, en un 40 %. Rematando con 4 GB de memoria RAM DDR4 y 32 GB de almacenamiento interno con 8,63 GB ocupados por el sistema. ¿Necesitáis más? Dispone de bandeja SIM en la que se puede insertar una SD Card de hasta 2 TB.
Prestaciones de alto nivel como corresponde a un smartphone de referencia
El LG G5 funciona como el rayo sin que haya notado ninguna ralentización ni lag. Fluido, ágil en la respuesta, transición casi inmediata entre aplicaciones y animaciones suaves en todo momento. La interfaz UX de LG es algo más pesada en esta versión, pero se muestra resuelta y sin que afecte al sistema.
Como es lógico teniendo lo más granado en multiprocesadores latiendo bajo el cristal y aluminio del smartphone, los juegos funcionan de igual manera que el resto de software: arranca lo último en gráficos y no hay título que se le resista. La pantalla es del tamaño ideal para la mayor parte de juegos ofreciendo una calidad excelente de visionado.
Dentro del apartado de las comunicaciones inalámbricas nos encontramos con la compatibilidad con redes 4G, WiFi a/b/g/n/ac de doble banda, NFC, infrarrojos (LG, no dejes nunca de ponerlo en tus móviles), Bluetooth 4.2, GPS y la siempre bienvenida radio FM. El sonido es de buena calidad con los auriculares y también mediante el altavoz trasero, aunque con un problema: a pesar de que el volumen alto es más que suficiente (no esperéis un volumen exagerado), el sonido distorsiona a partir del 80 % más o menos.
Sensor de huellas, un gran paso dentro de LG
El LG G5 es el segundo smartphone de la casa que viene con sensor de huellas incorporado después del LG V10, y lo cierto es que la evolución se nota. A pesar de que yo pensaba que había que pulsar para activarlo (ésta fue la sensación que me llevé tras el MWC 2016), basta con posar el dedo encima del botón trasero para que se encienda la pantalla permitiendo el acceso al sistema.
LG V10: Análisis a fondo y experiencia de usoEl LG V10 es un móvil enorme que quizá no guste a todo el mundo, pero también es un smartphone excelente en muchos sentidos. Te lo contamos en esta review.
No he probado demasiados móviles con sensor de huellas, pero sí que es uno de los que mejor resultado me ha dado. No es todo lo preciso que debería, pero funciona muy bien la mayor parte de las veces (al ser una superficie pequeña es fácil no posar bien el dedo). El proceso de grabado de huellas también es bastante rápido, aunque hay veces que puede costar un poco. Por lo demás, el funcionamiento del sensor de huellas en el LG G5 se lleva una muy buena nota.
Batería, tropezando de nuevo con la misma piedra
Yo pensaba que LG recapacitaría después de dos años cayéndose al suelo en el mismo bache, pero no: fue desvelar el dato en la presentación y temer lo peor. Sí, el cuerpo de metal tiene sus limitaciones, que sea reemplazable añade más inconvenientes, sé que no debe subir ni de grosor ni de peso, pero 2800 mAh no se mostraban suficientes sobre el papel. Ni en la práctica.
La gestión de la autonomía es muy buena, pero la batería se queda corta
He de decir que el gasto del LG G5 me sorprendió los primeros días: a pesar de que la batería en sí es contenida, el móvil hace una buena gestión de ella. De hecho, creo que es el dispositivo con Android Marshmallow que un mejor uso hace de Doze, por lo que estoy seguro de que es obra del Snapdragon 820 además de influir la propia optimización de LG. Aun así…
No he tenido demasiados problemas para llegar a una jornada completa con un uso medio/intensivo. Minimizando la utilización del móvil puede aguantar un día y medio sin demasiados problemas y siempre vigilando que no se quede ninguna aplicación enganchada en segundo plano (Twitter es especialista, por ejemplo). En una hora aproximadamente está cargado haciendo uso de la carga rápida. Y en cuanto a horas de pantalla… He conseguido más de 4 con una sola carga, pero no es lo normal.
¿Módulos o expansiones? Más bien lo segundo que lo primero
«LG G5, el primero smartphone modular». Éste es el lema o «claim» publicitario del smartphone protagonista de este análisis, una afirmación que es más aspiración que realidad. En lo personal, me parece una idea fabulosa: distintas expansiones con las que variar el uso del móvil sin tener que prescindir del aspecto unibody y construcción de metal. Brillante por más que sean eso, extensiones.
Los módulos del LG G5 son una muy buena idea que se podría ejecutar mejor
El LG G5 está muy lejos de los famosos móviles modulares que se nos vienen a la cabeza al escuchar el término, pero es una buena aproximación. Como ventajas estarían las posibilidades de expandir las funciones del smartphone, de cambiar la batería, ampliar la autonomía del móvil o cambiar la tapa inferior en el caso de que se rompa, por poner ejemplos. Y como inconvenientes están los precios de los famosos Amigos o Friends, su utilidad y la vida que pueda darle el dueño a estas expansiones más allá del propio G5.
LG G5 & Friends llegan a España, todos los precios y disponibilidadEl LG G5 ya se puede comprar en España. El nuevo buque insignia de la marca surcoreana aterriza e el mercado con su particular diseño modular.
Con el LG G5 he podido probar dos de esos famosos Friends o Amigos: la 360 Cam y el Cam Plus. Sólo el segundo es un módulo estricto, con una orientación clara a mejorar la fotografía: una vez adaptada la batería al Cam Plus e insertado el pack dentro del LG G5, dispondremos de 1200 mAh de batería extras y de botones que mejoran la toma de fotografía.
