Muchos son los móviles que se siguen lanzando sin NFC, aunque esta tecnología de conexión casi sin contacto está cada vez más presente en nuestras vidas. Ya lo habréis visto en el banco: cada vez más entidades se empeñan en que realicemos los pagos a través del móvil haciendo uso de este NFC (al menos aquellos que invirtieron en la tecnología). Más cómodo, práctico, sin necesidad de llevar la cartera… esas dicen que son sus ventajas.
Todo lo que puedes hacer con el NFC de tu SmartphoneEl NFC es una tecnología que puede facilitarnos la vida diaria mucho. Os traemos algunas ideas de todo lo que puedes hacer con el NFC de vuestro Smartphone.
Pero lo cierto es que la superioridad del NFC frente a los pagos físicos es un hecho: podemos salir a la calle sin el carnet, la cartera o, incluso, sin el permiso de conducir; en cambio, pocos son los que olvidan el smartphone antes de cerrar la puerta (yo soy capaz de volver a buscarlo incluso aunque ya esté lejos de casa). Entonces, si llevamos el móvil a todas partes, ¿por qué no aprovechar la oportunidad para acarrear en el aparato lo indispensable? Y las tarjetas forman parte de lo imprescindible.
Pagar con el móvil utilizando el NFC ya es posible en casi todos los comercios
Parecía algo lejano cuando nos lo contaban hace menos de un lustro, pero ya es la realidad: el número de comercios que cuentan con un TPV (el datáfono o aparato en el que se inserta la tarjeta de crédito) de tipo «contactless» es tan elevado que pronto constituirá el 100 %. Por lo que, en teoría, basta con cumplir estas premisas para dejar la tarjeta al salir de casa:
- Disponer de un móvil con NFC.
- Usar una entidad bancaria que cuente con una aplicación compatible con los pagos móviles.
- Si no se cumple el paso anterior, tener un móvil de Samsung (Pay ya es compatible en España con algunos bancos) o, en un futuro no muy lejano, poseer alguna tarjeta compatible con Android Pay.
- Saldo en la cuenta, aunque este requisito se aplica para cualquier método de pago.
Todo lo que puedes hacer con el NFC de tu SmartphoneEl NFC es una tecnología que puede facilitarnos la vida diaria mucho. Os traemos algunas ideas de todo lo que puedes hacer con el NFC de vuestro Smartphone.
El gesto para pagar desde el teléfono es sencillo: tenemos el móvil desbloqueado, lo acercamos al TPV, escuchamos el «pip» y listo: si la cuenta no supera los 20 euros ni siquiera deberemos introducir el PIN de la tarjeta. ¿Puede ser más simple? Eso sí: para disfrutar de estas ventajas resulta obligatorio cumplir el primer paso, el de «Disponer de un móvil NFC». Y si tu móvil no tiene esta conectividad, te interesará saber que hay maneras de añadir NFC a un smartphone Android que no disponga de esta conexión.
Podréis pagar desde el móvil incluso aunque éste no tenga NFC
Lo primero que debemos comentar es que no existe una forma de incorporar un NFC 100 % operativo a un móvil que no lo tenga. O lo que es lo mismo: si el hardware carece de chip y antena compatibles, debemos hacernos a la idea de que no podremos suplir todos los usos de la tecnología. Aunque sí los primordiales, como el de los pagos móviles. ¿Queréis NFC? Aseguraos de comprar un móvil que ya lo traiga.
SIMs de operadoras con NFC compatible con los pagos móviles
Fotografía de Robert Webbe, en Flickr
La mayor parte de operadoras mayoritarias (Movistar, Vodafone u Orange en España, por ejemplo) disponen de tarjetas SIM que también incluyen NFC. No es lo mismo que añadir esta tecnología como vendría en un teléfono de serie, pero dispondremos de pagos móviles, de un menú de operadora donde podremos ver los gastos y, además, de una app donde visualizar todos los extractos.
Pedir una SIM con NFC en Vodafone es muy fácil, basta con ir aquí. Si queréis una SIM con tecnología de pago inalámbrico en Movistar podéis ir aquí (esta SIM NFC también es compatible con algunos sistemas de transportes). En Orange podéis informaros en esta página.
