Google Keep es una de las aplicaciones menos populares. A pesar de que tuvo un comienzo muy fuerte, la aplicación de notas de Google no ha mantenido los índices de popularidad debido a una fuerte competencia de aplicaciones como Wunderlist o Todoist.
Puede que Google Keep no esté pasando por sus mejores momentos, aunque también es cierto que tienen grandes argumentos para consolidarse como una de las mejores aplicaciones para tomar notas. ¿Qué características y trucos para Google Keep son imprescindibles para el día a día? Las repasamos.
Crear listas de la compra
Hoy en día existen un gran número de aplicaciones dedicadas a la lista de la compra, pero lo que muchos no saben es que Google Keep puede competir perfectamente con estas aplicaciones dedicadas. Gracias a su capacidad para crear listas remarcables, podemos crear notas que incluyan la lista de la compra.
El procedimiento es sencillo, solo tenemos que crear una nueva nota, pulsar en el botón + y pulsar en Casillas de verificación. Con esto crearemos una lista donde podremos añadir todo lo que debemos comprar. Una vez nos dirijamos al supermercado, podremos ir marcando uno por uno los elementos para tacharlos en la lista, convirtiéndolo en una herramienta ideal.
Recordatorios basados en la hora
En ocasiones guardamos recordatorios de cosas que no tenemos que olvidar, como puede ser una nota sobre una tarea que debamos hacer. El problema de este tipo de notas es que igual olvidamos revisar las notas en Google Keep, dejando que pase la fecha de entrega de la propia tarea.
Google Keep tiene una característica muy interesante que consiste en añadir recordatorios basados en la hora. Para activar los recordatorios en hora tendremos que dirigirnos a una nota y pulsar el botón superior con forma de dedo. Nos sugerirá crear recordatorios para dentro de una hora, un día o una semana, aunque podremos designar también una fecha y hora para la nota.
Recordatorios basados en la ubicación
Del mismo modo que cuando tomamos una nota con fecha, pueden ocurrir situaciones en las que necesitemos recordatorios basados en una ubicación. Un ejemplo claro es cuando nos piden que recojamos algo de la casa de un conocido que vive lejos. Las anotaciones por ubicación nos permiten cumplir con la típica expresión de cuando me pase por tu casa lo recojo.
Para activar los recordatorios en hora tendremos que dirigirnos a una nota y pulsar el botón superior con forma de dedo. En lugar de seleccionar una hora, seleccionaremos una ubicación desde Google Maps, y cuando pasemos cerca de esa ubicación, Google Keep nos recordará la nota.
Listas compartidas
Además de para la compra, las listas remarcables pueden ser una excelente herramienta para realizar tareas y trabajos. Gracias a ellas podemos marcar todos los puntos de un trabajo, ya sea individual o por grupos. En Google Keep podemos compartir nuestra lista con otros contactos, de forma que nuestro equipo de trabajo pueda coordinarse con mayor facilidad.
Para añadir personas a nuestra nota compartida, tendremos que dirigirnos a la nota o lista y pulsar en el punto suspensivo ubicado en la zona inferior. En el menú aparecerá una opción para añadir colaboradores en la que tendremos que escribir los correos electrónicos de nuestros compañeros.
Escanea el texto de las imágenes
El OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) es una herramienta que permite escanear las imágenes en busca de texto. Google Keep posee esta herramienta, y a pesar de que aún necesita madurar, puede sernos de mucha utilidad para extraer texto de imágenes.
Para utilizar el reconocimiento óptico de caracteres, tendremos que añadir a nuestra nota una imagen que tenga texto. Una vez añadida la pulsamos, y en las opciones de la imagen aparecerá una opción llamada Guardar texto de la imagen.
Enviar las notas a Google Docs u otras aplicaciones
Las notas pueden ser muy útiles para Google Keep, pero uno de sus puntos fuertes es que podemos compartirlas con nuestros contactos, o incluso añadirlas a Google Docs. Para añadir las notas a Google Docs tendremos que seleccionar la nota, pulsar en el punto suspensivo y pulsar en Enviar. La aplicación nos permitirá añadir la nota a Google Docs o compartirla a través de cualquier otra aplicación.
Las notas de voz y dibujos, grandes aliados
En gran parte de ocasiones, para tomar una nota solemos hacer uso de texto escrito o imágenes sacadas por la cámara, pero no son los únicos formatos posibles, ya que Google Keep nos ofrece herramientas bastante interesantes, la de tomar notas de voz y la de realizar dibujos.
- Para tomar una nota de voz tendremos que entrar a una nota, pulsar el botón + y seleccionar la opción Grabando. Google Keep tomará una nota de audio de lo que le digamos, y además lo almacenará también en formato escrito, pudiendo acceder tanto a la nota de voz original como a la transcripción.