Son cuatro esos botones: uno redondo y pequeño destinado a grabar vídeo y otro para fotografíar con posición de enfoque y de disparo, ambos en el costado derecho; tendremos una rueda para ajustar el zoom en esa misma esquina derecha; además, la extensión añade un acceso directo a la cámara en forma de deslizador, aunque éste no es demasiado cómodo para pulsar. Y sin que se pierdan ni el puerto USB ni el micro o altavoz: la Cam Plus posee los suyos propios.
El módulo en sí es cómodo para fotografiar, pero no para llevarlo en el bolsillo. El agarre es muy bueno y el botón de disparo facilita el enfoque y posterior toma, pero tiene un inconveniente: siempre enfoca al centro por más que marquemos otro punto en pantalla (bastante molesto). El extra de batería es un añadido que se incorpora a la autonomía sólo cuando hacemos fotos (el funcionamiento aquí es algo extraño). Y, puestos a darle uso a la rueda, hubiera estado bien que se adaptase al control manual en el modo Pro (que moviera el enfoque o la exposición en lugar de centrarse sólo en el zoom, por ejemplo).
El Cam Plus va de perlas si salimos a fotografiar, pero es molesto para usarlo en el día a día
Cambiar un módulo es muy sencillo: se pulsa el botón del costado inferior izquierdo, se extrae la tapa y listo. Puede hacerse «en caliente», aunque no es lo más recomendable (igual que retirar un USB sin expulsarlo, por ejemplo). La acción de insertar la batería y un nuevo módulo es igual de sencilla: la guía interior y las pestañas de la tapa ayudan a que todo quede bien anclado. Bueno, no a la perfección.
Es un error de diseño mínimo y seguro que nadie lo vería si no se comenta, pero está: la unión del cuerpo con la tapa no es perfecta ya que deja fisuras en los laterales. Podría haberse solucionado fácilmente con una pequeña junta de goma, pero no es el caso: por estas fisuras de los extremos se colará el polvo sin que podamos hacer nada para remediarlo.
Software: apps conocidas, nuevo estilo y sin cajón de aplicaciones
LG rompe esquemas a nivel de software evolucionando la interfaz UX en la versión 5.0 hasta darle un aspecto mucho más minimalista. Iconos sencillos, cierto aire a Material Design con colores planos y sin degradados e . Ya está casi solucionado: LG ha lanzado la actualización que añade la posibilidad de devolver a UX 5.0 su cajón de apps.interfaz sin cajón de aplicaciones
A la capa personalizada del LG G5 le hace falta cajón de aplicaciones, se echa de menos
Podremos ordenar las aplicaciones automáticamente por fecha de descarga u orden alfabético y por las típicas carpetas. Con un punto negativo: dichas carpetas están paginadas permitiendo sólo nueve apps. En los escritorios podremos ampliar la rejilla hasta 5×5.
Una de las novedades es que tendremos fondos de pantalla en 360º si queremos este estilo de animación. Igual que en los fondos con efecto Parallax, la imagen rotará según movamos el móvil, aunque con un radio de giro completamente libre. También entra como novedad una función bastante práctica: el LG G5 posee papelera para las apps. O lo que es lo mismo: no se desinstalan de manera permanente hasta 24 horas después, con lo que podremos recuperarlas si las borramos por error.
En cuanto a aplicaciones predeterminadas, vienen la de radio FM, música, LG Health para el ejercicio, QuickMemo+ para capturas y edición de notas, un buen gestor de memoria y aplicaciones en segundo plano, también ofrece acceso a la tienda Smart World y trae de serie Friends Manager, el gestor de módulos con el que podremos administrar las extensiones. LG no sobrecarga en exceso el smartphone más allá de la personalización de la capa.
Las cámaras están a un nivel muy alto a pesar de la competencia
No es normal que un móvil tenga tres cámaras, aunque habrá que irse acostumbrando: multiplicar el número de cámaras en los smartphones es tendencia. LG V10, Honor 6 Plus, Huawei Ascend P9, LG G5, ¿iPhone 7? Son ya unos cuantos los candidatos a alzarse con el primer premio en la categoría de doble cámara, aunque LG apuesta por una funcionalidad diferente: ofrecer distintos ángulos de captura para ampliar las opciones de fotografiado.
La cámara gran angular del LG G5 es una delicia: acabas fotografiando sólo con ella
Lente normal con un ángulo de 75º y otra lente gran angular con 135º, ambas integradas en el bloque de captura rompiendo el diseño posterior. El sensor de cámara principal es de 16 megapíxeles con apertura f/1.8; el gran angular apuesta por una apertura f/2.0 con un tamaño final de las imágenes de 8 megapíxeles. No pueden funcionar de manera conjunta: o activamos uno o usamos el otro. Para ello, tenemos un icono en la app de cámara que se puede seleccionar en todos los modos a excepción del «Resaltar» y «Cámara lenta».
Más allá de la curiosidad, el modo gran angular es muy práctico si tomamos primeros planos y deseamos que aparezca más escena que la persona, monumento u objeto que retratamos. Las fotografías de este modo son de gran calidad con colores bastante fieles y suficiente nitidez en contornos, aunque adolecen del efecto «ojo de pez» en los extremos de la imagen. No es desagradable, pero está ahí.