Así funciona la seguridad de Android Pay. La tokenización en pagos NFCHa costado pero finalmente podemos pagar con nuestros smartphones, y la tokenización en pagos NFC hace que sea un proceso más seguro
Pegatinas con NFC, una manera de pagar que ofrecen algunos bancos
¿No tenéis un móvil con NFC y tampoco estáis en una operadora móvil que ofrezca el servicio de SIM con esa tecnología? Aún hay maneras de que paguéis con el móvil: algunos bancos ofrecen unos stickers o pegatinas que, una vez adheridos al teléfono (o a cualquier otra parte), os permitirán realizar el pago con sólo deslizar por el TPV la superficie donde esté pegado el sticker.
Algunos bancos que ofrecen este servicio son BBVA, La Caixa o Bankia. Basta con dirigirse a ellos solicitando los stickers NFC para que nos brinden las famosas pegatinas configuradas con las tarjetas bancarias. En el caso de Bankia, por ejemplo, en este enlace podemos encontrar toda la información sobre la pegatina.
El NFC empieza a ser imprescindible, tenedlo en cuenta para vuestra próxima compra
Ya hemos visto que hay maneras de pagar con el móvil usando el NFC sin tener la obligación de que el móvil incluya esta tecnología, pero lo mejor es no recurrir a ella: aseguraos de que vuestro próximo smartphone traiga NFC de serie. Seguro que os ahorráis muchos disgustos: el pago con el móvil es realmente cómodo, y está llamado a convertirse en un gesto cotidiano más de nuestro día a día.
Mi experiencia pagando siempre con el móvil: olvídate de las tarjetasTe explicamos cómo pagar con el móvil. La ansiada opción para realizar pagos por NFC lleva ya meses disponible en España para algunas entidades financieras.
El problema es que no todos los comercios admiten el pago nfc, o sea que he de llevar igualmente la tarjeta clásica en la cartera, y la cartera… O sea que aun no me vale.
As, en los próximos meses todos los TPV de cobro admiten el cobro por proximidad, están siendo sustituidos todos. Es raro ya encontrar alguno que no lo tenga, o sea lo anormal es que no tenga pago por proximidad, al menos en España. Y seguramente tu tarjeta ya permite el pago por proximidad, desde enero las han ido cambiando todos los bancos aunque no te haya caducado.
Estará bién y espero que sea lo antes posible. De momento hay cajeros de «la Caixa», terminales de gasolinera y de bus o tren y muchas tiendas que no lo tienen. Ahora, no me atrevería a ir por Barcelona sólo con el móvil.
La única solución a eso es el MST de Samsung Pay que permite pagar en lectores de banda magnética. Algo más normal que el NFC
Los lectores de banda magnética están en total desuso, desde que las tarjetas vienen con chip (NFC o no), nunca me han vuelto a pasar la tarjeta por la banda magnética.
Ahora mismo, o es en lector viejo con banda magnética o es un lector nuevo con NFC. Por ello lo que decía de Samsung Pay, que te permite usar las dos.
En España todos los datafonos «antiguos» que existen, además de la banda magnética soportan el chip que no es NFC, desde que se implantó ese chip el uso de la banda magnética es residual, limitado únicamente a los lectores que tienen integrados en los TPV algunos comercios, que cada vez son menos, todos los demás tienen muy limitado el uso de la banda magnética.
Entonces movete sólo por Europa, EEUU o Canadá que son los países que lo tendrán a mediano plazo porque por mi país va tardar siglos, por eso todavía las tarjetas tienen banda magnética, en países no «desarrollados» estás tecnologías tardan en implementarse
Claro!!, Yo es que solo me muevo por Europa, desconozco otros mercados, pero mira, igual que para otros mercados van a existir versiones de 3/32 Gb, también podrían fabricar variantes con/sin NFC, aunque sería absurdo sabiendo que el coste de implementarlo no es nada desorbitado.
Obvio que va existir versiones recortadas, sino mira el ejemplo del LG G5 que nos va a llegar la versión SE aunque no le pondrían ese apellido sino que a secas. El chip de NFC creo recordar de diferentes despieces costaba 8-9 dólares y pongamosle otros 1-2 de antenas, yo pagaría gustoso unos 20-25 usd al costo por esta tecnología en un gama medía o baja que lo incluyera, lo cuál es muy pero muy difícil por no decirte imposible.