- Por otro lado, para realizar un dibujo tendremos que pulsar en + y seleccionar la opción Dibujo, que nos permitirá dibujar de forma libre. Además de crear dibujos, también podremos pintar sobre imágenes ya añadidas seleccionandolas y pulsando en el botón con forma de bolígrafo.
¿Qué otros trucos para Google Keep conocéis vosotros?
Crear listas y recordatorios. WOW!! Qué trucos!!
Os cuento otro: Si pulsas el botón de salir, sales de la app.
Suena bastante sencillo cuando tú lo dices
Gracias por el truco, tuve que cambiar de móvil porque no sabía cómo salir de una app.
Eso es porque estabas usando un iPhone después de una vida en Android.
Aaahh eso explicaría porque se venden tantos iPhones, porque se compran uno cada vez que quieren salir de una app.
Gracias por aclararlo :)
Sobretodo rosas, no hay más preguntas.
Me he guardado tu comentario en keep porque es lo mejor que he leído en mucho tiempo 😂😂😂
Un videotutorial sería la bomba
Os olvidáis de las etiquetas!!!
No se si sea un truco, pero a mi lo que me gusta hacer mucho es, cuando encuentro algún dato o comando interesante, en el navegador selecciono el texto, le doy compartir, selecciono keep y se guarda la nota. Bastante útil.
+1 con eso, para cuando ves algo interesante y luego no te acuerdas, viene muy bien
Le comenzaré a dar ese uso
Ahora hay una extensión de Chrome que te hace exactamente eso :)
Evernote se desayuna a Keep…
Creo que están enfocados a dos sectores diferentes. Por un lado Evernote está enfocado a tener muchas notas guardadas, en sus carpetas, organizadas, etc. Con infinidad de posibilidades.
Mientras que Keep está pensada para notas rápidas, con un poco de organización en forma de etiquetas y colores y poco más.
Al menos así es como lo veo yo que utilizo estas dos. Evernote, notas importantes que se mantienen en mi móvil mucho tiempo y Keep cosas rápidas como «ver episodio de Juego de Tronos», por ejemplo xD.
Y todo sea dicho, no podría vivir sin Keep y sólo con Evernote y a la inversa tampoco.
Toda la razón
alguien sabe como hacer una copia de seguridad de las notas o pasarlas a otra cuenta Gmail sin que sea de una en una?
Like a quien resuelva la duda!
Los datos de la app las guarda Google en sus servidores a través de tu cuenta.
Me refiero a mover todas las notas de una cuenta ya existente a una nueva cuenta todas las notas,
Eso no, las notas van vinculadas a tu cuenta. Sí se puede o sé como..
No he dejado Evernote por que principalmente tiene texto enriquecido y tiene mejor organización de las notas en libretas aunque eso lo reemplazan la etiquetas pero menos ordenada, pero el poder editar el texto si le da mayor importancia al menos para el uso que le doy yo
Yo uso ambas y las veo perfectamente compatibles. Keep es mas bien para notas rápidas y cosas del momento que quieres apuntar rápidamente. Evernote la uso para tomar apuntes o escribir textos más largos pero no para el día a día.
Una duda muy off topic:
Acabo de liberar mi teléfono para cambiar de compañía. Pero al hacerlo, perdí el acceso root. Si vuelvo a rootearlo, ¿Afectaría a la liberación?
Seguramente no. Aunque hace un añonque lo comentaste, así que mi respuesta ya no te será útil.
No cambiaría Keep por ninguna otra app de su tipo. Otra utilidad es tener la extensión en Chrome y usar keep como portapapeles entre la pc y el celular.
Mi mujer y yo usamos keep constantemente. Compartir notas y poder actualizarlas en tiempo real es una pasada cuando vas a hacer la compra y vais por caminos separados.
Yo lo uso básicamente para lo mismo xD
La verdad es que para listas de la compra esta genial, pues ademas son reutilizables
Puedes tener una lista de la compra compartida con tu pareja, puedes desmarcar por ejemplo «leche» cuando veas que hace falta comprar y tu pareja tendrá esa lista actualizada, al momento, si tu pareja para un momento para comprar otra cosa vera que hace falta leche y la marcará con lo que si tu después estas de compras veras que no hace falta comprar leche.
Al final o compráis demasiada leche, o no la compráis ninguno o la compráis desnatada sin lactosa..
Desde cuando usar una función normal y extremadamente visible es un truco?
Quizás no tenga relación para muchos, pero quería acotar una opinión respecto a ésta aplicación y Google en sí.