En cuanto a la cámara principal, su funcionamiento es igual de bueno destacando en lo negativo por cierta tendencia a «amarillear» o añadir calidez a las fotos, sobre todo cuando existe algo de iluminación artificial (el balance de blancos automático no es muy efectivo). Más allá de ese inconveniente, el enfoque láser se comporta muy bien (en baja luz es otra historia), las fotos pecan de ligera saturación y el auto HDR tiende a sobreexponer las zonas de mucha luz. El estabilizador de imagen se comporta a la perfección (con opción «Steady»).
La aplicación de cámara del LG G5 no cambia demasiado con respecto a la ya vista en el LG G4 o LG V10, presentando tres interfaces de uso (simple, básico y manual) con el pro o manual como destacado. Tendremos acceso a los ajustes de captura para conseguir justo la foto que buscamos, faltando el excelente modo manual de vídeo que tiene el V10. Habría sido un buen complemento.
La cámara del LG G5 es excelente en todos los sentidos, también en experiencia lúdica
Más allá de las distintas interfaces de captura, la app de cámara dispone de distintos modos creativos con los que conseguir imágenes y vídeos originales. Panorámica, vídeo a partir de fotos, multi vista con las tres cámaras activas al mismo tiempo, resaltar para crear fotos con marco de imagen, podremos crear «time lapse» con el móvil y grabar a cámara lenta hasta 120 fps en 720p.
Aquí está la galería de fotos tomadas con las cámaras del LG G5. Sin retoques.
LG G5
El modo de vídeo tampoco se deja a la ligera estando también a un gran nivel. Sobre todo apoyado por el estabilizador de imagen y por la opción de grabar con el gran angular para así tomar toda la riqueza del escenario. 4K y 1080p a 30 fps (no se puede cambiar) con opción a 16:9, 4:3 y 1:1. La calidad resultante es excelente, aunque el auto enfoque se muestra demasiado activo en ocasiones.
No sé si el LG G5 posee la mejor cámara de todo lo que llevamos de 2016, a mi juicio la del Samsung Galaxy S7/S7 Edge le gana la partida en este terreno, pero sí que es una excelente cámara todo terreno. No me acaba de convencer la tendencia a hacer las fotos demasiado cálidas en el modo automático, pero reconozco que la cámara secundaria me ha ganado. Y con un notable para la cámara delantera de 8 megapíxeles y f/2.0, que no se me olvide.
Opinión final del LG G5, muy pocos peros más allá del precio
Este smartphone se está llevando muy malas críticas, es algo que te condiciona antes de enfrentarte a tu propia review. Yo mismo concuerdo con algunas de esas críticas: la batería es demasiado justa para lo que un smartphone de su talla se merece; la construcción es muy mejorable, sobre todo en las uniones de la pantalla con el cuerpo y en los contornos inferiores del smartphone; los módulos las extensiones prometen más de lo que en sí ofrecen; Y se me hace difícil que los diseñadores no pensasen en una junta para el encaje de la tapa inferior. No son muchos errores, pero sí son importantes a tenor del precio.
A mí me ha parecido un móvil excelente, de esos que te apetece usar a cada momento y con el que disfrutas saliendo a la calle. El tacto es agradable, no me parece de mala calidad, el funcionamiento del sistema es finísimo, la capa me gusta, la fotografía es una delicia y, en definitiva, no echo nada en falta con él. E innova, por más que haya elementos discutibles.
¿Lo recomendaría? Sin lugar a dudas. De hecho, me lo quedaría como móvil personal para utilizarlo incluso de manera intensiva. Pero claro, la competencia es feroz y, en su segmento de precio, creo que pierde contra sus contrincantes. No por mucho, pero ahí está.
Remato la review con una frase que resume todo el análisis: «El LG G5 es una apuesta arriesgada que falla en problemas heredados, pero se mantiene al máximo nivel sin que envidie nada de sus contrincantes de alta gama«. Mi duda es si los contrincantes envidian algo del G5.
No me termina de convencer los módulos. Preferiría que las cosas que aportan los módulos vinieran incluidas en el teléfono. Mayor batería, mejor altavoz, algún botón más para la cámara… Aunque claro, una ruedeta para zoom no creo que se pueda poner bien en un teléfono.
El diseño por detrás no me gusta mucho y tengo la sensación de que la calidad no es muy buena porque se ven como flecos mal encajados en el borde. Pero meh.
El resto de cosas si que parecen rendir bien y la capa no me disgusta, ¡por fin han dejado los iconos completamente cuadrados de sus apps!
Eso si, Always On + LCD = ñe
Los módulos son innecesarios para mí. En América Latina, en mi caso Brasil, recibiremos solo el LG G5 SE que viene con Snapdragoncito 652 y 3 gigas de RAM por 950 euros (R$3.799 reais).
La linea que separa lo «premium» de lo «no premium» es muy fina, pero que las terminaciones no sean buenas, dejen rebabas y fisuras en los laterales definitivamente es mas lo segundo que lo primero.
Se podrá perdonar, en un móvil chino, en un gama media quizás. Si fuera Apple o Samsung, quisiera ver si se las perdonan.
¿Soy sólo yo o alguien más se acordó del Sony Ericsson T226?
The best mobile 2016.
Iván Linares, el cajón de aplicaciones se puede activar muy fácilmente:
androidphoria(punto)com/tutoriales/poner-quitar-cajon-aplicaciones-lg-g5
por lo demás muy buen análisis.
No, esa opción no está. Podría ser en la versión preliminar del sistema, en la de producción sólo está «Home» sin cajón e «Easy Home» con el modo sencillo.