Saludos
Es bastante absurdo decir que pones una pegatina nfc al movil y ya pagas con el movil, tambien la puedes pegar dentro de la cartera o en la correa del reloj, etc…. eso no hace que el movil pueda hacer pagos, solo lo usas para llevar la pegatina. Por cierto creo que BBVA ya dejo de usarlas y eran de prepago, yo tuve una y en una de las actualizaciones de la app BBVA Wallet (la que uso para pago con movil) la anularon y paso a ser unicamente virtual. Y para aquellos que siempre sueltan lo mismo de que en los comercios no lo admiten, esta en casi todos, actualmente es raro encontrar comercios que no lo tengan, otra cosa es que lo sepan y no haya que explicarselo.
En las grandes ciudades, seguramente sea como dices, pero los que no habitemos en ellas, nanay: el NFC nos sigue siendo inútil.
Discrepo, yo vivo en una ciudad de 25.000 habitantes y he visto datafonos con NFC en las 3 gasolineras que hay, bares y restaurantes, farmacias, papelerias, estancos y hasta en los chinos. No niego que un negocio con muchos años no haya renovado los datafonos pero la mayoria lo tienen.
Tenéis razón los que replicastéis. Mi problema era que desconocía que la tecnología contactless se basaba en NFC. Supongo que creía, yo, que funcionaba con magia… Fail!
Efectivamente, he visto muchos datáfonos con eso.
Yo vivo en un pueblo de menos de 5000 habitantes, el otro día hasta el dentista pasó la tarjeta por el lector NFC, sin contar el tiempo que llevo pagando así en el súper, en la gasolinera, en algún restaurante…, yo diría que lo raro es encontrarse un datafono sin NFC, como dicen otros compañeros, el tema es que sepan usarlo.
Los datáfonos, se renuevan a menudo más de lo que pensamos. La otra cosa es que el vendedor lo sepa que tiene esa funcionalidad y cómo funciona.
Es absurdo, no te quito la razón, pero así es como lo venden desde los bancos o desde Vodafone, que tiene el SmartPass. De todas formas, si llevases la pegatina en la cartera, ¿para qué usarla si ya tienes la propia tarjeta con NFC? El sticker está pensado para adherirse al móvil porque es el objeto que más a menudo llevamos encima (por norma general).
No todas las tarjetas vienen con NFC al menos yo no tengo hasta que no las renueve, he llegado a tener pago NFC en el movil antes que en las tarjetas y por eso cuando tenia la pegatina yo pagaba con la cartera sin abrirla siquiera, que es donde la tenia guardada y no intentaba pegarme el pegote con el movil que es como lo venden los bancos.
Cierto, simplemente es una tarjeta en formato reducido, pero de pegatina tiene poco, es tan rígida y gruesa como cualquier tarjeta normal.
Me estáis diciendo que aunque no tenga un móvil con NFC, si mi SIM es NFC puedo realizar pagos? Como?? Yo tengo la SIM NFC de Vodafone y no tengo ni idea! jaja
Al parecer aparte de la SIM NFC es necesario también que el móvil tenga NFC, eso he leído. Imagino que ese sistema será así para comunicarse por NFC (aunque parezca redundante) con el smartphone y ya luego hacer el pago. Son conjeturas mías nada más.
Pff gracias, pues seguiré con mi tarjetita entonces…
Falta que admitan el pago por contacless en más comercios. De momento solo he podido pagar en mercadona, en primark no tenia datafono para ello.
Si aún no ha llegado a los grandes comercios, los pequeños comercios van a tardar más en adquirir esta tecnología. Así que Mucha desilusión porque no puedo pagar el pan con el móvil.
Yo me he encontrado muchos comercios que sí que tienen datafono contactless, pero lo tienen desactivado. En otros muchos, el tendero ni siquiera sabe que lo tiene, y mucho menos cómo usarlo.
Ganas hay muchas por parte de los bancos, pero posibilidad real en los comercios, poca.
Eso es otra historia, no es sólo que tengan el datáfono contactless, se trata también que el cajero/a sepa cómo va el tema, que es mucho más difícil que lo anterior, en la mayoría de las ocasiones si le hablas de pagar con el móvil te miran con cara rara como diciendo éste me quiere timar o se quiere ir sin pagar.