Vengo usando dispositivos con Android desde hace ya 4 años y la verdad, sigo extrañando hasta el día de hoy una herramienta que usé hasta el año pasado en mi teléfono secundario, el cual era un Blackberry Q10. Dicha herramienta era nativa de Blackberry y se llama «Password Keeper» si mal no recuerdo. La función simple de ésta herramienta era tener un lugar seguro dentro de una aplicación segura (como ya dije antes, nativa de Blackberry), para poder guardar y administrar en sí contraseñas de todo tipo de cosas.
Yo solía tener todo ahí, desde cuentas bancarias, tarjetas de débito, claves de redes sociales, etc… El motivo por el cual no poseo ya el Blackberry Q10 fue por un lamentable robo en mi país (Venezuela).
DIRECTO AL GRANO:
Me parece que ésta aplicación tiene potencial por ser nativa, de que se le añadiera la posibilidad de usarla también como un administrador de contraseñas o información segura en sí, con un cifrado sencillo como lo hacía el Password Keeper de Blackberry (una contraseña maestra para poder entrar y tener acceso a toda la información guardada).
Ahora bien, quizás muchos me verán como alguien ignorante o incapaz de saber que existen ya muchas aplicaciones que aunque no sean nativas, tienen buena reputación para hacer las mismas funciones de las que hablé arriba. Pues el caso es que lo más importante para mi sería que dicha información fuese sincronizada en la nube para evitar el riesgo de perder toda la información ya sea por robo o extravío del dispositivo. (En mi caso, en el país donde vivo, las posibilidades de ser robado son sumamente ALTAS).
He probado LastPass, Keeper, Dashlane, y la verdad me agradan, sobretodo LastPass pero para tener el beneficio de la sincronización en la nube, debo pagar y pues, para los que no estén al tanto, en mi país (Venezuela) hay un «control cambiario» que realmente no funciona y para ser directo, la población en general no tiene acceso a divisas (sean dolares o euros) de manera legal u oficial a un precio normal y decente. Actualmente la única manera de poder comprar divisas es en el mercado negro y visto que el gobierno no da divisas ni siquiera a las empresas para traer productos y todo eso, pues se imaginan lo complicado de comprar divisas en el mercado negro y lo excesivamente caras que son.
Yo realmente no gano salario mínimo y gracias a dios tengo un buen empleo que me permite ganar unos 8 salarios mínimos en mi país, pero aún así, aunque quisiera comprar divisas para comprar aplicaciones por Android, se me hace difícil ya que el gobierno no aprueba el uso de divisas en nuestras tarjetas de crédito. Teníamos un límite de 300$ ANUALES para hacer consumo por internet, y ya fue eliminado.
Para el que no comprenda: así yo tenga 100$ o 100€ en mis manos, no tengo la forma de poder usarlos en la web, o en la Google Play Store, o DONDE SEA.
Para acotar una información extra para que tengan conocimiento de la gravedad de la situacióin en mi país y no solo la escasez sino los altos precios en todo y sobretodo el POCO valor que hoy día tiene nuestra moneda:
– Miércoles May 11, 2016 el $ cotiza a Bs. 1.113,46 y el € a Bs. 1.268,57 (éstos son los costos en nuestra moneda, de un $ / € respectivamente).
– Actualmente un empleado promedio (la mayoría), gana Bs. 33.636,00 mensuales trabajando 8 horas diarias, 5 días a la semana (2 días libres por semana).
– Lo que quiere decir que en un día de trabajo (dividiendo el total entre un promedio de 30 días), el empleado en promedio gana Bs. 1.121,20.
– Por hora, serían Bs. 140,15.
Conclusión para que se den cuenta: un empleado no compra NI SIQUIERA 1 € con un día de trabajo, y alcanza por poco a comprar 1 $.
Sé que me desvié y hablé de todo un poco en ésta publicación, pero el punto final al que quiero llegar es que entiendan el porqué no puedo optar por hacer uso de programas como los ya mencionados, como lo harían muchos que podrían haberme criticado al comienzo de leer mi post.
PD: Gano aproximadamente la cantidad de salarios mínimos que mencioné gracias a que soy gerente de un negocio familiar y obtengo un % mensual de los ingresos, sino créanme que mi situación no sería muy diferente y aún así, si sacamos la cuenta redondeando un ingreso de Bs. 250.000,00 mensuales, gano menos del salario mínimo que tienen en Europa (€) y en Estados Unidos u otros sitios donde la moneda es el ($)
Saludos.
‘Puede que Google Keep no esté pasando por sus mejores momentos, aunque también es cierto que tienen grandes argumentos para consolidarse como una de las mejores aplicaciones para tomar notas’
Sí vamos, Google está desolada con Keep…
¿alguien sabe si se puede poner la fecha directamente como titulo, de alguna manera que no sea manual? automatica?