Mas bien es lo contrario, si lo actualizas el «Home», recuperas la opción:
andro4all(punto)com/2016/04/activar-box-aplicaciones-lg-g5
Al contrario, no se actualiza: se desactualiza. De esta manera descargas la versión anterior del launcher, la Home de UX 4.0. La interfaz del LG G5, UX 5.0, no tiene cajón de apps de manera nativa. Si aplicas según qué temas sí, pero pierdes la apariencia del G5.
OK, buena aclaración.
Qué cosa más fea, incluida la nueva capa de personalización.
Esa fuga de luz en los bordes para un telefono de ese precio es imperdonable se ve horrible en la imagen que pusieron de la pantalla prendida en el entorno oscuro
Dudo mucho que tenga fugas de luz, el autor del artículo lo habría mencionado. Quizás sea efecto de iluminación al tomar la foto.
En androidpolice hicieron exactamente la misma crítica y este estuvo con suerte, la unidad del revisor de android police era aun peor
Entonces peor aún, que mal por LG, parece que no están pendientes de lo que sucede en el mercado.
No es una fuga de luz, la pantalla es homogénea en la iluminación. La foto a oscuras está tomada a alta exposición (creo que eran 3 segundos), por lo que la propia pantalla podría haber variado de tono durante ese tiempo. La foto está hecha para que se vea el efecto del Always ON en un LCD.
Siento discrepar contigo, pero me vas a decir que el borde inferior derecho no se ven las fugas de luz que contrasta con el negro del always on, si fuera solo esa imagen no diría nada y te daría la razón pero en dos revisiones distintas pasa lo mismo, te remito a la revisión hecha por android police y es muy evidente en sus dos unidades de prueba en la misma esquina incluso
En el LG G3 con interfaz del G5 (UX 5) me salto hoy la instalación del cajon de aplicaciones, asi que debe estar habilitado opcionalmente ahora para el G5. Sobre el G5 la verdad al igual que el G4 me parecen de dimensiones desproporcionadas para lo que logro con el G2-G3 y es ésta la razón de no quere adquirirlos en primera instancia, ademas que parece ser que puede que llegue la versión SE del G5 a mi país y talvez ni siquiera sera una opción. La verdad lo del cajon de aplicaciones me acostumbre al día y me parece super cómodo ademas que se incluyen opciones de facil acceso como la cuadrícula y widgets solo teniendo presionada la pantalla (ordenar si requiere un paso extra), le falta un modo oscuro (aunque siendo LCD poco afecte).
Esto compite con el S7? jajajajaaj
A falta de una competencia más dura….
Creo que el HTC 10, será un competidor más duro una vez que salga a la venta, pero creo que el gran vencedor de esta primera mitad del año ya es el S7 y es que prácticamente no hay que objetarle y finalmente su software es ligero y no es molesto (te habla un usuario de Nexus y Touchwiz hater) y en la versión con Exynos bate con todos en los tests de velocidad, por eso estoy esperando al Sábado que me hagan entrega de mi S7 (Exynos), que ya estoy necesitando el cambio de equipo urgente.
Normal tienes por ahora el mejor móvil del mercado sin ninguna preocupación , solo lo puede superar el iphone 7 lo demás como el año pasado algo peores pero el Rey de android hoy es S7.
Con esas fugas, malos acabados, se esta ganando el peor móvil del 2016 XDDD. Móvil bajando a 450€ en 3 ,2 ,1, ………….. me vais a perdonar pero que (semejante mierda de móvil dios). No cambio mi nexus 5x ni dándome dinero a mi favor por este insulto. Es mas el que tenga un g4 que ni se le ocurra cambiarlo por esta cosa.
Esa batería…..es que ya no es que no avancemos LG, es que vamos a menos…y el móvil, mal rematado con flecos y juntas mal cerradas, una capa de personalización que ahora no le ves el lag pero ya verás en el día a día lo insufrible que es, como experimento no está mal, como gama alta del 2016 es muy mejorable, la cámara quitando esa extra que habéis añadido con el stock sobrante del 2011 no ha mejorado en nada a la del G4. Prometía mucho este móvil y a mi me ha decepcionado. A quién le guste ahí está.
Concuerdo en casi todo excepto en la capa de LG, yo llevo el G2 stock lollipop y quizás se produzca un lag cada 100 veces. Mucho mejor y más fluida que touchwiz.
Lo malo de las AOSP es que la calidad de la cámara se resiente
No lo discuto.
La capa de LG no ha flojeado nunca. Dudo que en esta ocasión lo haga, sobre teniendo en cuenta el hard que trae.
Yo no digo que falle constantemente, pero de ahí a que sea el adalid sin lag y de gran rendimiento que algunos dicen, hay un trecho….a mi el G3 con su hardware me hacía redibujados de la interfaz cada dos por tres, lag, ralentizaciones….la capa perfecta no es.
Obviamente no está a la altura del G4 ni mucho menos de los actuales tope de gama incluso de algunos chinos. Definitivamente el G2 está pasando a la historia por ser el mejor terminal fabricado por LG. Aún pienso en una versión 2.0 que lleve para micro sd, protección agua y polvo, gran batería, construido en aluminio y misma estética con esos bizeles mínimos.
A la altura en que sentido? En rendimiento seguro que está por encima del G4 y a la par de los topes de gama actuales. Diseño y añadidos es gusto de cada quien.
Me refiero a detalles en el diseño y construcción (no se ve mal pero a mi parecer, un peldaño por debajo de otros terminales), y quitar los botones de la parte trasera me decepcionó. En rendimiento no hay duda que está a la par.
Eso no lo discuto. De hecho un gama alta no debe tener todos esos detalles en su construcción. Lo de los botones comparto opinión contigo.