En España es raro encontrarte con un datáfono que no lo soporte.
Peor si téngase un iphone con el NFC capado by Apple
¿Estáis seguros de que solicitando la sim NFC de Vodafone es suficiente para poder pagar con un móvil que no tenga NFC? Todo lo que encuentro en la web de Vodafone me indica que es necesario tener NFC en la tarjeta y en el teléfono. La opción para pagar sin tener NFC parece ser usar la smartPass, que te obliga a poner una pegatina en el móvil y no exige tener la SIM NFC, parece.
No , es un error del artículo.
¿Dónde está el error? No tengo VF ni el servicio SmartPass, pero dice claramente que se paga con la SIM NFC y sin necesidad de nada más. Otra cosa es que haya cambiado, que eso lo ignoro.
http://pagandoconmimovil.com/wallet-como-pagar-con-tu-tarjeta-bancaria/
Y lo de los pagos es solo un aparte, el nuevo DNI que ya se emite en toda ESpaña tiene NFC pronto podremos realizar gestiones con la administracion desde el movil acercando el DNI y quien sabe si algún dia hasta votar.
Recordatorio: el moto G no tiene NFC, ni las versiones pasadas ni la que sale este año.
El nivel de implantación de TPV con NFC he visto que depende mucho de cual sea el banco predominante en vuestra zona, casi todos los comerciantes con TPV de la caixa, bbva o sabadell ya son NFC si son de bankia aun hay muchos que no, si son del Santander casi seguro que no, no es ninguna sorpresa que el Santander siempre vaya a la cola en tecnología
Yo estaré ciego o tendré una mala suerte del copón porque no me encuentro ni un comercio que tenga NFC.
Soy de Sevilla.
Debes de estar ciego, porque aquí en Sevilla está muy implantado el pago sin contacto: McDonald’s, Burger King, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour, los Mercados de Triana, Feria, Encarnación, Arenal y Pino Montano (cualquier puesto), la mayoría de los Taxis…
Gracias. Hasta hace un par de días tampoco he tenido una tarjeta contactless y quizás por eso no lo he visto.
Qué aplicación me recomiendas para los pagos con el móvil?
Todavía no han llegado aquí Apple Pay, ni Android Pay, ni Samsung Pay, esta última lo hará a principios del mes que viene.
O bien, con la aplicación que tu banco tenga para ello, pregunta al tuyo si dispone de una, o bien, con Vodafone Wallet. Ahora mismo son las dos únicas opciones para pagar con el móvil aquí en España.
Por lo general, todos los datáfonos españoles lo permiten. No siempre tiene un distintivo, pero es muy raro encontrarse con uno que no funcione (otra cosa es que lo sepa quien te atiende). Como dice Roberto, la única con garantía es la app que pueda tener tu banco. Más allá, Samsung Pay llega la semana que viene prometiendo una gran cantidad de tarjetas compatibles.
No hay mercadonas en Sevilla? todos los mercadonas a nivel nacional tienen NFC igual que el Corte Ingles….
No. Aquí compramos la comida en tenderetes en la calle. Ya se sabe que en Andalucía llevamos 2 siglos de retraso.
Soy vodafone, tengo movil sin NFC pero tarjeta SIM NFC, como hago para pagar desde la sim?
debería ser un estándar a nivel mundial jejeje ya que existen ocaciones en el que el punto (llamado asi aqui en venezuela y es el mismo aparato donde se coloca la tarjeta) este no la reconoce y uno dice «y ahora?» jejeje mi telefono de por si trae esa tecnologia, en su manual indica como activarse y demas pero movistar venezuela es de esas empresas de telefonia (movilnet y digitel son parte del paquete) que ni actualizaciones saca para que uno tenga que «parir» el dinero para un movil mucho mas actualizado, ahora el sistema de transporte masivo de venezuela trabaja con uno similar, pero se pasa es con una tarjeta que se recarga, sinb necesidad de andar con dinero, a veces tengo la tajeta dentro del forro del movil y paso este frente al lector, algunos miran como que, y este pago con el telefono? jejejeje
Interesante información, espero enterarme si mi smartphone tiene NFC,, si no me acercaré a Bankia a que me informen del pago desde el móvil.
Gracias un saludo