Yo he defendido a ultranza a los últimos LG de alta gama, pero éste G5 será el fracaso más grande de este año de un gama alta de las marcas más conocidas, está muy claro.
Me da mucha pena, porque dan un paso atrás grande con tanto error en el diseño y en la concepción de algo que fuera a innovar, cosa que se queda en un arriesgado juego que no atrae, si no que te echa para atrás. Lo de modular es un rollo que se ha sacado LG de la manga, no está razonado el resultado y queda un dispositivo raro aunque posea buen hardware que es lo que le salva. Pero espero LG resuelva este entuerto con una versión no modular y resuelta de diseño, porque si no… su nombre. ..G5 pasara a la historia como la oveja negra mal parida. Y tendrán que trabajar mucho para un G6 digno, eso está claro.
LG…. trabaja duro ya,porque as metido la pata hasta el fondo esta vez. Una pena! .
Creo que ya se dieron cuenta, pues han rebajado en unos 100 euros el precio original. Ahora están a unos 530 aprox.
No creí leerte alguna vez diciendo algo en contra (o la verdad) de LG… pues eras tan asiduo de LG.
Aunque a mi el único queme gustaba era el V10, es una gran pena el bajón de pantalla de 5.5 a 5.3 y dejar unos marcos grandes… Pero lo han estado haciendo mal de a poco a poco… Se extraña esa relación/pantalla que tenía el G2.
Me surge la duda todos los módulos Cam Plus serán en color
Plata (Plateado – Gris) Por que la combinación del teléfono en dorado con la
Cam Plus en plateado luce fatal – chocante. ¿O es que vendrán en los mismos
colores del terminal para que no desentonen? Yo esperando a muerte el G5 para
jubilar mi G3 y terminan decepcionándome de esta forma, como que tendré que
pasar al Samsung S7 edge.
No he visto otros colores de Cam Plus, por lo que creo que sólo en plata. La verdad es que no choca tanto al natural. Al menos a mí no me da esa impresión, tampoco soy muy estricto con las combinaciones de color. :P
Yo la verdad me quedo con el LG G4, que salvo por la bateria es una auténtica maravilla y que supera en casi todo obviamente no en rendimiento a este
gran analisis, siempre me pareceis los mas serios e imparciales. yo este año eligire el G5 por premiar su innovación y x mantener la radio fm, infrarrojos y batería extraible y sobre todo x su gran angular. Pero si es verdad que hay una competensia feroz y mucha gente criticando sin sentido este movil, no se si x envidia o que, ya que es el unico smartphone que si aporta funciones diferentes que no tienen otros alta gama.
Yo lo hago por envidia. Éste móvil tiene batería extraible y yo soy unibody…
A mi este smartphopne me parece una aberración del diseño y de la tecnología, se están riendo de todos, sobre todo de los que lo van a comprar. Las razones son las siguientes:
– Marcos grandes y banda negra que afea (pensaba que eso ya estaba superado en los smartphones en general exceptuando a Xiaomi con el MI5 y HTC y más que superado en LG, que del G2 ha ido para atrás con cada modelo.
– Módulos o… accesorios para que te gastes el dinero y acaben en un cajón? Un módulo para ponerle botones de cámara y engordarlo con una batería ridícula de 1.200 mah. ¿Pero qué coño?¿Estáis ciegos? Los Sony y otras marcas ya traen un botón dedicado y los 1.200 mah esos si los hubieran metido, serían 4.000 mah como algún Xiaomi , Meizu y algún otro smartphone que han salido de último!
-Doble cámara que no se puede usar simultáneamente… Huawei si lo ha conseguido y NO SOBRESALE DEL CUERPO.
-Para qué quiero toda esa originalidad que adorais, si otros smartphones tienen menos marcos, más batería, botón dedicado a cámara, doble cámara real, chip dedicado de audio…
En fin, no hay más ciego que el que no quiere ver.
Cada cual tiene sus gustos, yo no lo llamaría ser ciego. Creo que han ido para atrás desde el g2 en muchos aspectos, pero también pienso que resulta digno de mención decir cuando una marca trata de sobresalir con innovación. Te pueden gustar o no los módulos, pero la opción de expandir las funciones del móvil está ahí.
-Los marcos son más grandes que en el G4, pero no algo exagerado. No sé a qué banda negra te refieres.
-La doble cámara tiene su función: crear fotografías diferentes usando una u otra. Prefiero eso a que una doble cámara no interpole imágenes para crearlas de mayor resolución y nitidez y que sólo me deje aplicar efectos de bokeh y otros ajustes creativos.
Completamente de acuerdo. Siempre se oyen quejas de que todos los teléfonos son más de lo mismo. Bueno, este no… Con cosas por mejorar, pero al menos ya alguien levantó la mano para intentar algo diferente. Veremos si para el G6 lo mejoran o lo dejan de lado.
Pero es que los módulos estos tampoco es que sean una gran innovacón, sabiendo que ya-existía el concepto de Phone Blocks, el Project Ara que hay terminales de verdad y es TOTALMENTE MODULAR o que la forma de los módulos se asemeja a las tarjetas express cards de los portátiles…. además que lo que ofrecen los módulos repito:
ESTÁ INTEGRADO EN OTROS SMARTPHONES.
Si viene integrado, qué gracia tiene convertir a un smartphone en semi modular? El objetivo de los módulos es ampliar, y es que en el caso de LG se amplía la batería simplemente, que también ofrecen otros smartphones, porque el DAC y el botón fotográfico ya lo traen otros smartphones.
Es que de verdad, no encuentro la gracia por ninguna parte y lamento insistir, pero la gente que apoya este smartphone o que se lo compra me parece que está ciega porque no ve que los módulos no ofrecen nada nuevo, el procesador lo tienen otros smartphones y el diseño deja mucho que desear, entonces… por qué comprar este dispositivo?
– La banda negra es el marco interno, es decir, en la parte inferior tiene un color y luego interiormente hay una banda negra que recorre los 3 lados hasta unirse con el lado superior, es un «doble marco» que afea mucho. No son los marcos más grandes, pero tampoco los más pequeños y precisamente LG lleva presumiendo años de pantallas casi sin marcos para smartphones, así que esto es un retroceso total.
– La doble cámara me parece bien, habrá que compararla con la de Huawei, aunque estétitcamente prefiero 1.000 veces la de Huawei, está mejor integrada.
Pues que quereis que os diga, la review me parece muy muy completa. En cambio, no entiendo por qué tanto ataque en los comentarios. Este móvil es un pepinaco y si no te gustan lo módulos, no los compras y el diseño de atrás, pues para gusto los colores, pero lo demás es tope de gama. Yo llevo una semana con el y lo recomiendo con los ojos cerrados: el movil vuela (literal), más fluido no puede ser, la bateria decente (+ de 4,30 horas de pantalla aseguradas y la camara es de lujo) y encima me regalan un módulo para hacer fotis y 1.200 mA, en fin que campaña más injusta se le está haciendo a LG…
Para mí LG ha sido el fabricante que más ha mejorado sus flagships en los últimos años, donde el G2 – GFlex – G3 – GFlex2 – G4 – V10 – 5X han logrado un nivel altísimo, destacando en aprovechamiento del frontal (entorno al 75%), con unas cámaras fabulosas, pantallas QHD muy buenas, el Knock Code, los botones en la trasera, arriesgando en diseño…
Sin embargo con el G5 no han sabido medir bien el riesgo/beneficio de la inclusión de los módulos («friends») y el resultado parece apresurado y no todo lo resuelto que debería. Yo habría apostado por el V10 como modelo G5 y haber aguantado el tema modular un par de meses y lanzarlo como «segundo flagship» como bien han hecho otros años con los GFlex o el V10.
Los módulos no resultan suficientemente interesantes como para comprarlos aparte. Y tengo mis dudas de que vayamos a ver nuevos «friends» en los próximos meses (está por ver si sale el stick para drones). La opción HiFi Plus supongo que hará las delicias de los audiófilos, pero no tiene mayor relevancia para el gran público. Y la opción CAM Plus aporta muy poco a la cámara (más allá de los 1200mah extra). Habría sido una gran noticia si hubiese aportado unos controles físicos tipo DSLR con los que cambiar rápido la apertura, la exposición, el ISO y demás ajustes manuales, además de añadir una segunda ranura SD y quizá mantener esos 1200mah extra.
Por el camino y con el salto al unibody de aluminio hemos perdido la trasera intercambiable (con los acabados cerámicos y de cuero del G4), tampoco veremos un acabado en nylon balistico (V10), ni flip cover (G2, G3, G4), ni trasera «autorreparable» (GFlex2). Vamos que en cuanto a materiales el G5 es muy muy conservador y pierde la «gracia» que sí habían tenido modelos anteriores.
No era que se podía activar el cajón?
No se puede, no.
Sí se puede. En Ajustes- Pantalla de Inicio hay la opción aunque hace los iconos más grandes. Luego, en LG SmartWorld se puede descargar la UX 4.0 que permite tener cajón de apps.
A ver. La interfaz de serie, la que arranca nada más iniciarse el teléfono, UX 5.0, no permite cajón de apps. No tiene nada que ver que se pueda activar un modo súper sencillo o descargar un tema, el launcher Home nativo no tiene.
Puestos a instalar, también le puedo poner una rejilla de 6×6 al escritorio, basta con bajar Nova.
Cierto, pero el Easy Home tiene cajón de apps, por mucho que sea una interfaz más fácil y con más tamaño de letra, no deja de ser una opción de LG. Al igual que cambiamos el sonido, la letra, etc y no lo dejamos como viene de fábrica, podemos cambiar el escritorio y tener el cajón de app. (Eso sí, antes de activar esto, prefiero descargarme el Nova)
Ahí te voy a dar la razón, debería puntualizarlo. No obstante, la interfaz básica no es la interfaz nativa: cambiando a Easy Home pierdes funciones que no se pueden desactivar puntualmente como harías con el tamaño de la letra.
Gracias por el elogio. ;)
Al menos desde ayer sí, tendras 3 opciones de launcher, el de G5, el easy home y el de G5 mas cajon de aplicaciones, este último salio ayer como descarga.
Me parecen muy bien las innovaciones de las marcas,pero este teléfono más feo no puede ser y desgraciadamente no se va a vender.Si pones un S7 edge,un Xiaomi Mi5,un Huawei P9,el G5 y te dicen que elijas uno quien coje el G5?
Mira que el diseño del móvil no me suele importar demasiado si es bueno, pero es que este es TAN feo…
Sí, un poco soso, la verdad, aunque, en mi caso: me es igual, pues acabaría poniéndole una funda que evitara los males de los accidentes.
Real. Tengo un Nexus 5X y me gusta su diseño, pero lo quiero mucho y ahí está su protector :3
Pues lo tengo desde que ha salido, lo pague 625 euros con Vodafone en 24 cuotas de 26 euros sin pago inicial y LG por la prereserva me regala una bateria extra + cargador hibrido externo + Modulo de la camara.
No tengo quejas, he pasado de mi iphone 5 a este LG G5 y me ha encantado lo parecida que es la interfaz con respecto a la de iOS,
Muchos se quejan que no tiene cajon de aplicaciones, pero para mi la opcion por carpetas totalmente editables al estilo Apple se me ha hecho demasiado familiar y comodo.
Las 3 camaras responden a la perfección y tienen una gran calidad, no soy fotógrafo profesional, pero noto lo bien que lucen los colores en las fotos y lo bien que se ven (si quisiera mas me compraria una Nikon o una Canon). El gran angular es un acierto y una idea muy original.
El movil responde perfecto, aun teniendo 10 apps en segundo plano y hasta 2 juegos abiertos a la vez, sin problema.
La bateria me dura con uso casi constante dia y pico y estoy encantado (el iphone nunca llego al final del dia con un uso menos intensivo).
La carga rapida es excelente con USB TIPO C y en unos 45 / 50 minutos esta completa.
El infrarojo es otra opcion magnifica con la cual he configurado el movil como mando del TV, el aire acondicionado, etc. La Radio FM no la he usado, aunque lo veo muy util para escucharla en cualquier sitio (hay que conectar los auriculares como antena).
Los materiales no estan nada mal aunque la base extraible es de plastico, pero simula muy bien ser de metal como el resto del movil. El tacto y el agarre son fabulosos y transmiten mucha seguridad.
La pantalla no tiene filtraciones de luz y la parte modular encaja perfecta, aunque he visto fotos y videos que muestran que las lineas no concuerdan o la base tiene una separacion con respecto al resto de l telefono, pues en mi caso habre tenido suerte pues ENCAJA PERFECTA SIGUIENDO LAS LINEAS DEL BORDE.
No tengo quejas, luego de mucho tiempo buscando un movil android que me guste, lo he encontrado y estoy encantado. Las demas marcas por supuesto que tienen lo suyo, pero LG me parece original e intenta desmarcarse de ¨lo de siempre¨. Por eso salio tan bien valorado en Barcelona, por su originalidad, por sus ideas y seguramente a futuro iran mejorando aun mas el concepto que han empezado con este LG G5.
A mi me ha ganado y a los que se los he mostrado en funcionamiento los ha sorprendido y realmente no es un movil feo, sino exotico.
Hay que probar, tocar, sentir en lugar de imaginar y criticar sin haberlo siquiera rozado.
Un saludo
Estéticamente es horrible, tanto por los marcos, como por la banda negra además del marco, como por la cámara que sobresale ligeramente y mucho peor integrada que por ejemplo la doble cámara de huawei, etc.
Está claro que para gustos, colores, pero en términos objetivos este diseño es una patada al avance tecnológico y los módulos ya dije en otro comentario que no harían falta, puesto que otros smartphones tienen todo lo que ofrece los módulos integrado, así que es una manera de estafar al cliente.
Me alegro que estés contento, pero es amor ciego. Es como si te hubieras casado con la novia de shrek y dijeras que es una Barbie.
A ver, lo de los modulos no me importa y el que mola me lo regalan junto a la segunda batería híbrida. En mi caso no tengo gastos. Pruebalo, usalo, no te quedes en fotos y vídeos.
Los marcos negros no molestan, la pantalla es de 5,3 pulgadas no queda mal el marco. Como digo hay que probarlo, usarlo y disfrutarlo.
Lo de feo y comparativas que se hacen, pues a mi me parece bien diseñado. Samsung repite diseño hace siglos y no me ha gustado nunca y mucha gente esta segada por un movil que todos los años tiene que reemplazarse por el mismo terminal del año pasado agregando 3 cositas.
Me gusta LG y me gustan otras marcas que se arriesgan.
En fin, un saludo
A mi sí me molestan los marcos mucho jaja. Año 2016 y vamos para atrás en vez de evolucionar en ese sentido. Cuesta mucho ver smartphones casi sin marcos, pero algunos como el Nubia Z9, los Meizu aunque han empeorado ligeramente, algún LeTV, Huawei P9… y a igualdad de especificaciones, me fijo en el diseño obviamente.
Samsung tiene una seña de identidad que se niega a perder y es lógico, al igual que el Iphone. Aún así, han cambiado materiales, resistencia al agua, pantalla curva, etc que LG se ha quedado atrás, así que hasta el año pasado había innovado más Samsung con sus procesadores y diseño que LG, que repetía algo parecido al G3 en el G4.
Los LG son buenos terminales, pero desde el G2 se ha visto una ligera involución por mala decisión de algunos componentes, como la batería (no apostar por una más grande por el hecho de hacerla extraíble, teniendo el G2 3.000 mah y el G3 lo mismo para 5,5 pulgadas y 2K), la pantalla 2K, no haber integrado el lector de huellas antes, etc.
Como dije para gustos colores, pero en términos objetivos este LG está por detrás de la competencia en diseño.
No entiendo tanta queja de los marcos, lateralmente estan dentro de lo normal y verticalmente, lo he comparado al lado del S7 y son practicamente iguales los marcos. A no ser que lo comparemos con los anteriores LG que ahi si que ha crecido.
Por otro lado tengo que decir que yo tengo un G2 y aunque esteticamente los reducidos marcos son geniales a la hora de la practica son incomodos, jugando en horizontal hay que doblar mas los dedos gordos para jugar mientras que con los marcos del G5 o s7 es mas natural la posicion.
Que conste que soy defensor de los marcos reducidos lo mas posible, pero siendo sinceros, es solo por estetica, por practicidad que es lo que importa no. Si no que se lo digan a los S7 edge y sus toques involuntarios de pantalla.
Entiendo lo que dices. Un amigo tiene el G2 y no tiene ningún problema, y la queja de los marcos al menos por mi parte va casi más dirigida a la banda negra y a que en un marco grande inferior no haya ningún botón, ni altavoz, ni lector de huellas cuando cabría perfectamente.
Entiendo que hay un límite de marcos útiles, pero está claro que hay otras marcas que lo hacen mejor, de eso me quejo y como bien dices, más sabiendo que LG antes lo hacía mejor. Los marcos estos serán por el tema modular, pero es que repito que los módulos me parecen lo más absurdo del mundo, sabiendo que no aportan nada nuevo ni nada más potente a la competencia.
Felicitaciones, muy buen terminal.
Que lo disfrutes. Ya comentarás tu experiencia con los módulos.
Lo tengo desde hace 4 días pillándolo con la oferta de Orange: 16€ al mes. 389€ más o menos de pago final. Por mucho que otros sean más bonitos, pudiendo gastar menos de 400€ en uno que me hace lo mismo que el s7 edge por 819€, me quedo con el G5. La estética, no es la mejor, pero tampoco la peor. Si es cierto que las fotos no le hacen justicia, y en mano es bastante más bonito que en fotos. Aunque he de reconocer, que esos marcos…. meh. Por lo demás, el funcionamiento es excelente, su hardware igual que el de la competencia, el tema modular, aunque es un comienzo, me parece una gran idea y por 389€ (más o menos), no se le puede pedir más. Además, el tema del gran angular me tiene enamorada. Y eso no me lo dan otros. Prefiero sacrificar un poco en diseño y ganar en otras cosas que aportan más. Además, con la Ringke SLIM no es tan feo ;D ¡Saludos!
Que suerte que puedas disponer de esa promoción.
Por ese precio es un ofertón, ya te digo. :D
Si ya el G4 por menos de 400 es una buena compra, el G5 por 399 es un auténtico regalo sin duda alguna. Por ese precio se le perdona cualquier cosa.
Esa comparación de precio no es muy objetiva. Comparar el precio de un teléfono atado a una tarifa de hogar+móvil+televisión con otro libre y su precio de salida, del cual salio unos meses atrás.
+1000
Es como si te digo que el G5 esta a 669€ (pccomponentes), y el s7 EDGE a 689€ (dvdandorra). Que quieres que te diga, por 20€ en ningún momento se me pasa por la cabeza comprar antes un G5.
Vamos ni por 50 euros ni 80 me compro el frankenstein antes que un S7
Tiene muchas cosas más el s7 que puede hacer y que no puede hacer el G5 que lo contrario , prefiero tener la mejor cámara por ahora de 2016 que tener una buena con un gran angular , para sacar 3 o 4 fotos estilo ( panorámica ) que solo lo tocas 3 veces en toda la vida la verdad , prefiero tener todo los PROS del S7 y la estética que me salga algo más caro que frankenstein de LG xD y claro como dice el compañero de abajo, todo con ofertas y tal , sin oferta no cuesta 390 euros , cuesta casi lo mismo que cualquier otro gama alta.
Tiene muchas cosas más el s7 que puede hacer y que no puede hacer el G5 que lo contrario , prefiero tener la mejor cámara por ahora de 2016 que tener una buena con un gran angular , para sacar 3 o 4 fotos estilo ( panorámica ) que solo lo tocas 3 veces en toda la vida la verdad , prefiero tener todo los PROS del S7 y la estética que me salga algo más caro que frankenstein de LG xD y claro como dice el compañero de abajo, todo con ofertas y tal , sin oferta no cuesta 390 euros , cuesta casi lo mismo que cualquier otro gama alta.
No se porque dices que la del s7 es mejor si la del g5 tiene colores mas naturales sobreexpone menos que el s7 tiene mejor balance de blancos que el s7 menos ruido ..eso se nota mas que todo en la noche , aqui tenemos la mejor camara de 2016 muy probablemente
Es una cámara de gama alta del 2015.
No creo que la del G5 tenga colores más naturales, posee cierta tendencia a añadir calidez que no me acaba de encajar. En baja luz también es mejor la del S7, así como grabando vídeo y, sobre todo, a la hora de enfocar. Son diferencias mínimas en muchos casos, pero creo que Samsung lo hizo mejor a nivel general. Aunque el G5 y su gran angular aportan mucha más creatividad.
los tiene observa las fotografias son escenas mas realistas las del g5 el s7 satura bastante de noche es igual , el g5 si es oscuro lo muestra oscuro el s7 saca luz de donde no la hay la fotografia se ve bien pero queda artificial
caramba hay que ser muy fresas para buscar que el smartphone sea bonito, será para acompañar el saco y la camisa fashion?, en mi experiencia siempre opté por dar una oportunidad a la innovación tecnológica por encima de la estética, este G5 ofrece muchas cosas necesarias, excelente cámara triple y que en muchas otras páginas consideran como la mejor cámara del año, tiene infrarojos, tiene batería removible, aún trae FM, tiene el mejor procesador, una gran RAM y memoria además de excpandible, y si quieres puedes adicionar módulos para mejorar las prestaciones, descalificar este equipo solo por la estética?, personalmente acá lo tenemos actualmente a muy buen precio y de lejos comparado con el S7 edge, entonces en un breve analisis calidad/precio/rendimiento por supuesto que merece una oportunidad.